Está en la página 1de 3

VALIDEZ Y EXISTENCIA DEL CONTRATO

LEIDY DANIELA GONZALEZ CORTES

(ESTUDIANTE)

MARIA FERNANDA MARIN ACUÑA

(DOCENTE)

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

GESTION JUDICIAL Y CRIMINALISTICA

CONTRATOS CIVILES Y COMERCIALES

BARBOSA – SANTANDER

2022

VALIDEZ Y EXISTENCIA DEL CONTRATO

VALIDEZ EXISTENCIA EFICACIA


DIFERENCIAS  Requisitos  Requisitos de 1. Que la partes
de validez: contratantes sean
existencia: 1. Capacidad de capaces, es decir que
1. Dos partes ejercicio tengan capacidad legal
para poder obligarse.
capaces 2. Consentimient
2. Que se dé el
2. La voluntad, el o sin vicio consentimiento y este
consentimient 3. Objeto lícito se encuentre libre de
o 4. Causa lícita vicio, es decir, que de
3. Objeto 5. Formalidades manera libre y
4. Formalidades válidas. espontánea se de la
aceptación
 El contrato es  Se hace  Se presenta cuando
válido cuando referencia al se genera una
reúne ciertos conjunto aptitud para producir
elementos mínimo de efectos. Esto se da
para condiciones cuando se puede
desplegar para que crear, modificar o
plenos filosófica y extinguir la relación
efectos, jurídicamente contractual.
pudiendo pueda
distinguir decidirse que
entre los el acto existe
llamados
elementos es
énviales,
naturales y
accidéntales
del contrato.
Siendo los
esenciales los
más mínimos
para que un
contrato
Exista

 Nulidades y  No se cumplió  Existen dos tipos de


anualidades, con lo mínimo ineficacia que
el contrato es para existir afectan la naturaleza
tan enfermo dentro del del contrato, uno
que aunque ordenamiento genera la
nazca el jurídico. No inexistencia y el otro
fiscal, termina necesita que la invalidez del
muriendo. lo determine mismo.
un juez, tiene
efectos tan
grandes que
no puede
existir en la
vida jurídica
SIMILITUDES En cuanto a los En cuanto a los En cuanto a los requisitos,
requisitos, cuando requisitos, cuando no para que un contrato sea
falta alguno de sus hay requisitos de válido se requiere que
elementos el contrato validez permite cumpla con los requisito, de
es nulo demandar la nulidad lo contrario este será nulo.

También podría gustarte