Está en la página 1de 2

ACTA DE APROBACIÓN 

DEL ESTATUTO ORGÁNICO Y REGLAMENTO INTERNO 


JUNTA DE VECINOS ZONA CHURUBAMBA

En la sede social de la junta de vecinos de la zona Churubamba del Municipio de Achacachi, de la


Provincia Omasuyos del Departamento de La Paz, del Estado Plurinacional de Bolivia, siendo a horas
catorce del día lunes cinco de septiembre de dos mil veinte dos años, fueron nuevamente reunidos
las y los afiliados/as de la zona Churubamba, a objeto de aprobar el Estatuto Orgánico y el
Reglamento Interno de la zona, según las modificaciones que se realizaron, en sesiones anteriores
con las autoridades vecinales y las/os afiliados/as, inicialmente se verifico el quórum necesario, para
dar lectura a la Orden del Día: 
1.- Control de Asistencia
2.- Lectura del acta anterior
3.- Aprobación del Estatuto Orgánico 
4.- Aprobación del Reglamento Interno  
5.- Asuntos Varios. 
En el desarrollo de la reunión, en el punto uno, se dio el control de asistencia, con la presencia de un
95% de las y los vecinos/as, en el segundo punto, se dio lectura al acta anterior, no teniendo
observación se aprobó el mismo para su firma posterior; en el punto tres, aprobación del estatuto
orgánico, se inició con la lectura al contenido del Estatuto Orgánico en todos sus capítulos y sus
artículos para aprobar en grande y detalle, según el trabajo realizado para la modificación y
adecuación a la ley departamental Nro. 133, para actualizar la personería jurídica, en la misma se
mostro las siguientes modificaciones, Artículo 11. (Actas de asambleas estatuto orgánico y
reglamento interno). Las normas internas especifican que rigen la vida orgánica de la Junta Vecinal,
están contenidas en el Estatuto Orgánico, Reglamento Interno y las deliberaciones y resoluciones de
las asambleas generales aprobadas y asentadas en el libro de la Junta Vecinal. Artículo 15. (Del
quorum de las asambleas). El quorum reglamentario será la 50% más uno, de los vecinos/as
registrados, si a la hora señalado no existiera el quorum reglamentario se dará un compás de espera
de 30 minutos. Transcurrido este tiempo la reunión se llevara a cabo válidamente en calidad de gran
comisión con el número de vecinos/as presentes. Artículo 29. (Constitución del Patrimonio). El
patrimonio de la Zona Churubamba, estará constituido por los bienes muebles e inmuebles, acciones
o derechos que posee en la actualidad y los que adquiera en lo sucesivo a cualquier título; además
los ingresos y aportes siguientes: a) Los aportes por registro y afiliación, b) Los beneficios producidos
por servicios prestados, c) Las cuotas ordinarias, extraordinarias y voluntarias de los/as vecinos/as,
subvenciones, donaciones y legados. Sin tener mayores observaciones en las modificaciones al
estatuto orgánico, ya que se trabajo en grande y en detalle con todos los vecinos/as, se aprobó en su
totalidad. En el punto cuatro de la aprobación del reglamento interno, se procedió a leer todos
artículos que comprende y las modificaciones realizadas, las cuales son: Artículo 9. (Inicio de la
asamblea). El inicio de la asamblea será a horas 9:30 am presidida por el Presidente (a) de la zona,
quien iniciará la misma previa comprobación del quorum reglamentario. Artículo 12. (Del uso de la
palabra). Todos los y las presentes tienen derecho al uso de la palabra por tema y bajo el siguiente
orden: a) Por primera vez, 10 minutos. b) Por segunda vez, 5 minutos. c) Por tercera vez, 2 minutos.
Artículo 29. (Los miembros de la directiva también serán sancionados en los siguientes casos)
Cuando falten a reuniones con llamada de atención y multa acordado en las reuniones. La ausencia a
2 reuniones consecutivas dará lugar a su suspensión Artículo 31. (Interpretación). En caso de existir
discrepancias interpretativas y/o controversias en lo referente cualquier artículo del presente
Reglamento Interno, el asociado interesado solicitará la aclaración al Directorio. No teniendo mayores
observaciones en su pleno se aprobó el reglamento interno de la Zona Churubamba. En el punto
cinco, en asuntos varios, no se tocaron otros aspectos, con lo que termino la asamblea con el aplauso
de los asistentes. Para su constancia firman al pie del presente documento, las autoridades vecinales
y las/os vecinos/as. 

También podría gustarte