Está en la página 1de 1

EL DON DE LA VOCACIÓN PRESBITERAL

En este primer punto, me he sentido identificado, creo que es una experiencia que no solo el
sacerdote, sino todo ser humano debería experimentar, y en algún momento de su vida
experimenta, la propia debilidad, y no solamente experimentarla sino ser conscientes toda
nuestra vida de esa condición frágil, limitada, esto nos tiene que llevar a volver la mirada a
quien nos ha creado, e ir formando una mayor humildad y confianza en la acción
misericordiosa del Señor, cuya “fuerza se muestra plenamente en la debilidad” San
Pablo lo entendió muy bien. Esto nos hace más humanos, y es en particular lo que necesita
el sacerdote, para comprender y tratar a los fieles con esa calidez y comprensión humana y
por supuesto comprender a sus demás hermanos sacerdotes.
En este sentido si le doy gracias a Dios, por esos momentos difíciles, duros, de duda, de
prueba, de tristeza, que te hacen ser consciente de tu fragilidad y si ayuda mucho a volver la
mirada a Dios y a su vez comprender al otro, como es, un ser humano frágil y limitado
como yo.
Los demás puntos que trata pues son peligros reales, que no se tienen que dejar de lado o
decir yo no voy a caer en eso, sino con mucha humildad pedirle la ayuda a Dios de no caer
en eso, y estar atentos, vigilantes para no caer en esos errores, y si se llega a caer en algunos
de esos peligros, pues reconocer nuestro error, pedir ayuda con toda humildad y aprender
de eso, que sea una motivación para crecer.
El segundo número también es muy real, en todas las parroquias siempre el papel de la
mujer es muy amplio, la mayoría de los agentes son mujeres, de ahí la importancia de
aprender desde aquí, a tener un trato cordial y fraterno con ellas que son las que hacen
mucho por la pastoral, pero también creo que eso es algo que se aprende desde casa, si los
padres no enseñan a sus hijos a ver y tratar a la mujer con respeto pues va a ser más difícil
en un futuro integrar esa parte en el hombre. Creo que en este punto ayuda mucho la visión
que se tiene de la mujer.
El último punto pues tiene mucha relación con el documento de PASTORES DAVO
VOBIS, donde nos habla de igual manera la importancia de que el candidato conozca
plenamente lo que es el celibato, para así poder integrarlo en su persona, porque sino se
conoce mucho menos se puede vivir plenamente, también este tema de la castidad pues va
relacionado con el punto anterior, para poder tratar con dignidad a la mujer y a toda persona
pues es necesario un corazón casto, si no se va a tratar al hombre y a la mujer como todo,
menos como persona.

También podría gustarte