Está en la página 1de 8

Sistema Circulatorio

SISTEMA DE TRANSPORTE
INTERNO SISTEMA CIRCULATORIO DOBLE:

 Parte derecha del corazón:


Constituido por sangre desoxigenada

 Parte izquierda del corazón:


SANGRE, ARTERIAS, VENAS, sangre oxigenada
CAPILARES Y CORAZÓN

Estructura muscular hueca que se contrae y se relaja (sístole y diástole) para


mantener la sangre en constante movimiento

PARTES:
 AURÍCULA DERECHA: desembocan
las venas cavas (superior e inferior)
 VENTRÍCULO DERECHO: nace la
arteria pulmonar

Se comunican por la válvula


tricúspide

 AURÍCULA IZQUIERDA: desembocan


las 4 venas pulmonares
 VENTRÍCULO IZQUIERDO: nace la
arteria aorta

Se comunican por la válvula 1


mitral
Ig: @memnotes_
 Color rojo: sangre oxigenada
 Color azul: sangre desoxigenada

 VENAS: llevan sangre desoxigenada

LAS ÚNICAS QUE LLEVAN SANGRE CON OXÍGENO SON LAS VENAS
PULMONARES

 ARTERIAS: llevan sangre oxigenada

LA ÚNICA ARTERIA QUE LLEVA SANGRE DESOXIGENADA ES LA


ARTERIA PULMONAR

Permiten el flujo de sangre del corazón a las células y su posterior regreso al


corazón (venas y arterias)

 ARTERIAS: sangre del corazón a los tejidos y se ramifican en vasos de menor


diámetro

 VENAS: sangre de los tejidos al corazón y se van uniendo formando venas más
grandes

 CAPILARES: red entre arterias y venas Es donde se produce el intercambio


de nutrientes y desechos entre la sangre y las células de los tejidos

La presión hidrostática de la sangre empuja el plasma hacia afuera generando un


pequeño filtrado (líquido intersticial) que se vuelca a la matriz extracelular del tejido. Las
células reciben de este nutrientes y O2 para la respiración celular y vuelcan desechos
(como CO2) Una parte del líquido vuelve a ingresar a los capilares

Otra parte ingresa a los vasos linfáticos LINFA

2
Ig: @memnotes_
Circulación mayor o sistémica:
 Inicio: ventrículo izquierdo
 Final: aurícula derecha
 ARTERIA AORTA sale del V.I. (sangre
oxigenada y rojo brillante por la
oxihemoglobina de los eritrocitos)
 Ramas nacen de la aorta y el O2 +
nutrientes difunden desde capilares a los
tejidos
 CO2 y desechos difunden desde tejidos a
los capilares
 Venas que llevan CO2 y desechos retornan
al corazón (VENAS CAVAS) sangre
rojo oscuro por la escasez de O2

Circulación Menor o pulmonar:


 Inicio: ventrículo derecho
 Final: aurícula izquierda
 ARTERIA PULMONAR sale del V.D. (sangre
venosa, o sea, desoxigenada) hasta los
PULMONES donde se cumple la hematosis
(intercambio gaseoso)
 CO2 difunde de los capilares a los
alveolos y el O2 de los alvéolos a los
capilares
 Sangre arterial (oxigenada) retorna al
corazón (VENAS PULMONARES)
3

Ig: @memnotes_
1) TRANSPORTE

• El O2 entra a los • Transporta • La sanre lleva


eritrocitos, se productos de la hacia los riñones
forma la digestión desechos
oxihemoglobina y absorbidos por las metabólicos, aua,
se transporta a las células iones en exceso,
células • hola moléculas
• El CO2 (de la hidrosolubles
resp.celular) se que el cuerpo no
transporta por la necesita
sangre a los • hola
pulmones para ser
exhalado

2) REGULACIÓN

HORMONAL: sangre transporta hormonas. Ej: insulina

HOMEOSTÁTICA DE LA TEMPERATURA: desviación de la sangre de los vasos cutáneos más


profundos (frío) a los superficiales (calor)

3) PROTECCIÓN:

COAGULACIÓN

INMUNIDAD: leucocitos de la sangre contra agentes patógenos

PLASMA: sustancia intercelular líquida


Solución de:

 Agua
 Componentes orgánicos como:
 Glúcidos (glucosa)
 Proteínas: proteinemia= 6,5 a 8,5 g/dl
Se sintetizan en el HÍGADO menos las globulinas
gamma
- Albúmina: es la más abundante de las proteínas y
mantiene la presión osmótica y el volumen
sanguíneo
- Globulinas: las alfa y beta tienen función de
transporte. Las gamma son sintetizadas por los
PLASMOCITOS en el tejido linfático y tienen función
de defensa 4
-Fibrinógeno: factor de coagulación FIBRINA
 Lípidos (TGD y colesterol en forma de LDL) Ig: @memnotes_
ERITROCITOS (ELEMENTOS FORMES)
Otros nombres: hematíes/ glóbulos rojos
 Células SIN NÚCLEO (no sintetizan proteínas), SIN
ORGANOIDES y con forma bicóncava

 Sintetizan poco ATP por glicólisis anaeróbica


(citosol)

 Tienen HEMOGLOBINA (proteína globular)

Tiene 4 cadenas y en c/u se une un


grupo HEMO que contiene Fe la
hemoglobina se une con 4 moléculas de O2 (en
pulmones) OXIHEMOGLOBINA

 Valores normales:
-Mujer: 4.800.000 por mm cúbico
-Hombre: 5.400.000 por mm cúbico

leucocitos (ELEMENTOS FORMES) SÍ SON CÉLULAS


Otro nombre: Glóbulos blancos
Valores normales: 5.000 a 9.000 por mm cúbico


Su núcleo tiene muchas formas y tienen gránulos en el citoplasma

 NEUTRÓFILOS: defensa infecciones por bacterias salen de los capilares por


diapédesis (actividad fagocítica)

 EOSINÓFILOS: incrementan en las alergias y enfermedades parasitarias

 BASÓFILOS: tienen gránulos con heparina (anticoagulante) e histamina (vasodilatador)

Ig: @memnotes_

Su núcleo es uniforme y no tienen gránulos

 LINFOCITOS:
oLinfocitos B: inmunidad humoral
(defensa contra antígenos
extracelulares)
o Linfocitos T: inmunidad celular
(defensa contra antígenos
intracelulares, “infectan células”)
 MONOCITOS: salen de los capilares por
diapédesis originando a los macrófagos del
tejido conectivo

LEUCOCITOS FÓRMULA
RELATIVA
NEUTRÓFILOS 60 a 65%
EOSINÓFILOS 1 a 3%
BASÓFILOS 0,5%
LINFOCITOS 25 a 30%
MONOCITOS 4 a 8%

leucocitos (ELEMENTOS FORMES) NO SON CÉLULAS


Otro nombre: Plaquetas
 Fragmentos de citoplasma de
MEGACARIOCITOS

 Fundamentales para la coagulación:


constituyen la mayor parte de la masa del
coágulo

 Liberan SEROTONINA: estimula la


vasoconstricción (disminuye la sangre en el
área afectada)

Ig: @memnotes_
MEDICIÓN DEL VOLÚMEN OCUPADO POR LOS ERITROCITOS EN LA SANGRE

MUJERES 36 a 46 %
HOMBRES 41 a 53 %

 La sangre es centrifugada y los


elementos formes se sedimentan en 2
capas:

 Capa superior: ERITROCITOS (40 a 45 %


del volumen total de sangre, o sea del
100 %)

 Capa inferior: LEUCOCITOS (1 %)

 Parte líquida: es el PLASMA (55 %)

Sistema linfático
 Forma parte del sistema circulatorio

 Transporta sustancias de desecho

 Función de defensa

 LINFA: exceso de líquido intersticial que ingresa formado por agua, sales, proteínas y
LINFOCITOS

 La linfa es filtrada en los ganglios linfáticos que retienen los agentes extraños como
bacterias y allí es donde actúan los linfocitos

 La linfa limpia se vuelca al SISTEMA VENOSO

Equilibrio del medio interno (líquido extracelular: intersticial e intravascular)

 Del LEC (liquido extracelular) las células toman O2 y vuelcan desechos metabólicos

 Mantiene el nivel constante de: gases, iones y electrolitos, volumen, presión,


temperatura, hormonas y nutrientes

Ig: @memnotes_
REGULACIÓN DE LA TEMPERATURA:

 la principal producción de calor se debe a la respiración celular


 la principal fuente de calor es externa
 HOMEOTERMOS: mantienen su temperatura constante
 POIQUILOTERMOS : modifican su temperatura corporal cuando cambia la temperatura del
exterior

EL HOMBRE ES ENDOTERMO HOMEOTÉRMICO

La termorregulación fisiológica se da en el HIPOTÁLAMO gracias a un valor de referencia


prefijado

¿Qué pasa cuando la temperatura corporal ASCIENDE?


 La sangre pasa de los vasos sanguíneos más profundos a los más cercanos a la
superficie(se dilatan y reciben más sangre) para transferir el calor de la sangre a la piel
 Transpiramos, al evaporarse el sudor el cuerpo se enfría. Y el calor que se disipa durante
la evaporación viene de la sangre debajo de la piel

¿Qué pasa cuando la temperatura corporal desciende?


 Hay una vasoconstricción
 La sangre pasa de los vasos sanguíneos próximos a la superficie a los más profundos
 Aumenta la respiración celular en las mitocondrias por el aumento de actividades
musculares voluntarias (dar saltitos) e involuntarias (tiritar)

Ig: @memnotes_

También podría gustarte