Está en la página 1de 5

BANCO DE PREGUNTAS PARA SUSTENTACIÓN

1. Porqué enfoque cualitativo y no cuantitativo

Porque en la carrera de Derecho, siempre tenemos que interpretar y es el más adecuado


por que tiene una relación con el nivel de investigación descriptiva con tipo de
investigación básica y sobre todo con un diseño de teoría fundamentada

2. Cuál es la guía que se utilizó para la estructura del trabajo de investigación

La resolución del vicerrectorado de investigación 110 -2022, redactada el 05 de abril del


2022

3. Que es el APA

Es una sigla en inglés (American Psychological Association)

es un estándar internacional que da los parámetros para una investigacion cientifica

4. CUAL ES EL APORTE JU RÍDICO Y CIENTÍFICO DE TU TRABAJO?

5. Con respecto a las referencias cuantas son las que exige la guía

Lo mínimo son 30 referencias dentro de los cuales deben haber 6 EN INGLES

6. De dónde sale tu problema general?

De la realidad problemática

7. De dónde sale tu problema específico 1

Del problema general en relacion a cada categoria

8. Qué son los supuestos


Son respuestas a las posibles respuestas al problema general
9.Qué investigas?
Se investiga sobre la línea de investigación que tiene varios factores
10. Diferencia entre guía y encuesta

DIFERENCIA
GUÍA ENCUESTA

Se hace preguntas abiertas para que los Tienen ya las alternativas para que se
entrevistados se puedan explayar marquen

La guía contiene preguntas que no son para tiene como instrumento el cuestionario
marcar

Se realiza a especialistas en el tema y no a Se a particulares y se podría hacer a


particulares especialistas
11. Que base de datos utilizaste para tu proyecto
Scopus, Scielo, Google Académico
12. Como van hacer su análisis?
a base del método de la triangulación
13. Expliquenme con respecto a la transversalidad
No amerita en el enfoque cualitativo sino en el cuantitativo
14. Porque utilizas la teoría fundamentada y no otra teoría
Porque en el enfoque cualitativo la teoría fundamentada permite la interpretación de la idea
de los autores, lo que no permite otro tipo de teorías.
15. ¿Por qué su proyecto es de tipo básico?
Porque es para conocimiento científico, no se materializa o no se pone en práctica.
Pero de ser de tipo aplicada, le urge ser materializada

16. ¿Por qué colocó en su proyecto la tabla de categorización Aprioristica?


Por que así lo señala la Guía 110-2022 en la pág 22 en el punto 3.2

17. ¿Cuál es el rigor CIENTÍFICO?


En palabras de Chambi señala que son las cualidades como exactitud, la exigencia, la
minuciosidad y por ende la objetividad.
El rigor de la investigación se evidenciará en el tratamiento y selección a los entrevistados.
El rigor de la guía de análisis documental, se tomará en cuenta mediante un filtro, porque
se tiene que tener una información relevante para el estudio, evitando información genérica y
redundante.

18. Cual es el aporte jurídico que proporciona su proyecto?


La modificación del NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL,EN SU LIBRO V (LIBRO DE PROCESOS
ESPECIALES) ART 446 QUE SEÑALA LOS SUPUESTOS DE APLICACIÓN DE ESTE PROCESO, DONDE
SOLO CONTEMPLA A LOS DELITOS DE OMISIÓN A LA ASISTENCIA FAMILIAR Y CONDUCCIÓN EN
ESTADOS DE EBRIEDAD.
EL APORTE MÁS SIGNIFICATIVO ES LA CELERIDAD Y SIMPLICIDAD DEL PROCESO OBTENIENDO
COMO RESULTADO LA DISMINUCIÓN DE LA CARGA PROCESAL.
LAS VÍCTIMAS SERÍAN LOS GRANDES BENEFICIADOS CON PROCESOS ÁGILES, EVITANDO TENER
TRAUMAS CONSTANTES AL ASISTIR AL PROCESO.DE ESTA MANERA SE EVITA LA
REVICTIMIZACIÓN.
19. ¿Cuál es el procedimiento que utilizó, como empieza y cómo termina?
Empezamos con la realidad problemática
Termina en forma subjetiva porque no se ha medido estadísticamente
20. ¿Cuántos participantes te pide como mínimo la guía y cuantos validadores?
10 PARTICIPANTES Y VALIDADORES MIN 3

21. ¿Cuántos tipos de enfoque conoces?

Existen 3 tipos de enfoques

- Cualitativo
- Cuantitativo
- Mixto

Pero en la metodología que aplica la Universidad solo se basa en Cualitativo y Cuantitativo

TRABAJO DE MARY & DIANA

● Espacio: Los Olivos


● Escenario: El 1° juzgado penal unipersonal
● Tiempo: 2022

TRABAJO DE RAÚL

● Espacio: Puente Piedra


● Escenario Municipalidad de P.P
● Tiempo 2022

ENFOQUE: Cualitativo

Diseño: Teoria Fundamentada

Tipo: Básica

Nivel: Descriptivo

22. ¿ Cómo nace tu proyecto de investigación?

Nuestro Proyecto de Investigación nace debido a la realidad problemática que adolece a


nuestra sociedad.

23. ¿ Cuál fue el procedimiento para iniciar tu proyecto?

partimos de la realidad problemática que aqueja a nuestra sociedad, la cual tiene sed de
justicia célere y empezamos a recolectar información requerida para este proyecto de
investigación

24. ¿ CUAL ES TU JUSTIFICACIÓN TEÓRICA , PRÁCTICA Y METODOLÓGICA?DE TU PROYECTO


Justificación teórica: abarcará el entendimiento respecto a la aplicación del proceso
inmediato en los delitos de violación sexual en los menores de edad; que vendría a ser un
aporte importante para las nuevas teorías del delito penal

Justificación práctica: será de mucha relevancia para los estudios de derecho penal peruano,
donde hará ver las falencias en su aplicación del proceso inmediato en el delito sexual a un
menor de edad.

Justificación metodológica: tendrá por contribuir la aplicación dogmática, respecto al


derecho penal relacionado, en analizar legislaciones, jurisprudencias y doctrinas para
enfocar la investigación.

25. ¿ La guia 110-2022 cuántas referencias te exige?

Exige 30 referencias de las cuales 6 deberían ser en inglés

26. ¿Cuantas referentes tiene tu proyecto?

Tiene 34 referencias y dentro de ellas 9 son en inglés.

27. ¿Los números Arábigos empiezan desde donde en tu proyecto?

Desde la Introducción con núm 1.

28. ¿Cuál es tu aporte al Derecho?

29. ¿Cual es tu propuesta efectiva?

30. Podría ser el trabajo aplicativo?

31. ¿ Qué enfoque tiene su proyecto de Investigación?

Enfoque Cualitativo

32 ¿Cuál es el procedimiento que utilizó?

La recolección de datos.Y EL PROCESO DE TRIANGULACIÓN (DATOS DE ENTREVISTA X


ANTECENDENTES X FUENTES DOCUMENTALES

33. ¿Cuál es el contenido del Marco teórico? (PROSA DE 5 A 7 PAG)

Contiene una síntesis de los antecedentes, teorías y enfoques conceptuales,

34. ¿ Por que nuestro PROYECTO ES INNOVADOR?

35. ¿COMO NACEN Y SE REDACTAN LOS SUPUESTOS?

nacen de la interrelacionde sub cate 1( cat 1) con sub cate 1 de (cate 2)

También podría gustarte