Está en la página 1de 1

HERRAMIENTA DE LA CALIDAD

Introducción
Los procesos de mejora continua de la calidad tuvieron lugar por primera
vez en Japón en la década de los 50, pero no fue sino hasta los años 60
que se extendió su utilización en las producciones manufactureras,
surgiendo la expresión de 7 herramientas para el control de la calidad. A
estas genéricamente se les califica como "métodos para la mejora
continua y la solución de problemas", las cuales consisten en técnicas
gráficas que ayudan a comprender los procesos de trabajo de las
organizaciones para promover su mejoramiento.

El éxito de estas técnicas radica en la capacidad que han demostrado para


ser aplicadas en un amplio conjunto de problemas, desde el control de
calidad hasta las áreas de producción, marketing y administración. Las
organizaciones de servicios también son susceptibles de aplicarlas, aunque
su uso comenzara en el ámbito industrial. Estas técnicas pueden ser
manejadas por personas con una formación media, lo que ha hecho que
sean la base de las estrategias de resolución de problemas en los círculos
de calidad y, en general, en los equipos de trabajo conformadas para
acometer mejoras en actividades y procesos.
A continuación se presenta información sobre algunas de las herramientas
y sobre métodos de análisis y toma de decisiones que son de gran utilidad
para la mejora continua de la Calidad.

También podría gustarte