Está en la página 1de 7

HOJA DE VIDA

I. DATOS GENERALES.

Nombres y apellidos : Eber Hernán BELTRÁN GARCÍA


DNI : 17538440
Dirección : Mz. “R” lote 21 Nuevo Mocce – Lambayeque.
Teléfono : 971 251 098
E-mail : paraservirhacer@gmail.com
Nacimiento : 25 de junio 1967
Edad : 55 años.
CPPe :1617538440

II. GRADO ACADÉMICO Y TÍTULO PROFESIONAL.

❑ Grado Académico: Bachiller en Ciencias de la Educación, U.N. “Pedro Ruiz Gallo”.


Lambayeque.
❑ Título Profesional: Licenciado en Educación – Nivel Primario, U.N. “Pedro Ruiz
Gallo”. Lambayeque.
❑ C.P.P.:1617538440

III. CAPACITACIÓN ACADÉMICA DE POST GRADO Y CERTIFICACIONES.

❑ Estudios concluidos de Maestría en Ciencias de la Educación con Mención en


Docencia y Gestión Universitaria. Escuela de Post Grado de la U.N. “Pedro Ruiz
Gallo”. Lambayeque
❑ Profesor SNIPE (Proyecto SNIPE para Educación Personalizada) por la Escuela de
Capacitación Pedagógica del Perú, Fomento de Centros de Enseñanza España del
Centro Universitario “Villanueva”, Madrid España.

Otros Estudios:
❑ Contabilidad Técnica, I.S.T. “República Argentina” – Chiclayo.
❑ Profesionalización Docente en Música Escuela Superior de Música “Enrique López
Mindreau” – Chiclayo.
❑ Curso de Inglés para maestrantes U.N. “Pedro Ruiz Gallo” de Lambayeque. Chiclayo,
Setiembre – Diciembre 2007.
❑ Curso de Oratoria realizado por el IST “República Argentina”, Chiclayo del 25 de Abril
al 04 de Junio de 1985.
❑ Curso de Formación Religiosa realizado por el “Instituto Internacional por
Correspondencia” de Lima, de Mayo a noviembre de 1987; y, O.D.E.C. – Episcopado
de Chiclayo.
❑ Curso de Animación para Eventos Especiales y Locución Radial – Producción,
realizado por la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” y
la empresa “Producciones Publicitarias”; Lambayeque, del 18 de Julio al 24 de Agosto
de 1989(Primer Puesto en orden de mérito). 1
❑ Curso Taller Folklore realizado por el Comité Técnico de Educación y Folklore del
Ministerio de Educación (Lima), la Escuela Nacional Superior de Folklore “José
María Arguedas” (Lima) y la U.S.E. Lambayeque; del 09 al 14 de Julio de 1990.
❑ Curso Taller de Educación Artística y Creatividad realizado por la Unidad de
Servicios Educativos de Lambayeque y el Instituto Nacional de Cultura en
Lambayeque del 03 de Abril al 01 de Mayo de 1993.
❑ Curso de Computación Básica realizado por el Ministerio de Educación y la
empresa Computronic; en La Florida del 17 de Mayo al 14 de Diciembre de 2001.
❑ Curso Taller “Estrategias para una tutoría personalizada en el aula” organizado
por el Consorcio de Centros Educativos Católicos del Perú. Chiclayo febrero de
2004.

IV. EXPERIENCIA PROFESIONAL (docente en Educación Básica Regular).

Tiempo de experiencia profesional: 29 años.


• Resolución 0274 y 375, C.E. 11036 y 10105 en Lambayeque año 1990.
• Resolución 575 C.E. “Augusto B. Leguía”. C.E. 10132 y 10133 en Mochumí, año 1991.
• Resolución 0456, C.E. “Juan Manuel Iturregui” año 1992, Lambayeque.
• Resolución 2454 C.E. “Juan Manuel Iturregui” Lambayeque 1994.
• Resolución 0308 C.E. “Juan Manuel Iturregui” Lambayeque 1995.
• I.E.P. “María de la Paz” 1998
• Resolución 3603, Dirección Regional de Educación de Lambayeque; Promotor Cultural ADE
Lambayeque, año 2002-2003
• I.E.P. “Santo Toribio de Mogrovejo”, docente a tiempo completo (desempeño profesional
en Nivel Primaria, Nivel Secundaria - Áreas: Arte y Ciencias Sociales, como tutor y
docente), Área de Tecnologías (Web, administración de recursos y herramientas Google
Drive) Tutor y Preceptor. Febrero 2002 – Marzo 2014.
• I.E.P. Pamer, Chiclayo Febrero a Diciembre de 2018.
• I.E.P. Pamer, Chiclayo Febrero a Septiembre de 2019.

EXPERIENCIA PROFESIONAL (docente en Educación Superior no universitaria).


• Resolución 0705, Instituto Superior Tecnológico “Zoila V. De la Torre y Urraca de Cárdenas
Carrillo” en Lambayeque, año 1990.

EXPERIENCIA PROFESIONAL (docente universitario).


• U.N. “Pedro Ruiz Gallo” - FACHESE - LEMM (del 2008 al 2010, 2015) – Lambayeque.
• U.N. “Pedro Ruiz Gallo” - FACHESE - LEMM (2016 - 2017) – Huamachuco

2
• U.P. “Juan Mejía Baca” – Carrera Profesional de Educación (del 2011 al 2012).
Dictado de cursos de formación general y cursos de especialidad, aplicando recursos y
herramientas TIC en ambas universidades.

EXPERIENCIA PROFESIONAL (otros).


• Ica Contratistas – Lambayeque (1986-1988).
• ONPE Coordinador Distrital proceso electoral 2001.
• Educador en el CEDIF MPL. Enero 2015 hasta el 04 de enero 2016.
• Encargado del Despacho de Cultura del Área OSCRTE de la MPL desde el 06 de enero al
31 de marzo de 2016.
• I.E.P. Beata Imelda, Chiclayo (2019-2020)
• I.E.P. Santo Toribio de Mogrovejo (actualmente).

V. PARTICIPACIÓN EN CERTÁMENES Y CONGRESOS ACADÉMICOS.


Asistente a los siguientes certámenes y congresos académicos:
- Curso de Guitarra realizado por el Instituto Nacional de Cultura del 21 de septiembre de
1981 al 12 de marzo de 1982, Chiclayo.
- Seminario Pedagógico Distrital, realizado por el SUTEP y la Universidad Nacional “Pedro
Ruiz Gallo”, Lambayeque del 26 al 28 de noviembre de 1990.
- Curso de Capacitación Educativa realizado por la RENOM, la U.S.E. de Lambayeque y el
C.E.O. “Nuestra Señora de Fátima”; Lambayeque del 10 al 29 de febrero de 1992.
- Asesor en el Panel Fórum “Periodismo Joven” realizado por la Secretaría Regional de
Asuntos Sociales de la RENOM, la Dirección Regional de Educación y la Asociación
“Acuarela Joven”; Chiclayo del 18 al 20 de septiembre de 1992.
- Seminario Pedagógico “Nuevas Técnicas y Metodologías en la Enseñanza de Física,
Lenguaje y Matemática” realizado por el SUTEP, Ministerio de Educación, DICAD-DINIC y
Editorial Universo del 30 al 31 de marzo de 1995 en Lambayeque.
- Seminario Pedagógico “Teoría y Práctica del Constructivismo y Articulación en Educación”
realizado por el SUTEP, la Municipalidad Provincial de Lambayeque, el Área de Desarrollo
Educativo y la Derrama Magisterial en Lambayeque del 01 al 02 de febrero de 1996.
- Implementación Pedagógica sobre Tecnología Educativa realizado por el C.E.M.
“Sara A. Bullón”, INERNET PERÜ, DRE y la Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” en
Lambayeque el 30 de mayo de 1998.
- Curso de Actualización Docente "El Nuevo Enfoque Pedagógico”, realizado por la
Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” y la V & V Eventos y Consultoría en Chiclayo del
21 al 22 de Julio de 2000.
- Congreso Regional de Educación “Educación para el Desarrollo Regional”, realizado por la
Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación de la U.N. “Pedro Ruiz Gallo” en
Lambayeque del 29 de noviembre al 02 de diciembre de 2000.
- Cursos varios de Computación U.N. “Pedro Ruiz Gallo” en Lambayeque de Agosto a
3
septiembre de 2000.

4
- Conferencias Internacionales Seminario Taller “Retos de la Educación Religiosa”
organizado por la O.D.E.C. del 29 al 30 de agosto de 2002.
- Seminario “Educar hoy...es diferente”, organizado por la Universidad de Piura; en Piura
octubre de 2002.
- Primeras Jornadas Pedagógicas “Educar hoy: Apostar por valores”, “La Autoridad en la
tarea educativa” y “Cómo ser un buen maestro: Retos y Superaciones”, Chiclayo agosto de
2002.
- Jornada para la Elaboración del Proyecto Educativo Regional de Lambayeque 2003-2020,
realizado por el Ministerio de Educación; Chiclayo diciembre de 2002.
- Conferencia “Educación Personalizada y Tutoría” organizada por el Colegio de Aplicación
de la Universidad de Piura “Algarrobos”. Chiclayo septiembre 2003.
- III Seminario “Crisis de Valores y Valores Emergentes” organizado por el Colegio de
Aplicación de la Universidad de Piura. Piura mayo de 2004.
- Curso Anual de Capacitación docente para el Programa de Formación en Valores Vamos
creciendo; organizado por la Escuela de Capacitación Pedagógica. Marzo de 2006.
- Curso de capacitación 2008 – 2009 - 2010 por la Escuela de Capacitación Pedagógica
del Perú, Fomento de Centros de Enseñanza España del Centro Universitario “Villanueva”,
Madrid España.
- I Congreso Internacional de familia por la Universidad “Santo Toribio de Mogrovejo” de
Chiclayo, 2009.
- Taller “Bibliotecas e Internet”, por la International Federation of Library Associations and
Institutions – IFLA y la Universidad “Santo Toribio de Mogrovejo” de Chiclayo, Julio 9 de
2009.
- Conferencia Internacional “Calidad en la Educación Personalizada: Estilo Docente”, a
cargo de: Dr. Juan José Javaloyes – España; Chiclayo, setiembre 15 de 2009.
- Curso Taller “Cómo generar mejoras de calidad educativa en el entorno del centro escolar”
a cargo de: Dra. Rocío Chirinos Montalbetti; Chiclayo, noviembre 04 de 2009.
- Curso Taller “La orientación de los alumnos en las instituciones educativas” a cargo de: Dr.
José Antonio Alcázar Cano - España; Chiclayo, julio 07 de 2010.
- II Congreso Internacional de Familia: La Familia ante los nuevos desafíos del siglo XXI”,
por la Universidad “Santo Toribio de Mogrovejo” de Chiclayo, del 09 al 11 de setiembre
de 2010.
- Organizador de la Presentación Best Seller del cuento "Lulita la estrella marina" del
escritor limeño Oscar Prieto Ramírez. 05 de octubre de 2011 (Dirección Regional de
Cultura de Lambayeque) y 06 de octubre (Casa Montjoy de Lambayeque).
- Congreso Internacional de Educación “La excelencia personal, fin de la Educación”. 11 y
12 de octubre de 2013; por la I.E.P. “Santo Toribio de Mogrovejo” de Chiclayo.

5
- Programa de Capacitación “Actualizando nuestro quehacer docente” organizado por el
Consorcio de Colegios Católicos de Lambayeque, con 220 horas pedagógicas del 18 al 21
de febrero de 2014.
- Plan de Capacitación Docente Santillana 2018 - 2019.

VI. PUBLICACIONES.
En diarios locales:
- Diario la Industria (página A2) 03-07-2008.
- Diario la Industria (página A2) 17-06-2008.
- Diario la Industria (página A2) 13-06-2008.
- Diario la Industria (página A2) 21-05-2008.
- Diario la Industria (página A2) Junio 2008.
- Diario la Industria (página A2) Julio 30 2008.
- Diario la Industria (página A2) 2009.
- Diario la Industria (página A2) 2010.
- Diario la Industria (página A2) 2011.
- Diario la Industria (Suplemento Dominical) 2015.
- La dimensión espiritual en los niños - Diario la Industria (Suplemento Dominical, página 09) 22 mayo
2016.
- El valor del civismo - Diario “La Industria” (Suplemento Dominical, páginas 4-5) 12 junio 2016.
- Ser padre - Diario “La Industria” (Suplemento Dominical, páginas 4-5) 19 junio 2016.
- El reto de la formación de maestros - Diario “La Industria” (Suplemento Dominical, página 08) 03
julio 2016.
- Lucha contra la exclusión social y económica - Diario “La Industria” (Suplemento Dominical, páginas
10-11) 03 julio 2016.
- La convivencia escolar - Diario “La Industria” (Suplemento Dominical, páginas 8-9) 31 julio 2016.
- Folklore y conciencia social -Diario “La Industria” (Suplemento Dominical, páginas 4-5) 11
septiembre 2016.
- La promoción de la cultura y el arte -Diario “La Industria” (Suplemento Dominical, páginas 4-5) 25
septiembre 2016.
- El emblemático colegio Iturregui-Diario “La Industria” (Suplemento Dominical) 30 octubre de 2016.
- El teatro escolar lambayecano - Diario “La Industria” (Suplemento Dominical pág. 11) 20 noviembre
de 2016.
- Una Educación musical con criterio - Diario “La Industria” (Suplemento Dominical) 1 de enero de
2017.
- Expectativas y realidad educativa – Diario “La Industria” de Chiclayo (C1 ESPECIAL) domingo 8 de
marzo de 2020

En Internet:
- Wikipedia 2007 - 2008.
- Educ.ar 05-06-2007.
- Voz al mundo.com 24-05-2008.
6
- Mundopoesía 29-05-2008 - Libros peruanos.

También podría gustarte