Está en la página 1de 8

Actividad 2 – Actividad Evaluativa

Informe – Análisis de la problemática

Estudiante

Nrc

Catedra del Minuto de Dios


1. Diagrama de causa y efecto o Diagrama de espina de pescado. (Ejemplo
última hoja)
2. Contexto y actores
(Describe el entorno, espacio, lugar en donde se presenta la situación problema
y describe de manera detallada los actores. Anexé fotos del contexto y
actores)
3. Situación problema
Describe la situación problema observada en contexto (Sustente de manera
ampliar y detallada la situación problema dada en el contexto anteriormente
mencionado)
4. Causas y consecuencias
Analice las posibles causas y las probables consecuencias de la situación
problema.
5. Mitigación del problema
(Aborde los aportes y los límites de la vocación de servicio en cuanto a la
mitigación de la problemática identificada en el contexto).
6. Percepción personal
(Presente su percepción personal sobre la situación observada, describiendo las
emociones, las sensaciones y sentimientos que le genera)
2. DIAGRAMA DE CAUSA Y EFECTO O DIAGRAMA ESPINA DE PESCADO
DEFINICIÓN ELEMENTOS USOS DIAGRAMA

Es un organizador Está compuesto por un recuadro Los Diagramas Causa-Efecto se usan para pensar sobre
gráfico que permite (cabeza), una línea principal (columna todas las causas reales y potenciales de un suceso o
que los estudiantes vertebral), y 4 o más líneas que PROCEDIMIENTO PARA
problema y no solamente en las más obvias o simples.
descubran las apuntan a la línea principal formando CONSTRUIR UN DIAGRAMA CAUSA
causas de un un ángulo aproximado de 70º (espinas Además sirven para motivar el análisis y la discusión - EFECTO
problema o de un principales). Estas últimas poseen a grupal, de manera que cada equipo de trabajo pueda
suceso, o las su vez dos o tres líneas inclinadas ampliar su comprensión del problema, visualizar las
relaciones causales (espinas), y así sucesivamente razones, motivos o factores principales y secundarios,
identificar posibles soluciones, tomar decisiones y, 1. Lee detenidamente la información
entre dos o más (espinas menores), según sea
organizar planes de acción. sobre la que se va a construir el
fenómenos. necesario.
diagrama.

PROCEDIMIENTO PARA UN DIAGRAMA CAUSA - EFECTO


2. Identifique y defina el problema
1. Lea con atención la y escribalo de manera corta en la
información sobre la que se cabeza de pescado.
va a construir el diagrama.
2. Identifique y defina con una
frase corta el problema, 3. Identifique las categorias
fenómeno, evento o situación clasificatorias de las causas del
que se quiere analizar. problema y escribalas en las espinas
Escríbala en el recuadro principales.
principal o cabeza de pescado.
3. identifique las principales 4. Teniendo en cuenta las categorias
categorías dentro de las cuales encontradas, identifique las causas
pueden clasificarse las causas del problema y escribalas en las
del problema y escríbalas en espinas.
los recuadros de las espinas
principales del pescado.
4. Teniendo en cuenta las 5. Mire si las causas se pueden
categorías encontradas, identifique las causas del problema y escríbalas en las espinas. descomponer en subcausas y
escribalas en las espinas menores.
5. Si una o más de las causas identificadas es muy compleja, ésta puede descomponerse en subcausas. Éstas se
ubican en las espinas menores.
6. Evaluar el Diagrama de Venn: Cuando el Diagrama esté finalizado, se puede discutirlo y si se requiere, realizar 6. Evaluar el Diagrama de Venn
modificaciones. resultante. Y ajusta si es
NOTA: En la construcción de una Diagrama Causa-Efecto puede darse en dos vías: (1) Se establecen primero las necesario.
categorías y después se determinan las causas; (2) Se establecen las causas y después se crean las categorías para
clasificarlas.

También podría gustarte