Está en la página 1de 48

ASPECTO SOCIOECONÓMICO Y POBLACIONAL

Pregunta Sector P1.1.Sexo P1.3. P1.4. Nivel de instrucción P1.5. Situacion


Sabe Leer Laboral

P1.2. Edad (años)

2) Desempleado
6) Universitario
4) Secundaria
1) Masculino

1) Empleado
2) Femenino

3) No labora
3) Primaria
1) Ninguna

5) Tecnico
2) Inicial
2) No
1) Si
Respuesta

160 27.31 160 160 160


80 80 117 43 37 10 50 49 12 2 38 51 71
1 Anta Anta 1 28 1 1 1
1 4 1 1 1
1 7 1 1 1
2 Anta Anta 1 74 1 1 1
1 54 1 1 1
1 20 1 1 1
3 Anta Anta 1 19 1 1 1
1 20 1 1 1
1 2 1 1 1
4 Anta Anta 1 28 1 1 1 1
1 8 1 1 1
1 7 1 1 1
1 4 1 1 1
5 Anta Anta 1 17 1 1 1
1 34 1 1 1
1 38 1 1 1
6 Anta Anta 1 36 1 1 1
1 30 1 1 1
1 14 1 1 1
1 9 1 1 1
7 Anta Anta 1 68 1 1 1
1 69 1 1 1
8 Anta Anta 1 35 1 1 1
9 Anta Anta 1 33 1 1 1
1 29 1 1 1
1 11 1 1 1
1 9 1 1 1
1 6 1 1 1
1 3 1 1 1
10 Anta Anta 1 48 1 1 1
1 45 1 1 1
1 20 1 1 1
1 18 1 1 1
1 14 1 1 1
1 22 1 1 1
1 18 1 1 1
11 Anta Anta 1 25 1 1 1
1 22 1 1 1
12 Anta Anta 1 22 1 1 1
1 22 1 1 1
1 4 1 1 1
13 Anta Anta 1 65 1 1 1
1 65 1 1 1
1 26 1 1 1
1 20 1 1 1
14 Anta Anta 1 32 1 1 1
1 30 1 1 1
1 10 1 1 1
1 9 1 1 1
15 Anta Anta 1 19 1 1 1
16 Anta Anta 1 46 1 1 1
1 47 1 1 1
1 24 1 1 1
1 16 1 1 1
1 9 1 1 1
1 3 1 1 1
17 Anta Anta 1 36 1 1 1
1 34 1 1 1
1 16 1 1 1
1 14 1 1 1
1 10 1 1 1
1 8 1 1 1 1
18 Anta Anta 1 25 1 1 1
1 24 1 1 1
1 2 1 1 1
19 Anta Anta 1 17 1 1 1
20 Anta Anta 1 19 1 1 1
1 19 1 1 1
1 2 1 1 1
21 Anta Anta 1 27 1 1 1
1 31 1 1 1
1 9 1 1 1
22 Anta Anta 1 33 1 1 1
1 8 1 1 1
23 Anta Anta 1 24 1 1 1
1 5 1 1 1
24 Anta Anta 1 50 1 1 1
1 55 1 1 1
1 18 1 1 1
1 16 1 1 1
25 Anta Anta 1 51 1 1 1
1 13 1 1 1
1 9 1 1 1
26 Anta Anta 1 42 1 1 1
1 52 1 1 1
1 17 1 1 1
1 7 1 1 1
27 Anta Anta 1 39 1 1 1
1 85 1 1 1
1 14 1 1 1
1 8 1 1 1
1 4 1 1 1

28 Anta Anta 1 56 1 1 1
1 59 1 1 1
29 Anta Anta 1 58 1 1 1
1 63 1 1 1
1 25 1 1 1
30 Anta Anta 1 45 1 1 1
1 47 1 1 1
1 24 1 1 1
1 18 1 1 1
31 Anta Anta 1 30 1 1 1
1 9 1 1 1
1 7 1 1 1
1 5 1 1 1
32 Anta Anta 1 18 1 1 1
33 Anta Anta 1 33 1 1 1
1 28 1 1 1
1 12 1 1 1
1 9 1 1 1
34 Anta Anta 1 40 1 1 1
1 35 1 1 1
1 18 1 1 1
1 17 1 1 1
35 Anta Anta 1 28 1 1 1
1 24 1 1 1
1 6 1 1 1
1 7 1 1 1
36 Anta Anta 1 49 1 1 1
1 47 1 1 1
1 23 1 1 1
1 21 1 1 1
37 Anta Anta 1 29 1 1 1
1 23 1 1 1
1 3 1 1 1
38 Anta Anta 1 45 1 1 1
1 50 1 1 1
1 28 1 1 1
1 25 1 1 1
39 Anta Anta 1 45 1 1 1
1 35 1 1 1
40 Anta Anta 1 22 1 1 1
1 23 1 1 1
1 1 1 1 1
41 Anta Anta 1 38 1 1 1
1 40 1 1 1
42 Anta Anta 1 29 1 1 1
1 33 1 1 1
1 11 1 1 1
1 9 1 1
43 Anta Anta 1 83 1 1 1
1 85 1 1 1
44 Anta Anta 1 63 1 1 1
1 73 1 1 1
45 Anta Anta 1 37 1 1 1
1 12 1 1 1
1 6 1 1 1
1 6 1 1 1
46 Anta Anta 1 54 1 1 1
1 24 1 1 1
1 12 1 1 1
47 Anta Anta 1 62 1 1 1
48 Anta Anta 1 65 1 1 1
1 74 1 1 1
49 Anta Anta 1 23 1 1 1
1 24 1 1 1
1 1 1 1
50 Anta Anta 1 25 1 1 1
1 28 1 1 1
1 3 1 1 1
BLACIONAL DE LA INSTALACIÓN DE LA VIVIE
P 2.1. P 2.2. P 2.3.
¿Cuenta con ¿Cuenta con ¿Cuenta con P 2.4. ¿Cuál es material
P1.6. Principal Actividad economica a la servicio de servicio servicio predominante de las paredes
que se dedica agua dentro higiénico eléctrico
de la dentro de la dentro de la de su vivienda?
vivienda? vivienda? vivienda?

8) Explotacion de minas y
5) Administracion Publica
2) Comercio al por mayor

alojamiento y comidas

4) Otro, especifique
ganadderia y pesca

7) Actividades de
Almacenamiento
3) Construccion

6) Transporte y
1) Agricultura ,

y al por menor

4) Enseñanza

2) Ladrillo

3) Piedra
canteras

1)Adobe
9) Otros

2) No

2) No

2) No
1) Si

1) Si

1) Si
91 50 50 50 51
67 4 7 1 2 1 0 0 9 39 11 40 10 46 4 37 14 0 0
1 1 1 1 1

1 1 1 1 1
1
1
1 1 1 1 1
1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1
1 1 1 1 1

1 1 1 1
1
1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1
1

1 1 1 1 1
1
1
1

1 1 1 1 1
1
1 1 1 1 1
1

1 1 1 1 1
1
1
1
1 1 1 1 1
1

1 1 1 1 1
1 1 1 1 1

1 1 1 1 1
1

1 1 1 1 1
1

1 1 1 1
1 1 1 1 1
1

1 1 1 1 1
1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1
1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1
1
1 1 1 1 1
1

1 1 1 1 1
1
1 1 1 1 1
1
1
1 1 1 1 1
1
1

1 1 1 1 1

1 1 1 1
1 1 1 1 1
1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1
1

1 1 1 1 1
1

1
1 1 1 1 1
1

1 1 1 1
1
1
1
1 1 1 1 1
1
1 1 1 1 1
1

1 1 1 1 1
1
1 1 1 1 1
1

1
1 1 1 1

1 1 1 1 1
1
1 1 1 1 1

1 1 1 1 1
1

1 1 1 1 1
1 1 1 1 1

1 1 1 1 1
1
1
1 1 1 1 1
1
CIÓN DE LA VIVIENDA D
P 3.1. ¿Cuenta
con un local P3.2. ¿Se
P2.6. ¿Cuál es realiza
adecuado para eventos P3.3.Realiza las siguientes actividades
P2.5. ¿Cuál es material
predominante del techo de su predominante del piso de eventos culturales y recreativas/culturales
material la realización en conjunto
con la poblacion de su localidad
vivienda? de su vivienda? culturales y recreativos como:
en su
recreativos en localidad?
su localidad?

3) Eventos deportivos /
1) Plancha de calamina

1) Práctica de danzas

2) Interpretación de
3) Concreto armado

4) Otro, especifique

juegos colectivos
música o poesía
tradicionales

tradicionales
2) Cemento

tradicional
3) Losetas
1) Tierra
2) Teja

4)Otro

2) No

2) No
1) Si

1) Si
51 51 50 50 77
34 0 0 17 47 4 0 0 7 43 50 0 49 12 16
1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1
1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1
1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1
1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1
1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1
1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1
DE LOS ASPECTOS RECREATIVOS, EDUCATIVOS Y CULTURALES
P 3.7.
uientes actividades P3.4. Realiza las siguientes actividades P3.5. ¿ Cuántas personas en P 3.6. Con qué ¿ Usted
promedio participan en los participa
rales en conjunto culturales en conjunto con la población eventos recreacionales y frecuencia se realiza
n de su localidad actividades cultures y/o en las
mo: de su localidad como: culturales que se realizan en su recreacionales? actividades
comunidad? antes
señaladas?
aniversario de la localidad

2) Dos o tres veces al mes


5) De 151 a más personas
4) De 121 a 150 personas
capacitaciones, talleres o

4) Dos o tres vecesal año


3) Celebración de fechas

3) De 81 a 120 personas
1) De 20 a 50 personas

2) De 51 a 80 personas

1) Una vez al mes


conmemorativas

3) Una vez al año


1) Festividad de

4) Otro similar
2) Asamblea,

tradicionales
similares
4) otro

1) Si
77 80 50 50 50
0 49 20 11 0 26 3 9 7 5 27 0 11 12 40
1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1

1 1 1 1

1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1
1 1 1 1 1

1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1

1 1 1
1 1 1 1

1 1 1 1

1 1 1

1 1 1 1

1 1 1

1 1 1

1 1 1
1 1 1

1 1 1

1 1 1

1 1 1 1

1 1 1 1

1 1 1 1
1 1 1 1

1 1 1 1

1 1 1 1

1 1 1 1

1 1 1 1

1 1 1 1

1 1 1 1

1 1 1 1

1 1 1 1

1 1 1 1
1 1 1 1

1 1 1 1

1 1 1 1

1 1 1 1

1 1 1 1
1 1 1 1

1 1 1 1

1 1 1 1
CULTURALES P 3.9.
P 3.10.
¿Consider P 3.11.
P 3.12. Si
fuese
P 3.8. ¿Cuenta con un espacio ¿ Consider a que los ¿Consider creado,
a que en niños y a que en
P 3.7. adecuado destinado para su adolscente su ¿Usted
¿ Usted toda la población en general y localidad s no se estaría
localidad dispuesto
participa le permita realizar actividades
en las de lectura, elaboración de las encuentra las
tradicione n tradicione a utilizar
actividades contenidos a través de una sy desarrolla s sus
antes computadora, acceder a una costumbre ndose instalacio
costumbre nes y
señaladas? red deinternet con fines
culturales? s se están socialment s se están
perdiendo e de una perdiendo servicios
? manera ? de manera
adecuada?
adecuada?
2) No

2) No

2) No

2) No

2) No

2) No
1) Si

1) Sí

1) Sí

1) Sí

1) Sí
50 50 50 50 50 50
10 3 47 40 10 22 28 48 2 50 0
1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1
1 1 1 1 1

1 1 1 1 1
1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1
1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1
1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1
1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1
1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1
C
h
a
r
t

T
i
t
l
e
p ASPECTO SOCIOECONÓMICO Y POBLACIONAL
P1.1.Sexo
P1.1.Sexo
Variable Q %
1) Masculino 80 50.00%
1) Masculino
2) Femenino 80 50.00%
2) Femenino
PORCENTAJE 160 100.00% 50% 50%
Fuente: Elaboración propia en base a encuestas

P1.2. Edad (años)


27.31
P1.3. Sabe Leer
Fuente: Elaboración propia en base a encuestas 27%

P1.3. Sabe Leer


Variable Q %
1) Si 117 73.13%
2) No 43 26.88%
PORCENTAJE 160 100.00%
Fuente: Elaboración propia en base a encuestas

P1.4. Nivel de instrucción


Variable Q % P1.4. Nivel
1) Ninguna 37 23.13% 35.00%
31.2
2) Inicial 10 6.25%
30.00%
3) Primaria 50 31.25%
4) Secundaria 49 30.63% 25.00% 23.13%
5) Tecnico 12 7.50%
20.00%
6) Universitario 2 1.25%
PORCENTAJE 160 100.00% 15.00%
Fuente: Elaboración propia en base a encuestas
10.00%
6.25%
5.00%

0.00%
1) Ninguna 2) Inicial 3) Prim

P1.5. Situacion Laboral


Variable Q %
1) Empleado 38 23.75%
2) Desempleado 51 31.88% P1.5. Situacion La
3) No labora 71 44.38% 50.00%
45.00%
PORCENTAJE 160 100.00% 40.00%
Fuente: Elaboración propia en base a encuestas 35.00% 31.88%
30.00% 23.75%
25.00%
20.00%
15.00%
10.00%
5.00%
0.00%
P1.5. Situacion La
50.00%
45.00%
40.00%
35.00% 31.88%
30.00% 23.75%
25.00%
20.00%
15.00%
10.00%
5.00%
0.00%
1) Empleado 2) Desemp

Column D

P1.6. Principal Actividad economica a la que se dedica


Variable Q %
1) Agricultura , ganadde 67 73.63% P1.6. Principal Activid
2) Comercio al por mayo 4 4.40% 80.00% 73.63%
3) Construccion 7 7.69% 70.00%
4) Enseñanza 1 1.10% 60.00%
5) Administracion Public 2 2.20% 50.00%
40.00%
6) Transporte y Almace 1 1.10%
30.00%
7) Actividades de aloja 0 0.00% 20.00%
8) Explotacion de minas 0 0.00% 4.40% 7.69%
10.00%
9) Otros 9 9.89% 0.00%
ca or io
n
PORCENTAJE 91 100.00% es en cc
yp m rt u
Fuente: Elaboración propia en base a encuestas ria or ns
de a lp Co 4
a d y 3)
an or
,g ay
ra rm
ultu l po
ric a
A g cio
1) er
m
Co
2)
P1.1.Sexo

1) Masculino
2) Femenino
50%

P1.3. Sabe Leer

27%

1) Si
2) No

73%

P1.4. Nivel de instrucción

31.25% 30.63%

13%

7.50%
6.25%

1.25%

nguna 2) Inicial 3) Primaria 4) Secundaria 5) Tecnico 6) Universitario

Column D

P1.5. Situacion Laboral


44.38%

31.88%
23.75%
P1.5. Situacion Laboral
44.38%

31.88%
23.75%

) Empleado 2) Desempleado 3) No labora

Column D

P1.6. Principal Actividad economica a la que se dedica


00% 73.63%
00%
00%
00%
00%
00%
00%
7.69% 9.89%
00% 4.40% 1.10% 2.20% 1.10% 0.00% 0.00%
00%
ca or n za ica nt
o as as s
es en cc
io an bl ie id ter O tro
yp rm rt u s eñ Pu am om an 9)
ia po ns En n
en yc yc
er a l Co 4) cio c to as
dd y 3) tra lm
a
en in
or is i m
ay in yA a m
de
m m
rte oj
or Ad al n
5) po de cio
lp an
s
ot
a
o
a
Tr es pl
ad x
6) iv d E
ti 8)
Ac
7)

Column D
DE LA INSTALACIÓN DE LA VIVIENDA

P 2.1. ¿Cuenta con servicio de agua dentro de la vivienda? P 2.1. ¿Cuenta con servicio de a
vienda?
Variable Q % 22%
1) Si 39 78.00%
2) No 11 22.00%
PORCENTAJE 50 100.00%
Fuente: Elaboración propia en base a encuestas

P 2.2. ¿Cuenta con servicio


P 2.2. ¿Cuenta con servicio higiénico dentro de la vivienda? viviend
Variable Q % 20%
1) Si 40 80.00%
2) No 10 20.00%
PORCENTAJE 50 100.00%
Fuente: Elaboración propia en base a encuestas

P 2.3. ¿Cuenta con servicio


P 2.3. ¿Cuenta con servicio eléctrico dentro de la vivienda?
Variable Q % 8%
1) Si 46 92.00%
2) No 4 8.00%
PORCENTAJE 50 100.00%
Fuente: Elaboración propia en base a encuestas
P 2.4. ¿Cuál es material
redes de su
P 2.4. ¿Cuál es material predominante de las paredes de su vivienda?
80.00%
72.55%
Variable Q %
70.00%
1)Adobe 37 72.55%
2) Ladrillo 14 27.45% 60.00%
3) Piedra 0 0.00% 50.00%
4) Otro, especifique 0 0.00%
40.00%
PORCENTAJE 51 100.00%
30.00% 27.45%
Fuente: Elaboración propia en base a encuestas
20.00%

10.00%

0.00%
1) Adobe 2) Ladrillo

P2.5. ¿Cuál es material pred


P2.5. ¿Cuál es material predominante del techo de su vivienda? su vivien
Variable Q % 66.67%
70.00%
1) Plancha de calamina 34 66.67%
2) Teja 0 0.00% 60.00%
3) Concreto armado 0 0.00% 50.00%
4)Otro 17 33.33%
40.00%
PORCENTAJE 51 100.00%
Fuente: Elaboración propia en base a encuestas 30.00%

20.00%

10.00%
0.00%
0.00%
1) Plancha de 2) Teja
calamina

P2.6. ¿Cuál es material predominante del piso de su vivienda?


Variable Q %
1) Tierra 47 92.16%
P2.6. ¿Cuál es material p
vivie
100.00%
90.00%
80.00%
2) Cemento 4 7.84% P2.6. ¿Cuál es material p
3) Losetas 0 0.00%
vivie
4) Otro, especifique 0 0.00% 100.00%
PORCENTAJE 51 100.00% 90.00%
80.00%
Fuente: Elaboración propia en base a encuestas
70.00%
60.00%
50.00%
40.00%
30.00%
20.00%
10.00%
0.00%
1) Tierra 2) Cement

Co
P 2.1. ¿Cuenta con servicio de agua dentro de la vi-
vienda?
22%

1) Si
2) No

78%

P 2.2. ¿Cuenta con servicio higiénico dentro de la


vivienda?
20%

1) Si
2) No

80%

P 2.3. ¿Cuenta con servicio eléctrico dentro de la vivienda?

8%

1) Si
2) No

92%
P 2.4. ¿Cuál es material predominante de las pa-
redes de su vivienda?
80.00%
72.55%
70.00%

60.00%

50.00%

40.00%

30.00% 27.45%

20.00%

10.00%
0.00% 0.00%
0.00%
1) Adobe 2) Ladrillo 3) Piedra 4) Otro, especifique

P2.5. ¿Cuál es material predominante del techo de


su vivienda?
00% 66.67%

00%

00%

00%
33.33%
00%

00%

00%
0.00% 0.00%
00%
1) Plancha de 2) Teja 3) Concreto 4)Otro
calamina armado

P2.6. ¿Cuál es material predominante del piso de su


vivienda?
100.00%
90.00%
80.00%
P2.6. ¿Cuál es material predominante del piso de su
vivienda?
100.00%
90.00%
80.00%
70.00%
60.00%
50.00%
40.00%
30.00%
20.00%
10.00%
0.00%
1) Tierra 2) Cemento 3) Losetas 4) Otro, especifique

Column D
DE LOS ASPECTOS RECREATIVOS, EDUCATIVOS Y CULTURALES
CUEN
P 3.1. ¿Cuenta con un local adecuado para la realización de eventos culturales y recreativos ZAC
en su localidad?
Variable Q %
1) Si 7 14.00%
2) No 43 86.00%
PORCENTAJE 50 100.00%
Fuente: Elaboración propia en base a encuestas

P3.2. ¿Se realiza eventos culturales y recreativos en su localidad? REALIZ


Variable Q %
1) Si 50 100.00%
2) No 0 0.00%
PORCENTAJE 50 100.00%
Fuente: Elaboración propia en base a encuestas

P3.3.Realiza las siguientes actividades recreativas/culturales en conjunto con la poblacion


de su localidad como: P3.3.Realiza
culturales en
Variable Q %
63.64
1) Práctica de danzas tradicionales 49 63.64% 60.00%
2) Interpretación de música o poesía 12 15.58% 40.00%
tradicional 20.00%
3) Eventos deportivos / juegos colectivos 0.00%
tradicionales 16 20.78%

4) otro 0 0.00%
PORCENTAJE 77 100.00%
Fuente: Elaboración propia en base a encuestas

REALIZA LA
P3.4. Realiza las siguientes actividades culturales en conjunto con la población de su
localidad como: 60.00%
40.00%
Variable Q % 20.00%
1) Festividad de aniversario de la localidad 49 61.25% 0.00%
REALIZA LA
60.00%
40.00%
20.00%
0.00%

2) Asamblea, capacitaciones, talleres o simila 20 25.00%


3) Celebración de fechas conmemorativas tra 11 13.75%
4) Otro similar 0 0.00%
PORCENTAJE 80 100.00%
Fuente: Elaboración propia en base a encuestas

P3.5. ¿ Cuántas personas en promedio participan en los eventos recreacionales y culturales


que se realizan en su comunidad?
Variable Q % PERSONAS EN P
1) De 20 a 50 personas 26 52.00% LOS EVENTOS R
2) De 51 a 80 personas 3 6.00% 60.00%
3) De 81 a 120 personas 9 18.00% 52.00%
4) De 121 a 150 personas 7 14.00% 50.00%
5) De 151 a más personas 5 10.00% 40.00%
PORCENTAJE 50 100.00%
Fuente: Elaboración propia en base a encuestas 30.00%

20.00%

10.00% 6.0

0.00%
1) De 20 a 50 2) De 5
personas pers

FRECUENCIA CON
P 3.6. Con qué frecuencia se realiza actividades cultures y/o recreacionales?
CULTURALE
Variable Q % 60.00%
54.00%
1) Una vez al mes 27 54.00% 50.00%
2) Dos o tres veces al mes 0 0.00%
40.00%
3) Una vez al año 11 22.00%
4) Dos o tres vecesal año 12 24.00% 30.00%
PORCENTAJE 50 100.00%
20.00%
Fuente: Elaboración propia en base a encuestas
10.00%

0.00%
1) Una vez al mes 2) Dos
a

¿ Usted parti

2) No
20%
¿ Usted parti
P 3.7. ¿ Usted participa en las actividades antes señaladas?

Variable Q % 2) No
1) Si 40 80.00% 20%
2) No 10 20.00%
PORCENTAJE 50 100.00%
Fuente: Elaboración propia en base a encuestas

¿Cuenta con
la población e
de lectura, e
P 3.8. ¿Cuenta con un espacio adecuado destinado para toda la población en general y le computador
permita realizar actividades de lectura, elaboración de contenidos a través de una
computadora, acceder a una red deinternet con fines culturales?
Variable Q %
1) Si 3 6.00%
2) No 47 94.00%
PORCENTAJE 50 100.00%
Fuente: Elaboración propia en base a encuestas

P 3.9. ¿ Considera que en su localidad las tradiciones y costumbres se están perdiendo?


¿ Considera qu
Variable Q % costum
1) Sí 40 80.00% 20%
2) No 10 20.00%
PORCENTAJE 50 100.00%
Fuente: Elaboración propia en base a encuestas

P 3.10. ¿Considera que los niños y adolscentes no se encuentran desarrollandose P 3.10. ¿Con
socialmente de una manera adecuada?
Variable Q % se encuen

56%
P 3.10. ¿Con
se encuen
1) Sí 22 44.00%
2) No 28 56.00%
PORCENTAJE 50 100.00%
Fuente: Elaboración propia en base a
encuestas 56%

P 3.11. ¿Considera que en su localidad las tradiciones costumbres se están perdiendo?


Variable Q % P 3.11. ¿Co
diciones
1) Sí 48 96.00%
2) No 2 4.00%
PORCENTAJE 50 100.00%
Fuente: Elaboración propia en base a
encuestas

P 3.12. Si fuese creado, ¿Usted estaría dispuesto a utilizar sus instalaciones y servicios de
manera adecuada? P 3.12. Si fu
Variable Q %
utilizar sus
1) Sí 50 100.00%
2) No 0 0.00%
PORCENTAJE 50 100.00%
Fuente: Elaboración propia en base a
encuestas
CUENTA CON UN LOCAL ADECUADO PARA LA REALI-
ZACION DE EVENTOSCULTURALES Y RECREATIVAS

14%

1) Si
2) No

86%

REALIZA EVENTOS Y RECREATIVOS

1) Si
2) No

100%

P3.3.Realiza las siguientes actividades recreativas/


culturales en conjunto con la poblacion de su locali-
dad como:
63.64%
60.00%
40.00%
15.58% 20.78%
20.00%
0.00%
0.00%

REALIZA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES CULTURALES


61.25%
60.00%
40.00% 25.00%
20.00% 13.75%
0.00%
0.00%
REALIZA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES CULTURALES
61.25%
60.00%
40.00% 25.00%
20.00% 13.75%
0.00%
0.00%

PERSONAS EN PROMEDIO QUE PARTICIPAN EN


LOS EVENTOS RECREACIONALES Y CULTURALES
60.00%
52.00%
50.00%

40.00%

30.00%

20.00% 18.00%
14.00%
10.00%
10.00% 6.00%

0.00%
1) De 20 a 50 2) De 51 a 80 3) De 81 a 4) De 121 a 5) De 151 a
personas personas 120 personas 150 personas más personas

FRECUENCIA CON SE REALIZA LAS ACTIVIDADES


CULTURALES Y/O RECREACIONALES
60.00%
54.00%
50.00%

40.00%

30.00%
22.00% 24.00%
20.00%

10.00%
0.00%
0.00%
1) Una vez al mes 2) Dos o tres veces 3) Una vez al año 4) Dos o tres
al mes vecesal año

Column D

¿ Usted participa en las actividades antes


señaladas?

2) No 1) Si
20%

2) No
¿ Usted participa en las actividades antes
señaladas?

2) No 1) Si
20%

2) No

1) Si
80%

¿Cuenta con un espacio adecuado destinado para toda


la población en general y le permita realizar actividades
de lectura, elaboración de contenidos a través de una
computadora, acceder a una red deinternet con fines
culturales?

6%
1) Si
2) No

94%

¿ Considera que en su localidad las tradiciones y


costumbres se están perdiendo?
20%

1) Sí
2) No

80%

P 3.10. ¿Considera que los niños y adolscentes no


se encuentran desarrollandose socialmente de
una manera adecuada?

1) Sí
44%
2) No

56%
P 3.10. ¿Considera que los niños y adolscentes no
se encuentran desarrollandose socialmente de
una manera adecuada?

1) Sí
44%
2) No

56%

P 3.11. ¿Considera que en su localidad las tra-


diciones costumbres se están perdiendo?
4%

1) Sí
2) No

96%

P 3.12. Si fuese creado, ¿Usted estaría dispuesto a


utilizar sus instalaciones y servicios de manera
adecuada?

1) Sí
2) No

100%

También podría gustarte