Está en la página 1de 2

El mestizaje es el encuentro biológico y cultural o su ordenamiento

entre etnias diferentes, en el que estas se mezclan, dando nacimiento a nuevas


especies de familias y nuevos genotipos.[1][cita requerida] Se utiliza con frecuencia
este término para describir el proceso histórico sucedido en América que la llevó
a su estado cultural actual. Sin embargo, puede también referirse a otros pueblos
que hayan atravesado un proceso de encuentro entre varias especies de familias,
en lugares como Filipinas, Sudáfrica o Estados Unidos.

El término sincretismo se usa generalmente en el contexto religioso en sentido de


una amalgamación de tradiciones, ritos y conceptos mágico-religiosos. No cabe
duda que en el curso de la historia humana, las religiones se influenciaron
mutuamente.

El comercio triangular fue una ruta comercial que se estableció en el océano


Atlántico desde el siglo XVII hasta el XIX, por lo que puede considerarse un
fenómeno histórico de larga duración. Su denominación se debe al hecho de que,
sobre el mapa, trazaba una figura similar a un triángulo, al involucrar a América,
Europa y África

La piratería es una práctica de saqueo organizado o bandolerismo marítimo,


probablemente tan antigua como la navegación misma. Consiste en que una
embarcación privada o una estatal amotinada ataca a otra en aguas
internacionales o en lugares no sometidos a la jurisdicción de ningún Estado, con
el propósito de robar su carga, exigir rescate por los pasajeros, convertirlos en
esclavos y muchas veces apoderarse de la nave misma. Su definición según el
Derecho Internacional puede encontrarse en el artículo 101 de la Convención de
las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.

Corsario (del latín cursus, «carrera») era el nombre que se atribuía al que
practicaba la guerra de corso, y el término podía referirse tanto a los marinos
como a los buques, ya sean de las armadas o de particulares, quienes adquirían la
condición militar en virtud del permiso concedido por un gobierno en una carta de
marca o patente de corso.

Contrabando es la entrada, la salida y la venta clandestina de mercancías


prohibidas o sometidas a derechos en el que se defrauda a las autoridades
locales. También se puede entender como la compra o venta de mercancías
evadiendo los aranceles, es decir evadiendo los impuestos.
El cimarronaje es el proceso de resistencia frente al sistema colonial, el cual
consistía en el escape de los esclavos negros de sus amos.

También podría gustarte