Está en la página 1de 1

Ciclo 1 o Fractura de placa.

Inicia con la irrupción en el manto, la superficie se origina un "Hot-spot" y forma un domo e inicia
un magmatismo bimodal.

Ciclo 2 o Inicio de una nueva cuenca.

La corteza continental se empieza a adelgazar mediante el desarrollo de fallas laterales,


desarrollándose la formación de cuencas lacustres y series sedimentarias continentales.

Ciclo 3 o Expansión de la cuenca.

La depresión tectónica (Fallos en laterales) es invadida por el mar, y se depositan sedimentos


marinos de la profundidad.

Ciclo 4 o Dorsal de la cuenca.

El magmatismo se concentra a lo largo de una dorsal medio-oceánica, en la que se genera la


corteza oceánica

Ciclo 5 o Subducción.

El márgenes de la placa de la corteza oceánica se desprende y se flexiona ocasionando el proceso


de subducción y como resultado se origina un arco magmático.

Ciclo 6 o Colisión.

La colisión continental entre un margen continental y una zona de subducción es la consecuencia


final de un proceso continuo de subducción, y origina cinturones montañosos y el engrosamiento
de la corteza.

Ciclo 7 o Sutura de placas.

Para finalizar, la estabilización tectónica, seguida de la erosión y la llanura de erosión conllevan


nuevamente la formación de una zona cratónica compleja.

También podría gustarte