Está en la página 1de 31

LA NUEVAS MTDS EN

GESTIÓN DE AGUA PARA


INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

INNOVACIÓN Y SOLUCIONES CIRCULARES PARA UN USO MÁS


SOSTENIBLE DEL AGUA EN LAS INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS

1
LA NUEVAS MTDS EN GESTIÓN DE AGUA
PARA INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

1- El marco legislativo
2- Situación proceso BREF FDM
3- MTDs y Valores límite en agua

2
EL MARCO LEGISLATIVO

3
EL MARCO LEGISLATIVO

Aparte de la directiva de Emisiones Industriales (DEI)..las principales de DG ENV son:

Directiva 2012/18/UE, SEVESO III (accidentes industriales)


Directiva Marco del Agua 2000/60/CE, (estándares de calidad para 41
sustancias prioritarias)
Directiva 91/271/CEE, tratamiento de las aguas residuales urbanas
Directiva 2008/50/CE, de Calidad del Aire (estándares de calidad para
NOX, SO2, PM, plomo, benceno, CO)
Directiva 2001/81/CE sobre techos nacionales de emisión (límites
nacionales de emisión para NOX, SO2, COVs, amonio)
Directiva 1999/31/CE relativa al vertido de residuos (requerimientos
técnicos vertido)
Directiva 2004/35/CE sobre responsabilidad medioambiental (en caso
de daño ambiental)
Reglamento (CE) nº 1221/2009, EMAS (gestión ambiental voluntaria,
esquemas de auditoría y reporting) 4
EL MARCO LEGISLATIVO
IPPC: Sistema Integrado de
Prevención y Control de la Polución
Desde su inicio (IPPC fue anterior a DEI) el sistema se basa en 3 herramientas

Emisiones Industriales (control y prevención


1 legislación
integrada de la contaminación) Directiva

Aplicación de las mejores técnicas disponibles(BAT)


35 BREFs
descritas en los documentos de referencia BAT (BREFs)

Condiciones de permiso en base a las BAT


~50 000 instalaciones
(incluyendo Valores limite de emisión)

5
EL MARCO LEGISLATIVO
Organismos e instituciones
públicas
Directiva Emisiones
UE Diseño Políticas Medio (reglas juego)
Empresas sector industrial:
Ambiente Industrial
operadores, ingenierías, etc.

Desarrollar nuevos
UE Actualizar datos , info y BREFs procesos que mejoren
herramientas de las MTDs existentes
Directivas vigentes (Limite
emisión)

Operar instalaciones
JJAA Aplicar, cumplir, verificar industriales
las herramientas vigentes AAI Optimizar y mantener
(permiso) unidades de proceso

En los BREFs converge el trabajo de legisladores con el de ingenieros y


técnicos industriales que diseñan, usan y mejoran los procesos industriales6
EL MARCO LEGISLATIVO

La base del sistema de control de emisiones es el concepto MTD (BAT)


Definición de MTD

Mejores Las más eficaces para alcanzar un alto nivel de


protección del medio ambiente en su conjunto
Técnicas Aquellas tecnologías utilizadas en una instalación junto
con la forma en que la instalación esté diseñada,
construida, mantenida, explotada y paralizada
Disponibles Desarrolladas a una escala que permita su aplicación
en el sector industrial, bajo condiciones económica y
técnicamente viables

7
EL MARCO LEGISLATIVO
Evolución temporal de las directivas de emisiones industriales
Directiva 96/61/CE del Consejo de 24 de septiembre de 1996
relativa a la prevención y al control integrados de la contaminación

Directiva 2008/1/CE de 15 de enero de 2008


relativa a la prevención y al control integrados de la “IPPC”
contaminación (versión codificada)

Directiva 2010/75/UE de 24 de noviembre de 2010


sobre las emisiones industriales (prevención y
“IED”
control integrados de la contaminación)
(versión refundida)
El cambio mas relevante de IED es:
Los VLE (AELs) son de obligado cumplimiento sin matices locales,8
geográficos, etc
1- El marco legislativo
2- Situación proceso BREF FDM
3- MTDs y Valores límite en agua

9
Situación proceso BREF FDM

MTDS en los BREFs 600 to 1000


pages
Standard BREF structure:

•Preface
•General information ……………………………… Chapter 1
•Process/techniques used……………………………… Chapter 2
•Consumption and emission levels……….……….. Chapter 3
•Candidate BAT (‘Tech to consider’)……………….. Chapter 4
•BAT conclusions …………………………………………… Chapter 5
•Emerging techniques …………………………….. Chapter 6
•Conclusions (suggestions for R&D)

10
Situación proceso BREF FDM
Situación proceso BREF FDM
MTDS en los BREFs Capitulo 3 del BREF
Se describe la ‘línea base’: el
espectro completo de
resultados de emisión. Se
incluyen los mejores y perores
resultados

Capitulo 4. Candidatos
Se describen de forma
pormenorizada las técnicas
MTDs que optan a ser las
mejores

Capitulo de Conclusiones
MTD (BAT)
Se seleccionan solo las
mejores y sus valores de
emision
12
Situación proceso BREF FDM

Alcance
Información sectorial
Procesos habituales
3-Niveles emisión y de consumo
4-Técnicas a considerar
6-Técnicas emergentes (1)

BREF
BREF Alcance
Monitoreo y expresión
5-Conclusiones MTD y VLE
Descripciones y glosario
OJ EU Otros

OJ EU
13
(1) Posible criterio valoración para programas financiación I+D en H2020
MTDS en los BREFs: secciones descriptivas

Este es el nuevo
formato para
describir de forma
normalizada los BREFs
bajo IED (DEI).

Descripciones muy
sintetizadas de las
técnicas o tecnologías.
No son libros de texto

Referencias para
demostrar uso en
escala industrial
‘Available’

14
MTDS en los BREFs: secciones descriptivas

Nuevo formato
estandarizado
(IED) para lograr
conclusiones
precisa:

 Foco emisión

 Para que

 MTDS
 NO SON
OBLIGATORIAS
(no es prescriptivo)

 VLE (AEL)

 Monitoreo
15
MTDS en los BREFs: secciones descriptivas

16
Situación Proceso FDM
Cronograma
# Etapa Previsto meses Comentario
0 Preparación de la revisión 2013 Terminado
1 Reactivación del TWG Ene-Mayo 2 Terminado
2 Reunión lanzamiento Octubre 3 Terminado
3 Recogida información Verano ‘15 8 Terminado
4 Primer borrador Q4-2016 8
5 Comentarios TWG Q1-2017 2 Los plazos y duración
dependerán en gran
6 Segundo borrador 3–7 8
medida del avance del
7 Comentarios TWG 2–3 2 borrador por parte de EC
8 Reunión de cierre 2018? 5 (EIPPCB)
9 Borrador final 2018? 4
10 Presentación al Forum 2019?
17
Situación Proceso FDM
Preparación de la revisión:
Creación grupo ad hoc en FIAB. Selección consultor
Reuniones y presentación IED con Magrama
Reunión de lanzamiento TWG
No se logró mantener en alcance unidades de combustión (especificas)
Estructura híbrida BREF.
Queda fuera: ruidos, olores difusas, packaging, bioetanol no
alimentario.
Recogida de información
Selección instalaciones referencia
Diseño de cuestionarios
Soluciones a protección de datos sensibles/confidenciales
Gran representación de instalaciones españolas: 54 de 353 (15%)
Diseño de cuestionarios: asistencia a Bruselas para reunión específica
Soporte a resto info: descripción MTDs, thumbnails, etc
Coordinación vistas TWG a instalaciones voluntarias 18
Situación Proceso FDM

España es
España es el
el país
país que
que aporta
aporta (en
(en este
este BREF)
BREF) ,las
,las instalaciones
instalaciones de
de referencia.
referencia. El
El BREF
BREF
mostrará imagen
mostrará imagen fiel
fiel de
de capacidades
capacidades industria
industria española
española 19
Situación Proceso FDM
Se muestra con código de colores el % de instalaciones españolas en el total de cada
subsector: (rojo) baja o nula representación
(verde) alta representación
Spain Total % Spain FIAB Visits
Animal feed 1 32 3
Brewing 8 39 21 y y
Dairy 18 106 17 y y
Ethanol production 0 1 0
Fish and shellfish processing 0 1 0
Fruit and vegetables 4 31 13 y
Grain milling 3 10 30 y
Meat processing 8 31 26 y
Oilseed processing and vegetable oil refining 5 40 13 y
Olive oil processing and refining 0 2 0
Soft drinks and juice made from concentrate 4 12 33 y
Starch production 1 18 6 y
Sugar manufacturing 2 30 7 y y
Total 54 353 15
20
Situación Proceso FDM
Subsectores que no tendrán revisión detallada
Ni tendrán conclusiones MTD especificas
Solo tendrán conclusiones MTDs genéricas
-Pasta
-Levaduras
-Vino
-Producción de café
-Destilerías
-Conservas de varias materias primas (ejemplo salsa boloñesa)

¿Qué tipo de conclusiones suelen ser genéricas?


Los últimos BREF incluyen este tipo de conclusiones de forma horizontal

Sistema de gestión medioambiental


Ruido, emisiones difusas
Eficiencia energética
Emisiones relacionadas con operaciones no previstas (OTNOC)

21
Situación Proceso FDM

Solo algunos
Solo algunos subsectores
subsectores tendrán
tendrán VLE
VLE (AEL)
(AEL) específicos.
específicos.
Hay sub
Hay sub sectores
sectores con
con muchas
muchas instalaciones
instalaciones de
de referencia
referencia 22
1- El marco legislativo
2- Situación proceso BREF FDM
3- MTDs y Valores límite en agua

23
MTDs Y AGUA: bref en revisión

El sector
El sector alimentario
alimentario se
se caracteriza
caracteriza por
por tener
tener alta
alta cuota
cuota (%)
(%) de
de envío
envío de
de efluente
efluente
acuoso aa sistema
acuoso sistema tratamiento
tratamiento fuera
fuera de
de su
su instalación
instalación
24
MTDs Y AGUA: bref en revisión

Ejemplo de 1º compilación de datos para efluente acuoso. Los


mejores operadores están e 10-40 mg/l en DQO
25
MTDs Y AGUA: bref en revisión

Ejemplo de 1º compilación de datos para


consumo agua. Los mejores operadores están
e 0.2-0.6 m33/T
El análisis será ‘desagregado’: por subsectores

26
MTDs Y AGUA: bref en revisión
En el resto de sectores los BREFs se centran en fijar VLE (AELs) para las
concentraciones de efluente.
Muy pocos BREFs fijan valores de emisiones másicas o volumen de efluentes

Si se aborda en esa sección


Capítulos descriptivos del Conclusiones MTDs
No se trata en esa sección
BREF (no relevante) (vinculantes)

27
MTDs Y AGUA: bref en revisión
Candidatos a Mejores Técnicas Disponibles MTTD
M DSS:: N
NO O ssoonn dde
eo
Ya ha acabado el periodo voluntario para envío de ccuum miieennttoo. E obblliiggaaddoo
mpplliim
propuestas de candidatos a MTDs eess eexxhhaauust . Ell BBRREEFF nnoo
st i v
prreessccrriipt ivoo nnii
p
Algunas empresas españolas han enviado ptiivvoo!!
propuestas

Valores Limite de Emisión VVLLEE:: SSII ssoon


n ddee oobblliiga
Los cuestionarios con datos de consumos agua y c
c u
u m
m p l
pliim miieennttoo. L gaddoo
deebbeenn in
d . Laass AAAAIIss
emisiones acuosas se enviaron verano 2015 inccoorrpo
vvaalloorreess ((oo mporraarr eessooss
Durante verano 2016 se han corregido maass sseevveero
ross))
incongruencias y erratas de los mismos

La
La propuesta
propuesta de de la
la CE
CE (EIPPCB)
(EIPPCB) sobre
sobre las
las
MTDs
MTDs yy VLE
VLE se
se conocerá
conocerá aa final
final de
de año
año 2016:
2016:
publicación
publicación dede primer
primer borrador
borrador
Aun
Aun nono se
se ha
ha publicado
publicado el el primer
primer borrador
borrador
que
que exponga
exponga la la postura
postura inicial
inicial del
del EIPPCB
EIPPCB
(basado
(basado en en nuevos
nuevos datos)
datos)
28
MTDS y VLE agua: BREF 2007
MTDs genéricas páginas
Sistema de gestión: rutinas optimización de gestión agua (sin VLE) 592
Sistemas de lavado: buenas practicas (sin VLE) 595
Uso de agua: utilizar solo la necesaria (sin VLE) 598
Tratamiento de agua 599-600

29
MTDS y VLE agua: BREF 2007

MTD verticales
Sector cárnico y otros (sin VLE) Páginas
Pescado: consumo agua <2 (m3/T) materia prima para caballa 601
Lácteos: consumo agua <0.6-1.8 (l/l) para leche
efluente acuoso <0.8-1.7 (l/l) para leche 604

consumo agua <4-5 (l/l) para helados


efluente acuoso <2.7-4 (l/l) para helados 605

Cerveceras: consumo agua <0.35-1. (l/hl) para cerveza 607

30
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte