Está en la página 1de 5
APRENDO 202 «en Casa tro y 2do Eee secundaria Epi dons Mujeres y hombres tenemos _ 1 | los mismos derechos i a 7 Jittolal iQué alegria seguir caminando juntas y juntos en esta aventura de la tutorfal Hoy, iniciamos la quinta experiencia de aprendizaje y reflexioraremos sobre los desafios para| fortalecer los factores protectores frente alla violencia, identificando conductaso situaciones| ‘que ponen en riesgo nuestra integridad y la de los demds. Durante las siguientes semanas hablaremos sobre la igualdad de derechos entre mujeres y hombres y cémo identificar| \|situaciones de violencia que nos ponen en riesgo, asi como los factores protectores paral} \prevenir la violenciay promover nuestro bienestary el de las y los demés. iEmpecemos yal Nosjacercamosial tema Leamos con detenimiento los siguientes enunciados.-Luego, reflexionemos sobre las preguntas planteadas. “Solo las mujeres deben cocinar y hacer las labores domésticas” sUas|mujenes|nolpueden)jugansfutboll nilhacenideportesjextremos}y/o\de SiAy jquélsensiblejeres jesoles\de. | mujeres! sNojesinecesaniolquelasimujenes| Wayanjallaluniversidad) yalque)se) ~ eCrees que en el Perd los hombres y las mujeres tenemos los mismos derecho: y oportunidades? éQué opinas tii? ¢Alguna vez sentiste que no podias hacer algo| porque eras mujer u hombre? ¢Cémo te sentiste? ~ éCrees que, como adolescentes, podemos contribuir a promover la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres?, Recuerda registrar tus respuestas en tu portafolio ‘Ahora que hemos podido responder, pensar y sentir a partir de las preguntas, es importante que vayamos comprendiendo algunas ideas o onceptos claves respecto ala reflexi6n que acabamos de tener. Uas diferencias fisicas y atribuciones de roles culturales| entre hombres) y mujeres han| generado desigualdades; pore jemplo, lasmujeresestan culfuralmente asociadasial/plano afectivo y subjetivo allespacio domésticoy.a las actividades de Cuidado, mientras los hombres estén vinculados|socialmente a la\fuerza fisicaly la racionalidad) a la calle y.alrol de proveedores (mantener el hogar)! FSilieien}llalidesigualdad|fentremujeneshymhombnes) ee ee Gdebemosientendeniquel pain palmentelesfallas}imujcnes slay altal{deVaccesofala re ae eee ey nase ne ee ae Hyaindbay olde fogmayequitativayafectalicons;nuamenteyallos ee eae ate ae (ceinifashymujenesfallafeducacion@laysaludylafidenticadiel] (rabajoNlalpagt eipac sn\polit cayyfainolsenagnedidastestcn} Programa de) las) Naciones) Unidas) para| el) Desarrollo PNUD) |manifiesta que\poner fin a\todas los; ‘formas de|diseriminacion contna|lasimujenes|y nifias|no)es| ‘solo un derecho humano|basico,, sino que\ademas|es\crucial) ;paraccelenarel|desanrollo'sostenible;Porfellolesimportante) ‘conocer y hacen prevalecennuestros derechos: La|beclaracién Universal’de las Derechos|Humanos)en el/Art{culo/l) indica que ‘todas las seres humanos nacen libres @ iguales en dignidad y derechos y, dotades came estén de razén y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos can los otros, Les derechos son universoles, es decir, que se reconocena toda persona par el simple hecho de serlo y el Estado es quien debe encorgarse de gorantizor que se cumplan. Mujeres y hambres tenemos las mismas capacidades, podemas hacer las mismas cosas, fs tener las mismas propésites, tener las mismas 5 1 ahies gusts y escoger las mismas actividades “ : culturales y recreativas, pere si nes dejamas i A llevar por los prejuicios, entonces estamos permitiendo que se corten muchas epertunidades ¥y que las personas se desmotiven, afectanda su outeestima, i he La Ley N° 28983 de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres establece que es rol del Estade promover y garantizer la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, adoptando tedas las medidas jclusa las de accién pasitiva de cardcter temporal, encaminadas a ‘acelerar la igualdad de hecha entre la mujer y el hombre, y erradicar tadas las formas de discriminacién. Los estereotipos de género afectan el bienestar de las personas, Por ejemplo, las mujeres pueden tener sentimientos de inferioridad frente al varény los varones sentirse repr por tener que curnplir una posicidn de "hombre". Es necesario cuestionar los estereotipos de género para el desarrollo integral de las personas y aleanzar relaciones de igualdad y equidad entre todas y todos, 90-62 = Oe oye 3a bs A ai En el siguiente cuadro, identifica situaciones| de desigualdad| de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres en tu entorno, Para ello reflexiona sobre algunas|ac ciones io situaciones fomando\en|cuenta tres dmbitos: personal, familiar: y comunidad, Fuedes ayudarte de las preguntas orientadoras de cada dmbito, Pera iee rer ee rice cena ele Ee rs entre mujeres y hombres Personal: cHe contribuido a la desigualdad de hombres y mujeres? Menciona un caso. COMPROMISOS Me comprometo a: Familiar: éQué situaciones de desigualdad entre mujeres y hombres he podido identificar? Menciona un caso. Me comprometo a: Comunidad:

También podría gustarte