Está en la página 1de 29

Música: Dolmabahce Cic para avanzar

El Palacio de Dolmabahçe en Estambul, Turquía, situado en el lado europeo del


Bósforo, fue el principal centro administrativo del Imperio Otomano.

Una ley que entró en vigor el 03 de marzo de 1924 transfirió la propiedad del
palacio al patrimonio nacional de la nueva República de Turquía.

Las obras de construcción costaron cinco millones Mecidiye, moneda de oro


otomana, equivalente de 35 toneladas de oro. Catorce de esas toneladas de
oro se utilizaron para dorar los techos de los 45.000 metros cuadrados del
Palacio.
Dolmabahçe fue el hogar de seis sultanes, desde 1856 hasta la abolición del
Califato, cuando la República de Turquía fue establecida en octubre de 1923.
Mustafa Kemal Atatürk fue el fundador y primer
Presidente de la República de Turquía. Utilizó el
Palacio como residencia presidencial durante los
veranos, donde promulgó algunas de las Leyes más
importantes.
Según su biografía, Atatürk es el nuevo apellido
que se le asignó unánimemente a Mustafa Kemal
como resultado de la «Ley en relación a los
Apellidos» de 1934.
Pasó los últimos días de su tratamiento médico en este palacio,
donde murió el 10 de noviembre de 1938.
En este Salón de Ceremonias se encuentra la lámpara de Cristal de Bohemia
más grande del mundo. Pesa 4,5 toneladas y tiene 750 bombillas.
Obsequio de la Reina Victoria.
Dolmabahçe tiene una de las mayores colecciones de lámparas
de Bohemia y Baccarat en el mundo.
Famosa escalera, construída con cristal de Baccarat, bronce y caoba.
El diseño y la decoración del palacio reflejan la creciente influencia
de estilos europeos y las normas de la cultura otomana.
Estas son algunas piezas de la gran colección de obras de arte en oro
que se exhiben el Palacio.
Dolmabahçe es el más grande de los palacios imperiales otomanos
Es enorme y suntuoso, con 285 habitaciones, 43 salones grandes
y muchos otros espacios especializados
"Si la Tierra fuera un sólo Estado, Estambul sería su capital“
Napoleón Bonaparte.
FIN

También podría gustarte