Está en la página 1de 3

30 de Mayo de 2022

UNIVERSIDAD DEL ACONCAGUA

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL


30 de Mayo de 2022

Metodología de la Investigación
Trabajo Práctico N°1

APELLIDO Y NOMBRE: Villarroel Nicolas


PROFESORES:
Lic. Ezequiel Potaschner
Lic. Eliana Escudero

Este trabajo práctico práctico utilizaremos el trabajo anterior para realizar sobre un
ejemplo en concreto las características de la investigación aplicada.
En el texto adjunto encontrarán el documento completo, del cual se desprende la
presentación.

1- Enumerar TODAS las características de la investigación aplicada.

1. Finalidad del estudio: Solucionar un problema


2. Orientación epistemológica: Particularizar las soluciones
3. Ubicación en el tiempo: Se orienta a problemas actuales y por lo tanto propone
soluciones actuales
4. Ubicación en el espacio: Los problemas se describen en un contexto específico y las
soluciones son limitadas a tal contexto
5. Metodología: Se construye generalmente en un proceso hipotético deductivo, bajo
las características de los métodos: clínico y de casos.
6. Validez del estudio: Está referida a la viabilidad de las soluciones

2. Para cada característica aplica el análisis de casos que utilizaste en el trabajo


anterior

1. Finalidad del estudio: Lograr el posicionamiento de cañada de azúcar en el


mercado de Bolivia.

2. Orientación epistemológica: Integrar las cañas de azúcar en el mercado boliviano


ocupando una buena postura en el mercado, permitiendo obtener una ventaja
competitiva mayor y por lo tanto obtener mayor porción de mercado en el país
importador y más rentabilidad en dicho producto. Mejorar las operaciones logísticas
para evitar que las cañas de azúcar sufran mermas a la hora de exportarla y así también
poder aumentar los volúmenes de exportación.
Aprovechar las ventajas de Argentina, en términos de materia prima y cercanía al
destino, el cual es uno de los que más consumen y demandan nuestro producto.

3. Ubicación en el tiempo: En la actualidad, la exportación de caña de azúcar e realizan


en los países Chile, Perú, Uruguay, Brasil, Egipto, Estados Unidos, Sudáfrica, Italia y
España, tratando de expandirse a varios países entre uno de los objetivos principales es
Bolivia.
4. Ubicación en el espacio: Exportación de Caña de azúcar proveniente de Tucumán,
destinado a el mercado boliviano.
5. Metodología: Análisis de los casos mencionados abajo, los cuales son ensayos
clínicos y fuentes oficiales. Además, se consultó a expertos del tema y comerciantes
que llevan años, y por lo tanto experiencia, en el negocio.
30 de Mayo de 2022

Lic. Pablo Anino


https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/sspmicro_cadenas_de_valor_azucar.pdf

6. Validez del estudio: la validez del estudio está dada por la viabilidad que se pretende
dar por medio de la investigación.

También podría gustarte