Está en la página 1de 7

PROCESO DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 02

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

 Denominación del Programa de Formación: SISTEMAS


 Código del Programa de Formación: 233101
 Nombre del Proyecto: Aplicación de procesos y procedimientos en la prestación de
servicios para soporte de mantenimiento preventivo de equipos de cómputo y planeación
básica de redes Lan.
 Fase del Proyecto: Ejecucion
 Actividad de Proyecto: Aplicación de procesos y procedimientos en la prestación de
servicios para soporte de mantenimiento preventivo de equipos de cómputo y planeación
básica de redes Lan.
 Competencia: Mantenimiento De Equipos De Cómputo

 Resultados de Aprendizaje Alcanzar:


o Documentar el mantenimiento de equipos de cómputo, de acuerdo con el
procedimiento y los formatos establecidos.
o Realizar mantenimiento físico y/o lógico a los equipos de cómputo y/o periféricos de
acuerdo con el manual del fabricante.
o Especificar los recursos para el mantenimiento de equipos de cómputo, de acuerdo
con el procedimiento a realizar.
o Verificar el funcionamiento del equipo de cómputo, de acuerdo con el protocolo
 Duración de la Guía: 60 Horas

2. PRESENTACIÓN

El microprocesador es el cerebro del ordenador. Se encarga de realizar todas las operaciones de


cálculo y de controlar lo que pasa en el ordenador recibiendo información y dando órdenes para
que los demás elementos trabajen. Es el jefe del equipo y, a diferencia de otros jefes, es el que
más trabaja.

Su "velocidad" es medida por la cantidad de operaciones por segundo que puede realizar: la
frecuencia de reloj.
GFPI-F-019 V
La frecuencia de reloj se mide en MHz (mega Hertz) o giga Hertz (GHz). También dispone de una
memoria caché (medida en kilobytes), y un ancho de bus (medido en bits). El primer
microprocesador comercial fue el Intel 4004, presentado el 15 de noviembre de 1971.

Actualmente la velocidad de procesamiento son miles de veces más grandes que los primeros
microprocesadores. También comienzan a integrarse múltiples procesadores para ampliar la
capacidad de procesamiento. Se estima que para 2010 vendrán integrados hasta 80 núcleos en
un microprocesador, son llamados procesadores multicore.
En las actividades que desarrollarás fundamentarás tus conocimientos acerca de la tarjeta
principal o Placa Madre.

¡Anímate y haz de estas actividades una oportunidad de aprendizaje!

3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE


Para apropiarnos del conocimiento es necesario realizar la siguiente investigación.

1. Describe la función que desempeña el microprocesador en el computador


R: Es el cerebro de todo el funcionamiento del sistema, el encargado de dirigir todas las
tareas que lleva a cabo el equipo y de ejecutar el código de los diferentes programas.

2. Realiza un artículo sobre los métodos existentes para la refrigeración de los


microprocesadores.
R: Existen muchos mecanismos diferentes de refrigeración para la disipar calor del
microprocesador.
Refrigeració Refrigeración Refrigeracio Refrigeracion Refrigeracion Refrigeracion
n por aire líquida n por Metal por Cambio por Termoelectrica
Liquido de Fase Criogenizacion
Este tipo de as ventajas de Es un Este aunque Es aquella Funciona con
refrigeracion la refrigeración sistema de poco utilizado basada en la un una celula
se caracteriza líquida son la enfriamiento entre la "criogenia" o hecha de dos
por tomar un mayor cuya fuente comunidad, es enfriamiento por semiconductore
sistema capacidad de de disipación uno de los Nitrogeno s que al recibir
pasivo y refrigeración y es un metal mas efectivos Liquido o por electricidad
adicionar un la estética, en estado a la hora de Hielo Seco genera una
elemento que mientras que liquido que llevar la usados a diferencia de
acelere el los posee un temperatura temperaturas temperatura, la
flujo de aire a inconveniente índice de del procesador extremadament cual se ve
través de un s son su conductividad a la escala e bajas reflejada en los
ventilador. mayor precio, termica mas baja. directamente dos lados del
la dificultad de mayor que el ¿Por que? Por sobre el pequeño
montaje y su del agua la simple razon procesador para dispositivo. Uno
mantenimiento de ser mantenerlo frio. de los lados
. basicamente el queda frio y el
utilizado en los otro caliente.
refrigeradores Por logica ya
o neveras y en sabemos que el
los aires lado frio debe
acondicionado estar en
s contacto con el
procesador
mientras que el
otro lado debe
quedar hacia
arriba y ser
disipado de
GFPI-F-019 V
alguna manera.

3. Investiga donde fabrican los microprocesadores, enuncia la ubicación geográfica de 3


principales fabricantes.
R:
AMD INTEL IBM
Santa Clara, California, Estados Santa Clara, California, Estados Armonk, Nueva York, Estados
Unidos Unidos Unidos

4. Realiza una tabla comparativa, donde enuncie 5 tipos de microprocesadores que no


superen los 3 años de antigüedad, 2 fabricantes, valor comercial y las características
técnicas a tener en cuenta en la adquisición de los microprocesadores empleados en los
equipos de cómputo.
R: FABRICANTES: Intel y AMD
AMD Ryzen 9 Intel Core I9-9900K AMD 3200G Ryzen 3 Intel Core i7-9700K AMD Ryzen 9 3900XT
3950x
$5.260.000 $5.674.900 $2.639.900 $1.720.000 $3.712.900
16 núcleos, 32 hilos 8 núcleos, 16 hilos, recuencia: 3 ,6 GHz / Cantidad de núcleos Reloj base: 3.8GHz.
lógicos, 64 MB de Frecuencia base 3,6 4GHz (Turbo Core) 8. Cantidad de Frecuencia Turbo:
caché L3 y una GHz 4 nucleos / 4 hilos. subprocesos 8. Hasta 4.7GHz.
frecuencia de 3,5 FrecuenciaTurbo 5.0 Chipset Total Cache L2:
GHz base y una GHz Memoria RAM Frecuencia turbo 6MB. Total Cache
gráfico Radeon Vega máxima 4,90 GHz.
teórica de 4.7 GHz Hasta 128 GB DDR4- 8. Caché 6 MB Total (4 L3: 64MB
2666 MB L3 2 MB L2) Frecuencia de la
Tecnología Intel®
Enchufe AMD AM4. Turbo Boost 2.0‡ 4.90
Controlador de GHz.
memoria DDR4 de Frecuencia básica del
doble canal. procesador 3,60 GHz.
Envolvente térmica Caché 12 MB Intel®
máxima (TDP): 65W. Smart Cache.
Ventilador Wraith Velocidad del bus 8
Stealth incluido. GT/s.
TDP 95 W.

5. Observa el video de fabricación de microprocesadores y redacta lo que más te gustó del


video.
R: Me inpreciono la conplegidad que conlleva crear un micro procesador, jamas imaginaria
cuantos pasos hay para su creación. Me gusto como tan grandes procesos pueden llevar
a la creación de algo tan pequeño pero a su vez conplejo.
6. Explica cómo afecta la estática a los microprocesadores y enuncia 5 normas de seguridad
que deban emplearse en su manipulación.
R: Una descarga de electricidad estática puede dañar un chip de maneras que no son
inmediatamente evidentes, pero puede hacer que poco a poco el chip falle con el tiempo. La
mayoría de los chips de las computadoras son vulnerables incluso a pequeñas cantidades de
voltaje.
1. Mantener el 2. Antes de 3. Utilizar una 4. No trabajar 5. No utilizar
procesador en intentar tocar o pulsera antiestática con pulseras zapatos de
un lugar seco y desconectar con toma de tierra metálicas suela de goma
fresco ya que el componentes y utilizarla
como el correctamente, en
calor o la procesador
caso contrario,
exposición al sol internos debemos tocar
le puede afectar. estar seguros que continuamente la
la PC seencuentre parte metálica de
GFPI-F-019 V
totalmente des la carcasa para
energizada, ya que descargarse o
una desconexión cualquier otro
"en caliente" objeto metálico de
puede resultar la habitación.
dañina.

7. En los anexos:”LatitudeE6430”, “Optiplex920” y “Optiplex3010” encontrarás la cotización


de 3 equipos distintos, establece diferencias entre los microprocesadores y explica cuál de
los 3 posee un mejor microprocesador.
R:

3.2 Actividades de transferencia del conocimiento

Después de haber realizado las actividades anteriores, prepárense para demostrar el


fortalecimiento de esos saberes adquiridos.

Ambiente Requerido:
 Ambientes Virtuales de Aprendizaje, plataforma para sesiones y conversatorios en línea y
Biblioteca SENA
Recursos didácticos:
 Guía de Aprendizaje Nº 01, Material de apoyo y Material complementario.
 Computador con conexión a internet
 Herramientas digitales

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Evidencias de Técnicas e Instrumentos


Criterios de Evaluación
Aprendizaje de Evaluación

Evidencia de
Aprendizajes: Técnica de Evaluación:
Cuestionario
Evidencias de
Conocimiento : Instrumento de
Evaluación:
Hardware de la Tarjeta Lista de Chequeo o
Madre Verificación
Evidencias de
Desempeño:

Reconocimiento del
hardware de la
computadora
GFPI-F-019 V
Evidencias de Producto:

Informe

5. GLOSARIO DE TÉRMINOS

Byte: Conjunto formado por 8 unos y ceros bits), cuando son procesados como una sola unidad
de información, Debido a que 8 bits permiten hasta 256 combinaciones diferentes (intercambiando
de lugar los unos y los ceros), se han diseñado códigos para representar hasta 256 caracteres.
Las tablas o códigos más usados son los códigos ASCII y ANSI.

Binario, Sistema: Que pertenece a un sistema basado en dos unidades o alternativas. El sistema
empleado en los circuitos digitales solo tiene dos dígitos, equivalentes a la posición de encendido
(1) y de apagado (0). En una computadora, todas las operaciones se hacen en sistema binario; y
los resultados se codifican en el sistema alfanumérico, para que el usuario lo pueda entender y
manejar.

Buses de Expansión: Ranuras en que se conectan diversas tarjetas de equipo periférico, tales
como módem, tarjeta de red, etc.

Chipset: Conjunto de circuitos integrados que se encargan de la comunicación entre el


microprocesador y sus elementos auxiliares (memoria, tarjeta de vídeo, ranuras PCI, etc.).

COM y LPT: Nombre que reciben los puertos seriales (COM=comunicaciones) y el puerto paralelo
(LPT=Terminal de Impresora Local).

Gigabyte: Unidad de memoria o capacidad de almacenamiento de datos en un dispositivo. un GB


es igual a mil millones de bytes.

Hardware: Equipo, maquinaria, componentes o dispositivos físicos.

Interfaz: Método de comunicación entre dos elementos distintos; por ejemplo entre un
microprocesador y la memoria, o entre un usuario y la PC.

Kilo: Prefijo que significa "mil", y que multiplica por esta cantidad a la unidad que precede. Su
símbolo es "k".

KB: Kilobyte (1024 bytes).

Mega: Prefijo derivado del griego megas, que significa grande. Cuando se antepone a una unidad,
la unidad multiplica por un millón.

MB: Megabyte (1.048.576 bytes).

Protocolos: Conjunto de reglas que deben cumplirse para establecer comunicación entre dos o
más dispositivos informáticos.

GFPI-F-019 V
RAM (memoria de Acceso Aleatorio): Es el principal medio de almacenamiento temporal de los
datos e instrucciones que el microprocesador necesita para trabajar.

Intel: El fabricante de microprocesadores para computadoras lider en el mundo.

USB (Bus Serie Universal): Nuevo método de comunicación entre una computadora y sus
elementos periféricos, tales como impresoras, escáneres, cámaras digitales, e incluso teclado y
ratón. Gracias a que combina una velocidad muy alta con una gran flexibilidad, el usuario puede
conectar varios dispositivos en un mismo puerto.

MEMORIA ROM: Memoria de solo lectura. Chip de memoria que solo almacena
permanentemente instrucciones y datos de los fabricantes.

BIOS: Del inglés "Basic Input/Output System" (Sistema Básico de Input/Output). El BIOS es un
programa pre-instalado en computadoras basadas en Windows (No en las Macs), que la
computadora usa para iniciar.

PCI: Acrónimo del inglés Peripheral Component Interconnect; es un standard creado por Intel
Corporation para los bus locales.

AMD: El segundo más grande fabricante de microprocesadores, después de Intel. También


fabrica memorias flash y circuitos integrados para aparatos para redes, entre otros. Fue fundada
en el año 1969 y ha contribuido a que los precios de las PC sean menores por su alta calidad y
buenos precios

Microprocesador: Microchip. Circuito integrado en un soporte de silicón el cual está formado por
transistores y otros elementos electrónicos miniaturizados. Es uno de los elementos esenciales de
una computadora

6. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS
 https://books.google.com.co/books?id=Boih9s8uVP4C&printsec=frontcover&dq=microprocesador&hl=es-
419&sa=X&ved=2ahUKEwj4zou5gcvsAhUHqlkKHWPsB_AQ6AEwAHoECAMQAg#v=onepage&q=microproces
ador&f=false

 https://books.google.com.co/books?id=y-Bek3q8lYUC&pg=PA123&dq=microprocesador&hl=es-
419&sa=X&ved=2ahUKEwj4zou5gcvsAhUHqlkKHWPsB_AQ6AEwBHoECAEQAg#v=onepage&q=microproces
ador&f=false

 https://www.ecured.cu/Microprocesador

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha


Reynaldo Garcia Centro Nacional Colombo
Autor (es) Instructor 27/07/2020
Martelo Alemán
GFPI-F-019 V
8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del


Cambio

Autor
(es)

GFPI-F-019 V

También podría gustarte