Está en la página 1de 5

LICENCIATURA EN DERECHO

DERECHO PENAL II

Reto V: Organizador Grafico

Nombre del alumno: Griselda Sánchez Olvera

Matricula: 21005084

Asesor: Lic. Olinka Judith Manrique Rohan

La Tapona Atarjea Guanajuato, a 24 de agosto 2022

Caso Práctico:

HECHOS PROBABLEMENTE DELICTIVOS


Homicidio

Bien jurídico tutelado: La Vida

Expediente de Investigación: 2914/2019

Hechos:

Siendo el día 03 de octubre del 2019, en el domicilio ubicado en La Calle Rincón


Del Sur NO.945 de la colonia Rincones, se suscitaron los hechos que privaron de
la vida a la C. CARMEN CENTENO ESTRADA, iniciándose la carpeta de
investigación 2014/2019 donde se implica a JOAQUIN PEREZ MERAZ de quien
actuó como defensa y es el esposo de la víctima CARMEN CENTENOESTRADA.

¿Qué? Homicidio

¿Quién? Joaquín Pérez Meraz

¿Cuándo? 03 de octubre del 2019

¿Dónde? Calle Rincón Del Sur NO.945 de la colonia Rincones

¿Cómo? Asfixia por estrangulamiento.

¿Con quién? En el domicilio no se encontró a nadie, ya que a 10 cuadras se


encontraba el C. Joaquín Pérez Meraz

¿Por qué? Celos, aparentemente.

De acuerdo a los artículos 13 y 20 del Código Penal del Estado de


Guanajuato está acreditado el nexo causal existente entre la conducta que le
están imputando a JOAQUIN PEREZ MERAZ.

Ahora bien de acuerdo con los hechos que se describen en el Expediente de


Investigación 2914/2019, los documentos presentados por servicios periciales del
departamento de medicina legal y forense, la información de la compañía
telefónica celular de continente S.A , Criminalística de campo, la Unidad
Especializada en la Investigación de Homicidios, la Unidad de Investigación de la
Policía Mnisterial, la Unidad especializada en la escena del crimen, y los
servicios periciales sección de dactiloscopia; demuestra un homicidio
realizado por el imputado Joaquín Pérez Estrada, sin embargo existe LA DUDA
RAZONABLE fundada de que el supuesto acusado no es el autor del tal
homicidio.

Debido a las evidencias donde se incluyen las huellas encontradas en el domicilio


donde fue atacada la víctima, las mismas que fueron sometidas a estudio por el
perito de dactiloscopia el Lic. Rodrigo Paredes Pineda, para determinar si
pertenecían al C. Joaquín Pérez Meraz, teniendo así como resultado que: no
tiene coincidencia con el dedo índice de la mano derecha del imputado, si bien es
cierto que acudió al domicilio el día de los hechos, ya que este había tramitado el
derecho de convivencia en el juzgado correspondiente , en el cual el juez concede
la convivencia los miércoles y sábados , y que a pesar de eso como consta en los
mensajes proporcionados por la empresa telefónica, no le eran concedidos estos
derechos , ya que no le facilitaban los encuentros con sus hijos, misma razón por
la que estaba desesperado y con la motivación de verlos.

Ahora bien, acuerdo a la declaración de la vecina la C. María Luisa Rangel


Hernández, la cual manifiesta haber escuchado la voz del imputado Joaquín Pérez
Estrada, en la puerta, cabe mencionar que esta no especifica que se encontraba
dentro de la casa, en un horario de las 19:00 horas, sin embargo realizo la llamada
hasta las 19:50, por lo que durante ese transcurso de tiempo pudo arribar al
domicilio otro sujeto, llevando a cabo la acción que privaría de la vida a la C.
Carmen Senteno Estrada.

Derivado de las pruebas realizadas por el médico legista de turno Epifanio López
Pantoja quien informa el daño físico que el imputado presentaba además de la
desorientación en tiempo y espacio, motivo razón por la cual resulta ilógico que
causara el ilícito y que pudiera en tan corto tiempo recorrer las diez cuadras de
distancia del lugar de los hechos a donde lo encontraron; además, no
existe prueba alguna ni evidencia de que la sangre encontrada en el imputado
fuera de la víctima.
Solicito se tomen en cuenta las causas de exclusión del delito investigado, así
como en el fundamento del artículo 33 del Código Penal del Estado de
Guanajuato, y para la reparación del daño, articulo 30 del Código Penal Federal.
 Facticos.
 Sencilla Elementos  Jurídicos.
Teoría del caso  Lógica  Probatorio
 Suficiencia.
 Jurídica
 Flexible

Preguntas o reglas de oro  ¿Qué?


 ¿Quién?
 ¿Cuándo?
 ¿Dónde?
 ¿Cómo?
TEORÍAS  ¿Con quién?
 ¿Por qué?

Analizar y estudiar los  Acción


presupuestos jurídicos Elementos  Tipicidad
de la punibilidad de un  Antijuricidad
Teoría del delito
comportamiento  Culpabilidad
humano ya sea a través
de una acción o de una
omisión  Sujetos
Forma de Defensa  Tipicidad
 Antijuricidad
 Culpabilidad.
 Conducta

También podría gustarte