Está en la página 1de 4

Mapa Mental

Erika Johana Mafla Vélez

ID: 814813

UNIVERSIDAD UNIMINUTO

Contabilidad

ASST

NRC: 14578

Mayer Dully Vergara Moncada

22/02/2022

1. Cuál es la importancia de conocer el concepto de empresa en todas sus dimensiones.


2. Cuáles son los criterios de organización para los comerciantes de acuerdo con su régimen
tributario.
3. De qué manera se clasifican las sociedades comerciales en Colombia y cuáles son sus
características.
4. Como se concibe la relación de las empresas con la contabilidad en los ámbitos nacional e
internacional.

Desarrollo

1-Una empresa es una organización de personas y recursos que buscan la consecución de un


beneficio económico con el desarrollo de una actividad en particular. Esta unidad productiva
puede contar con una sola persona y debe buscar el lucro y alcanzar una serie de objetivos
marcados en su formación.

La empresa consta de 5 dimensiones

1. social
2. técnico-económica
3. económico-financiera
4. jurídico-mercantil
5. funcional.

2-
 Gran  contribuyente: El contribuyente tributario es definido como aquella persona que
tienen obligaciones y derechos, frente a un ente púbico y dichas obligaciones se
derivan de los tributos.
 Contribuyente  Mediano Alto: Este segmento se denomina así para diferenciarlo de los
medianos contribuyentes; en este segmento se agrupan las personas naturales o
jurídicas que cuentan con un patrimonio bruto superior a los 30 000 SMMLV.
 Contribuyente  mediano: En esta categoría se agrupan las personas jurídicas o naturales
que cuentan con un patrimonio Bruto entre los 5001 y 30 000 SMMLV. 
 Contribuyente  pequeño: El contribuyente pequeño es aquella persona natural o
jurídica que cuenta con un patrimonio Bruto de 501 y menos de los 5.000 SMMLV.
 Contribuyente  Micro: Los contribuyentes micro son todas aquellas personas jurídicas o
naturales que cuentan con un patrimonio Bruto hasta los 500 SMMLV.

3-

Sociedades de personas
 Quienes la conforman, la calidad de los socios con sus valores éticos, morales e intelectuales, más
que el capital aportado. Generalmente, son creadas por familiares y personas cercanas.
Entre las más conocidas están:
-Sociedad colectiva
-Sociedad en comandita simple
-Sociedad de responsabilidad limitada
-Empresa unipersonal

Sociedades de capital
 Los aportes económicos, más que los socios. Cada socio o accionista es valorado por su aporte al
capital social y el objetivo de la sociedad es la generación de rendimientos. En esta clasificación se
encuentran:
-Sociedad anónima
-Sociedad en comandita por acciones
-Sociedad por acciones simplificada
-Sociedades de economía mixta

4- Se podría decir que la Contabilidad Internacional es el resultado de la necesidad que tienen


todos los mercados del mundo de que exista una homogeneidad en la presentación de los Estados
Financieros, auspiciando unas buenas prácticas contables que permitan identificar las condiciones
de cada una de las economías. En la medida en que la internacionalización empresarial ha ido
intensificándose y va surgiendo un nuevo usuario de la información internacional, la problemática
ha ido pasando tanto al ámbito académico como al profesional y La contabilidad nacional es un
registro numérico sintetizado, que describe las características y el resultado de un sistema
económico (un conjunto de países, un país, una región, una provincia etc.), a través de un
conjunto de cuentas, que ofrecen una representación numérica sistemática de la actividad
económica realizada en ese sistema económico, durante un periodo determinado.
MAPA MENTAL

También podría gustarte