Está en la página 1de 4

5/9/2016 Aprenda 

más sobre los routers inalámbricos | Centro de impresión inalámbrica
 
Laptops y Equipos de
Buscar Tinta y Pantallas y Soluciones
Impresoras Soporte
tablets sobremesa tóner accesorios empresariales

Centro de impresión inalámbrica›
Más información sobre routers inalámbricos

    Cambiar idioma

Centro de impresión inalámbrica
 

Me gusta 6
 Seguir leyendo ›

Centro de impresión inalámbrica

Inicio
Fundamentos de la tecnología inalámbrica

Preparación de la red inalámbrica

Aprenda sobre los routers inalámbricos
¿Qué router inalámbrico debo comprar?
Tengo un router nuevo. ¿Ahora qué?
Configuración y seguridad

Configuración de la impresora

Conectar su impresora inalámbrica
Instalar el software de su impresora
Información de seguridad y firewall

Volver a configurar su impresora

Imprimir desde varios PC
Convertir una impresora conectada con USB en inalámbrica
Sustituir su router inalámbrico
HP wireless direct
Resolución de problemas
Preguntas más frecuentes
Glosario
Vídeos

Vínculos rápidos

Ayuda y sugerencias de ePrintCenter
Técnico de impresión y escaneado (antes conocido como Utilidad de diagnóstico de red)
Foros de soporte HP
Comparar y comprar (sólo en inglés)

Sólo en inglés

Más información sobre routers inalámbricos

http://www.hp.com/global/ve/es/wireless/wireless­network­help4.html 1/4
5/9/2016 Aprenda más sobre los routers inalámbricos | Centro de impresión inalámbrica

¿Qué es un router inalámbrico?
Un Router inalámbrico consiste realmente en dos dispositivos, un Punto de acceso y un router.

Punto de acceso ­ Permite que los dispositivos inalámbricos se conecten a la red.
Router – Hace lo siguiente:
Dirige los datos que provienen de y que se dirigen a los dispositivos conectados a la red
Permite que dispositivos conectados en red compartan una misma conexión a Internet (mediante un módem de cable, DSLo FiOS )
Permite que los dispositivos conectados a la red se comuniquen entre sí

Cuando emplea un router inalámbrico, su red se denomina "red de Infraestructura inalámbrica". El router inalámbrico es el principal componente de una red
doméstica. El router inalámbrico puede compararse con la base de un teléfono inalámbrico. El resto de dispositivos inalámbricos de la red, como los
ordenadores y las impresoras, son como los teléfonos inalámbrico. Todas las comunicaciones en la red inalámbrica se realizan a través del router
inalámbrico, que permite que los dispositivos conectados hablen entre sí y con el mundo exterior. Muchos routers inalámbricos incorporan un firewall para
evitar el acceso no deseado a su red.

Muchos routers inalámbricos también permiten que los dispositivos se conecten a la red con un cable Ethernet . Así que una red doméstica con un router
inalámbrico puede tener dispositivos inalámbricos y conectados por cable conectados a la misma.

Todos los dispositivos que conectan a su router inalámbrico, ya sea de forma inalámbrica o a través de un cable Ethernet, tienen acceso a la misma red, y se
pueden comunicar entre sí independientemente de cómo se conecten a la red. Por ejemplo, un ordenador de sobremesa conectado mediante Ethernet puede
fácilmente imprimir en una impresora inalámbrica siempre y cuando ambos estén conectados al mismo router inalámbrico.

¿Cómo funcionan los routers inalámbricos?

Los routers inalámbricos pasan la información entre los dispositivos que tienen conectados además de pasar la información de Internet colocando la
información en pequeños "paquetes". Cada vez que se transfiere un paquete, los dispositivos emisor y receptor (un ordenador y un router, por ejemplo)
verifican que el paquete se haya enviado y recibido correctamente antes de enviar el siguiente. Estos paquetes se pueden enviar a través de una conexión
inalámbrica, con cable o de ambas formas (por ejemplo, desde un ordenador portátil inalámbrico a una impresora conectada al router con un cable
Ethernet).

Una de las funciones principales de un router inalámbrico es facilitar la transferencia de paquetes dentro de su red. Esto lo consigue asignando una
"Dirección IP" única a cada dispositivo en red. Puede imaginar que una dirección IP es como la dirección de su casa. Su casa sería un dispositivo en la red y
el router sería la oficina de correos (y el cartero). Pero a diferencia de la dirección de su casa, las direcciones IP pueden ser temporales. A medida que los
dispositivos entran y salen de la red, puede que se les asigne una dirección IP diferente. La función del router que realiza esta tarea se denomina servidor
DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol).

Otra función principal de un router inalámbrico es compartir una conexión de Internet con muchos dispositivos en la red. Su ISP emite una dirección IP "a
su hogar" (desde su servidor DHCP). Entonces, el router convierte esta dirección IP en un conjunto de direcciones IP locales de su red. Las direcciones IP
locales son muy similares. Son conjuntos de 4 números, como: 192.168.1.X o 10.0.1.X. El último conjunto de números de la serie (X) es el que la DHCP
cambia para cada uno de los dispositivos de la red. El router normalmente se queda el número “.1” para sí mismo, como 192.168.0.1. Esto se denomina
Dirección de puerta de enlace. Entonces emite otros números similares de dispositivos, como 192.168.0.9.

http://www.hp.com/global/ve/es/wireless/wireless­network­help4.html 2/4
5/9/2016 Aprenda más sobre los routers inalámbricos | Centro de impresión inalámbrica

Cada servicio DHCP del router tiene un número similar de direcciones IP que puede emitir. En algunos routers, como los Netgear, este último número
puede estar entre 2 y 254. En otros routers, como los Linksys, el intervalo se limita entre 100 y 149.

Puede imaginar que si la dirección de su casa cambiara constantemente, la oficina de correos podría tener problemas para entregarle su correo. Lo mismo
puede pasar en una red. Así que puede resultar ventajoso asignar una dirección IP permanente, no cambiante (denominada "estática" o "manual") a un
dispositivo, como la impresora, que debe comunicarse frecuentemente con otros dispositivos en la red. El hecho de tener una dirección IP permanente
puede facilitar que los ordenadores encuentren más fácilmente a la impresora en la red. Algunas impresoras le permiten hacerlo con la configuración
avanzada de la red desde el panel de control de la impresora. La mejor forma de hacerlo es asignar a la impresora inalámbrica una dirección IP que esté
fuera del intervalo que emite el servidor DHCP. Por ejemplo, si el servicio DHCP de su router Linksys tiene un intervalo limitado de 192.168.1.100 a
192.168.1.149, una buena dirección IP para su impresora sería 192.168.1.200. Consulte la documentación de su router referente a su intervalo DHCP y al
intervalo total de dirección IP compatible.

Si no puede escribir una Dirección IP estática desde el panel de control de la impresora, podrá hacerlo con la página web interna de la impresora, de la
siguiente manera:

1. Conecte la impresora a su red inalámbrica.
2. Imprima una Página de configuración de red desde el panel de control de la impresora y anote la dirección IP de su impresora.
3. Escriba la dirección IP de la impresora en el navegador de Internet para acceder a la página web interna de la impresora.
4. Seleccione la pestaña Redes y, a continuación, Inalámbrica en la parte izquierda, y seleccione la pestaña IPv4.
5. Haga clic en el botón de selección IP manual.
6. Asigne una dirección IP a la impresora que esté fuera del intervalo DHCP pero que no sea superior a 254 (para el último número de la dirección).
7. Haga clic en Aplicar.

¿Qué son todos estos estándares inalámbricos?
802.11 es un conjunto de estándares que dirigen las comunicaciones entre ordenadores en la red inalámbrica. Han sido creados por el Institute of Electrical
and Electronics Engineers (IEEE, siglas en inglés del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos), que se encarga de su mantenimiento. Las versiones
del estándar 802.11 que comúnmente tienen más compatibilidad en los routers inalámbricos actuales son:

802.11b ­ Establecido en 1999, este estándar actualmente está prácticamente obsoleto. Es lento y su única seguridad es WEP, fácil de quebrantar, lo
que hace que su hogar sea inseguro. Si tiene que utilizar WEP, el modo ‘Abierto’ es más seguro que el modo ‘Compartido’. Aunque este estándar es
compatible con la mayoría de routers modernos, la única razón para utilizarlo es si dispone de un dispositivo más antiguo que sólo funcione en
802.11b. 802.11b funciona en la banda 2.4GHz, lo que lo hace susceptible a las interferencias de los hornos microondas, los dispositivos Bluetooth,
los intercomunicadores para bebés y los teléfonos inalámbricos.
802.11g ­ Establecido en el 2003, este estándar es el que más se utiliza actualmente. Es mucho más rápido que 802.11b y admite los estándares de
seguridad más modernos (WPA y WPA2). De hecho, 802.11g es más rápido que la mayoría de redes de conexión a Internet con cable, DSL y FIOS
que adjuntan. Como 802.11b, los dispositivos 802.11g sufren interferencias de otros productos que utilizan la banda 2.4 GHz.
802.11n ­ Establecido a finales de 2009, el estándar de red inalámbrica más moderno es el más rápido y el que menos interferencias padece. Como
802.11g, es compatible con los estándares de seguridad más modernos (WPA y WPA2). 802.11n puede funcionar en la banda 2.4GHz o en la banda
5.0GHz con menos tendencia a padecer interferencias. Un dispositivo que funcione en 802.11n 2.4GHz, no puede conectarse con otro dispositivo que
funcione a 802.11n 5.0GHz.

Otros temas que explorar

Seleccione de la lista siguiente para acceder a contenido inalámbrico relacionado.

¿Qué router inalámbrico debo comprar? ›

Fundamentos de la tecnología inalámbrica ›

Imprimir de manera inalámbrica sin un router con HP wireless direct ›

http://www.hp.com/global/ve/es/wireless/wireless­network­help4.html 3/4
5/9/2016 Aprenda más sobre los routers inalámbricos | Centro de impresión inalámbrica

Venezuela | United States HP.com

Acerca de nosotros Cómo comprar Soporte Permanezca conectado

Contáctese con HP Localizador de tiendas Descargar controladores


Carreras Llamar a un representante de HP Soporte y solución de problemas
Relaciones con inversores Buscar un revendedor Foros
Regístrese para recibir novedades y
Sustentabilidad Registre su producto
ofertas
Sala de prensa Comprobar el estado de la
Accesibilidad reparación

Retiro de productos | Reciclaje de productos | Mapa del sitio | Privacidad | Términos de uso | Opciones de cookies y publicidad

HP se dividió en dos empresas, para productos para empresas, consulte Hewlett Packard Enterprise.

© Copyright 2016 HP Development Company, L.P.

http://www.hp.com/global/ve/es/wireless/wireless­network­help4.html 4/4

También podría gustarte