Está en la página 1de 15

RÁPIDA VUELTA A LA POLÍTICA MACROECONÓMICA

MODIFICACIÓN DIAPOSITIVA 15 PRESENTACION PREVIA


Política fiscal con tipos de cambio flexibles sin y con coordinación internacional de políticas: figura 12.6

SIN

i*’ BP´

IS´´
CON

Y1
Muchas preguntas en el foro sobre los efectos de
monetización (≠ mutualización) de la deuda
Cierto, recomiendo el relato breve de Buzzati “La chaqueta embrujada”, mejor alegoría
y de mayor calidad literaria que las figuras de dinero helicóptero o máquina de imprimir
billetes …
…pero no hay muchas alternativas
https://www.literatura.us/idiomas/buzzati/chaque.html
Guerra de precios: el caso de Argelia, un productor cercano
FOCO EN POLÍTICAS MICROECONÓMICAS
Los estándares ambientales: figura 13.5. Trump está reduciendo los estándares ambientales para luchar contra la crisis
económica del COVID-19. Hay presiones sectores afectados por la crisis (automoción) para reducir estándares UE de emisiones

De eest a eTrump
La explotación de los recursos comunes: figura 13.6: La reducción de la biodiversidad por sobre-explotación de los ecosistemas
está impulsando las zoonosis como en el caso del coronavirus: limitar la caza/comercio/venta de especies salvajes

CMg’=IMg
ees CMg=IMg CT’

https://gacetamedica.com/investigacion/el-
cambio-climatico-y-la-perdida-de-
biodiversidad-favorecen-las-enfermedades/

nes
Subsidios a las tecnologías limpias: figura 13.8: mediante la incorporación de tecnologías limpias se puede reducir la
contaminación sin disminuir la producción; canalizar el estímulo fiscal mediante el Plan Verde Europeo

Barómetro Elcano abril 2020


Los permisos de emisión negociables: figura 13.9. La UE quería ampliar el ETS a nuevos sectores hoy no incluidos. Hay presiones
por parte de algunos dañados por la crisis (aviación, petroleras, sector automoción) para no ampliar el ETS a sectores difusos
También podemos preguntar qué tipos de políticas de
competencia se pueden aplicar para evitar que los
precios de bienes esenciales (gel higienizante,
respiradores, mascarillas y otros equipos de protección)
se disparen y las empresas productoras no ejerzan
abuso de posición dominante
Efectos del arancel, la cuota y la RVE en equilibrio parcial: figura 14.1. Los países, grandes y pequeños, pueden tener la tentación
de proteger sus industrias nacionales más perjudicadas (sector automóvil, bienes de consumo duradero o productos agrícolas)
para favorecer la recuperación. También productos sanitarios para asegurar producción nacional: MEJOR STOCKS ESTRATÉGICOS
Lo mismo para los subsidios a la exportación (fig. 14.2)
Efecto económico de un subsidio al gasto en I+D+i: figura 14.4. Los países pueden querer subsidiar el gasto en I+D+i para
fomentar el desarrollo nacional de tratamientos, vacunas, respiradores y otros bienes relacionados con la crisis sanitaria.
O también como medidas de estímulo para la recuperación
Las patentes y su efecto económico: figura 14.4. Este gráfico da mucho juego: por un lado, explica porque las patentes aseguran
que haya inversión en investigación para desarrollar vacunas (o respiradores, etc…); por otro, permite visualizar que la UE (o
EEUU, como quería hacer Trump a un laboratorio alemán) puede comprar la patente por ABCD y repartirla entre la industria
farmacéutica europea para acelerar y aumentar la producción de una eventual vacuna; o ser un BPG:

ABCD=5.000mill.€
GRACIAS POR LA ATENCIÓN

ESTUDIEN MUCHO

CUÍDENSE

Y NO SE PREOCUPEN POR EL EXAMEN: SI ESTUDIAN, APROBARÁN

PODRÁN MANEJAR EL MATERIAL, PERO HABRÁ POCO TIEMPO

También podría gustarte