Está en la página 1de 8

Código:

GUIA Año:2018
Versión:01
EMP Planificación de Embarque
Página 1 de 8

Subproceso Asociado

Objetivo

Alcance
SCE Supply chain Execution
Sistema

1. Contenido

Contenido
1. CONTENIDO............................................................................................................................................1
2. DEFINICIONES.......................................................................................................................................1
2.1 Planeación de Cargue ...........................................................................................................................1

2. DEFINICIONES

2.1 Planeación de Cargue:


Consiste en gestionar los recursos de flota que posee el centro de distribución enfocado en la
colocación de las mercancías el día y la hora acordada con las diferentes tiendas y CEDIS.

Elaboró: Validó: Aprobó:


Nombre: Cristian David Nieto Garcia Nombre Nombre
Cargo: Analista Planeación y Prog. Cargo Cargo
Código:
GUIA Año:2018
Versión:01
EMP Planificación de Embarque
Página 2 de 8

3. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Paso 1
Ingresar a la opción de GUI: Ingresar Usuario y Contraseña.

Paso 2
Ingresar a la instalación a la que pertenece.

Paso 3
Ingresar a la opción “WMS”

Elaboró: Validó: Aprobó:


Nombre: Cristian David Nieto Garcia Nombre Nombre
Cargo: Analista Planeación y Prog. Cargo Cargo
Código:
GUIA Año:2018
Versión:01
EMP Planificación de Embarque
Página 3 de 8

Paso 4
Ingresar a la opción de “Salida”

Paso 5
Ingresar a la opción “Administración de carga”.

Elaboró: Validó: Aprobó:


Nombre: Cristian David Nieto Garcia Nombre Nombre
Cargo: Analista Planeación y Prog. Cargo Cargo
Código:
GUIA Año:2018
Versión:01
EMP Planificación de Embarque
Página 4 de 8

Paso 6
Ingresar a la opción “Mantenimiento”

Paso 7
El sistema presenta la siguiente pantalla. Presionar “NUEVO”

Elaboró: Validó: Aprobó:


Nombre: Cristian David Nieto Garcia Nombre Nombre
Cargo: Analista Planeación y Prog. Cargo Cargo
Código:
GUIA Año:2018
Versión:01
EMP Planificación de Embarque
Página 5 de 8

Paso 8
Al presionar “NUEVO” el sistema presenta la siguiente pantalla.

Paso 9
Ingresar los datos requeridos en los campos dentro de los cuadros verdes. El cuadro rojo es una lista
desplegable para seleccionar el tipo de vehículo que se va a programar.

1. Ruta: Se crea a partir de las 3 primeras letras del nobre de la tienda destino (Éxito Colombia sería
COL) y los últimos 6 dígitos del número del Id de Carga que arroja automáticamente SCE (*).
2. Id de Transportista: Se ingresa el nit de la empresa de transporte que realizará el servicio ej: para
buscar a LTSA se ingresa *3223, seleccionar LOGISTICA TRANSPORTE SERVICIOS ASOCIADOS.
3. Hora de Cita: Se activa el botón de la parte derecha del campo y se selecciona el día y la hora de
cargue del vehículo.
4. Muelle: Se ingresa la ubicación (puerta) por donde se realizará el cargue
5. Id Remolque / Placa: Se ingresa la placa del vehículo que realizará el servicio

Elaboró: Validó: Aprobó:


Nombre: Cristian David Nieto Garcia Nombre Nombre
Cargo: Analista Planeación y Prog. Cargo Cargo
Código:
GUIA Año:2018
Versión:01
EMP Planificación de Embarque
Página 6 de 8

6. Tipo de Remolque: Se habilita la lista desplegable y se selecciona el tipo de vehículo que será
cargado.
7. Información del conductor: Se ingresa el número de la cedula de la persona que conducirá el
vehículo.
8. Número de precinto: Se ingresa el número del candado (para locales) y los numeros de sello
(para satélite e Intercedis).
9. Numero pro / Trailer: Se Ingresa el número del trailer (para vehículos articulados)
10. Referencia 1 / Tipo de Cargue: Se ingresa: “S” secos o “R” Refrigerado para el tipo de carga.
11. Referencia 2 / Dependencia última parada: Se ingresa el último destino del viaje ej: para un
vehículo que lleva 2 destinos, la última parada es el destino que quedó al fondo del vehículo o el
primer destino que se cargó.
12. Referencia 3 / Tipo de Agenda: Se ingresa “S” para secos, “F” para Frescos o “V” para Fruver.
13. Doc de carga maestro / ¿Carga estibada?: Se despliega la lista y se selecciona “Sí” para el cargue
estibado, “No” para el cargue arrumado.
14. NOTA: Al diligenciar la cabecera del id de carga completamente y presionar “Guardar” el sistema
arroja un nuevo número en el campo “Id de Carga Externa”, éste es el número con el que el
usuario deberá realizar el proceso de cierre en SINCO ya que, este es el número con el que la
dependencia destino podrá realizar el recibo del viaje.

Paso 10
Ingresar “nueva parada” (se ingresa la tienda destino). Presionar “Guardar”.

Elaboró: Validó: Aprobó:


Nombre: Cristian David Nieto Garcia Nombre Nombre
Cargo: Analista Planeación y Prog. Cargo Cargo
Código:
GUIA Año:2018
Versión:01
EMP Planificación de Embarque
Página 7 de 8

Paso 11
Presionar el botón “Acciones” y en la lista desplegable presionar “Add new using Drop Id” y seleccionar los
Drop Id que cumplan con la condición que se busca.

Paso 12
En el campo “ Unidades de salida” validar que los Id de Depósito seleccionados se cargaron correctamente en
la pantalla. Presionar “Guardar”

Elaboró: Validó: Aprobó:


Nombre: Cristian David Nieto Garcia Nombre Nombre
Cargo: Analista Planeación y Prog. Cargo Cargo
Código:
GUIA Año:2018
Versión:01
EMP Planificación de Embarque
Página 8 de 8

Paso 13
Presionar “VISTA DE LISTA” y validar que la información general del Id de Carga se haya creado.

NOTA: Paralelo al proceso de creación de Id de Carga, se tiene en desarrollo un Dashboard de cargue que
soporta los criterios de armado de Id de carga, tan pronto como se tenga en producción, se les estará
entregando el procedimiento.

Fin de procedimiento!

Elaboró: Validó: Aprobó:


Nombre: Cristian David Nieto Garcia Nombre Nombre
Cargo: Analista Planeación y Prog. Cargo Cargo

También podría gustarte