Está en la página 1de 2

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL”

“FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS”


ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

CURSO: HEALTH MANAGEMENT

DOCENTE: DRA. ANA BERTHA BUSTILLOS ZEVALLOS

TEMA: MODELOS DE GESTIÓN PÚBLICA

ALUMNA: QUIROGA ZEÑA CLARA BEATRIZ

PIURA- PERU
Mejoras a nivel estructural, referidas a cambios legislativos que permitan una
mayor sostenibilidad del sistema
La importancia de modernizar la gestión
pública peruana (concretamente en el sector Cambios a nivel ejecutivo, para promover la integración entre la planificación, el
salud) es necesaria para fortalecer su presupuesto y las adquisiciones estatales.
capacidad de atender las necesidades
ciudadanas. Mejorar las prácticas de gestión en el Estado peruano y convertir al
presupuesto en una herramienta que atienda las necesidades de la población.

Mejoras orientadas al uso de datos digitales y soluciones analíticas que


Para la mejor organización de los permitan tener transparencia y simetría en cuanto a la información
servicios de salud y mejorar la capacidad presupuestaria.
del ministerio para ejercer su liderazgo

Para mejorar la capacidad del sistema de


salud y de responder a las necesidades
de la población

Porque a través de cambios normativos


va ampliar la cobertura de los servicios a
través de la digitalización

Es necesario impulsar un proceso de reforma del Estado que responda a la nueva visión
Va ampliar el acceso a servicios de salud
de manera equitativa y sostenible plasmada para la MODERNIZACIÓN EN LA GESTIÓN PÚBLICA EN SALUD

La modernización de la gestión pública en Salud implica un


cambio en los procesos que conllevan la naturaleza y las
gestiones referentes a las funciones del Estado, para lograr
una gestión con eficiencia en el uso de recurso económicos del
Estado, que se verificaría en el incremento sustancial de acción
del Estado y la confianza entre la población y el gobierno.

También podría gustarte