Está en la página 1de 6

Universidad Internacional San Isidro Labrador

Carrera:

Maestría en Administración Educativa

Curso:

MAS 07 – Administración Educativa 1

Profesora:

Dra. Zahyra Mc Carthy Whithly

Estudiante:

Sheila Rodríguez López

Cédula: 5 0307 0816

Actividad N° 4

Crucigrama: “ La escuela como organización “


Conceptos:
1. Organización: Unidad social creada con la intención de alcanzar
unas metas específicas.
2. Alumnado: Conjunto de personas que cursan estudios en un centro
educativo.
3. Profesorado: Conjunto de profesores, especialmente de un centro de
enseñanza que diseña, dirige, ejecuta y evalúan planes, programas y
proyectos educativos.
4. Familia: Grupo de personas formado por una pareja, normalmente
unida por lazos legales o religiosos, que convive y tiene un proyecto
de vida en común.
5. Edificio escolar: es un recurso físico básico de las actividades
educativas. Edificio diseñado o reacondicionado para realizar
procesos de enseñanza y aprendizaje.
6. Aula: Sala de un centro de enseñanza donde se imparten clases.
7. Audiovisuales: Son aquellos materiales y equipos que registran,
reproducen, difunden mensajes visuales y sonoros con el fin de facilitar
conocimientos y especialmente motivar aprendizajes y actitudes.
8. Materiales: son apoyos que facilitan la experiencia de enseñanza-
aprendizaje, enriquecen las actividades educativas, mejoran la
motivación de los estudiantes y contribuyen a la adquisición de
distintas habilidades.
9. Mobiliario: es la agrupación de muebles que hay en un determinado
espacio, que sirve para las tareas cotidianas de las empresas o
viviendas.
10. Equipo de trabajo: es un conjunto de personas con habilidades
complementarias que realizan una tarea para alcanzar resultados
comunes; está conformado por profesionales con habilidades
complementarias que deben alcanzar un objetivo común.
11. Relaciones humanas: son vínculos físicos o emocionales que se
generan entre dos o más personas a través de formas de
comunicación.
12. Horario: es la forma en la que el centro organiza su tiempo y las formas
de dar las clases para que se pueda garantizar al alumno una
formación integral en todas las áreas y etapas a lo largo de su proceso
de aprendizaje.
13. Planificación institucional: Es el proceso sistemático, continuo y
participativo establecido por la Institución, con fundamento en su
autonomía administrativa y de gobierno, con el propósito de cumplir
con los objetivos propuestos.
14. Evaluación institucional: se concibe como un proceso que genera
resultados a corto y mediano plazo, cuyo sentido es emitir juicios de
valor, documentados e informados, con base en mediciones, análisis,
diagnósticos y estudios, útiles para la toma de decisiones.
15. Clima institucional: es el reflejo del trabajo en equipo y el desarrollo de
un conjunto de habilidades interpersonales, intrapersonales y
emocionales que contribuye en el logro de los planes u objetivos
planteados en la organización.
16. Actividades extraescolares: las establecidas por el centro y que se
realizan fuera del horario lectivo, de carácter voluntario y dirigidas
exclusivamente a los alumnos del propio centro.
17. Actividades complementarias: Son todas aquellas actividades que
realiza el estudiante en beneficio de su formación integral con el
objetivo de complementar su formación y desarrollo de
competencias profesionales.
18. Servicio de Asesoramiento: se concibe como un proceso en el que se
da asistencia, apoyo mediante la sugerencia, ilustración u opinión con
conocimiento a los y las directivas o colectivos de las instituciones
escolares en busca de la mejora.
19. Relación centrocomunidad: puede concebirse también como
un intercambio entre la institución educativa y su contexto. En rigor, la
institución se explica -es decir, adquiere significación- en relación con
el medio social en el que actúa.
20. Escuela: es la institución donde se enseña y se aprende. Está
compuesta por un conjunto de profesores y alumnos. Puede ser
pública o privada.
15 1
a e d i f i c i o e s c o l a r
u v
2
c l i m a i n s t i t u c i o n a l
a l
16
u a
3
r e l a c i ó n c e n t r o c o m u n I d a d
c d
i i
4
o r g a n i z a c i ó n o
n v
5
s e r v i c i o d e a s e s o r a m i e n t o
6
a l u m n a d o s
s u
t a
7 e
e q u i p o d e t r a b a j o l 17
p
8
a c t i v i d a d e s c o m p l e m e n t a r i a s
u s o c
9 u
r e l a c i o n e s h u m a n a s f
i e e
10 l
h o r a r i o s
n o a
11
a c t i v i d a d e s e x t r a e s c o l a r e s r
12 13
m a t e r i a l e s f a m i l i a a
d
14
m o b i l i a r i o
15 1

16
3

5
6

7 17 18

10

11
12 13

14
Horizontales Verticales
1. Edificio diseñado o reacondicionado para 15. Sala de un centro de enseñanza donde se
realizar procesos de enseñanza y aprendizaje. imparten clases.
2. Es el reflejo del trabajo en equipo y el desarrollo 16. Son aquellos materiales y equipos que registran,
de un conjunto de habilidades interpersonales, reproducen, difunden mensajes visuales y sonoros
intrapersonales y emocionales que contribuye en el con el fin de facilitar conocimientos y especialmente
logro de los planes u objetivos planteados en la motivar aprendizajes y actitudes.
organización.
3. Puede concebirse también como 17. Conjunto de profesores, especialmente de un
un intercambio entre la institución educativa y su centro de enseñanza que diseña, dirige, ejecuta y
contexto. evalúan planes, programas y proyectos educativos.
4. Unidad social creada con la intención de 18. Es la institución donde se enseña y se aprende.
alcanzar unas metas específicas. Está compuesta por un conjunto de profesores y
alumnos. Puede ser pública o privada.
5. Se concibe como un proceso en el que se da 19. Se concibe como un proceso que genera
asistencia, apoyo mediante la sugerencia, resultados a corto y mediano plazo, cuyo sentido es
ilustración u opinión con conocimiento a los y las emitir juicios de valor, documentados e informados,
directivas o colectivos de las instituciones escolares con base en mediciones, análisis, diagnósticos y
en busca de la mejora. estudios, útiles para la toma de decisiones.
6. Conjunto de personas que cursan estudios en un
centro educativo.
7. es un conjunto de personas con habilidades
complementarias que realizan una tarea para
alcanzar resultados comunes; está conformado
por profesionales con habilidades
complementarias que deben alcanzar un objetivo
común.
8. Son todas aquellas actividades que realiza el
estudiante en beneficio de su formación integral
con el objetivo de complementar su formación y
desarrollo de competencias profesionales.
9. son vínculos físicos o emocionales que se generan
entre dos o más personas a través de formas de
comunicación.
10. Es la forma en la que el centro organiza su
tiempo y las formas de dar las clases para que se
pueda garantizar al alumno una formación integral
en todas las áreas y etapas a lo largo de su proceso
de aprendizaje.
11. Son las actividades establecidas por el centro y
que se realizan fuera del horario lectivo, de carácter
voluntario y dirigidas exclusivamente a los alumnos
del propio centro.
12. Son apoyos que facilitan la experiencia de
enseñanza-aprendizaje, enriquecen las actividades
educativas, mejoran la motivación de los
estudiantes y contribuyen a la adquisición de
distintas habilidades.
13. Grupo de personas formado por una pareja,
normalmente unida por lazos legales o religiosos,
que convive y tiene un proyecto de vida en común.
14. Es la agrupación de muebles que hay en un
determinado espacio, que sirve para las tareas
cotidianas de las empresas o viviendas.

También podría gustarte