Está en la página 1de 1

Lea gratis durante 30

Buscar ES Cargar
días

Descargar ahora 2 de 2  Buscar documento 

Documentos  Métodos y materiales de enseñanza  Matemática

 0 calificaciones · 20 vistas · 2 páginas También podría gustarte


A8 - Cantidad de Movimiento Estrategia I2
Gabriela Matamala Sanhueza
Cargado por Gabriela Matamala Sanhueza
Ejercicios de potencia y cantidad de movimiento Descripción completa

     
Guardar 0% 0% Insertar Compartir Imprimir

Descargar ahora 2 de 2  Buscar documento  Evaluacion Final


Gabriela Matamala Sanhueza

Evaluacion 2 - III y IV
II
Medio
Gabriela Matamala Sanhueza
OBJETIVO:
- Aplicar los conceptos de Fuerza sobre el concepto de Trabajo y Potencia

Lee atentamente cada ejercicio antes de responder.


- Escribe con letra legible y ordenada.  
- Use Lápiz pasta azul o negro.

1. Calcule el momentum que se muestran, operando el valor de la columna con la fila correspondiente. Impulso Física

Naturaleza

Enseñanza de matemática

Títulos relacionados

a.¿En cuál caso el momentum fue mayor? _________ Evaluacion 2 - I y II Medio
b.¿En cuál caso el momentum fue menor? _________
Gabriela Matamala Sanhueza
c. ¿En cuales casos fueron iguales? _________
d.¿En que casos costará más que frene y menos que frene el vehículo que corresponda? ______ _______
Menos Mas
2. Ahora si queremos los móviles se detengan en 3 segundos. ¿Qué fuerza deben aplicar los frenos ?

Modelo de Planificación
DUA
Gabriela Matamala Sanhueza
a. ¿Cuál caso debe tener mejores frenos, el caso con más o menos Momentum? ________________________

3. Si los frenos que usan los móviles aplican una fuerza F de 10.000 N. ¿Cuánto demorarán en frenar?

FORMATO ...
LABORATORIO.docx
Gabriela Matamala Sanhueza
Está leyendo una vista previa 

Desbloquea el acceso completo


(página 2) cargando documentos
o con una prueba gratuita de 30
días FORMATO ...
LABORATORIO.docx
Seguir gratis Gabriela Matamala Sanhueza

FORMATO ...
LABORATORIO
Gabriela Matamala Sanhueza

 
a. ¿Cuál caso se demora más en frenar, el caso con más o menos Momentum? _______________________
b. ¿Qué relación tiene el Momentum con los límites de velocidad y las distancias entre autos que debe haber en las
carreteras?___________________________________________________________________________

4. De acuerdo a la figura 1 responda:


a. La bola blanca al chocar con el conjunto de bolas, ¿qué cosa transfirió al sistema compuesto por las prueba de termo.docx
otras 6 bolas?
b. ¿La rapidez de alguna de las 6 bolas será mayor que la de la bola blanca inicial? ¿Por qué? Gabriela Matamala Sanhueza
c. ¿Podría decirse algo similar del choque entre el taco (palo) y la bola blanca?

Está leyendo una previsualización


5. La bomba de la figura al explotar, responda
d. ¿qué cosa le entrega a cada pedacito que salió expulsado?
e. ¿Cuánto es el Momentum de la bomba ANTES de explotar?
Cargue sus documentos para descargar
f. ¿Cuánto es el Momentum de la bomba DESPUÉS de explotar?
g. Sabiendo el Momentum de la bomba después de explotar, ¿cómo es posible que los
pedacitos adquieran gran velocidad?
Cargue para descargar
3. Responda en una hoja aparte los siguientes ejercicios. Prueba de Termo
a. Un pez que nada hacia otro más pequeño, que está en reposo... “se lo
O hacia el otro,
almuerza”. Si el pez mayor tiene 5 kg de masa y nada a 1 m/s Gabriela Matamala Sanhueza
cuya masa es de 1 kg. ¿Cuál será la velocidad del pez mayor inmediatamente
después del bocado? Conviértase en miembro de Scribd para leer y
b. Un arquero de 80 kg se encuentra descargar documentos
en reposo, preparado completos.
para recibir un tiro de penal
con una pelota de 450 g. Afortunadamente para él, el penal fue mal tirado y llegó con
Comienza
una velocidad de 90 km/h exactamente tu prueba
a sus manos GRATUITA
y no tuvo necesidad de 30 días
de saltar ni de
moverse de su lugar. De acuerdo a los datos entregados, ¿con qué velocidad se mueve
el arquero hacia atrás una vez que la pelota llega a sus manos?

c. Un jugador de rugby de 80 kg corre a 8 m/s persiguiendo a un rival de 75 kg que arranca a 6 ACIDO-BASE.doc


m/s. Una vez que lo atrapa, siguen moviéndose juntos. ¿Con qué velocidad se moverán después
del choque? Gabriela Matamala Sanhueza

Acido Base
Gabriela Matamala Sanhueza

Recompense su curiosidad
Todo lo que desea leer.
En cualquier momento. En cualquier lugar. Cualquier Auto Respeto
Gabriela Matamala Sanhueza
dispositivo.

Lea gratis durante 30 días

Sin compromisos. Cancele cuando quiera.

L1 - Vectores
Gabriela Matamala Sanhueza
Compartir este documento
    

LABORATORIO FISICA
Gabriela Matamala Sanhueza

U0 - Repaso (Algebra
Lineal)
Gabriela Matamala Sanhueza

l1 - Movimiento
Circunferencial
Gabriela Matamala Sanhueza

L1 - MOVIMIENTO
CIRCUNFERENCIAL.docx
Gabriela Matamala Sanhueza

CONTROL 1
Gabriela Matamala Sanhueza

CONTROL 2
Gabriela Matamala Sanhueza

CONTROL 3.docx
Gabriela Matamala Sanhueza

1
Gabriela Matamala Sanhueza

2.doc
Gabriela Matamala Sanhueza

C1 - U1
Gabriela Matamala Sanhueza

Acerca de Ayuda Legal Social Obtén nuestras


aplicaciones gratuitas
Acerca de Scribd Ayuda / Preguntas Términos Instagram
Prensa frecuentes Privacidad Twitter

Nuestro blog Accesibilidad Copyright Facebook


Ayuda para compra
¡Únete a nuestro equipo! Preferencias de cookies Pinterest
Contáctanos AdChoices

Invita a tus amigos Editores

Obsequios
Scribd para empresas

Libros • Audiolibros • Revistas • Podcasts • Partituras • Documentos • Snapshots


Idioma: español Copyright © 2022 Scribd Inc.

También podría gustarte