Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTE

Sistemas de Climatización Pasiva


por Evaporación
Enfriamiento
LÍNEA ACADÉMICA: TECNOLOGÍA

Curso: Tecnología II

Docente: Ms Arq. Juan Diego García Honores


jgarciah@upao.edu.pe
¿Cómo se trasmite el CALOR? O ¿Cómo se pierde Calor?

¿Qué es el calor y qué es el frío?


• CONDUCCIÓN: Es el paso del calor por
CALOR: contacto directo entre un cuerpo y otro.
Energía que pasa de un cuerpo a
otro y que causa la dilatación y • CONVECCIÓN: Es la transferencia de
los cambios de estado de estos. calor en gases y líquidos, al mezclarse
Un efecto de este intercambio partes de diferente temperatura. Se
energético se manifiesta como incluye también el intercambio de
un aumento de temperatura en energía entre una superficie sólida y un
el cuerpo receptor de energía y fluido.
una disminución de temperatura
en el cuerpo proveedor de • RADIACIÓN: Es la emisión de energía
energía. desde la superficie de un cuerpo y
transportada por ondas infrarrojas.
FRÍO:
ENERGÍA PERDIDA, que se • EVAPORACIÓN: Es la transferencia de
manifiesta como una disminución calor mediante los cambios de estado de
de la temperatura. liquido a gas.
“Cierra la puerta que entra el Frío”.
“Por las ventanas pasa el Frío”.
“Me ha pasado el Frío”. Fuente: Arquitectura y Energía Natural – R. Serra & H. Coch.
Material Docente Upao Arq. Marco Rebaza – Arq. Ernesto Esquivel
La transmitancia del CALOR estaba basado en … Leyes de Termodinámica
Ley Cero Ley n°1 Ley n°2

“Se produce transferencia de “Un sistema aislado puede “El calor no pasa
calor entre 2 sistemas en intercambiar energía con su espontáneamente de un cuerpo
contacto térmico si sus entorno en forma de trabajo de menor temperatura (frío) a
temperaturas (θ) tienen y de calor, acumulando otro a mayor temperatura
valores diferentes. Este energía en forma de energía (caliente). El calor fluirá
principio define la interna. Este principio es una del sistema más caliente
Temperatura. De lo generalización del principio
contrario, se dice que los de conservación de la
al sistema más frío, hasta
sistemas están en equilibrio energía”. que se restablezca el equilibrio
térmico”. térmico”.

Fuente: Material docente Faua Upao – Arq. Marco Rebaza & Arq. Ernesto Esquivel.
Sistemas de Climatización Pasivos por EVAPORACIÓN – ENFRIAMIENTO (Perdida de Calor)

1. Refrigeración Evaporativa (Perdida de Calor)


Los procesos adiabáticos que se generan alrededor de los
fenómenos de evaporación permiten el descenso de la
temperatura del aire y, en paralelo, el aumento de su humedad
absoluta.
Estrategia extremadamente útil en lugares cálidos y secos
(desérticos), no representan un peligro en otro tipo de climas,
pero su baja eficiencia en lugares fríos o de alta humedad
relativa los hace muchas veces inútiles, incluso
contraproducentes
Fuente: Consideraciones Bioclimáticas en el Diseño Arquitectónico: Caso Peruano – M. Wieser Rey.

Utilizando la propiedades del agua, calor


especifico, se puede enfriar o calentar las
partículas de agua en el aire.

El calor especifico del agua es 1, demora en


calentar y demora en enfriar.

La humedad de la vegetación, piscinas, piletas,


cortinas de agua, muros y techos de agua.
SISTEMAS
• Presencia de fuentes de agua, piscinas, piletas y, en general, superficies húmedas y extensas.
• Presencia de vegetación: árboles, jardines, arbustos, helechos, enredaderas, etc. Será mucho más deseable que, además de refrigerar,
provean de sombra efectiva.
Fuente: Consideraciones Bioclimáticas en el Diseño Arquitectónico: Caso Peruano – M. Wieser Rey.

Fuente: MANUAL DE ARQUITECTURA SOLAR - RUTH LACOMBA (1990).


Fuente: MANUAL DE ARQUITECTURA SOLAR - RUTH LACOMBA (1990).

También podría gustarte