Está en la página 1de 9

PROCESO DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 01

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

 Denominación del Programa de Formación: SISTEMAS


 Código del Programa de Formación: 233101
 Nombre del Proyecto: Aplicación de procesos y procedimientos en la prestación de servicios para soporte de
mantenimiento preventivo de equipos de cómputo y planeación básica de redes Lan.
 Fase del Proyecto: Ejecucion
 Actividad de Proyecto: Aplicación de procesos y procedimientos en la prestación de servicios para soporte de
mantenimiento preventivo de equipos de cómputo y planeación básica de redes Lan.
 Competencia: Mantenimiento De Equipos De Cómputo

 Resultados de Aprendizaje Alcanzar:


o Documentar el mantenimiento de equipos de cómputo, de acuerdo con el procedimiento y los
formatos establecidos.
o Realizar mantenimiento físico y/o lógico a los equipos de cómputo y/o periféricos de acuerdo con el
manual del fabricante.
o Especificar los recursos para el mantenimiento de equipos de cómputo, de acuerdo con el
procedimiento a realizar.
o Verificar el funcionamiento del equipo de cómputo, de acuerdo con el protocolo
 Duración de la Guía: 60 Horas

2. PRESENTACIÓN

La formación y la experiencia califican a un técnico para realizar servicio técnico a tales computadoras y dispositivos
electrónicos personales. Usted obtendrá las destrezas técnicas especializadas necesarias para llevar a cabo la
instalación, el mantenimiento y la reparación de computadoras.
Tecnología de la información (TI) es un término que abarca la relación entre el hardware, el software, las redes y la
asistencia técnica proporcionada a los usuarios.
Un sistema de computación está formado por componentes de hardware y software. El hardware es el equipo físico,
como el chasis, los dispositivos de almacenamiento, los teclados, los monitores, los cables, las bocinas y las
impresoras. El término software incluye el sistema operativo y los programas.

En las actividades que desarrollarás fundamentarás tus conocimientos acerca de la tarjeta principal o Placa Madre.
¡Anímate y haz de estas actividades una oportunidad de aprendizaje!
GFPI-F-019 V
3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Para apropiarnos del conocimiento es necesario realizar la siguiente investigación.

1. ¿Qué es una Tarjeta Madre de Computadoras?

R: La tarjeta madre se trata de la placa de circuito impreso principal de un computador, lo que significa que es la
pieza principal de los circuitos a la que se conectan las demás piezas que crean el conjunto.

la tarjeta madre es la columna vertebral que une los componentes del computador en un mismo punto y les
permite comunicarse entre sí. Sin ella, ninguna de las piezas del computador podrían interactuar.

2. ¿Cómo se encuentra constituida la Tarjeta Madre de la Computadora?

R: Conectores de alimentación de energía - Zócalo del CPU - Ranuras de memoria - Chipset - Puente norte
(northbridge) - Puente sur (southbridge) - BIOS - Ranuras de expansión PCI Express - puerto de red Ethernet etc…

3. ¿Cuál es la Funcion Principal de la Tarjeta Madre?

R: Permite la integración de todos los componentes de una computadora. Para esto, cuenta con un software
básico conocido como BIOS, que le permite cumplir con sus funciones.

4. ¿Es necesario reemplazar una tarjeta madre por otra del mismo modelo? Justifica tu respuesta

R: Si, porque al momento de reemplazarla solo el mismo modelo se ajusta a todos los requerimientos que la
anterior cunplia.

5. ¿Cuáles son las características que se deben tener en cuenta al momento de adquirir o comprar una Tarjeta
Madre?

R: zócalo del CPU, Ranuras para memoria RAM, Ranuras para expansión.

6. Enuncie 5 fabricantes de Tarjeta Madre con la ubicación geográfica de las sedes principales de los fabricantes
en Latino America.

R: MSI, Intel, dfi, evga, biostar

Define:

a. Socket

R: es un método para la comunicación entre un programa del cliente y un programa del servidor en una
red. Un socket se define como el punto final en una conexión

b. Ranuras de Expansion

R: es un elemento de conexión de la placa base de un ordenador que permite conectar a aquella una
tarjeta adaptadora adicional, o de expansión, la cual suele realizar funciones de control de dispositivos
periféricos adicionales
GFPI-F-019 V
c. Chipset Norte

R: es el circuito integrado más importante del conjunto de chips que constituye el corazón de la placa
base. Recibía el nombre por situarse en la parte superior de las placas base

d. Chipset Sur

R: Es el chip que controla las funciones de acceso desde y hasta microprocesador, AGP o PCI-Express,
memoria RAM, vídeo integrado (dependiendo de la placa) y Southbridge. Su función principal es la de
controlar el funcionamiento del bus del procesador, la memoria y el puerto AGP o PCI-Express

e. BIOS

R: BIOS es la abreviatura de Basic Input Output System (sistema básico de entrada y salida). Es un
software que funciona desde un chip incorporado en la placa base de la computadora y desde el que se
activan todas sus funciones.

f. CMOS

R: es un elemento semiconductor utilizado en muchos ordenadores modernos y otros dispositivos


electrónicos. Este componente RAM estático es capaz de almacenar, procesar y transmitir datos digitales
y analógicos al mismo tiempo.

g. Conector SATA

R: es una interfaz de bus de computadores para la transferencia de datos entre la placa base y algunos
dispositivos de almacenamiento, como la unidad de disco duro

h. Conector IDE

R: es un estándar de interfaz de conexión de dispositivos de almacenamiento masivo de datos

i. Panel de Conexión Frontal

R: Es un conjunto de pines que tienen como finalidad encender el ordenador encender las luces frontales
del gabinete, hacer funcionar el botón de reset y en algunas placas hacer funcionar la bocina interna de
la computadora.

j. Panel de Conexión USB

R: es un puerto diseñado para conectar varios periféricos a una computadora. El puerto USB se
encuentra en todas las computadoras modernas

k. Panel Conexión de Audio

R: panel de conexiones. Accesorio compuesto por uno o varios tableros con entradas y salidas de señal
que facilita la conexión mediante latiguillos entre diversos elementos del equipo de sonido

l. Panel de Conexión Posterior

GFPI-F-019 V
R: El panel trasero de la placa base es la zona donde se concentran los conectores exteriores del
ordenador, aunque algunos pueden estar fuera de este panel

i. PS/2

R: toma su nombre de la serie de computadoras IBM Personal System/2 que es creada por
IBM en 1987 y empleada para conectar teclados y ratones.

ii. VGA

R: Video Graphics Array o Matriz de gráficos de vídeo se utiliza para denominar a: Una
pantalla estándar analógica de computadora. La resolución 640 × 480 píxeles. El conector de
15 contactos D subminiatura

iii. USB

R: es un bus de comunicaciones que sigue un estándar que define los cables, conectores y
protocolos usados en un bus para conectar, comunicar y proveer de alimentación eléctrica
entre computadoras, periféricos y dispositivos electrónicos.

iv. LPT1

R: Un puerto paralelo es una interfaz entre un computador y un periférico, cuya principal


característica es que los bits de datos viajan juntos, enviando un paquete de byte a la vez. Es
decir, se implementa un cable o una vía física para cada bit de datos formando un bus.

v. RED

R: es un conjunto de equipos nodos y software conectados entre sí por medio de dispositivos


físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro
medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y
ofrecer servicios.

vi. HDMI

R: sirve para unificar los estándares de reproducción de vídeo y audio, así podemos conectar
dispositivos reproductores de vídeo en alta definición adaptados a los estándares actuales con
dispositivos de salida de vídeo y audio en alta definición.

vii. SERIAL

R: es una interfaz física de comunicación en serie a través de la cual se transfiere información


mandando o recibiendo un bit

viii. SONIDO

R: encargado de procesar el sonido

GFPI-F-019 V
7. Realice un gráfico de 15 elementos que conformen la Tarjeta Madre, incluyendo una breve descripción de la
función principal de los elementos seleccionados.

R:

1. VGA: se utiliza para denominar a: Una pantalla estándar analógica de computador


2. Zócalo del procesador: se usa para fijar y conectar el microprocesador
3. Ranura de memoria: constituyen los conectores para la memoria principal del ordenador, es decir, la
memoria RAM
4. Conectores de alimentación: La función de los conectores de alimentación es de intermediar como el enlace
vital entre un dispositivo y la fuente de alimentación para su correcto funcionamiento.
5. Northbridge: El puente norte es el circuito integrado más importante del conjunto de chips que constituye el
corazón de la placa base.
6. Conectores sata: es una interfaz de transferencia de datos en serie entre la placa base y algunos dispositivos de
almacenamiento
7. Southbridge: es un circuito integrado que se encarga de coordinar los diferentes dispositivos de entrada y
salida y algunas otras funcionalidades de baja velocidad dentro de la tarjeta madre.
8. PCI express: es un bus de comunicación de datos, serial, punto a punto o "dedicado", mejora del bus paralelo
y compartido anterior, el bus PCI.
9. La BIOS: Es una pieza clave en el arranque y el funcionamiento del equipo. El BIOS, que es el primer software
que lee el sistema, se ocupa de almacenar la información de la configuración actual del motherboard.
10. Tarjeta de audio: Se utiliza para conectar los parlantes de la PC, la entrada de audio y el micrófono.
Dependiendo de la potencia de la placa de sonido del motherboard, varía la cantidad de conectores de salida de
audio.
11. Conector de red RJ45: se utiliza para conectar el cable de red (UTP).
12. Puerto USB: es un puerto de comunicación que permite conectar dispositi-vos externos.
13. PS2: incluye la conexión para teclado y mouse
14. Batería: la batería del motherboard se ocupa de retener las confi-guraciones realizadas en el BIOS, ya que
éste no puede hacerlo por sí solo, al ser una memoria del tipo ROM. Esto quiere decir que si se agota la
batería, se pierden las con-figuraciones del Setup, y tendremos que definirlas otra vez.
15. Puerto paralelo: Fue diseñado para usar como medio de comunicación entre la computadora y las impresoras.

GFPI-F-019 V
8. Diseña un cuestionario de 10 preguntas donde se identifiquen los elementos de la Tarjeta Madre y se lo
aplicas a un compañero de clases. Grupo de 2

9. En Internet busque 3 modelos de Tarjeta Madre de distintos fabricantes, investigue el costo en Colombia, con
esta información elabore un cuadro comparativo que indique la marca, el modelo, el costo y el enlace (link)
donde podamos descargar el manual.

R:

MARCA MODELO COSTO ENLACE DE MANUAL DE FABRICANTE

Asus Rog máximos 2.180.523 https://rog.asus.com/motherboards/rog-maximus/


XIII hero Z590 rog-maximus-xiii-hero-model/
la 1200 intel

Gigabyte B450m ds3h 555.000 https://www.gigabyte.com/co/Motherboard/B450M-


V2 micro-atx DS3H-V2-rev-1x#kf

Msi Mpg Z690 2.103.390 https://latam.msi.com/Motherboard/MPG-Z690-


carbón wifi, CARBON-WIFI
lga1700, bdr5

3.2 Actividades de transferencia del conocimiento

Después de haber realizado las actividades anteriores, prepárense para demostrar el fortalecimiento de esos saberes
adquiridos.

Ambiente Requerido:
 Ambientes Virtuales de Aprendizaje, plataforma para sesiones y conversatorios en línea y Biblioteca SENA
Recursos didácticos:
 Guía de Aprendizaje Nº 01, Material de apoyo y Material complementario.
 Computador con conexión a internet
 Herramientas digitales

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Técnicas e Instrumentos de
Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación
Evaluación

GFPI-F-019 V
Evidencia de Aprendizajes:
Técnica de Evaluación:
Evidencias de Conocimiento : Cuestionario

Hardware de la Tarjeta Madre Instrumento de Evaluación:


Evidencias de Desempeño: Lista de Chequeo o Verificación

Reconocimiento del hardware de


la computadora
Evidencias de Producto:

Informe

5. GLOSARIO DE TÉRMINOS

Byte: Conjunto formado por 8 unos y ceros bits), cuando son procesados como una sola unidad de información,
Debido a que 8 bits permiten hasta 256 combinaciones diferentes (intercambiando de lugar los unos y los ceros), se
han diseñado códigos para representar hasta 256 caracteres. Las tablas o códigos más usados son los códigos ASCII y
ANSI.

Binario, Sistema: Que pertenece a un sistema basado en dos unidades o alternativas. El sistema empleado en los
circuitos digitales solo tiene dos dígitos, equivalentes a la posición de encendido (1) y de apagado (0). En una
computadora, todas las operaciones se hacen en sistema binario; y los resultados se codifican en el sistema
alfanumérico, para que el usuario lo pueda entender y manejar.

Buses de Expansión: Ranuras en que se conectan diversas tarjetas de equipo periférico, tales como módem, tarjeta de
red, etc.

Chipset: Conjunto de circuitos integrados que se encargan de la comunicación entre el microprocesador y sus
elementos auxiliares (memoria, tarjeta de vídeo, ranuras PCI, etc.).

COM y LPT: Nombre que reciben los puertos seriales (COM=comunicaciones) y el puerto paralelo (LPT=Terminal de
Impresora Local).

Gigabyte: Unidad de memoria o capacidad de almacenamiento de datos en un dispositivo. un GB es igual a mil


millones de bytes.

Hardware: Equipo, maquinaria, componentes o dispositivos físicos.

Interfaz: Método de comunicación entre dos elementos distintos; por ejemplo entre un microprocesador y la
memoria, o entre un usuario y la PC.

Kilo: Prefijo que significa "mil", y que multiplica por esta cantidad a la unidad que precede. Su símbolo es "k".

KB: Kilobyte (1024 bytes).

GFPI-F-019 V
Mega: Prefijo derivado del griego megas, que significa grande. Cuando se antepone a una unidad, la unidad multiplica
por un millón.

MB: Megabyte (1.048.576 bytes).

Protocolos: Conjunto de reglas que deben cumplirse para establecer comunicación entre dos o más dispositivos
informáticos.

RAM (memoria de Acceso Aleatorio): Es el principal medio de almacenamiento temporal de los datos e instrucciones
que el microprocesador necesita para trabajar.

Intel: El fabricante de microprocesadores para computadoras lider en el mundo.

USB (Bus Serie Universal): Nuevo método de comunicación entre una computadora y sus elementos periféricos, tales
como impresoras, escáneres, cámaras digitales, e incluso teclado y ratón. Gracias a que combina una velocidad muy
alta con una gran flexibilidad, el usuario puede conectar varios dispositivos en un mismo puerto.

MEMORIA ROM: Memoria de solo lectura. Chip de memoria que solo almacena permanentemente instrucciones y
datos de los fabricantes.

BIOS: Del inglés "Basic Input/Output System" (Sistema Básico de Input/Output). El BIOS es un programa pre-instalado
en computadoras basadas en Windows (No en las Macs), que la computadora usa para iniciar.

PCI: Acrónimo del inglés Peripheral Component Interconnect; es un standard creado por Intel Corporation para los bus
locales.

AMD: El segundo más grande fabricante de microprocesadores, después de Intel. También fabrica memorias flash y
circuitos integrados para aparatos para redes, entre otros. Fue fundada en el año 1969 y ha contribuido a que los
precios de las PC sean menores por su alta calidad y buenos precios

Microprocesador: Microchip. Circuito integrado en un soporte de silicón el cual está formado por transistores y otros
elementos electrónicos miniaturizados. Es uno de los elementos esenciales de una computadora

6. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS
 https://concepto.de/placa-madre/
 https://sites.google.com/site/902ajmgrupo2/1-hardware-software-y-perifericos-de-entrada-y-salida/
tarjeta-madre-y-sus-pa
 https://books.google.com.co/books?
id=eA5pi9OtAcEC&pg=PA12&dq=tarjeta+madre+concepto+y+funcion&hl=es-
419&sa=X&ved=2ahUKEwjwmIj4s7TsAhWislkKHSxFCOMQ6AEwAnoECAYQAg#v=onepage&
q=tarjeta%20madre%20concepto%20y%20funcion&f=false

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es) Reynaldo Garcia Martelo Instructor Centro Nacional Colombo 27/07/2020
GFPI-F-019 V
Alemán

8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del Cambio

Autor (es)

GFPI-F-019 V

También podría gustarte