Está en la página 1de 13

JUICIO: “RODOMAQ S.A.

C/ LA
FIRMA DE TRANSPORTE Y TURISMO
ACARAYMI SOCIEDAD ANONIMA Y
OTRO S/ JUICIO EJECUTIVOA CON
GARANTIA PRENDARIA. N° 76, AÑO
2020.-

[NRO_ACTUACION]
[FECHA_ACTUACION]

VISTO: Estos autos, y;

C O N S I D E R A N D O:

Que, en fecha veintiocho del mes de junio del año dos mil
veintiuno, se presentan ante el Juzgado los Abogados OSVALDO
JESUS SEGOVIA VAZQUEZ con matricula N° 19.966 y SIRLEY
MARIA DEL ROSARIO SEGOVIA VAZQUEZ con matricula N°
7.650, en representación de la FIRMA EMPRESA DE
TRANSPORTE Y TURISMO ACARAYMI SOCIEDAD ANONIMA, a
solicitar el levantamiento de la medida cautelar decretada en autos,
secuestro de vehiculo, ómnibus de pasajero y otros, fundando sus
pretensiones entre otras cosas en los siguientes términos: “… Que en el
marco del presente JUICIO EJECUTIVO CON GARANTIA
PRENDARIA promovido por la firma RODOMAQ S.A. contra
nuestro representado EMPRESA DE TRANSPORTE Y TURISMO
ACARYMI S.A. y otro. por la suma de DOLARES AMERICANOS
CINCUENTA MIL OCHENTA (USS 50.080), el Juzgado de
Primera Instancia en lo Civil y Comercial de la Ciudad de
Itakyry, a cargo de la Juez interina Abog. ANA GIMENEZ
GONZÁLEZ, Actuario LUIS OSMAR MEZA, por Providencia de
fecha 11 de agosto de 2020, "tuvo por iniciado el Juicio
Ejecutivo con garantía prendaria promovida por la firma
RODOMAQ SA. contra nuestro representado y el Sr. CARLOS
MARCELO SILVERO AQUINO; e intimó de pago a los
demandados, les citó a oponer excepciones dentro del término
de ley, e invocando la cláusula TERCERA del Contrato
Prendaria y los disposiciones del Art. 1458 del C.C. dispuso que
en defecto de pago, en el acto de la intimación se procede a
Secuestrar del lugar y poder en que se encontrare el rodado
individualizado como Vehículo Marca IVECO, Tipo OMNIBUS,
Modelo GRAN VIA, Año de fabricación 2017, Modelo Año 2018,
Color VERDE Y BLANCO, con Chasis Nº
932K1RMHOH9930529, Matricula CFV953, y se trabará
embargo ejecutivo hasta cubrir la suma reclamada y más la
suma de DOLARES AMERICANOS CINCO MIL (US$ 5.000,00),
que el Juzgado fija para gastos de justicia, y se entregara el
rodado al accionante en calidad de depositario judicial todo bajo
responsabilidad personal y fianza del Abogado ARAMIS
ROLANDO LOPEZ DAVALOS con Mat. Nº 6.517, la Jueza
interina citada, había dispuesto el Secuestro del citado rodado
de propiedad de mi representado, en base a las afirmaciones
vertidas por el accionante en su escrito de promoción de acción,
y los documentos que acompaña que son Poder General Para
Asuntos Judiciales y Administrativo, Escritura Publica
Prendaria N96 de fecha 25 de setiembre de 2018, y 20 pagares
con fecha de emisión 30 de abril de 2018, cada una por valor de
US 2.504.00. Según el accionante V.S. los 20 Pagares objeto de
Ejecución corresponden a cuotas impagas y exigibles de deuda
reconocida por Escritura Publica Prendaria N: 96 mencionada
en el Tercer Acto. Es decir que los 20 Pagares objeto de
ejecución, que forman parte de un lote de 48 Pagares emitidas
el 30 de abril de 2018, con Certificación de Firmas de fecha 02
de ay de 2018, se halla vinculadas a la Escritura Publica Nº 96
de fecha 25 de setiembre de 2018, en su Tercer Acto. Conforme
a lo estipulado en dicha Escritura Publica el pago de la deuda
total reconocida de U$ 112.680,00, pagadero en 45 cuotas, se
garantizo gravando un vehiculo de propiedad del deudor,
EMPRESA DE TRANSPORTE ACARAYMI 5.A. y un mueble de
propiedad del Codeudor, estipulandose en la CLAUSULA
QUINTA del tercer acto, que en caso de falta de pago de
cualquiera de las cuotas a sus respectivos vencimientos,
producirà la mora de la FIRMA DEUDORA y del CODEUDOR
SOLIDARIO pudiendo exigirles el pago total de la deuda,
mediante la acción ejecutiva, quedando facultada a solicitar el
secuestro inmediato del vehiculo prendado para constituirse
depositaria judicial. Y que ende la ejecución de les pagares con
fechas de pagos no vencidas y el Secuestro no vencidas se
halaban (injustificadas en la citada Escritura Publica. VS, que
analizada la Escritura Publica N: 96 de fecha 25 de setiembre
de 2018, pasada ante la Escribana CELSA YSIDORA ROJAS DE
MORINIGO, se constata que la citada Escritura Publica
contempla la formalización de tres Actos Juridicos, siendo la
invocada por la Actora el tercer Acto Jurídico, cual es la
CONSTITUCION DE PRENDA OTORGADA POR LA FIRMA
EMPRESA DE TRASPORTE Y TURISMO ACARAYMI S.A. A
FAVOR DE LA FIRMA RODOMAQ SA donde consta que nuestra
representado. EMPRESA DE TRASPORTE Y TURISMO
ACARAYMI SA reconoció adeudar a la firma RODOMAQ S.A. la
suma de DOLARES AMERICANOS CIENTO DOCE MIL
SEISCIENTOS OCHENTA US 112.680,00), acordando el pago de
la misma en 45 cuotas iguales de US 2.504,00, suscribiendo
para el efecto un lote de 45 Pagares, siendo la fecha de
vencimiento del primer Pagare el 05 de setiembre de 2018, y los
demás Pagares en forma consecutiva y sucesiva el dia 05 de
cada mes quedando garantizado el pago de la suma adeudada
por un rodado de propiedad de nuestro representado
individualizado como, Vehiculo Marca IVECO, tipo OMNIBUS.
Modelo GRAN VIA, Año de fabricación 2017, Modelo Año 2016,
color VERDE Y BLANCO, con Chasis N 93ZKIRMHDH8930529,
Matricula CFV953: sobre la cual se gravo un derecho Real de
Prenda con Registro quedando facultado a la firma Acreedora a
solicitar el Secuestro del vehiculo prendado y constituirse en
depositaria judicial del mismo, en caso de mera en el pago de
cualquieras de las cuotas, conforme consta en el texto y
Clausulas del Tercer Acto de la Escritura Publica mencionada.
Consecuentemente VS los Pagares afectados o vinculados al
Tercer Acto de la Escritura Publica Nº 96 son únicamente el lote
de 45 pagares cada uno por valor de U$ 2,504,00, por ende la
firma acreedora está facultada a peticionar el secuestro del
Rodado solamente en caso de mora en el pago de cualquiera de
las 45 cuotas a sus respectivos vencimientos, dentro de la
acción ejecutiva promovida en base a dichos pagares. En
cambio, como V.S. podrá apreciar, analizada las constancias de
autos, los 20 pagares objeto de la presente acción promovida
por la firma RODOMAQ SA, no forma parte del lote de 45
pagares afectados a la Escritura Pública N 95 de fecha 25 de
setiembre de 2010, sino forman parte de un lote de 48 pagares
cada una, también por valor de US. 2.504, emitidas por nuestro
representado a favor de la empresa RODOMAQ S.A. en fecha 30
de abril de 2018, con certificación de firmas fechado 02 de
mayo de 2018, casi cinco meses antes de la suscripción de la
Escritura Pública N96 de fecha 25 de setiembre de 2018. VS, es
mas que evidente que los pagares ejecutados NO fueron
librados en el marco de la relación contractual del Tercer Acto
de la Escritura Publica N: 96 de fecha 25 de setiembre de 2018,
por ende los 20 pagares ejecutados no se hallan afectado por lo
estipulado en la mencionada Escritura Publica, es decir no
gozan del respaldo de una Garantía Prendaria para seguridad
del crédito que ellos representan. Siendo indebida la solicitud
obtención y diligenciamiento de la medida de secuestro del
vehículo en cuestión por parte de la demandada en el marco del
presente juicio ejecutivo Extremos del cual tal vez la Juez
interina no se percato al momento de otorgar la Medida
Cautelar de Secuestro, creyendo que los Pagares ejecutados si
se hallaban vinculados a la Escritura Publica Nº 96 de fecha 25
de setiembre de 2018, y sujetas a lo estipulados en las
clausulas, atendiendo que los montos de pagares se
corresponden, sin percatarse que tanto como la fecha de
vencimiento, lotes de pagares, y fecha de emisión no
correspondían a los pagares referidos en la Escritura Publica
mencionada. V.S., en caso de persistir alguna duda respecto a
lo sustentado por mi parte, de que los 20 pagares objetos de la
presente Acción Ejecutiva no fueron librados en el marco de la
relación contractual del Tercer Acto de la Escritura Publica Nº
96 de fecha 25 de setiembre de 2018, hasta hacer una somera
verificación de las documentales presentadas por el actor,
agregados en autos como ser la fecha de emisión de los Pagares
ejecutados, el lote o cantidad de cuota a la cual pertenece,
comparando la fecha de suscripción de la Escritura Publica N:
96 y el lote o cantidad de pagares suscriptos en el marco del
citado Instrumento Publico: y realizar un calculo a partir de la
fecha de vencimiento o fecha de pago del pagare ejecutado Nº
16/40, que data 05 de setiembre de 2019, haciendo un calculo
matemático de cuenta regresiva, la cuota Nº 1/48 venció el 05
de junio de 2018 en cambio el Pagare 1/45 venció el 05 de
setiembre de 2011, conforme se certifica en la Escritura Pública
Nº 96. Además de esto debe tenerse en cuenta que de la
sumativa de los distintos lotes de Pagares resultan distintos
montos de deudas; así tenemos que de la sumativa del Lote de
45 Pagares, cada una por valor de US. 2.504, suman una
deuda total de US. 112.680,00, monto que corresponde a la
deuda reconocida por nuestro representado por Escritura
Publica Nº 96 de fecha 25 de setiembre de 2018, y la sumativa
del lote de 48 Pagares, cada una por valor de US. 2.504, suman
una deuda total de US. 120.192.00, monto que no corresponde
en absoluto a la deuda reconocida por Escritura Publica Nº 96
tercer acto. Además es importante destacar, que los pagarés
objeto de la presente ejecución, no mencionan como causa de
emisión, la obligación asumida por la Escritura Pública Nº 96,
tampoco en ninguno de los pagares se expresan que tingan
relación con la Escritura Publica presentado por el accionante.
Por tanto V.S, siendo los citatos ejecutados simples pagares con
registro de firma, sin garantia prendaria alguno, no
correspondia en absoluto el otorgamiento de la Medida
Cautelar, Secuestro del Vehículo de propiedad de maestro
representado, constituyendo una medida totalmente
improcedente e injustificada, sin asidero legal alguno;
causando un enorme e irreparable perjuicio económico a
nuestra representado la aprehensión indebida de su vehiculo
fuente de su ingreso, por lo que corresponde su inmediato
levantamiento, conforme a derecho, ya que no se reunen los
requisitos legales para su otorgamiento. S.S, por el Principio de
Humanización del proceso, la Medida cautelar decretada en un
juicio no debe producir perjuicio al ejecutado, y solo debe ser
decretado cuando lo es estrictamente necesario; y en el
presente juicio, atendiendo la naturaleza del crédito reclamado,
el Juez estaba facultado a decretar solo el Embargo Ejecutivo
para asegurar el objeto del juicio, siempre y cuando el
ejecutante lo haya peticionado, de conformidad a las
disposiciones del Art. 450 del C.P.C. y no disponer el Secuestro
arbitrario de un bien del deudor, atendiendo que aun ni
siquiera se había trabado Embargo Ejecutivo sobre el bien
secuestrado, perjudicando enormemente e innecesariamente a
nuestro representado, pues con el Secuestro decretado privo a
nuestro representado de fuente de ingreso, imposibilitándole
cumplir con su obligaciones. Pues ateniendo que el bien
secuestrado es un vehículo tipo ómnibus que presta servicio
publico de pasajero interurbano para el Municipio de Ciudad
del Este, en el itinerario atorgada a la Empresa de Transporte
Acaraymi S.A., que en épocas normales dicho vehículo produce
un ingreso Neto mensual de aproximadamente Guaranies
Veinte Millones (Gs. 20.000.000). Consecuentemente el
Secuestro indebida e innecesariamente solicitada por la
accionante y en consecuencia decretada por la Juez interina
esta causando enorme e irreparable perjuicio económico a
nuestro representado; que incide directamente en el
cumplimiento de las obligaciones contraídas. Pues si no se
hubiera decretado el secuestro arbitrario del vehículo nuestro
representado ya hubiera estado al día en el cumplimiento con
obligación contraida con la firma RODOMAQ S.A. Cabe
destacar V.S. que por el Principio de Humanidad, inclusive para
la traba del embargo decretado, a fin de evitar perjuicio
económico al ejecutado debe respetarse ciertas normas
contenidas en nuestra legislación de forma, como que la traba
del embargo debe limitarse a los bienes necesarios del deudor
para cubrir el crédito que se reclama y las costas (Art. 710 1er.
párrafo del C.P.C), no pudiendo el Acreedor exigir que el
embargo recaiga sobre determinados bienes con perjuicio grave
para el deudor, si hubiese otro disponible (Art 454 del C.P.C.), y
siendo lo embargado bienes registrables, bastará con su
anotación en el Registro, en la forma y con los efectos previstos
por la ley, inclusive el Art. 702 del CP.C. nos habla de la
responsabilidad por abuso o exceso en el derecho, cuando se ha
peticionado una Medida cautelar indebido, de producirce daño
al peticionante puede ser condenado a pagar daños y perjuicios
a afectado por la medida irregular.- Por lo tanto V.S. atendiendo
que los titulos ejecutados no se hallan respaldados por la
Garantia Prendaria estatuida en la Escritura Publica Nº 96 de
fecha 25 de setiembre de 2018, por lo que no esta supeditada a
la aplicación de ninguna de sus clausula; y estando el presente
proceso ejecutivo en la etapa de conocimiento y habiendo sido
atacado de ineficaz diez (10) titulos objeto de la presente
ejecución por la Excepción correspondiente, por falta de
exigibilidad; el embargo decretado en estos autos bastaba por si
solo para asegurar el objeto del presente juicio que era
absolutamente innecesario despojar a nuestro representado del
vehículo de su propiedad, y privarle del uso de su elemento de
trabajo y fuente de ingreso, en grave perjuicio económico de su
patrimonio. Corresponde el Levantamiento de la Medida
Cautelar de Secuestro otorgada por la Juez interina del juzgado
de Ytakyry, Abog, EMYLSE ANA CELIA GIMENEZ GONZÁLEZ
por Providencia de fecha 11 de agosto de 2020, diligenciada por
el Oficial de Justicia EDGAR RAMIREZ NÚÑEZ en la misma
fecha, conforme consta en el Acta de Diligenciamiento de
Mandamiento de intimación de Pago y Secuestro agregado en
autos, al cual me remito. Es importante aclarar V.S. que el
Secuestro del Vehículo estaría justificado, si fuera otorgado en
el marco del cumplimiento efectivo de una Sentencia Definitiva
recaída, ya sea en una Acción de Reivindicación de muebles
(Art. 2421 CC); Obligación del depositario de objetos
embargados de ponerlos disposicion del Juez (Art 713 CPC);
Prenda con Registro (Art 2330, 2do. p. del C.C.: Resolución de
Contratos de Compra Venta; casos y circunstancias donde si se
justifica y el juez esta facultado a decretar la Medida Cautelar
de Secuestro para proveer a su guarda y conservación al
ejecutante (Art. 721 del C.P.C.)…”.-

Que, del pedido de levantamiento de medida cautelar


solicitado por la parte demandada, el Juzgado ha corrido traslado a
la actora por proveído de fecha 22 de julio del 2021, por todo el
termino de ley.

Que, en fecha 03 de agosto del 2021, se presenta ante


este Juzgado el Abg. ARAMIS ROLANDO LÓPEZ DÁVALOS, con
mat. Nº 6.517, en representación de la firma RODOMAQ
S.A., a contestar el traslado que le fuere corrido, haciendolo
en los siguientes términos: “…La representante convencional de la
firma demandada, solicita el levantamiento de la medida cautelar -
secuestro de vehículo de ómnibus de pasajero decretado en autos sobre
el rodado tipo OMNIBUS, MARCA IVECO, MODELO GRAN VIA AÑO DE
FABRICACIÒN 2017, MODELO AÑO 2018, COLOR VERDE Y BLANCO,
CON CHASSIS NRO. 93ZK1RMH0H8930529, Matrìcula Nro. CFV953,
mencionando entre otras cosas que el lote de pagarés ejecutados por
valor de US$ 2.504 cada uno, no corresponden a la Escritura Prendaria
Nro. 96 de fecha 25 de setiembre del 2018. Refiere que los pagarés
afectados a dicha escritura pública son únicamente el del lote de 45
pagarés cada uno por valor de US$ 2.504. Remarca que los 20 pagarés
objeto de la presente acción promovida por la firma RODOMAQ S.A. NO
forma parte del lote de 45 pagarés afectados a la referida Escritura
Pública y sujetas a lo estipulado en las cláusulas… Los argumentos
esgrimidos por la adversa para peticionar el levantamiento del secuestro
decretado, son idénticos a los expuestos en la excepción planteada por
uno de los codemandados – CARLOS SILVERO- cuestionándose en
ambas presentaciones los instrumentos base de la ejecución y su
vinculación con la Escritura Prendaria Nro. 96. El planteamiento referido
únicamente podrá ser resuelto en la sentencia definitiva, al momento de
resolver la inhabilidad parcial de título opuesta en carácter de
excepción, donde se analizará previo traslado y contestación
correspondiente, la procedencia o no de la ejecución en virtud a los
títulos ejecutivos presentados como base de la ejecución. La adversa
pretende en la incidencia que el Juzgado se expida sobre el fondo de la
cuestión, esto es sobre la vinculación o no de los títulos ejecutivos con la
escritura prendaria correspondiente. Dicha petición resulta inadmisible
en esta etapa, reitero, ya que el argumento vertido constituye la esencia
de la excepción planteada, por lo que mal esta Magistratura podrá
anticiparse a resolver dicha cuestión, so pretexto del estudio del
incidente de levantamiento de la medida precautoria, ya que la cuestión
debe ser estudiada y resuelta en la sentencia de mérito, En otro
apartado, la incidentista refiere que los pagarés objeto de la presente
ejecución no mencionan como causa de emisión, la obligación asumida
por la Escritura Pública Nro. 96… sic. La intención de la adversa de
establecer la “causa de la obligación” riñe frontalmente con el art. 465 2
del C.P.C. que establece cuanto sigue: “De la causa de la obligación. No
podrá investigarse la De la causa de la obligación. No podrá investigarse
la causa de la obligación en el juicio ejecutivo”. En virtud a dicha
prohibición legal, el planteamiento referido debe ser desestimado por su
improcedencia. Finalmente, la adversa expresa en su incidencia, “que el
embargo decretado en estos autos bastaba por sí solo para asegurar el
objeto del presente juicio, por lo que era absolutamente innecesario
despojar a su representado del vehículo de su propiedad y privarle del
uso de su elemento de trabajo y fuente de ingreso”. La medida cautelar
decretada no ha sido objeto de apelación por parte de la adversa, en los
términos del art. Art.694 del C.P.C. que dispone: “- Cumplimiento y
apelación de las resoluciones. Ordenada una medida cautelar, se la
cumplirá sin más trámite, y sin necesidad de conocimiento de la parte
contraria, la que en todos los casos será notificada personalmente o por
cédula dentro de los tres días del cumplimiento de la misma. Las
resoluciones que concedan medidas cautelares, serán apelables sin
efecto suspensivo. Las que hagan cesar medidas cautelares lo serán
también, pero con efecto suspensivo. Es decir, la demandada ha
consentido la resolución que decretara la medida precautoria de
referencia, al dejar transcurrir el plazo para interponer el recurso
respectivo. El secuestro es la medida cautelar consistente en el
desapoderamiento, por orden judicial, de una cosa mueble que se
encontrare en poder de una de las partes (en general) o de un tercero
(cuando fuera ella objeto del litigio). Casos de procedencia. 1. La norma
establece que el secuestro procede:
a. Siempre que se necesario proveer a la guarda o conservación. En
este caso el secuestro podrá ser decretado independientemente del
embargo. Pág. 721. 2. Casos específicos previstos en el C. Civil:
c. Prenda con registro. Derecho del acreedor prendario: “Art. 2330.
(…) Los bienes gravados con prenda registrada, garantizarán al
acreedor, con privilegio especial, el importe del préstamo, intereses
y gastos, y la acción ejecutiva y secuestro en los mismos casos en
que procede a favor del acreedor hipotecario” La ley faculta al
acreedor prendario a solicitar, directamente y sin necesidad de
intimación previa, el secuestro de los bienes prendados. Esta
disposición, por ser especial, es de cumplimiento imperativo y no
puede ser soslayada ni excepcionada por las disposiciones
generales contenidas en el Código Procesal Civil. Pág. 720 y 721.
CODIGO PROCESAL CIVIL de la Republica del Paraguay. Tomo
V. Comentado. ANTONIO TELLECHEA SOLIS. IRUN. Editorial
La Ley. Asunción – Py. 2012. Se destaca que la obligación no ha
sido negada, el incumplimiento de los títulos objeto de la ejecución
no fue desvirtuada, ni tampoco se ha contrarrestado el peligro en la
demora, por lo que al no existir cambios en las circunstancias que
determinaron la adopción de la medida, no se la podrá modificar en
aplicación del art. Art.697 del C.P.C. que dispone.- Carácter
provisional. Las medidas cautelares subsistirán, mientras duren
las circunstancias que las determinaron. En cualquier momento
que éstas cesaren se podrá requerir su levantamiento”. Esta
disposición conmina a la vigencia de la medida mientras duren las
circunstancias, que como se ha visto, permanecen incólumes, que
sumados a los requisitos que fueron tenidos en cuenta por la
Magistratura, establecidos en el art. 693 del C.P.C. en
concordancia con el art. 721 del mismo cuerpo legal, debe estarse
por la subsistencia de la medida cautelar de referencia a fin de
proveer a la guarda y conservación de la cosa. DILACIÒN
PROCESAL: Resulta no menos importante la valoración de la
conducta procesal de la adversa, que una vez inadmitida la
excepción que planteó extemporáneamente recurre a un incidente
de nulidad, dilatando la resolución de la causa, sumados al cúmulo
de recusaciones formuladas en este proceso. La conducta descripta
no hace otra cosa que evidenciar el “incumplimiento en el tiempo” y
el consiguiente perjuicio a la acreedora en la percepción del crédito
impago, con el agravante de que pretende seguir usando y
desgastando la unidad adquirida cuyo precio no se ha dignado en
abonar. PROVISIONALIDAD: Constituye una de características
peculiares de las medidas cautelares su provisionalidad, es decir,
su vigencia es transitoria en razón de que dependen del proceso
principal al cual sirven de garantía. La existencia de la medida
cautelar se halla vinculada al pronunciamiento de la resolución o
sentencia que se vaya a dictar en el proceso. Cuando adquiere
autoridad de cosa juzgada la decisión sobre el fondo de la cuestión
queda extinguida la eficacia de la medida cautelar. Pág. 678 y 679.
DEL SECUESTRO. 2.1. Medida cautelar: El secuestro como
medida cautelar se halla circunscripto a los bienes muebles o
semovientes objeto del juicio o de propiedad del deudor, cuando sea
necesario para: 2.1.1. proveer a su guarda y conservación a fin de
asegurar el efectivo cumplimiento de la sentencia definitiva, v.g.:
acción de reivindicación de muebles (Art. 2421 CC); obligación del
depositario de objetos embargados de ponerlos a disposición del
juez (Art. 713 CPC); prenda con registro (Art. 2330, 2° p. CC); etc.
Pág. 721. CODIGO PROCESAL CIVIL. Comentado y Concordado,
Tomo II, HERNAN CASCO PAGANO. Editorial La Ley. Asunción
– Py. 2000. g) Jurisprudencia complementaria (secuestro). 1.
Principios generales. El secuestro, medida cautelar que opera la
sustitución del uso y disposición del sujeto afectado sobre la cosa,
generalmente mueble, y respecto de las cuales se litiga o va a
litigar, poniéndola en manos de un custodio judicial, mientras se
decide la controversia, reconoce una finalidad eminentemente
conservadora. Procede no sólo en virtud de lo que pueden editar las
disposiciones de la ley sustancial – por ejemplo, art. 2786, Cód.
Civil -, sino cuando el bien litigioso corre el peligro de sufrir un
alteración, sustracción o deterioro en miras a asegurar mejor
derecho invocado por el peticionario (C2a CC La Plata, causa B-
50.656, REG. INT. 307/81) MEDIDAS CAUTELARES. 4a edición
actualizada. MARTÍNEZ BOTOS. Editorial Universidad. Bs. As.
– Argentina. 1999. Pág. 292. POR TANTO, y de conformidad a lo
sucintamente expuesto, solicito de V.S., se sirva Dictar Resolución,
previo los trámites de estilo, rechazando con costas el incidente de
levantamiento de medida cautelar de secuestro impetrado por su
notoria improcedencia….”.-

Que, por providencia de fecha …,,,,el Juzgado tuvo contestado


el traslado corridole a la parte actora firma RODOMAQ S.A. y
atento al mismo, llamo autos para resolver.

Corresponde en estas condiciones, entrar al análisis


circunstanciado de las argumentaciones esbozadas por la
recurrente a los efectos de verificar la viabilidad o no del
levantamiento de la medida cautelar decretada en autos, a la luz de
las leyes que rigen la materia.--
En materia legislativa, la cuestión planteada tiene sustento en
el Art. 697 del C.P.C. que contempla: Las medidas cautelares
subsistirán mientras duren las circunstancias que las
determinaron. En cualquier momento en que éstas cesaren se
podrá requerir su levantamiento. –
Como también se puede considerar lo establecido en el Art.
698 del mismo cuerpo legal, en la que reza: En cualquier momento
el afectado podrá pedir la reducción o sustitución de una medida
cautelar por otra, cuando la decretada fuere excesiva o vejatoria.
Podrá también dar garantía suficiente para evitar alguna de
las medidas cautelares reguladas por este Código o para
obtener su inmediato levantamiento. Dicha garantía
consistirá en fianza, prenda, hipoteca u otra seguridad
equivalente.-

En este contexto es necesario advertir que, a la medida


cautelar caracterizan además por ser provisorias, por estar su
existencia limitada hasta el momento en que la sentencia definitiva
adquiera firmeza, cualquier sea el sentido de ésta: si la sentencia
favoreciera al solicitante en este caso a la firma RODOMAQ S.A., la
medida cautelar se transforma en una medida más enérgica y por
lo general, de su carácter originalmente preventivo pasa a
convertirse en ejecutivo. Dicha expresión tiene sustento atendiendo
a la naturaleza misma de la media cautelar, pues que ella
constituye un medio tendiente a asegurar el cumplimiento de las
resoluciones judiciales durante el proceso, una de las partes
demuestra que su derecho es prima facie verosímil, y que existe
peligro de que la decisión jurisdiccional sea incumplida, es decir
tiene por finalidad asegurar el resultado práctico de la sentencia
que deba recaer, para que la justicia no sea eludida haciéndola de
imposible cumplimiento. –

Que, cabe destacar que la medida cautelar decretada en


su momento que consiste en un embargo ejecutivo en contra de la
FIRMA EMPRESA DE TRANSPORTE Y TURISMO ACARAY-MI S.A y
del señor CARLOS MARCELO SILVERO AQUINO con C.I. Nº
3.652.243, por la suma de DOLARES AMERICANOS CINCUENTA
MIL, OCHENTA (US$.50.080,00), y mas la suma de DOLARES
AMERICANOS CINCO MIL (US$.5000,00) que el Juzgado fijo
provisoriamente como gastos de justicia, como así también ordenó
el secuestro del vehículo individualizado como: MARCA IVECO, TIPO
OMNIBUS, MODELO GRAN VIA, AÑO DE FABRICACIÓN 2017, MODELO
AÑO 2018, COLOR VERDE Y BLANCO, CON CHASIS Nº
93ZK1RMH0H8930529, MATRICULA CFV953, mediante providencia de
fecha 11 de agosto del 2020, se halla contemplado dentro de lo que
establece el Art. 450 del C.P.C., en que todo juez examinara
cuidadosamente el instrumento en que se deduce la acción y si hallare
que trae aparejada ejecución, librará mandamiento de intimación de
pago y embargo, por la cantidad liquida que resultare, intereses y costas.
En lo que respecta al secuestro del vehículo mencionado el mismo ha
prosperado en virtud a lo dispuesto en el Art. 721 del C.P.C., que el
mismo procede siempre que sea necesario proveer a su guarda o
conservación para asegurar el resultado de la sentencia definitiva.
Procedera, asimismo, cuando el embargo no asegurare por sí solo el
derecho invocado por el solicitante. -
De lo arriba expuesto, se puede comprobar que la medida
cautelar decretada en su momento ha reunido las condiciones para que
resulte eficaz, teniendo en cuenta que la accionante ha presentado los
títulos que sirven de base a la ejecución y los mismos se constatan a
fojas 07 al 56 de autos, en la que se observa la existencia de una
Escritura Publica Nº 96 de fecha 25 de septiembre del año 2018, y en la
misma se menciona que la Firma RODOMAQ S.A. ha realizado un
Contrato de Prenda con Registro a favor de la firma EMPRESA DE
TRANSPORTE Y TURISMO ACARAYMI S.A. y el señor CARLOS
MARCELO SILVERO AQUINO, sobre un vehículo individualizado como:
MARCA IVECO, TIPO OMNIBUS, MODELO GRAN VIA, Año de fabricación
2017, Modelo Año 2018, Color VERDE Y BLANCO, con Chasis Nº
93ZK1RMH0H8930529, determinando que la deudora se obliga a abonar
a la firma acreedora en 45 cuotas iguales mensuales y consecutivas de
la suma de DOLARES AMERICANOS DOS MIL QUINIENTOS CUATRO
CON 00/100 (U$S.2.504,00), por lo que se puede concluir que la parte
actora ha sostenido con los títulos que traen aparejada ejecucion y son
sumamente objetivos y ajustado a la realidad.-
Es así, que conforme se puede apreciar que la parte
demandada firma EMPRESA DE TRANSPORTE Y TURISMO ACARAYMI
S.A. y el señor CARLOS MARCELO SILVERO AQUINO, por medio de sus
representantes convencionales no han dado cumplimiento a lo que
dispone el Art. 698 del C.P.C., que requiere para obtener el inmediato
levantamiento el peticionante deberá dar una garantía que podría
consistir en fianza, prenda, hipoteca u otra seguridad equivalente,
existiendo en este caso una desviación a las normas elementales que
hacen a la sana critica, advirtiéndose una contradicción en que según los
accionados a la luz de las afirmaciones no han aportado alguna
justificación para obtener el levantamiento de la medida cautelar
decretada por el Juzgado mediante providencia de fecha 11 de agosto del
2020.-

Que, por los razonamientos expresados y luego de un estudio a


la cuestion planteada a la luz de los elementos de probanzas
realizados en forma objetiva, y los antecedentes de la presente
causa, se observa que las circunstancias por las cuales ha sido
decretada la medida cautelar de embargo ejecutivo y el secuestro
del vehiculo individualizado como: MARCA IVECO, TIPO OMNIBUS,
MODELO GRAN VIA, Año de fabricación 2017, Modelo Año 2018,
Color VERDE Y BLANCO, con Chasis Nº 93ZK1RMH0H8930529, aún
subsisten; es decir, que no han variado substancialmente los
elementos tenido en cuenta desde el momento de dictarse la
medida hasta la fecha; por lo que lo torna improcedente, por
ende, esta Magistratura Judicial, llega a la conclusión que debe
desestimarse el pedido de levantamiento de la medida cautelar,
por no ajustarse a la verdad y a derecho, con expresa imposición
de las costas a la parte vencida, en aplicación del principio
objetivo de la derrota, consagrado en el Art. 192 del C.P.C.-

Por tanto, atento a las manifestaciones que anteceden, las


disposiciones del Art. 697, 698 del C.P.C., y demás concordantes de
la Ley, EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA MULTIFUERO DE
LA CIUDAD DE MINGA PORA DE LA VI CIRCUNSCRIPCIÓN
JUDICIAL DEL ALTO PARANÁ:

R E S U E L V E:
I) NO HACER LUGAR, al levantamiento de las medidas
cautelares decretadas en estos autos, solicitado por los Abogados
OSVALDO JESUS SEGOVIA VAZQUEZ y SIRLEY MARIA
DEL ROSARIO SEGOVIA VAZQUEZ, en representación de
la parte demandada FIRMA EMPRESA DE TRANSPORTE Y
TURISMO ACARAYMI SOCIEDAD ANONIMA y CARLOS
MARCELO SILVERO AQUINO, por improcedente, conforme
a lo expuesto en el considerando de la presente
resolución.----------------------------------------------------------------------
------------------------
II) IMONER, las costas a la perdidosa.

III) ANOTAR, registrar, notificar y remitir copia a la Excma.


Corte Suprema de Justicia.---
  
Ante mí: 

También podría gustarte