Está en la página 1de 3

Desnutrición en adultos post covid-19 en Lima 2022

Morveli Gaspar Dina Nicole, Pineda Yaranga Grecia Carolina


Asesores del curso
Curso de Morfofisiología y Patología
Escuela Académico Profesional de Nutrición Humana, Facultad de Ciencias de la
Salud, Universidad Norbert Wiener

INTRODUCCIÓN
La etapa del post COVID-19 surge después de 19 a más semanas de haber
concebido el virus del COVID- 19, los signos y síntomas como fatiga, disnea,
alteración de la atención, memoria y del sueño, en algunos casos se desarrollan
ansiedad y depresión.
El cuadro clínico de la COVID-19 se caracteriza por la presencia de fiebre,
dificultad respiratoria, tos, disminución del apetito y alteraciones gastrointestinales
como diarrea, náuseas y vómitos, pérdida de peso que pueden impactar
negativamente en el estado nutricional y en el pronóstico de los pacientes,
aspectos que conllevan a un alto riesgo de desnutrición en la etapa post COVID
19. El estado crítico en pacientes con COVID-19 puede desencadenar una serie
de reacciones metabólicas afectando su estado nutricional y por consiguiente la
aparición de la desnutrición.
La infección por COVID 19 tiene una relación con la malnutrición ya que los
afectados tienen reducción de la ingesta de alimentos y fragilidad, esto causa
mayor desprotección ante los síntomas del virus, se reduce la prevalencia de los
micronutrientes, vitamina D y vitamina C. Por otra parte, las respuestas
involuntarias a las patologías infecciosas condicionan a los nutrientes;
disminuyendo el hambre e impidiendo la absorción de nutrientes, construyendo y
perpetuando un círculo interminable.La desnutrición puede surgir antes durante y
después del covid para llegar a esta etapa en el post COVID-19 tiene los
siguientes factores: económicos, físicos, sociales y políticos. La desnutrición se
considera un desorden inmunológico causando una mayor susceptibilidad a
patologías infecciosas. También se estima que la cantidad de personas en países
de ingresos bajos y medianos que enfrentan inseguridad alimentaria aguda

Según la Academia de nutrición y dietética de Chicago tras realizar un estudio a


pacientes adultos hospitalizados por la covid 19, han obtenido un impacto
significativo de desnutrición en los resultados de salud, de 459 pacientes, 288
sobrevivieron y se les dio de alta. Mientras que 136 de ellos presentaban
malnutrición persistente y disminución de la fuerza muscular.
En la ciudad de Lima metropolitana con una población de 10 millones de
habitantes. A inicios de marzo del 2019 en la ciudad de Lima, sufrió daños físicos
y económicos por la llegada del covid-19 perjudicando a la población limeña con
1.9 millones de contagios.
OBJETIVO GENERAL:
Desarrollar …

OBJETIVO ESPECÍFICO:

Se recomienda definir un objetivo general y varios objetivos específicos. Redactarlos en verbo


infinitivo (identificar, describir, evaluar, comparar,…)

METODOLOGÍA
Describir el tipo y diseño de investigación y cómo se ha llevado a cabo la investigación

RESULTADOS
Colocar tablas, figuras, cuadros con sus respectivas leyendas.

DISCUSIÓN
Comparar los resultados del estudio con otros artículos científicos similares.

CONCLUSIONES
Redactar las conclusiones relacionadas con los objetivos planteados en forma consecutiva.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Enumerar las referencias bibliográficas, y deben estar descritas según Vancouver.

También podría gustarte