Está en la página 1de 6

Código: GA

COLEGIO LA ANUNCIACION
APROBADO POR LA SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA DISTRITAL DE CARTAGENA EN
LOS NIVELES DE PRE-ESCOLAR Y BÁSICA CICLO PRIMARIA Y CICLO SECUNDARIA Y MEDIA
ACADEMICA SEGÚN RESOLUCION No. 4266 DE JUN /11/2013
Versión 3.0
NIT: 900.118.693-7 CODIGO DANE 313001000541

PLAN DE CLASES Página: Página 1 de


1

DATOS DE IDENTIFICACION
PROFESOR JOAQUIN SALGADO HERRERA GUIA No 4
TEMAS Nomenclatura química GRADO 8°
FECHA DE 21 de julio 2022 FECHA DE 31 de julio
ENTREGA FINALIZACION 2022

DESARROLLO DEL TEMA ( CONCEPTOS Y EJEMPLOS )


NOMENCLATURA DE ÓXIDO E HIDRÓXIDOS
ÓXIDOS: Son compuestos binarios (2 átomos) formados por la combinación de un elemento cualquiera
y oxígeno.
Hay dos clases de óxidos: óxidos básicos y los óxidos ácidos (anhídridos).
Óxidos básicos: Son compuestos binarios formados por la combinación de un metal y el oxígeno.
Su fórmula general es: M2OX Donde M es un metal y X la valencia del metal (el 2 corresponde a la
valencia del oxígeno).
Óxidos ácidos (anhídridos): Son compuestos binarios formados por un no metal y el oxígeno.
Su fórmula general es: NM2OX Donde NM es un no metal y X la valencia del no metal (el 2 corresponde
a la valencia del oxígeno).
Nota: si los subíndices son pares se deben simplificar

Para nombrar los compuestos químicos inorgánicos se siguen las normas de la IUPAC. Se aceptan tres
tipos de nomenclaturas para los compuestos inorgánicos, la sistemática, la nomenclatura stock y la
nomenclatura tradicional.
Nomenclatura tradicional: En este tipo de nomenclatura es necesario identificar cuantas valencias
(estados de oxidación) tiene el átomo con el que se une el oxígeno, y así dar el nombre respectivo, así:

 Un estado de oxidación: Se escribe la palabra Oxido + la raíz del elemento + terminado en ico
Ejemplos:
 CaO: Óxido de Calcio (el Calcio solo tiene valencia +2)

 K2O: Óxido de Potasio (el Potasio solo tiene valencia +1)


 Li2O: Óxido de Litio (el Litio solo posee valencia +1)
 Dos estados de oxidación:
 Menor: Se escribe la palabra Oxido + la raíz del elemento + terminado en oso
Código: GA
COLEGIO LA ANUNCIACION
APROBADO POR LA SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA DISTRITAL DE CARTAGENA EN
LOS NIVELES DE PRE-ESCOLAR Y BÁSICA CICLO PRIMARIA Y CICLO SECUNDARIA Y MEDIA
ACADEMICA SEGÚN RESOLUCION No. 4266 DE JUN /11/2013
Versión 3.0
NIT: 900.118.693-7 CODIGO DANE 313001000541

PLAN DE CLASES Página: Página 2 de


1

 Mayor: Se escribe la palabra Oxido + la raíz del elemento + terminado en ico


Ejemplos:
 Sufijo "oso" para el estado de oxidación menor (Bi2O3: Óxido Bismutoso, FeO: Óxido
Ferroso)
 Sufijo "ico" para el estado de oxidación mayor (Bi2O5: Óxido Bismútico, Fe2O3: Óxido
Férrico)
 Tres estados de oxidación
 Menor: Se escribe la palabra Oxido + Hipo + la raíz del elemento + terminado en oso
 Intermedio: Se escribe la palabra Oxido + la raíz del elemento + terminado en oso
 Mayor: Se escribe la palabra Oxido + la raíz del elemento + terminado en ico
Ejemplos:
 Prefijo "hipo" + Sufijo "oso" para el estado de oxidación más bajo (P2O5: Óxido
Hipofosforoso)
 Sufijo "oso" para el estado de oxidación intermedio (PO2: Óxido Fosforoso)
 Sufijo "ico" para el estado de oxidación mayor (P2O5: Óxido Fosfórico)

 Cuatro estados de oxidación:


 Más bajo: Se escribe la palabra Oxido + Hipo + la raíz del elemento + terminado en oso
 Bajo: Se escribe la palabra Oxido + la raíz del elemento + terminado en oso
 Alto: Se escribe la palabra Oxido + la raíz del elemento + terminado en ico
 Mas alto: Se escribe la palabra Oxido + Per + la raíz del elemento + terminado en ico

Ejemplos:
 Prefijo "hipo" + Sufijo "oso" para el más bajo (Cl2O óxido hipocloroso)
 Sufijo "oso" para el bajo (Cl2O3 óxido cloroso)
 Sufijo "ico" para el alto (Cl2O5 óxido clórico)
 Prefijo "per" + Sufijo "ico" para el más alto (Cl2O7 óxido perclórico)

Si solo aparece el subíndice en el oxígeno indica que el compuesto esta simplificado, para hallar el
estado de oxidación del átomo se multiplica dicho subíndice por 2.
Código: GA
COLEGIO LA ANUNCIACION
APROBADO POR LA SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA DISTRITAL DE CARTAGENA EN
LOS NIVELES DE PRE-ESCOLAR Y BÁSICA CICLO PRIMARIA Y CICLO SECUNDARIA Y MEDIA
ACADEMICA SEGÚN RESOLUCION No. 4266 DE JUN /11/2013
Versión 3.0
NIT: 900.118.693-7 CODIGO DANE 313001000541

PLAN DE CLASES Página: Página 3 de


1

Nomenclatura Sistemática

Para nombrar compuestos químicos según esta nomenclatura se utilizan los prefijos:

Prefijos Di Tri Tetra Penta Hexa Hepta

Cantidad de 2 3 4 5 6 7
átomos

Para dar el nombre se lleva a cabo el siguiente formato:


Prefijo + oxido + de + prefijo + Nombre del elemento.
Ejemplos:
 Al2O3: Trióxido de Dialuminio

 Li2O: Óxido de Dilitio


 N2O3: Trióxido de Dinitrógeno
 P2O5: Pentaóxido de Difósforo
 Bi2O3: Trióxido de Dibismuto
Nomenclatura stock:

En este tipo de Nomenclatura se lleva el siguiente orden


Se escribe la palabra Oxido + de + nombre del elemento + valencia entre paréntesis
Ejemplos:
 CaO: Óxido de Calcio (II)

 Al2O3: Óxido de Aluminio (III)


 Li2O: Óxido de Litio (I)
 N2O3: Óxido de Nitrógeno (III)
 P2O5: Óxido de Fósforo (V)
 CO2: Óxido de Carbono (IV)
Código: GA
COLEGIO LA ANUNCIACION
APROBADO POR LA SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA DISTRITAL DE CARTAGENA EN
LOS NIVELES DE PRE-ESCOLAR Y BÁSICA CICLO PRIMARIA Y CICLO SECUNDARIA Y MEDIA
ACADEMICA SEGÚN RESOLUCION No. 4266 DE JUN /11/2013
Versión 3.0
NIT: 900.118.693-7 CODIGO DANE 313001000541

PLAN DE CLASES Página: Página 4 de


1

HIDROXIDOS

Son compuestos ternarios que contienen un elemento metálico y tantas agrupaciones OH (hidróxido)
como el número de oxidación que manifieste el metal. Su fórmula general es M(OH)x, en donde M es el
metal y x el estado de oxidación del metal.
Los hidróxidos son sustancias que se forman a partir de la reacción química entre un óxido básico y el
agua, así: Al2O3 + H2O se forma Al(OH)3, la valencia del metal pasa como índice del OH.
Para nombrar los hidróxidos se aplican las mismas normas que se aplican en los óxidos, simplemente
se cambia la palabra oxido por hidróxido.
Nomenclatura y Ejemplos de Hidróxidos
Nomenclatura Tradicional: "Hidróxido" + prefijo / sufijo según la valencia del metal (hipo-, -oso, -ico,
per-)
 Mg(OH)2: hidróxido magnésico (solo posee 1 valencia)
 Fe(OH)2: hidróxido ferroso (posee 2 valencias y actúa con la menor)
 Fe(OH)3: hidróxido férrico (posee 2 valencias y actúa con la mayor)
 Cr(OH)2: hidróxido hipocromoso (posee 3 valencias y actúa con la menor)
 Cr(OH)3: hidróxido cromoso (posee 3 valencias y actúa con la mediana)
 Cr(OH)6: hidróxido cromico (posee 3 valencias y actúa con la mayor)
 V(OH)2: hidróxido hipovanadoso (posee 4 valencias y actúa con la menor)
 V(OH)3: hidróxido vanadoso (posee 4 valencias y actúa con la segunda menor)
 V(OH)4: hidróxido vanádico (posee 4 valencias y actúa con la segunda mayor)
 V(OH)5: hidróxido pervanádico (posee 4 valencias y actúa con la mayor)
Nomenclatura Sistemática: prefijo del nº de aniones (OH)- + "hidróxido de" + metal
 Be(OH)2: dihidróxido de berilio
 Fe(OH)2: dihidróxido de hierro
 Fe(OH)3: trihidróxido de hierro
 Cr(OH)2: dihidróxido de cromo
 Cr(OH)3: trihidróxido de cromo
 Cr(OH)6: hexahidróxido de cromo
 Sn(OH)4: tetrahidróxido de estaño
Código: GA
COLEGIO LA ANUNCIACION
APROBADO POR LA SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA DISTRITAL DE CARTAGENA EN
LOS NIVELES DE PRE-ESCOLAR Y BÁSICA CICLO PRIMARIA Y CICLO SECUNDARIA Y MEDIA
ACADEMICA SEGÚN RESOLUCION No. 4266 DE JUN /11/2013
Versión 3.0
NIT: 900.118.693-7 CODIGO DANE 313001000541

PLAN DE CLASES Página: Página 5 de


1

Nomenclatura de Stock: "hidróxido de" + elemento + valencia en números romanos y entre paréntesis
 Fe(OH)2: hidróxido de hierro (II)
 Fe(OH)3: hidróxido de hierro (III)
 HgOH: hidróxido de mercurio (I)

 Be(OH)2: hidróxido de berilio → al tener solo una valencia no se indica

ACTIVIDADES O TALLERES EN CLASES


EJERCICIO 1: Utilizando el siguiente cuadro asigna la nomenclatura correcta para los siguientes
compuestos indicando el tipo de función para cada uno de ellos:
Código: GA
COLEGIO LA ANUNCIACION
APROBADO POR LA SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA DISTRITAL DE CARTAGENA EN
LOS NIVELES DE PRE-ESCOLAR Y BÁSICA CICLO PRIMARIA Y CICLO SECUNDARIA Y MEDIA
ACADEMICA SEGÚN RESOLUCION No. 4266 DE JUN /11/2013
Versión 3.0
NIT: 900.118.693-7 CODIGO DANE 313001000541

PLAN DE CLASES Página: Página 6 de


1

EJERCICIO 2: Nombre los siguientes hidróxidos:

También podría gustarte