Está en la página 1de 20

II Simposio Iberoamericano de estudios comparados sobre

cine y audiovisual: perspectivas interdisciplinarias. Debates


del cine y de la historia.

Memorias del subdesarrollo (1968) Tomás Gutiérrez Alea

5, 6 y 7 de diciembre de 2012
Auditorio “Leonardo Favio” de la Biblioteca del Congreso de la Nación, Adolfo Alsina 1835, CABA

Auspician el simposio: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET);


Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual (AsAECA); Facultad de Filosofía y Letras (UBA);
Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano (FFyL, UBA); Departamento de Artes (FFyL,
UBA); Instituto de Investigación Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales (UBA); Film Studies
Section, Latin American Studies Association (LASA); Revista Cine Documental; Embajada de México;
Fundación Centro de Estudos Brasileiros.

ORGANIZAN
Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
grupo_ciyne@yahoo.com.ar / www.ciyne.com.ar
Red de Investigadores sobre Cine Latinoamericano (RICiLa)
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El simposio cuenta con el financiamiento de la Agencia Nacional de Promoción Científica y
Tecnológica.
Programa

Miércoles 5 de diciembre

14.00 hs. – 15.00 hs. Apertura del simposio

Presentan: Ana Laura Lusnich, responsable del Simposio; Mario Carlón (Presidente de Asaeca;
Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires); Ricardo Manetti (Director del
Departamento de Artes, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires); Alejandro
Santa (Director Coordinador General de la Biblioteca del Congreso de la Nación).

15.00 hs. – 16.15 hs. Plenario I

regional de la propaganda en la primera mitad de siglo XX".

mparação entre
filmes argentinos e brasileiros do período 1940-1950”.

Coordinador: Marcos Adrián Pérez Llahí.

16.15 hs. – 16.30 hs. Pausa café

16.30 s. – 18.45 hs. Mesa de discusión UBACyT

as en el cine latinoamericano
silente y clásico-industrial. Grupo conformado por Andrea Cuarterolo, Alejandro Kelly y Soledad
Pardo. Expositora: Andrea Cuarterolo.

las
últimas décadas. Grupo conformado por María Aimaretti, Marcelo Cerdá y Victoria Guzmán.
Expositores: María Aimaretti y Marcelo Cerdá.

Coordinador: Jorge Sala.

18.45 hs. – 19.00 hs. Pausa café

19.00 hs. – 20.15 hs. Plenario II

Campo (Universidade Federal de Uberlândia, Brasil): “A Memória e a


construção da História em Los Rubios, de Albertina Carri, e Serras da Desordem, de Andrea
Tonacci: narrativas comparadas envolvidas pela subjetividade e objetividade”.

tecón (Universidad Autónoma Metropolitana, México): "El cine de propaganda


durante el cardenismo en México (1939-1940)".

Coordinadora: Jimena Trombetta.


Jueves 6 de diciembre

14.00 hs. – 16.00 hs. Plenario III


Federal Fluminense, Brasil): “Caminhos de uma história
das diretoras de cinema do Nuevo cine latinoamericano”.

- Cineteca Nacional de Chile, Chile):


“Documentales silentes en Brasil y Chile: La producción de riqueza y la cara oculta de los obreros”.

Beatriz Tadeo Fuica (University of St Andrews, Escocia) y Elizabeth Ramírez Soto (University of
Warwick, Inglaterra): “Punk! Rebeldía y juventud en el video chileno y uruguayo de los 80”.

Coordinador: Javier Cossalter.

16.00 hs. – 16.15 hs. Pausa café

16.15 hs. – 18.15 hs. Mesa de discusión UBACyT

-industrial a los años setenta. Aproximaciones y variaciones de las


cinematografías argentina y brasileña. Grupo conformado por Natalia Barrehna, Gloria Diez, Silvana
Flores, Mailén Pak, Lucía Rud, y Paula Wolkowicz. Expositores: Silvana Flores y Paula Wolkowicz.

cinematográfico y de una imagen referencial de alcance continental. Variantes nacionales de


representación: puntos de coincidencia y de diferenciación. Grupo conformado por Alicia Aisemberg,
Anabella Castro Avelleyra, Javier Cossalter, Ana Laura Lusnich, Iván Morales, Adrián Pérez Llahí y
Jimena Trombetta. Expositores: Alicia Aisemberg y Ana Laura Lusnich.

Coordinador: Javier Campo.

18.15 hs. – 18.30 hs. Pausa café

18.30 hs. – 20.15 hs. Conferencia I

isa histórica: um cotejo de


iconografias”.

Coordinadora: Silvana Flores.

Viernes 7 de diciembre

14.00 hs. – 15.30 hs. Mesa de discusión UBACyT

de revoluciones y revueltas en el cine argentino del período clásico-industrial: préstamos,


intercambios, claves narrativas y espectaculares comunes. Grupo conformado por Javier Campo,
Gabriela de la Cruz, Lila Espro, Fabio Fidanza, Alejo Janín, Pablo Lanza, Pablo Piedras, Ailén
Rodríguez Fontao y Jorge Sala. Expositores: Javier Campo y Jorge Sala.

Coordinador: Pablo Lanza.

15.30 hs. – 15.45 hs. Pausa café

15.45 hs. – 17.30 hs. Plenario IV

as del 68 en el cine de
América Latina".

películas brasileñas”.

quiere
abarcar y dominar. Debate entre revistas especializadas rioplatenses a propósito de Max
Glücksmann”.

Coordinador: Alejandro Kelly.

17.30 hs. – 17.45 hs. Pausa café

17.45 hs – 19.30 hs. Conferencia II

aña): “América Latina y Bollywood: la posibilidad de un


encuentro".

Coordinadora: Ana Laura Lusnich.

19.30 hs. Clausura del simposio

Alberto Elena.

n del libro con los resultados del I Simposio a cargo de Ana Laura Lusnich

20.00 hs. Lunch

Resúmenes y Cv.

Clara Beatriz Kriger

El cine que hace el estado. La experiencia regional de la propaganda en la primera mitad de


siglo XX
La propaganda audiovisual producida por agencias estatales fue un insumo básico de las
sociedades de masas europeas nacidas después de la Primera Guerra Mundial. Su importancia
estuvo relacionada con la consideración de la “opinión pública” como actor social y político de peso.
Es posible observar esas ideas y prácticas, también, en el marco de las sociedades de masas de
América Latina desde la década del 30.
Esta ponencia pone en diálogo algunos aspectos de las experiencias más importantes de la región
(el INCE en Brasil, el Departamento Autónomo Prensa y Publicidad en México y la Secretaría de
Información y Prensa de la Nación en Argentina). El corpus producido por estas oficinas estatales es
muy amplio y heterogéneo, en el mismo se distinguen películas producidas para el uso interno, ya
sea con fines educativos o más explícitamente políticos; así como películas creadas para ser
difundidas en el exterior con fines diplomáticos, comerciales o turísticos. En el marco del presente
trabajo se analizarán las formas que asumen algunos de los textos fílmicos que produjeron y las
particulares operaciones de apropiación de las estructuras del documental de propaganda política
contemporáneo.

CV

Clara Kriger es Doctora en Historia y Teoría de las Artes, (Filosofía y Letras, Universidad de Buenos
Aires). Investigadora del Instituto de Artes del Espectáculo (Filosofía y Letras, Universidad de
Buenos Aires). Jefe de Trabajos Prácticos del Seminario "Metodología de la investigación", en la
Carrera de Artes de la Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Profesora Titular de la
materia “Cine Argentino Contemporáneo” en la Universidad Torcuato Di Tella. Coordinadora de la
Concentración de Cine de IFSA-Butler University en Buenos Aires y Profesora Titular del seminario
“Introducción a la Práctica y Análisis del Cine Argentino” en la misma Institución. Entre otros cargos
docentes, se desempeñó en la Universidad del Cine y en el posgrado en FLACSO, en la Facultad de
Humanidades y Ciencias de la educación de la Universidad Nacional de La Plata y en la Maestría en
Estudios de Teatro y Cine Latinoamericanos y Argentinos de la Filosofía y Letras de la Universidad
de Buenos Aires. Entre sus publicaciones se cuentan: El cine cuenta nuestra historia. 200 Años de
Historia, 100 años de Cine, (co autora), INCAA, 2010 Autora de Cine y Peronismo: El estado en
Escena, Buenos Aires: Siglo XXI, 2009. Coautora de Miradas desinhibidas. 2000/2008. El nuevo
documental iberoamericano, Paulo Paranaguá (Editor), Sociedad Estatal de Conmemoraciones
Estatales, 2009. Coautora de Cines al margen: Nuevos modos de representación en el cine
argentino contemporáneo, Moore, María José; Wolkowicz, Paula (Editoras), Buenos Aires: Libraría,
2007. Directora de Páginas de Cine, AGN y DGM, Buenos Aires, 2003. Coautora de Cine
Documental en América Latina, Paulo Antonio Paranagua (Coordinador), Cátedra, 2003. Coautora
de Tierra en trance. El cine latinoamericano en 100 películas, Alberto Elena y Marina Díaz
(Compiladores), Alianza, 1999.

Flavia Cesarino Costa

Uma comparação entre filmes argentinos e brasileiros do período 1940-1950

Enquanto o cinema argentino soube, desde os anos 1930, lucrar com as preferências populares
através da produção de enredos musicados e cômicos, o cinema brasileiro conheceu um período
lucrativo de aceitação popular apenas quando abraçou as chanchadas dos anos 1950. Em ambos os
países sempre houve um divórcio entre as demandas de massa - ligadas ao riso, à diversão popular,
à música e aos enredos maniqueístas - e as aspirações dos críticos pertencentes às elites.
Entretanto, se na Argentina os produtores de filmes alinharam-se às demandas populares, no Brasil
os produtores cinematográficos optaram por alinhar-se às elites. Como salienta Arthur Autran, a
indústria cinematográfica argentina foi comandada por empresários com larga experiência na
comercialização e distribuição de produtos culturais, sensíveis ao gosto popular, enquanto que no
Brasil os produtores de filmes desprezaram a faceta comercial do cinema e preferiram associar-se
não ao gosto popular, mas às demandas do governo, que estava mais interessado no potencial de
propaganda desta mídia, e não em suas promessas comerciais. Para Autran, se no âmbito argentino
o cinema industrial estava compromissado com o comércio, no Brasil o cinema que se via como
industrial estava mais ligado a uma atividade de produção de filmes totalmente divorciada de
qualquer preocupação comercial. Como resultado, os filmes argentinos do período 1930-50 mostram
antagonismos de classes, com enredos que contrapõem personagens ricos e despreocupados com
o país, a pobres sinceros e nacionalistas. No Brasil, porém, os enredos das películas das décadas
de 1940 e 1950 terão uma forte componente de arranjos políticos entre a burguesia e as frações
oligárquicas da elite, e clara conciliação de classes, seja nas comédias musicais cariocas, seja nas
produções paulistas mais sérias, alinhadas à ideia de um cinema de qualidade. Pretendo comparar
películas de ambos os países, tendo em conta estas diferenças contextuais, e buscar em seus
conteúdos os reflexos destas diferenças.

CV

Flávia Cesarino Costa é professora adjunta no Departamento de Artes e Comunicação da


Universidade Federal de São Carlos. É pesquisadora de história do cinema e autora de O primeiro
cinema: espetáculo, narração, domesticação (Rio de Janeiro: Editora Azougue, 2005). Tem
doutorado em Comunicação e Semiótica, pela Pontifícia Universidade Católica de São Paulo, e pós-
doutorado no Departamento de Cinema, Rádio e Televisão da Escola de Comunicações e Artes da
Universidade de São Paulo (ECA-USP).

Grupo CIyNE

Las representaciones de las revoluciones independentistas en América Latina en el período


silente y clásico-industrial
Andrea Cuarterolo, Alejandro Kelly y Soledad Pardo

Los artículos que forman parte de este eje se proponen reflexionar sobre las características
estéticas, narrativas y temáticas que adquirieron las representaciones cinematográficas de los
procesos revolucionarios asociados a la independencia del poder español en diferentes países de
Latinoamérica durante el período silente y clásico-industrial. Teniendo en cuenta que muchas de
estás películas surgieron a nivel regional en los años inmediatamente previos o coincidiendo
exactamente con los festejos de los centenarios patrios, en un período de particular conmemoración
y reflexión sobre esos procesos fundacionales de las historias nacionales, se propone estudiar las
relaciones que se establecieron entre estas expresiones cinematográficas y los discursos identitarios
y nacionalistas vigentes en el período desde una perspectiva transnacional y comparativa. Algunos
de los ejes específicos propuestos contemplan el estudio de las representaciones icónicas y la
apelación a mitologías patrias presentes en estos films, la conformación de un sistema de
personajes y su relación con el ideal de nación presentado a partir de la apelación a discursos
populares y religiosos, la constante relación de negociación con la incipiente industria
cinematográfica y la ambigua influencia del cine extranjero en estas escenificaciones de las historias
nacionales.
CV

Andrea Cuarterolo es doctora en Historia y Teoría de las Artes por la Universidad de Buenos Aires.
Es investigadora del Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano (UBA) y becaria
posdoctoral del CONICET con el proyecto “Imagen reproductible y educación”, que estudia el papel
de la fotografía y el cine como auxiliares pedagógicos en la Argentina de fines del siglo XIX y
principios del XX.

Alejandro Kelly Hopfenblatt es Licenciado en Artes por la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad
de Buenos Aires. Becario doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y
Tecnológicas. Forma parte del Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine (CIyNE).

Soledad Pardo es Licenciada en Artes, orientación en Artes Combinadas, por la Facultad de


Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Becaria doctoral del Consejo Nacional de
Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Forma parte del Centro de Investigación y Nuevos
Estudios sobre Cine (CIyNE).

Grupo CIyNE

La revisión de las gestas independentistas del poder español y de sus líderes en las últimas
décadas. María Aimaretti, Marcelo Cerdá y Victoria Guzmán.

Los artículos incluidos en este eje se acercan a las representaciones fílmicas que del proceso
revolucionario latinoamericano del siglo XIX, en su estadio de lucha anticolonial e independentista,
se realizaran en el ámbito de la producción cinematográfica moderna y contemporánea de nuestros
países. Lo hacen, en particular, atendiendo por una parte a la revisitación que de aquel pasado
fundacional se realizara a principios de la década del `70, cuando la producción artística e intelectual
en vías de radicalización se permitía converger emancipación política y revolución social y
antiimperialista; y por otra parte a la retrospección que desde la discursividad centrada en las
celebraciones del Bicentenario enlaza pendientes e incipientes proyectos de integración
subcontinental. Desde una perspectiva comparada que, más allá de las particularidades locales,
atiende estrategias narrativas y espectaculares comunes y elaboraciones simbólicas afines, los
ensayos se interrogan sobre el modo en que los filmes reprocesan a través de sus prácticas
significantes los discursos históricos sancionados y en el marco de los debates historiográficos;
cómo reflexionan en torno a la construcción de la identidad y la alteridad culturales, respectivamente
a partir de configuraciones como el territorio y la memoria y la representación de la otredad popular y
de la escisión de la figura heroica; y sobre esta última, en particular, el tópico de la enfermedad del
héroe como sintomática de una corporalidad tensada por la demanda institucional y el reclamo de
una mayor humanización.

CV

María Gabriela Aimaretti es Licenciada y profesora en Artes, orientación en Artes Combinadas, de la


Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Becaria doctoral del CONICET y
doctoranda en el área de cine y teatro latinoamericano de la Facultad de Filosofía y Letras de la
UBA. Forma parte del Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine (CIyNE) y del Grupo de
Estudios de Teatro Argentino e Iberoamericano (GETEA). Es adscripta a la cátedra de Historia del
cine latinoamericano y argentino, en la carrera. Miembro del comité editorial de la revista digital Cine
Documental.
Marcelo Cerdá es Licenciado y Profesor en Artes, orientación en Artes Combinadas, por la Facultad
de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, y Realizador Cinematográfico, egresado del
Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. En la actualidad, maestrando de la Maestría de
Estudios de Cine y Teatro Argentino y Latinoamericano (UBA) e integrante del Centro de
Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine (CIyNE).

Victoria Guzmán es Estudiante avanzada de la Licenciatura y Profesorado en Artes, orientación en


Artes Combinadas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Forma parte del
Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine (CIyNE), perteneciente al Instituto de Historia
del Arte Latinoamericano y Argentino (UBA).

Mônica Brincalepe Campo

A Memória e a construção da História em Los Rubios, de Albertina Carri, e Serras da


Desordem, de Andrea Tonacci: narrativas comparadas envolvidas pela subjetividade e
objetividade.

Os filmes Los Rubios (2003), de Albertina Carri, e Serras da Desordem (2003), de Andrea Tonacci,
são aqui indicados para discutirmos comparativamente a construção da história em sua relação com
a memória. Pretendemos nesta comunicação questionar o fazer histórico e sua escrita tendo nas
narrativas cinematográficas parte de sua constituição.
A escrita da história é uma operação que pretende no rigor metodológico assentar sua sustentação.
Já a memória pode ser interpretada a partir de duas vertentes principais, a da objetividade e da
subjetividade. A primeira, parte da base aristotélica, já a segunda, desenvolve-se em vertente
agostiniana/proustiana. A história tem na memória uma de suas fontes a colaborar na composição
de sua escrita e deve lidar com as fraturas e incompletudes inerentes a sua composição.
Nos filmes aqui indicados ambas as matrizes de interpretação da memória são reconhecidas e foram
articuladas para comporem as narrativas sobre as histórias biográficas que envolvem Albertina Carri
e seus pais, e Carapiru, índio awá-guajá, e os seus. A utilização complexa da linguagem
cinematográfica é um dos principais destaques em ambas as obras.
O documentário de Albertina Carri é um marco na atual cinematografia argentina, e repercutiu de
maneira polêmica ao tratar de tema tão complexo da história recente argentina, o legado geracional
da Ditadura Militar. Andrea Tonacci, cineasta da geração do cinema marginal dos anos 1960, mexe
em tema nevrálgico de nossa história, a relação traumática com as populações autóctones, os
índios, e o lugar que ocupam em nossa sociedade e sua inserção na história.
Em ambos os casos, destaco a contraposição entre a memória como experiência presente marcada
pela vivência da crise observada em tempo presente. É o presentismo que dá o tom, e a experiência
da memória traumática acentua a escrita da história.

CV

Professora na Universidade Federal de Uberlândia (UFU), Instituto de História (Inhis), Doutora em


História Cultural pela Unicamp (2010), Mestre em História Social pela USP (1995), Graduada
(bacharel e licenciada) em História na USP (1988). Desde o mestrado desenvolve pesquisa em
interface de História e Cinema, e atualmente atua nos grupos de pesquisa do CNPQ: História,
Literatura e Cinema: fronteiras metodológicas, apropriações e diálogos interdisciplinares e História e
Audiovisual: circularidades e formas de comunicação. Publicou em Capelato (et al.) História e
Cinema, ed. Alameda, 2007, o artigo “O Desafio: filme reflexão no pós-1964”.
Álvaro Vázquez Mantecón

El cine de propaganda durante el cardenismo en México (1939-1940)

En este trabajo presentaré un análisis de los mecanismos de propaganda cardenista en México


(1934-1940) a partir del estudio de los documentales producidos por el Departamento Autónomo de
Prensa y Publicidad (DAPP). En la ponencia se hará una descripción general de la producción
estatal en el periodo para desembocar en un análisis sobre la publicidad estatal en un momento
particularmente importante de la historia mundial que apunta hacia la consolidación de Estados
fuertes que tienden hacia la centralización de la información y establecen los primeros mecanismos
de propaganda. En ese sentido, la ponencia establecerá una comparación de los mecanismos
mexicanos de publicidad en contraste con los de otros países del mundo en aquel momento. El
trabajo apuntará hacia el análisis de los tópicos del cine cardenista: la educación socialista, la
conformación de una nueva idea del cuerpo individual (el deporte) y la conformación de un cuerpo
social (los desfiles organizados de masas) así como su relación con la figura del líder revolucionario
asociada al culto a la imagen del presidente Cárdenas. Por último, el trabajo abordará la dinámica de
exhibición de las películas para esbozar un análisis de recepción que pueda conducir hacia una
formulación de cómo el cine realiza una aportación a la conformación de imaginarios sociales en
América Latina durante la primera mitad del siglo XX.

CV

Álvaro Vázquez Mantecón, doctor en Historia del Arte. Profesor-investigador de tiempo completo en
la Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco y profesor de asignatura en la Facultad de
Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Es autor de varios trabajos sobre
política y cultura en el México del siglo XX. Ha trabajado también en diversos proyectos
museográficos (entre los que destacan La era de la discrepancia, arte y cultura visual en México,
1968-1997 (2006); la investigación y curaduría del Memorial del 68 (2007); la exposición Cine y
revolución (2010) e Imágenes del cardenismo (2011). Entre sus libros, Orígenes literarios de un
arquetipo fílmico: adaptaciones cinematográficas a Santa de Federico Gamboa (2005); Memorial del
68 (2007) y El cine súper 8 en México, 1970-1989 (en prensa).

Marina Cavalcanti Tedesco

Caminhos de uma história das diretoras de cinema do Nuevo Cine Latinoamericano

A presente comunicação, denominada “Caminhos de uma história das diretoras de cinema do Nuevo
Cine Latinoamericano”, tem por objetivo apresentar alguns dos resultados de uma pesquisa ainda
em desenvolvimento sobre as diretoras de cinema que participaram do Nuevo Cine Latinoamericano
(NCL), as quais em geral não constam nas inúmeras obras bibliográficas produzidas sobre aquele
que provavelmente é o mais famoso e importante movimento cinematográfico surgido em nossa
região.
O ponto de partida para tal investigação foi a construção, a partir de diversas fontes (revistas
especializadas, livros, trabalhos acadêmicos, filmes, entrevistas, etc.), de uma história do NCL para,
em seguida, poder analisar o que foi evidenciado e o que ficou invisível nos discursos históricos
hegemônicos. São os resultados deste momento inicial que comporão a primeira parte da fala a ser
realizada.
O passo seguinte foi começar a reunir as referências dispersas que existiam sobre as cineastas
mulheres que tinham feito parte do Nuevo Cine Latinoamericano e, sempre que possível,
estabelecer contatos, os quais visavam: 1) à realização de entrevistas com as mesmas; e 2) a
assistir aos seus filmes. Como consequência dos referidos contatos, a segunda parte da exposição
aqui proposta abordará a trajetória profissional das cineastas Nora de Izcue e Josefina Jordán.
Na terceira e última parte da comunicação, serão feitas algumas ponderações sobre e a partir do
percurso percorrido até então.

CV

Graduou-se em Comunicação Social pela Universidade Federal Fluminense (UFF), possuindo


habilitação em Cinema (2005) e em Publicidade e Propaganda (2008). Em 2009, concluiu sua
dissertação de mestrado no Programa de Pós-Graduação em Geografia da mesma instituição.
Atualmente, é doutoranda do Programa de Pós-Graduação em Comunicação da UFF e professora
do curso de Cinema e Audiovisual da Universidade Federal Fluminense. Seus principais temas de
interesse são: audiovisual, publicidade, internet, América Latina, fotografia, cinematografia, cidade,
política e gênero.
Entre suas publicações mais relevantes, destacam-se a organização (junto com o professor doutor
Tunico Amâncio) e autoria de um capítulo do livro “Brasil México: aproximações cinematográficas”,
publicado pela EdUFF em 2011, e a autoria do livro “Cinema e movimentos sociais: as estratégias
audiovisuais do Movimento dos Trabalhadores Sem Teto”.

Mónica Villarroel Marquez

Documentales silentes en Brasil y Chile: La producción de riqueza y la cara oculta de los


obreros.

Durante la época silente en América Latina se realizaron una serie de filmes de registro documental
por encargo de empresas o gobiernos, con el fin de promover la imagen de los países en el contexto
de la modernidad y el progreso. Algunos de ellos fueron realizados para ser presentados en
exposiciones internacionales, donde se promovía la idea de naciones industrializadas y las bellezas
naturales. Sin embargo, en algunos casos, también es posible detectar la presencia de sectores
obreros generalmente ausentes en los documentos fílmicos de la época.
Este trabajo propone un análisis comparado de No paíz das amazonas (1922, Brasil), de Silvino
Santos y Agesilau de Araújo, y El mineral El Teniente (1919, Chile), de Salvador Giambastiani, a la
luz de la propuesta teórica de Marc Ferró. Nos preguntamos de qué manera estos filmes constituyen
un documento histórico sobre los obreros, en un contexto previo a las leyes sociales y constituciones
que consagraron los derechos de los trabajadores. También buscamos puntos en común en
cuestiones estéticas, viendo de qué modo los realizadores asumían la tarea de filmar con el
financiamiento de empresas que promovían el desarrollo industrial.
En el primer caso, el film cumplió la función de complementar la exhibición de productos presentados
por el empresario J.G. Araújo en la Exposición Internacional del Centenario de Brasil, en distintos
momentos de la explotación del caucho y otras actividades productivas. El segundo, El mineral El
Teniente, financiado por la Braden Copper Co., compañía minera estadounidense que controlaba la
extracción de cobre en ese lugar, registraba la vida cotidiana del mineral. En ambos casos, si bien
tratan de la generación de riqueza y son filmes de propaganda, el trabajo surge en un marco de
idealización. No obstante, el contexto sociocultural es otro. Huelgas y demandas de los trabajadores
tenían en primera línea “la cuestión social”.
CV
Doctora en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Chile. Es Magíster en Comunicación e
información por la Universidade Federal do Rio Grande do Sul, UFRGS, Brasil, y Periodista de la
Universidad de Chile. Ejerce la docencia en la Escuela de Periodismo de la Universidad Academia
de Humanismo Cristiano y es Encargada de cooperación y desarrollo de la Cineteca Nacional de
Chile. Investigadora especializada en cine latinoamericano y estudios culturales, es autora del libro
La voz de los cineastas: cine e identidad chilena en el umbral del milenio (2005), y co-autora de los
libros Señales contra el olvido. Cine chileno recobrado (2012); Imágenes chilenas en el mundo:
catastro del cine chileno en el exterior (2008) y Análisis de la recepción en América Latina (2011).

Beatriz Tadeo Fuica y Elizabeth Ramirez Soto

Punk! Rebeldía y juventud en el video chileno y uruguayo de los 80

La escena audiovisual de los años ochenta en América Latina presenta una fuerte producción de
videos en los cuales se registró el agitado momento histórico y cultural de la región. Ya sea para
resistir las dictaduras, lidiar con el re-establecimiento de las democracias o plantear alternativas a las
nuevas medidas neoliberales instauradas en el continente, numerosos videastas utilizaron sus
cámaras para capturar y producir una versión alternativa de la historia. Diversos colectivos de video
surgieron en países como Chile y Uruguay y ambos fueron clave en el desarrollo de un diálogo a
nivel continental.
La presente ponencia analizará comparativamente dos documentales del período, Guerreros
Pacifistas (Gonzalo Justiniano, 1984, Chile) y Mamá era Punk (Guillermo Casanova, 1988, Uruguay).
Mientras que el primero fue producido en Chile durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-
1990), el segundo fue realizado en el período inmediatamente posterior a la última dictadura
uruguaya (1973-1985). A pesar de haber sido producidos en contextos políticamente diferentes,
ambos documentales comparten el uso del formato video, además de reflexionar, desde la reciente
incorporación del movimiento punk, sobre las consecuencias de ambas dictaduras en la juventud.
Por una parte, Guerreros Pacifistas, producido en plena dictadura militar, nos permitirá explorar el
potencial opositor de lo que parecería ser un mero transplante de dicho movimiento; es decir, la
simple replicación de códigos estéticos importados. Por otro lado, en Mamá era punk, realizado en el
contexto de un Uruguay recientemente democratizado, analizaremos la reapropiación crítica de este
movimiento extranjero para subrayar la participación política de las nuevas generaciones.
Este análisis comparativo nos permitirá explorar no sólo la práctica del video y sus dimensiones
trasnacionales, sino también reflexionar sobre la paradójica irrupción de la escena punk en
Latinoamérica.

CV

Beatriz Tadeo Fuica es doctorante de la Universidad de St Andrews, en el Reino Unido. Su tesis


explora el cine uruguayo realizado desde 1960 a 2010, incluyendo producciones fílmicas, tanto
documentales como de ficción, realizadas en 16 mm, 35 mm, video y digital. El objetivo es rescatar
de archivos y analizar académicamente tanto producciones olvidadas como ampliamente difundidas
dentro y fuera de fronteras. Su enfoque crítico atiende al contexto de producción, exhibición,
recepción y preservación de dichas películas.
Beatriz finalizó en 2010 una maestría en la misma universidad cuya tesis final Facing up to the
Recent Past: Memory and Postmemory through Uruguayan Documentaries investigó cómo las
generaciones más jóvenes se relacionan con el reciente pasado dictatorial aplicando marcos
teóricos de memoria y postmemoria.
Desde 2010 Beatriz ha participado de varias conferencias internacionales organizadas por diferentes
universidades del Reino Unido tales como St Andrews, Stirling, Cambridge o Sheffield, y la
Universidad de la República en Uruguay. También ha organizado varias conferencias y eventos
siendo el más reciente el simposio ‘Revisiting New Latin American Cinema: a Dialogue between
Academics and Mario Handler’, realizado el 7 de junio pasado con la presencia de Leshu Torchin,
Michael Chanan y Mario Handler.

CV

Elizabeth Ramírez Soto es Candidata a Doctora por la Universidad de Warwick, en el Departamento


de Estudios de Cine y Televisión, Inglaterra. Obtuvo su Maestría en Medios, Comunicación y
Estudios Culturales por la Universidad de Londres (Institute of Education), Inglaterra y la Universidad
Stendhal, Grenoble 3 (Institut de la Communication et des Médias), en Francia. Actualmente
investiga sobre la trayectoria del documental chileno post-dictatorial. Elizabeth ha publicado artículos
en revistas académicas como Journal of Latin American Cultural Studies, Aisthesis y en la revista
online especializada en cine La Fuga. Sus intereses incluyen: cine documental, cine
Latinoamericano, memoria, identidad y estudios de género. Ha co-organizado diversos eventos
relacionados con estos tópicos, incluyendo conferencias y simposios, así como también numerosas
exhibiciones de película y conversaciones con cineastas.

Grupo CIyNE

Del cine clásico-industrial a los años setenta. Aproximaciones y variaciones de las


cinematografías argentina y brasileña. Natalia Barrehna, Gloria Diez, Silvana Flores, Mailén
Pak, Lucía Rud, y Paula Wolkowicz.

Este eje de trabajo comprende una serie de artículos dedicados a localizar y analizar los cruces
estéticos e institucionales establecidos entre las cinematografías de Argentina y Brasil en base al
binomio cine/historia, específicamente en el contexto de conflictos políticos y sociales, tanto en el
período clásico-industrial como en el correspondiente al cine moderno. Los estudios aquí abordados
emprenden el reconocimiento de cinco ejes comunes, sin desestimar las divergencias temporales y
socioculturales propias de cada cinematografía, basados en: a) las propuestas legislativas y el uso
propagandístico del arte cinematográfico en el transcurso de gobiernos populistas; b) la aparición de
las figuras del gaucho y del cangaceiro, y su posicionamiento ambivalente como agentes en las
luchas sociopolíticas; c) la representación de conflictos sociales en los films, y la relación entablada
entre el presente histórico y el pasado distante; d) la caída de la imagen del héroe revolucionario, y
su relación con el intelectual en el contexto de sistemas dictatoriales, y e) el abordaje del cine
militante y de intervención política como variantes de expresión e instrumentalización del cine en la
realidad histórica.

CV

Natalia Barrenha es alumna de Doctorado en el Programa de Pós-Graduação em Multimeios de


UNICAMP (Universidade Estadual de Campinas), donde desarrolla un proyecto sobre cine argentino
contemporáneo. Integrante del grupo CIyNE y de la Comisión de Experimentación Audiovisual de
AsAECA (Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual), del Grupo de Estudios Cinema
latino-americano e vanguardas artísticas – diálogos entre construção, expressão e espacialidade,
vinculado a UNIFESP (Universidade Federal de São Paulo) y a CNPq, y del Grupo de Pesquisa e
Prática Cinematográfica Kino-Olho, de Rio Claro (São Paulo/Brasil). Colaboradora de diversas
publicaciones en Brasil y miembro del comité editorial de Imagofagia - Revista de la Asociación
Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual.

Gloria Diez es Licenciada en Artes, orientación en Artes Combinadas, por la Facultad de Filosofía y
Letras de la Universidad de Buenos Aires, integrante de CIyNE, Centro de Investigación y Nuevos
Estudios sobre Cine y miembro del comité editorial de la revista Imagofagia, publicación digital de la
Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual (ASAECA).

Silvana Flores es Doctora en Historia y Teoría de las Artes, Facultad de Filosofía y Letras de la
Universidad de Buenos Aires (UBA). Becaria posdoctoral del Conicet con la investigación titulada "La
influencia del modernismo y la vanguardia literaria y plástica en el proyecto continental del Nuevo
Cine Latinoamericano: los casos de Argentina, Brasil y Cuba". Es coautora de Una historia del cine
político y social en Argentina. Formas, estilos y registros (1896-1969) y (1969-2009) (Nueva Librería,
2009 y 2010). Miembro del Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine (CIyNE),
perteneciente al Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano (UBA).

Mailén Pak es Licenciada y Profesora en Artes, orientación Artes Combinadas, por la Facultad de
Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (FFyL, UBA) e integrante de CIyNE, Centro de
Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine.

Lucía Rud es Licenciada en Artes (UBA). Es becaria doctoral del CONICET con un proyecto sobre
los espacios de exhibición cinematográfica de la ciudad de Buenos Aires, y maestranda en
Diversidad Cultural (UNTREF). Forma parte del Centro de Documentación de Arquitectura
Latinoamericana (CEDODAL), del Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine (CIyNE) y
del Grupo de Estudios de Teatro Argentino e Iberoamericano (GETEA).
Paula Wolkowicz es licenciada en Artes por la facultad de Filosofía y Letras (UBA). Actualmente está
finalizando sus estudios de doctorado con el proyecto “Revolución estética y política. El cine
underground argentino de los años setenta”. Ha editado junto a María José Moore, Cines al margen.
Nuevos modos de representación en el cine argentino contemporáneo (Libraria, 2007), y ha escrito
sobre cine argentino y latinoamericano en diversos volúmenes colectivos y revistas especializadas.
Es integrante del Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine (CIyNE).

Grupo CIyNE

Las representaciones de la revolución cubana. Constitución de un paradigma


cinematográfico y de una imagen referencial de alcance continental. Variantes nacionales de
representación: puntos de coincidencia y de diferenciación. Alicia Aisemberg, Anabella
Castro Avelleyra, Javier Cossalter, Ana Laura Lusnich, Iván Morales, Adrián Pérez Llahí y
Jimena Trombetta.

Los artículos incluidos en este eje de trabajo se proponen estudiar la gestación de un paradigma
cinematográfico común a los distintos países de Latinoamérica. Si tenemos en cuenta el período que
se inicia en los últimos años de la década del 50 y se extiende hasta fines de la de 1970, es posible
reconocer una serie de características de representación que, más allá de las diferencias y usos
particulares o nacionales, congregan a los países de la región. Con tales objetivos, se tratan de
forma específica los siguientes temas: a) las contaminaciones entre documental y ficción y la
presencia de la subjetivad en el cine de corte político y social, en un intento de desviación del cine
hegemónico y de apropiación del cine moderno; b) la puesta en primer plano de las huellas
enunciativas y de la autoconciencia narrativa en los relatos; c) la construcción de un sistema de
personajes organizado a partir de sujetos paradigmáticos que evolucionan conforme el tiempo
histórico; d) la reaparición en los films de un conjunto de motivos visuales y sonoro-musicales de
carácter simbólico y metafórico, y e) el estudio de la representación del proceso revolucionario
cubano y de sus diferentes implicaciones en coproducciones realizadas en las últimas décadas.

CV

Alicia Aisemberg es Doctora en Artes de la Universidad de Buenos Aires y profesora en esa carrera.
Su tesis de doctorado se tituló: “El sistema misceláneo de representación en los géneros populares:
sainete y cine sonoro argentinos”, investigación centrada en los intercambios entre el teatro y el cine.
Fue becaria de la UBA. Es coautora de Una historia del cine político y social en Argentina. Formas,
estilos y registros (1896-1969) (2009). Escribió diversos artículos en publicaciones especializadas.
Forma parte del Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine (CIyNE) y del Grupo de
Estudios de Teatro Argentino e Iberoamericano (GETEA).

Anabella Castro Avelleyra es Licenciada en Ciencias de la Comunicación, Facultad de Ciencias


Sociales, Universidad de Buenos Aires. Maestranda en Comunicación y Cultura, Facultad de
Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. Integrante del Centro de Investigación y Nuevos
Estudios sobre Cine (CIyNE). Miembro de la Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual
(AsAECA).

Javier Cossalter es Licenciado en Artes por la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos
Aires. Becario doctoral del Consejo
Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Forma parte del Centro de Investigación y
Nuevos Estudios sobre Cine (CIyNE).
Desempeña el rol de Secretario general de la Red de Investigadores sobre Cine Latinoamericano
(RICiLa).

Ana Laura Lusnich es Doctora en Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Es


investigadora Adjunta del CONICET y profesora Adjunta de la carrera de Artes, Facultad de Filosofía
y Letras, UBA. Dirige en esa casa de estudios el Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre
Cine (CIyNE). Publicó los libros Civilización y barbarie en el cine argentino y latinoamericano (Biblos,
2005), del cual fue editora y autora; El drama social–folclórico. El universo rural en el cine argentino
(Biblos, 2007), resultado de su tesis doctoral; y Una historia del cine político y social en Argentina.
Formas, estilos y registros (1896-1969), (Nueva Librería, 2009), del cual fue coeditora y autora. Es
actualmente directora de la revista Imagofagia, publicación digital de la Asociación Argentina de
Estudios de Cine y Audiovisual (ASAECA). Forma parte del Consejo Asesor y Editor de la
publicación digital Afuera. Revista de Crítica Cultural y del Consejo Asesor de la revista digitalCine
Documental. Es miembro activo de la Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual
(ASAECA).

Iván Morales es estudiante avanzado de la carrera de Artes en la Facultad de Filosofía y Letras


(UBA). Egresado de la carrera de Montaje (ENERC). Integrante del Centro de Investigación y
Nuevos Estudios sobre Cine (CIyNE). Adscripto de la cátedra de Historia del Cine Latinoamericano y
Argentino (UBA).

Adrián Pérez Llahí es Licenciado y profesor en Artes, orientación en Artes Combinadas, por la
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Becario doctoral de la Agencia
Nacional de Promoción Científica y Tecnológica con el tema: “El tratamiento del espacio urbano en
el cine argentino tras la crisis de su modelo clásico de representación (1957 – 1969)”. Docente de la
carrera de Diseño de Imagen y Sonido de la Universidad de Buenos Aires y de la carrera de Diseño
y Comunicación Visual de la Universidad Nacional de Lanús. Forma parte del Centro de
Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine (CIyNE).

Jimena Cecilia Trombetta es Licenciada en Artes, orientación en Artes Combinadas, Facultad de


Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Forma parte del Centro de Investigación y Nuevos
Estudios sobre Cine (CIyNE) y del Área de Investigación de Ciencias del Arte (CCC). Actualmente es
becaria doctoral de CONICET.

Ismail Xavier

A imagem e a pesquisa histórica: um cotejo de iconografias.

A comunicação analisa a retórica das imagens em Sociedade Anonyma Fábrica Votorantim (1922),
documentário realizado sob encomenda da própria fábrica como peça de exaltação da capacidade
operacional da empresa e de sua contribuição para o progresso do país. Em seguida, analisa a
forma como o documentário, Os libertários (1976), dirigido por Lauro Escorel, apresenta um discurso
histórico sobre o movimento grevista liderado pelos operários anarquistas no início do século XX em
São Paulo, utilizando as imagens do filme da Fábrica Votorantim, ao lado de fotografias de época e
de ilustrações de jornais anarquistas. A ideia é suscitar uma reflexão sobre a força e os limites do
controle do visível e sobre distintas iconografias da classe operária produzidas pelos diferentes
discursos, o de 1922 e o de 1976, destacando o conflito de interpretações na relação entre imagem
e realidade sócio-histórica e o conflito entre pontos de vista opostos no tratamento da questão do
trabalho na fábrica que terminam por se apoiar, parcialmente, nas mesmas imagens que foram
produzidas em 1922.

CV

Ismail Xavier é professor da Escola de Comunicações e Artes da USP; foi Professor Visitante da
New York University (1995), da University of Iowa (1998), da Université Paris III-Sorbonne Nouvelle
(1999 e 2011), da University of Leeds (2007), da University of Chicago (2008) e da Universidad
Nacional de La Plata (2009); publicou, entre outros livros, O Discurso Cinematográfico: a opacidade
e a transparência (Paz e Terra, 1977, 3ª. Edição 2005 – tradução p/ espanhol Ediciones Manantial,
Buenos Aires, 2008), Sertão Mar: Glauber Rocha e a estética da fome (CosacNaify 2007, 2ª.
edição), Griffith: o nascimento de um cinema (Brasiliense, 1984), Alegorias do subdesenvolvimento:
Cinema Novo, Tropicalismo, Cinema Marginal (Brasiliense, 1993), Allegories of Underdevelopment:
Aesthetics and Politics in Brazilian Modern Cinema (University of Minnesota Press, !997), O cinema
brasileiro moderno (Paz e Terra, 2001), O olhar e a cena: melodrama, Hollywood, Cinema Novo,
Nelson Rodrigues (Cosac Naify, 2003), Ismail Xavier – encontros, Adilson Mendes - org. (Azougue,
2009).

Grupo CIyNE

La representación de la Revolución mexicana en el cine mexicano y las representaciones de


revoluciones y revueltas en el cine argentino del período clásico-industrial: préstamos,
intercambios, claves narrativas y espectaculares comunes. Javier Campo, Gabriela de la
Cruz, Lila Espro, Fabio Fidanza, Alejo Janín, Pablo Lanza, Pablo Piedras, Ailén Rodríguez
Fontao y Jorge Sala.

Los artículos incluidos en este eje reflexionan sobre las formas, géneros y arquetipos que asumió la
representación de la Revolución en los cines de Argentina y México durante el período clásico-
industrial. Con especial énfasis en las narrativas de la Revolución Mexicana, los ensayos buscan
comprender desde diversas instancias comparativas, el entramado de apropiaciones estéticas,
estrategias narrativas y construcciones simbólicas que se ponen en juego en la figuración de hechos
políticos fundantes de las identidades nacionales. A través de indagaciones que trascienden las
fronteras de lo nacional y de lo estrictamente cinematográfico, los textos atraviesan problemáticas
tales como las representaciones de la mujer, la familia y la vida doméstica; las relaciones
intertextuales y las hibridaciones de géneros fílmicos; las configuraciones del sistema de personajes
en torno a la figura dela estrella; las deudas, prestamos y porosidades entre cine, literatura y
plástica; los formatos de noticiarios documentales; y la recepción crítica de los films.

CV

Javier Campo es investigador en cine y doctorando en Ciencias Sociales (UBA). Becario del
CONICET. Director de la revista Cine Documental. Profesor de Estética cinematográfica (UNICEN).
Autor de Cine documental argentino. Entre el arte, la cultura y la política (2012), compilador de Cine
documental, memoria y derechos humanos (2007) y coautor de Una historia del cine político y social
en Argentina (2009 y 2011) y Reflexiones teóricas sobre cine contemporáneo (2011), entre otras
publicaciones. Miembro del Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine (FFyL-UBA) y del
Instituto de Investigaciones Gino Germani (FCS-UBA). javier.campo@cinedocumental.com.ar

Gabriela S. de la Cruz. Estudiante avanzada de la carrera Licenciatura en Artes Combinadas,


Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires (UBA). Integrante del Centro de
Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine (CIyNE).

Lila Espro es estudiante de la carrera de Artes Combinadas de la Facultad de Filosofía y Letras,


Universidad de Buenos Aires. Actualmente participa del Centro de Investigación y Nuevos Estudios
sobre Cine (CIyNE).

Fabio Fidanza es estudiante avanzado de la carrera Licenciatura en Artes (Orientación Artes


Combinadas), Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires (UBA). Integrante del
Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine (CIyNE).

Alejo Janín es Licenciado en Artes Combinadas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de


Buenos Aires (UBA). Adscripto de la asignatura Estética del cine y teorías cinematográficas (Artes
Combinadas – UBA), integrante del Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine (CIyNE),
y del grupo ArtKiné (Instituto de Artes del Espectáculo).

Pablo Lanza es Licenciado en Artes y Profesor de Enseñanza Media y Superior en Artes


(Universidad de Buenos Aires). Es becario doctoral del CONICET con un proyecto sobre cine
documental argentino e integrante del Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine
(CIYNE) y del Grupo de Estudios de Teatro Argentino e Iberoamericano (GETEA). Es docente de la
materia Historia del Cine Universal (UBA).
Pablo Piedras es Doctor en Filosofía y Letras con orientación en Teoría e Historia de las Artes
(FFyL, UBA). Es también Licenciado en Artes Combinadas y actualmente se desempeña como
docente de la carrera en la cátedra Historia del Cine Latinoamericano y Argentino. Es codirector del
grupo CIyNE y codirector de la Revista Cine Documental.

Ailen Rodríguez Fontao es Licenciada en Artes, orientación Artes Combinadas. Forma parte del
Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine (CIyNE) y del Grupo de Estudios de Teatro
Argentino e Iberoamericano (GETEA).

Jorge Sala es Licenciado en Artes combinadas. Docente de la materia Historia del cine universal de
esa carrera. Becario doctoral de la Universidad de Buenos Aires (tema de tesis: Los intercambios
entre el cine y el teatro argentino modernos entre 1957 y 1976). Integra el grupo CIyNE y el GETEA,
áreas de cine y teatro del Instituto de Historia del Arte argentino y americano. Miembro del comité
editor de la revista digital Imagofagia

Mariano Mestman

Las rupturas del 68 en el cine de América Latina

La propuesta consiste en presentar algunas reflexiones sobre qué significó el 68 para el cine
latinoamericano en relación con interrogantes que consideramos motivadores: ¿qué significados
comunes reconoce el 68 en América Latina con aquello que solemos identificar con el 68 en el plano
mundial?, ¿qué singularidades reconoce desde el punto de vista regional o tercermundista?, ¿hasta
dónde podemos generalizar con una mirada sobre América Latina como conjunto y en cambio no
deberíamos preguntarnos más por las particularidades de cada país?
Por supuesto al hablar del 68 nos referimos a un período que de modo tentativo abarcaría fines de la
década de 1960 y comienzos de la siguiente.
La idea para la presentación sería recuperar trabajos previos en que propusimos pensar las
tensiones al interior del denominado Nuevo Cine Latinoamericano y presentar nuestra investigación
en curso sobre el tema, que concibe las rupturas en los cines de América Latina en ese período en
relación tanto con el proyecto regional, como con los procesos de hegemonía y subalternidad
propiamente nacionales, y con la presencia de una doble dimensión asociada a lo que identificamos
con el 68 en el plano mundial: por un lado lo contracultural (vinculado a las nuevas subjetividades y
sensibilidades propiamente sesentistas), y por otro lo político (asociada a la radicalización política, a
veces a la partidización).
Se trata de una perspectiva de investigación que consideramos sólo viable en diálogo con trabajos
de especialistas en el cine de los respectivos países de la región.

CV

Mariano Mestman es investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas


(CONICET. Argentina) y del Instituto de Investigaciones Gino Germani (Facultad de Ciencias
Sociales, Universidad de Buenos Aires). Desde 2002 dicta Seminarios sobre Nuevo Cine
Latinoamericano y sobre El cine del 68 en América Latina en la Facultad de Ciencias Sociales, UBA.
Doctor en Historia del Cine por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de
Madrid (2004, España), realizó investigaciones posdoctorales en la Universitá degli Studi di Roma
Tre (2008, Italia). Es miembro del grupo “Medios, Historia y Sociedad” (IIGG, UBA) y de la Red de
Historia de los Medios (www.rehime.com.ar). Sus estudios sobre historia del cine latinoamericano
fueron publicados en libros colectivos como El documental en América Latina (2003), The Cinema of
Latin America (2003), Global Neorealism.The transnational History of a Film Style, 1930-1970 (2011);
o en revistas especializadas como Journal of Latin American Cultural Studies; Kilómetro111;
Letterature d´America; Secuencias.Revista de Historia del Cine; Third Text.Critical Perspectives on
Contemporary Art & Culture, entre otras.

Ana Daniela de Souza Gillone

Las imágenes del tren en las películas brasileñas

Este artículo ofrece una dimensión histórica de los documentales y de las ficciones producidas en el
Brasil, a partir de un análisis de las imágenes internas y externas del tren, cuestionándose las
implicaciones de sus representaciones. Las significaciones del tren en el imaginario brasileño y en la
retórica cinematográfica son exploradas en representaciones diversas, producidas desde el período
silente, con las imágenes de las ferrovías que expresaban, básicamente, el atraso del
conservadorismo y la fuerza de la renovación en las ciudades. La invención de la modernidad
brasileña y la valorización de los espacios urbanos en las películas se revelan con la importancia del
transporte ferroviario para la conexión entre lo rural y lo urbano, originando historias que transcurren
en las ciudades São Paulo y Rio de Janeiro (O Segredo do corcunda, Alberto Traversa, 1924 y Porto
das Caixas, Paulo Cesar Saraceni, 1962). Ya en las películas que exploran lo rural, la dirección del
tren es inversa, o sea, de las ciudades para el campo yfloresta. Trascendiendo a otro abordaje: la
destrucción de la cultura indígena y el suceso de los grilleros en las ocupaciones de tierras (Serras
da Desordem, Andrea Tonacci, 2006). Más allá de las implicaciones de los desplazamientos por los
trenes, otros contextos son representados con imágenes de las ferrovías y sus estaciones, como el
caos urbano en la cinematografía contemporánea (Central do Brasil, Walter Salles, 1998).
Resumidamente, será con esas entre otras producciones de los períodos clásico, moderno y
contemporáneo que se planteará una reflexión bajo lo documental en la película y la autonomía del
dispositivo de la imagen.

CV

Investigadora de cine. Post-doctoranda por el Departamento de Comunicações e Artes de la ECA-


USP (Escola de Comunicações e Artes – Universidade de São Paulo) con proyecto sobre cine
brasileño auspiciado por la FAPESP (Fundação de Amparo a Pesquisa de São Paulo). Sus últimos
trabajos se vuelcan al cine latinoamericano, entre los cuales se destacan los cursos de cine
promovidos por el Memorial da América Latina.

Georgina Torello

Por ese terrible pulpo que todo quiere abarcar y dominar


Debate entre revistas especializadas rioplatenses a propósito de Max Glücksmann

“Mientras se elevan más y más los valores morales y comerciales de Max Glücksmann, la caravana
de envidiosos y de los derrotados, ladra y ladra… La acción de la envidia, y el derecho al pataleo de
los vencidos, son una misma cosa”. Así se presenta Cine Revista, fundada en Montevideo en febrero
de 1922, por el anarquista español Jorge Tato Lorenzo, jefe de propaganda de la sede
montevideana de Max Glücksmann, una de las mayores distribuidoras y exhibidoras de películas de
América del Sur. La frase intenta responder, luego de una breve introducción, a la pregunta que
ocupa el centro de esa primera página del primer número: “Por qué ‘cierta prensa ataca’ a Max
Glücksmann”. Los siguientes números (se publica de manera quincenal hasta setiembre de 1923)
ensayarán, obsesivamente, otras tantas respuestas/defensas más o menos persuasivas, metafóricas
o agresivas. Una revista hecha a la medida de un acontecimiento: el contrato firmado por la empresa
Glücksmann con la productora norteamericana Paramount.
Curiosamente, la revista no tiene interlocutores locales. Nadie en Montevideo parece interesado en
contradecir las acciones de Max Glücksmann, ni piensa en agredir a su hermano Bernardo, gerente
de la sede uruguaya. Los únicos participantes en el debate abierto por Cine Revista, esos
“envidiosos” que ladran, son las publicaciones bonaerenses especializadas Imparcial Film, Excelsior,
Cine gaceta, etc, batalla significativamente combatida en revistas, lugar privilegiado del entero
debate intelectual del momento. Este trabajo se ocupa de la polémica sostenida entre los dos lados
del Río de la Plata, ejemplo mínimo, pero proteico, de los cruces producidos en el sistema
cinematográfico rioplatense.

CV

Georgina Torello: Doctora en Letras de la University of Pennsylvania con una disertación sobre cine
mudo italiano y su relación con el discurso médico. Profesora de la Carrera de Letras de la
Universidad de la República (UDELAR, Uruguay), responsable de la cátedra de literatura italiana;
crítica teatral, colabora de manera estable con el cotidiano la diaria. Publicó en coautoría, Watching
Pages, Reading Pictures: Cinema and Modern Literature in Italy (Newcastle upon Tyne, UK:
Cambridge Scholars Publishing, 2008) y varios artículos sobre teatro, cine y literatura en revistas
académicas. Desde 2010 forma parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y es miembro de
la ACTU (Asociación de Críticos Teatrales del Uruguay).

Alberto Elena

América Latina y Bollywood: la posibilidad de un encuentro

Largamente ignorado en América Latina fuera de la intermitente y ocasional circulación de algunas


películas en algunos países de la región, Bollywood -entendido aquí como simple comodín para
referirse al cine comercial indio- parece haber comenzado a contar en los últimos años como
referente. Blockbusters rodados en Brasil, México o Perú definen una de las líneas de fuerza
características del incipiente dialogo mientras que actrices brasileñas triunfan en la industria de
Mumbai o empresas de exhibición mexicanas inauguran cadenas de multiplexes en el subcontinente
indio. Algunas voces -más o menos interesadas- se preguntan por la posibilidad de la configuración
de una suerte de Bollywood latino en países como Brasil y, en todo caso, los primeros proyectos de
colaboración transnacional comienzan a surgir y requieren una atención crítica y académica que
todavía no han recibido.
Opera prima de la joven directora paulista Beatriz Seigner, Bollywood Dream / O sonho
bollywoodiano (2010) ha sido así celebrada como la primera coproducción cinematográfica indo-
brasileña. Enmarcada en el contexto del gran impacto ejercido por la telenovela de Globo Caminho
das Índias y del creciente descubrimiento del cine comercial indio en Brasil, aunque surgida en
realidad de una experiencia personal previa, la película se configura como una ambiciosa
exploración de la identidad brasileña a través del espejo indio. Concebida como una suerte de
inesperada road movie, Bollywood Dream / O sonho bollywoodiano apuesta por una difícil simbiosis
entre los retos de la modernidad y el respeto por las tradiciones en un nuevo contexto BRIC que no
tiene reparos en esquivar algunos de los habituales esquemas comparatistas. Al margen de sus
eventuales logros expresivos, la película se impone así como una reflexión identitaria que trasciende
las fronteras nacionales, pero sin por ello olvidar las dimensiones concretas de una todavía
virtualmente inexplorada relación India-Brasil y, por extensión, India-América Latina. Insospechadas
conexiones transnacionales, pues, que ensanchan nuestra mirada en consonancia con las
transformaciones del mundo del siglo XXI y las propias trasformaciones de los paradigmas teóricos e
historiográficos en los estudios fílmicos.

CV

Alberto Elena es doctor en filosofía, egresado de la Universidad autónoma de Madrid y catedrático


en la Universidad Carlos III de Madrid en la facultad de Humanidades, comunicación y
documentación dentro del departamento de Periodismo y Comunicación Audiovisual. Además se
desempeñó como investigador principal en múltiples proyectos de investigación tales cómo
Relaciones cinematográficas entre España y América Latina: las representaciones de la emigración /
inmigración y Relaciones preferentes: el cine de las dictaduras europeas, 1933-1945 y forma parte
de los proyectos Los medios audiovisuales en la Transición democrática española (1975-1985): las
imágenes del cambio democrático y Las coproducciones audiovisuales (cine-televisión) en el entorno
europeo. Entre sus libros más recientes se encuentran The Cinema of Latin America, Seúl Express:
la renovación del cine coreano, 1997-2004, ‘Romancero marroquí’: el cine africanista durante la
guerra civil, The Cinema of Abbas Kiarostami, Luces de Siam: una introducción al cine tailandés, La
invención del subdesarrollo: cine, tecnología y modernidad, La llamada de África. Estudios sobre el
cine colonial español. Además ha escrito múltiples artículos en revistas como Archivos de la
filmoteca, Nosferatus, Revista de historia del cine, Sylva Clius. Revista de Historia de la Ciencia,
Secuencias. Revista de Historia del Cine. Además fue Miembro del Jurado Oficial del 7º Festival
Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires, 12-24 de abril de 2005, Miembro del Jurado
de Nuevos Realizadores en el 50º Festival Internacional de Cine de San Sebastián, 19-28 de
septiembre de 2002, miembro del consejo editorial de las revistas El ojo que piensa, New Cinemas.
Journal of Contemporary Film (Bristol), Otrocampo. Estudios sobre cine y colaborador de El País /
Libros (1981-1985), ABC / Blanco y Negro Cultural / ABCD las Artes y las Letras, Cahiers du
Cinéma-España y de la Enciclopedia Universal Micronet.

También podría gustarte