Está en la página 1de 10

Step 2 - to recognize the electrodynamic and waves applications

Individual work

Luis Andrés Ramos


Group: 203058_46
Identification number: 94391765

Tutor: MANUEL JULIAN ESCOBAR

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Teoría Electromagnética y Ondas
2019 30-09
Introduction

El siguiente trabajo es realizado para abordar el material Teoría Electromagnética y


ondas la cual en su segunda fase nos ilustra la propagación de ondas en diferentes
medios, como determinar la impedancia, la tangente de perdidas, parámetros
mínimos para determinar el comportamiento de los medios de propagación las
operaciones para analizar cada componente del desarrollo de los temas de la
electrodinámica bajo la teoría de aplicación mediante varios ejercicios a realizar en
este maravilloso cursó.

Questions: (write with your own words)


Questions: (write the answer with your own words)

1. En el contexto de las ondas electromagnéticas, ¿qué significa "Medio de


propagación abierta"??
2. En el contexto de los medios de propagación, ¿cuál es el significado de
"Tangente de pérdida"?
3. Según el valor de la tangente de pérdida, ¿cómo se clasifican los medios de
propagación?
4. ¿Cuáles son los parámetros de propagación de las ondas a través de un medio?

DESARROLLO:

1. Medio de propagación abierto: Las ondas electromagnéticas son aquellas


que no necesitan un medio material para propagarse, incluida entre otras la luz
visible y las ondas de radio, telefonía y televisión todas se propagan en el vacío
a una velocidad de 3000000Km/s pero no infinita, definimos como medio a como
un conjunto de osciladores capaces de entrar en vibración por la accion de una
fuerza
Cuando se habla de un medio a no sé qué signifique otra cosa se refiere al aire
en la medida que este es el medio más usual para propagarse el sonido en
sistemas acústicos entre seres humanos, ya sea mediante el habla o la música,
por ejemplo.
El aire en tanto medio posee otras características importantes para la
propagación
La propagación es lineal, que quiere decir que diferentes ondas pueden
propagarse por el mismo espacio al mismo tiempo sin afectarse mutuamente.
-es un medio no dispersivo ya que las ondas se propagan a la misma velocidad
independiente de su frecuencia y amplitud.
-es también un medio homogéneo, de manera que el sonido por ejemplo se
propaga esféricamente en todas direccione formando lo que se conoce en este
caso como un campo sonoro.
2.Tangente de perdida: se refiere al parámetro que dependen de las
características del medio y la frecuencia de la señal y determina la relación
existente entre la corriente de conducción y el desplazamiento.

σ
tan ( δ )=
ωϵ
Donde:
ϵ=permitivida electrica
ϵ=ϵr ϵ 0

1
ϵ0 = ∗10−9
36 π
σ =conductividad
ω=2 πf frecuencia angular .

3. De acuerdo a la tangente de perdidas, podemos caracterizar el medios as:


- tan ( δ ) ≥10 → Buen conductor
- tan ( δ ) <0,01 → Buen aislante
- 0,01< tan ( δ ) <10 → Dielectrico disipativo
- tan ( δ )=0 → Dielectricoperfecto
- tan ( δ ) → ∞ →Conductor perfecto .

4.Los parámetros que se tienen en cuenta a través del medio, como primera medida
se tiene en cuenta como primera medida es:
-La amplitud: Es la elongación máxima o lo que es lo mismo la máxima distancia de
cualquier punto de la onda medida respecto a su posición de equilibrio su unida A, se
expresa en unidades de longitud (m).
-La longitud de onda: Es la distancia que existe entre dos puntos sucesivos que se
encuentran en el mismo estado d vibración (misma elongación, velocidad y
aceleración)
Se simboliza con la letra griega λ ( lambda ) expresada en unidades de (m).
Las ondas electromagnéticas viajan a la velocidad de la luz cuando se propagan en el
vacío cuando dichas ondas tienen su avance mediante las líneas metálicas de
transmisión la velocidad depende en gran manera del tipo de cable viajando más
lento la onda electromagnética
5.Propieades claves en las ondas electromagnéticas:
1-la onda es transversal ; tanto É como B́ son perpendiculares a la dirección de
propagación de la onda ,los campos eléctricos y magnético también son
perpendiculares entre sí, la dirección de propagación es la dirección del producto de
vectorial É x B́ .
2-Existe una razón definida entre las magnitudes de É y B́ : E=cB
3-La onda viaja en el vacío con rapidez definida e invariable.
4-A diferencia de las ondas mecánicas que necesitan de partículas oscilantes de un
medio como el aire o agua, para transmitirse dichas ondas no necesitan de un medio
lo que ondula dentro de ellas es un campo eléctrico y magnético.
Acto 5: individualmente, en función de la exploración realizada, resuelva los 5 pasos
del ejercicio de aplicación, utilizando el medio de propagación elegido, se deben
mostrar los procedimientos realizados.

Application exercises:

-Calculate the tangent of losses Tan (δ) and the angle of losses δ of the medium
chosen in Table 1, if through it travel an electromagnetic wave E of frequency
f =CCC MHz . Note that CCC are the first 3 digits of your identification number:

σ σ
tan ( δ )= =
ω ε 2 πf ε r ε o
 Conductividad: 4

 Permisividad eléctrica: ε r =80

 f :943 Mhz

σ 4
tan ( δ )= = =0,95307
ω ε 2 π∗943∗10 ∗80∗8.85∗10−12
6

tan ( δ )=0,95307

( δ )=tan−1 ( 0,95307 )=43,62°

2. Según el resultado obtenido en el punto 1, clasifique el comportamiento del medio


elegido de acuerdo con una de las 5 opciones de la Tabla 2:

Como lo vemos estaría clasificado en Dieléctricos disipativos.

3. De acuerdo con la clasificación obtenida en el punto 2 y utilizando la Tabla 3 que se


muestra a continuación, calcule los siguientes parámetros de propagación de la onda
en el medio elegido:
γ =√ i∗ω∗μ∗μ0∗( σ +i∗ω∗ε )= √i∗2∗π∗f ∗μ r∗μ 0∗(σ +i∗2∗π∗f ∗ε r∗ε 0)

γ =48.6704+(4 +4.19692 i)

α =√ π∗f∗σ∗μ 0=48.6704 Np /m

β=i √ π∗f ∗σ∗μ0=(4 +4.19692 i) Rad/m


i∗2∗π∗f ∗μr∗μ 3512276.44217+3156.67229 i
σ +i∗2∗π∗f∗ε r∗ε
0
=¿
0

19807912.8626
Ω
i∗ω∗μ
η=

σ +i∗ω∗ε
=√ ¿

4. De acuerdo con los resultados obtenidos en el punto 3 y utilizando las siguientes ecuaciones,
calcule las características de propagación de la onda en el medio elegido:

-Velocidad de propagación:

ω 943∗1 06
νp= = =112214689.47481−117739018.63765 i m/s
β (4+ 4.19692i)

-longitud de onda:
2π 2π
λ= λ= =0.74768−0.78449 i
β (4 +4.19692 i)
vp
fv=
C0
Conclusion 1: Conclusions

Conclusion 2:

The conclusions should be written with their own words and should focus on the
concepts explored, learned, discovered and practiced in the development of the
activity, it is suggested to present a conclusion by topic, the result of learning
obtained as evidence of conceptual assimilation.

To obtain a good writing it is suggested to read the written several times, correcting
and adjusting the text until obtaining a clear and coherent postulate. Avoid
superficiality and simplicity.
Bibliography

PAZ PARRA, A. (2013). Electrodinámica y ondas. Recuperado el 15 de Septiembre de 2016, de ELECTROMAGNETISMO


PARA INGENIERÍA ELECTRÓNICA. CAMPOS Y ONDAS:
http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/6555/3/203058-
Electromagnetismo_ingenieria_electronica_Parte9Capitulo6.pdf

TomasI, W. (2003). Propagación de Ondas Electromagnéticas . Recuperado el 15 de Septiembre de 2019, de


http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lem/vila_b_ca/capitulo1.pdf

También podría gustarte