Está en la página 1de 4

Prácticas de laboratorio

(Física Experimental)

MSc. Santiago Poma


Centro de Física
Universidad Central del Ecuador

2. Presentación correcta de las tablas


Unidades: preferible siempre
usar el SI
Los datos experimentales y los resultados de cá lculos tienen
unidades

Preferible usar unidades del SI o sus derivadas

𝑇 =2.35 s ℓ=0.054 m 𝑓 =2300 Hz

Pueden usarse prefijos, cuando


son adecuados a los valores ℓ=5.4 cm 𝑓 =2.3 kHz

No deben combinarse ℓ· 𝑓 =12.4 kHz · cm


unidades con prefijo
ℓ· 𝑓 =124 m· Hz=124 m/ s 2
Tablas: cómo presentar los
datos ordenadamente
Cuando se hacen varias medidas, se tabulan los resultados
Lo que vaya en la cabecera
se aplica a toda la columna. Unidades de cada Incertidumbre de
columna cada dato
Es preferible a indicarlo en
cada dato

m (±0.005kg)

0.100 4.4

0.200 8.9
Tantas cifras
significativas como
marque la 0.300 14.0
incertidumbre
0.400 18.3 Los ceros finales
también se ponen
0.500 22.5

Si las unidades o incertidumbres son diferentes para cada dato se


ponen junto a cada uno 3
¿Qué ocurre si los datos tienen diferentes
incertidumbres?
Se tienen 6 á ngulos ¿Cuanto
con la misma vale el (ver secció n 4)
incertidumbre (1°) seno?
Incertidumbre comú n

α (±1°) sen(α)
0 0.000(18)
15 0.259(17)
30 0.500(15)
45 0.707(12)
60 0.866(9)
75 0.966(5)

Cá lculos en un borrador, con má s


Cada dato con su
decimales de los necesarios
incertidumbre
4

También podría gustarte