Está en la página 1de 3

1.14.

4 Objetivos del desarrollo sostenible y con cuales de estos se alinea se proyecto de


innovación.

Sabemos que existen 17 objetivos de desarrollo sostenible definidos, en el caso de nuestro


proyecto sobre la empresa “TRANSPORTES LUK EIRL” nos centramos en el objetivo 9 de
“INDUSTRIA, INNOVACION E INFRAESTRUCTURAS”

Imagen “xx”. “Objetivos de desarrollo sostenible”

Este objetivo se centra en la industrialización inclusiva y sostenible, esto alineado a la innovación e


infraestructura genera empleos e ingresos al país.

Se sabe que la pandemia afectó considerablemente al sector manufacturero, e incluso antes del
Covid-19, esta industria estaba en caída. Es por ello que la innovación es pieza clave para reflotar
esta industria.

Entonces, ¿Cuál es el objetivo en este caso? Se busca construir infraestructuras resilientes y


promover la industrialización en el Perú. El único problema que se podría presentar serían las
infraestructuras básicas, tecnología de información y algunos otros servicios que aún son
deficientes en el país.

1.14.5 Análisis de países más innovadores.

Según el índice de innovación de Bloomberg del 2021, los 10 países más innovadores en el ranking
mundial son:

- Corea del Sur


- Singapur
- Suiza
- Alemania
- Suecia
- Dinamarca
- Israel
- Finlandia
- Países bajos
- Austria

Por otro lado, viendo el Global Competitivenes Report – elaborado por WEF (WORLD ECONOMIC
FORUM) ranking que mide la competitividad económica de un país, otorgando entre 1 y 7. Siendo
1 la peor situación existente y 7 la mejor.

Teniendo en cuenta los 3 últimos años con actualización al año 2020, el Perú se ubicó en el puesto
76, en el año 2019 en el puesto 65, y en el año 2018, puesto 63.

Podemos ver que la mejor posición la tuvo en el año 2018, y ya vienen dos años en bajada. Se
proyecta que este 2021 tampoco sea favorable, ya que no se ha visto una innovación y mejora con
respecto a los otros años.

Otro ranking que mide la innovación por país es el Global Innovation Index (GII) pone al Perú en
los 3 últimos años: 2020 (28.79), 2019 (32.93), 2018 (31.8)

1.14.6 Benchmarking de evolución del PBI Per Capita del Perú frente a 3 economías.

El caso nos indica analizar la tendencia del PBI per cápita del Perú comparado con 3 economías
mundiales, en este caso Irlanda, Israel y Corea del sur. El PBI per cápita es un indicador que mide la
relación existente entre el nivel de renta de un país y su población.

1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015 2020
MUNDIAL $456.65 $597.94 $811.35 $1,465.70 $2,548.70 $2,660.50 $3,893.67 $5,411.83 $5,503.67 $7,299.92 $9,558.49 $10,251.10 $10,925.73
IRLANDA $685.61 $1,023.77 $1,488.29 $2,976.96 $6,380.07 $6,018.94 $14,048.11 $19,181.40 $26,241.36 $50,878.22 $48,715.18 $61,995.42 $78,660.96
ISRAEL $1,229.17 $1,429.31 $2,378.39 $4,461.17 $6,252.92 $6,520.40 $12,707.54 $18,103.66 $21,043.57 $20,566.65 $30,693.59 $35,776.80 $43,592.08
COREA DEL SUR $158.25 $108.72 $279.30 $617.46 $1,715.43 $2,482.40 $6,610.04 $12,564.78 $12,256.99 $19,402.50 $23,087.23 $28,732.23 $31,846.22
PERU $253.26 $441.18 $552.18 $1,094.16 $1,033.42 $836.95 $1,196.59 $2,194.02 $1,955.59 $2,729.50 $5,082.35 $6,229.10 $6,977.70

Haciendo un
análisis de estos
países tenemos
el siguiente
cuadro e imagen.
De la tabla y cuadro con los datos históricos podemos asumir:

- Irlanda es el país con mejor avance en el incremento de su PBI.


- El Perú es el país con menor desarrollo en su incremento del PBI.
- La tendencia de todos los países ha sido creciente con diferentes pendientes.

También podría gustarte