Está en la página 1de 4

Escuela XXXXXXXXXXXX

Programa de Integración Escolar


XXXXXXX

PLAN DE APOYO INDIVIDUAL ANUAL

Nombre del estudiante


Curso / año
Docentes de aula
Docente especialista
Diagnóstico.
Tipo de A.C.
Tipo de NEE
PERMANENTES TRANSITORIAS

I. ÁREA COGNITIVA NO REQUIERE ESTE APOYO

Objetivo: Afianzar el uso de estrategias cognitivas y ejecutivas.

Funciones cognitivas a estimular en el periodo indicado

Atención y Respuesta impulsiva Memoria Abordaje de la tarea


concentración
Comprensión Retención Bloqueo en la Razonamiento
comunicación de las
respuestas.

Funciones ejecutivas a estimular en el periodo indicado


Autodisciplina Autocontrol Planificación y orden Reflexión antes de
actuar
Perseverancia Capacidad de espera Atención focalizada Memoria de trabajo

Procedimientos Evaluación
Actividades concretas y gráficas como: Formativa:
- Laberintos  Observación directa
- Sopas de letras  Revisión de cuadernos
- Descubrir semejanzas/diferencias  Corrección de actividades
- Memorice  Registro anecdótico
- Objetos ocultos  Pauta de cotejo
- Figura / fondo
- Recordar imágenes, objetos, entre otros.
- Dinámicas individuales y grupales.

XXXXXXXX, 2015
Escuela XXXXXXXXXXXX
Programa de Integración Escolar
XXXXXXX

¿El alumno posee un diagnóstico secundario a una discapacidad basal?

SI NO Diagnóstico:
II. ÁREA LENGUAJE EXPRESIVO Y COMPRENSIVO

Objetivo: Favorecer el lenguaje expresivo y comprensivo.

Habilidades de lenguaje expresivo a estimular en el periodo indicado

Expresión de Discurso Expresión de Expresión de


opiniones narrativo/expresivo concordancia sinónimos/antónimos
género/número
Expresión de Descripción de Expresión de Expresión de
formas verbales. objetos, situaciones, estructuras sintácticas estructuras sintácticas
escenas. simples. complejas.

Habilidades de lenguaje comprensivo a estimular en el periodo indicado

Absurdos Analogías verbales Comprensión auditiva Comprensión auditiva


verbales de textos breves. de estructuras
sintácticas simples.
Absurdos Comprensión de Seguimiento de Secuencias
visuales concordancia instrucciones. temporales.
género/número

Procedimientos Evaluación
Actividades concretas y gráficas como: Formativa:
- Descripción de láminas.  Observación directa
- Conversaciones con tópico determinado.  Revisión de cuadernos
- Lectura de textos infantiles  Corrección de actividades
- Guías o fichas de trabajo.  Registro anecdótico
- Power point interactivo  Pauta de cotejo

III. ÁREA LECTO-ESCRITURA

XXXXXXXX, 2015
Escuela XXXXXXXXXXXX
Programa de Integración Escolar
XXXXXXX

Objetivo: desarrollar habilidades de lectura y escritura.

Habilidades de lectura a trabajar en el periodo indicado

Fluidez lectora Velocidad lectora Comprensión lectora Comprensión lectora


explícita implícita
Lectura Lectura oral Iniciación lectora Exactitud lectora
silenciosa (expresividad)

Método de lectura escogido (solo si corresponde)

SINTÉTICOS ANALÍTICOS O GLOBALES ECLÉCTICOS


(de la unidad más pequeña (de unidades mayores a las (combinación de métodos)
a la compleja) pequeñas)
m. alfabético desde la palabra m. analítico-sintético
m. fonético desde la frase
m. silábico desde el cuento

Habilidades de escritura a trabajar en el periodo indicado

Grafomotricidad Ortografía reglada Copia / caligrafía Producción de textos


Escritura Escritura de palabras Escritura de frases y/o Escritura al dictado
emergente oraciones

Procedimientos Evaluación
Actividades concretas y gráficas como: Formativa:
- Guías de trabajo  Observación directa
- Uso de material concreto  Revisión de cuadernos
- Escucha atenta de diversos tipos de texto.  Corrección de actividades
- Fichas correspondientes a su nivel lector.  Registro anecdótico
- Software educativos.  Pauta de cotejo

IV. ÁREA LÓGICO-MATEMÁTICA

XXXXXXXX, 2015
Escuela XXXXXXXXXXXX
Programa de Integración Escolar
XXXXXXX

Objetivo: Afianzar habilidades de cálculo y lógica que permitan al estudiante progresar en


el área matemática.

Habilidades lógico-matemáticas a trabajar en el periodo indicado

Cálculo mental Resolución de Operaciones Cálculo concreto


problemas aritméticas
Pre-cálculo Uso de Lectura y escritura de Cálculo pictórico
cuantificadores números
Valor posicional Orden y comparación Nociones temporales y Sistema monetario
de numerales espaciales

Operaciones aritméticas a trabajar (a nivel simbólico)

Adición
Sustracción
Multiplicación
División

Procedimientos Evaluación
Actividades concretas y gráficas como: Formativa:
- Guías de trabajo y fichas  Observación directa
- Uso de material concreto  Revisión de cuadernos
- Caja mackinder  Corrección de actividades
- Bloques multibase  Registro anecdótico
- Software educativos.  Pauta de cotejo

Horas de trabajo:

 Aula de recursos : 2 horas pedagógicas.


 Aula regular : 8 horas pedagógicas.
semanales.
 Coordinación con profesor de aula : 3 horas cronológicas.

Firma docente de aula Firma docente especialista

XXXXXXXX, 2015

También podría gustarte