Está en la página 1de 7

LOGRO DE APRENDIZAJE

Al finalizar la sesión, el estudiante estará en la capacidad de plantear hipótesis y realizar e interpretar pruebas de hipótesis
mediante la resolución de casos en equipos.

CLASE ANTERIOR
HALLAR LOS LIMITES DE UN INTERVALO DE CONFIANZA QUE CONTIENEN A UN PARÁMETRO (PROPORCIÓN)

VARIABLE: PERSONAS OPTIMISTAS (CUALITITATIVA)


PARÁMETRO: PROPORCIÓN
POBLACIÓN: INFINITA

CON UN NIVEL DE CONFIANZA DEL 94%, LA


PROPORCIÓN POBLACIONAL DE PERSONAS
OPTIMISTAS SE ENCUENTRA CONTENIDO EN EL
INTERVALO DE 30.99% A 39,01%

VARIABLE: N° DE CAJAS PRODUCIDAS (CUANTITATIVA)


PARÁMETRO: MEDIA CON UN NIVEL DE CONFIANZA DEL 80%, LA MEDIA
POBLACIÓN: INFINITA POBLACIONAL DE CAJAS PRODUCIDAS ENCUENTRA
CONTENIDO EN EL INTERVALO DE 27 A 30 CAJAS

VoF
HIPÓTESIS
PARÁMETRO
Proporción π
Media µ
Varianza σ^2

26919_5 página 1
PARÁMETRO
Proporción π
Media µ
Varianza σ^2

µ < 98.6
VARIABLE: PERSONA QUE POSEE UNA ENFERMEDAD CARDIACA (SI-NO)
PARÁMETRO: PROPORCIÓN
RELACIÓN DE ORDEN: ES MAYOR QUE
VALOR DEL PARÁMETRO: 10%

LA PROPORCIÓN DE PERSONAS QUE POSEEN UNA ENFERMEDAD CARDIACA ES MAYOR QUE 10% DE LA POBLACIÓN HUANCAÍNA

π > 0.50
VARIABLE: PERSONA QUE POSEE UNA ENFERMEDAD CARDIACA (SI-NO)
PARÁMETRO: PROPORCIÓN
RELACIÓN DE ORDEN: ES MAYOR QUE
VALOR DEL PARÁMETRO: 10%

LA PROPORCIÓN DE PERSONAS QUE POSEEN UNA ENFERMEDAD CARDIACA ES MAYOR QUE 10% DE LA POBLACIÓN HUANCAÍNA

26919_5 página 2
TIPOS

FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS
26919_5 página 3
FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS

¿VERIFICA H0 ES VERDAD O ES FALSO?

26919_5 página 4
MEDIA MUESTRAL

H0

Desviación
estándar

26919_5 página 5
FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS

NIVEL DE SIGNIFICANCIA

ESTADÍSTICO Y P VALOR

MEDIA MUESTRAL

H0

Desviación RECHAZO H0
estándar

REGLA DE DECISIÓN

CONCLUSIÓN
Existe evidencia estadística significativa para afirmar que el grado medio de alcohol consumido por los conductores es menor a 0,6 dg/l

26919_5 página 6
26919_5 página 7

También podría gustarte