Está en la página 1de 6

Dulce María Ricardez García 4B VESPERTINO

TABLA “MI PLATAFORMA EDUCATIVA E-LEARNING”

UNIVERSI Tipo de Componente de Dirección electrónica


DAD platafor la plataforma
ma
E-
learning
• Es innegable https://docencia.tic.unam.mx/administracion-de-plataforma-
MOODL que Moodle moodle
(Learning
E
Management
System (LMS por http://www.unam.mx/
UNAM sus siglas en
inglés)) es uno
de los sistemas
de gestión del
aprendizaje más
populares a
nivel mundial.
Su uso,
ampliamente
difundido en
todos los niveles
de escuelas y
demás
instituciones
educativas,
genera la
necesidad de
formar técnicos
que respalden
su
administración
en lo tocante a
instalación,
configuración y
operación
adecuadas. El
reto no es
menor, pues
Moodle
involucra a un
numeroso grupo
de componentes
de software,
cada uno en sí
mismo complejo
y
tecnológicament
e demandante.
• Es amplio el uso https://www.ticap.mx/que-es-moodle/
MOODL de plataformas
educativas basad http://www.unadmexico.mx/
E as en Moodle,
como
herramienta para
gestionar el
UNADM aprendizaje en
programas de
licenciatura,
preparatoria o
bachillerato
tanto en
instituciones de
gobierno como
privadas;
iniciativas
públicas en
México como la
Universidad
Abierta y a
Distancia de
México
(UnADM), el
Bachillerato en
Línea de la SEP,
el Polivirtual en
el IPN, la
Universidad
Abierta y a
Distancia de la
UNAM o
iniciativas
privadas como
la Universidad
Virtual del
Tecnológico de
Monterrey son
un ejemplo claro
de ello.
• Compartir y https://www.uag.mx/
MOODL reutilizar
recursos http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/index.php/apertura/
E digitales de alta article/view/724/470
UNIVERSIDA
calidad es una
D
necesidad
AUTÓNOM creciente para la
A educación, por
DE esta razón es
útil conocer
GUADALAJA mecanismos de
RA interoperabilida
d con sistemas
de gestión del
aprendizaje
(sga) que sean
transparentes
en su
implementación
y permitan
maximizar el uso
de las
características
de diseño
instructivo
Dulce María Ricardez García 4B VESPERTINO

En este
artículo se
presenta una
introducción al
estándar de
interoperabilid
ad IMS-LTI,
que permite
hacerlo
posible,
seguida de un
breve análisis
comparativo
con respecto al
estándar
SCORM,
ambos
ampliamente
aceptados en
el entorno
educativo

Moodle es https://uady.mx/#/home
MOODLE una popular
plataforma https://www.riuady.uady.mx/noticiaRead.php?
educativa de id=1592
código
abierto que
permite a
UNIVERSIDAD los
educadores
AUTÓNOMA crear y
DE YUCATÁN gestionar
tanto
usuarios
como cursos
de
modalidad
e-learning.
Además
proporciona
herramienta
s para la
comunicació
n entre
formadores
y alumnos.

Existe un
error al
importar un
cuestionario
de tipo
'arrastrar y
soltar en el
texto'
(ddwtos) en
formato
XML, debido
a una falta
de
comprobaci
ón en una
función
'unserialize'.
Esto podría
causar una
inyección de
objetos PHP
y conducir a
una
ejecución
remota de
código
arbitrario
UNIVERSIDAD
AUTÓNOMA La intención http://www.uam.mx/
METROPOLITA MOODL del curso es
que los
NA E profesores
participantes
conozcan la
plataforma
Moodle, sus
posibilidades,
algunos de sus
elementos más
representativo
s y la
configuración
de estos, para
así ejercitar
con ellos y, de
la mano de
una planeación
básica de aula,
que estén en
posibilidad de
diseñar,
configurar y
presentar un
aula virtual en
la plataforma
educativa
Moodle-
Virtuami.

Para lograr lo
anterior, el
curso se
encuentra
dividido en 4
módulos. En el
primer módulo
se revisarán
los aspectos
generales de
Moodle, así
como las
características
que deberá
incluir el aula
virtual que se
solicita como
proyecto final
del curso. En el
Módulo 2 se
revisará todo
lo que conlleva
el montaje y la
disposición de
los recursos en
el aula virtual.
El Módulo 3 se
dedicará a
revisar las
actividades
básicas que
ofrece Moodle
así como los
pasos a detalle
para realizar la
configuración
de estas
actividades en
plataforma. Y,
finalmente, en
el Módulo 4 se
realizará una
revisión
general, tanto
de las
actividades
que arrojan
puntaje en
plataforma,
como del
montaje de
una rúbrica en
la actividad de
entrega de
tareas

4B VESPERTINO

También podría gustarte