Está en la página 1de 9

PRESENTACION

La Unión Nacional de Gobiernos Locales, es una entidad política gremial dirigida a fortalecer la
autonomía política, administrativa, financiera e institucional de los gobiernos locales, como
promotores del desarrollo social, humano y sostenible de sus territorios.

Dentro de su plan estratégico, la UNGL contempla como uno de sus ejes el apoyo a las
municipalidades en la implementación y desarrollo de la carrera administrativa municipal,
consciente de que es uno de los fundamentos principales para el fortalecimiento institucional y la
mejora en los servicios de las municipalidades hacia la comunidad.

A partir de lo anterior, la UNGL, con la cooperación de la Fundación para el Desarrollo Local y el


Fortalecimiento Municipal e Institucional de Centroamérica y El Caribe(Fundación DEMUCA),
auspiciado por el Programa Municipia de la Agencia Española de Cooperación Internacional para
el Desarrollo (AECID),pone a disposición un compendio de herramientas con el propósito de
facilitar a las municipalidades los procesos de implementación de los preceptos y prácticas de la
función pública local, fundamentados en los principios de mérito, igualdad y transparencia, que
permitan la profesionalización de la función pública municipal y con ello una mejor gestión de los
gobiernos locales.

El marco regulador, en el Título V del Código Municipal, atribuye a la UNGL la responsabilidad de


elaborar y mantener actualizados el Manual Descriptivo Integral de puestos y el Manual General
de Reclutamiento y Selección, herramientas con base en las cuales las municipalidades deben
elaborar sus propios manuales. De igual forma la normativa le atribuye a la UNGL la elaboración
de una Escala de salarios única para el personal de las municipalidades. Partiendo de esos
mandatos y dentro del marco de acción y apoyo que la UNGL ha venido ofreciendo a las
municipalidades en lo concerniente a la carrera administrativa municipal, se dio a la tarea también
de elaborar los siguientes instrumentos: Manual Genérico de Evaluación del Desempeño; así como
una Guía metodológica para la implementación de la carrera administrativa municipal; una Guía
metodológica para la elaboración de manuales de puestos institucional; y el Reglamento de Carrera
Administrativa Municipal.

Un aspecto fundamental en la elaboración de estos instrumentos fue la validación que se hiciera


con las jefaturas de recursos humanos municipales, quienes participaron en diferentes talleres de
trabajo para la revisión, análisis y retroalimentación respectiva, de tal manera que los instrumentos
fuesen lo más cercano a la realidad del quehacer municipal.

2
3
4
5
6
7
8

También podría gustarte