Está en la página 1de 2

Materia: Sistematización de procesos

Análisis de Caso
Evaluación 1
Semana 2

Objetivo:

Contribuir a tu aprendizaje y a una mejor comprensión del contenido que se aborda en esta
unidad, para ello hemos preparado este análisis de caso que pretende aterrizar los
conocimientos en la práctica y desarrollar habilidades de expresión oral, expresión escrita,
comunicación asertiva y pensamiento crítico.

Instrucciones:
1. Asiste a la open class de semana 2 y participa en la discusión de los casos, pues
esto corresponde a la mitad de tu calificación (50%)
2. Resuelve los siguientes ejercicios y súbelos al espacio de la modalidad Trabajo final
semana 2 (50%)

La suma de ambos será la calificación correspondiente cuyo porcentaje se añadirá a tu


evaluación regular.

Evaluación 1
(semana 2)

Planteamiento
La empresa “ el bolillo S.A.” tiene como actividad la fabricación y distribución de pan
blanco para restaurantes, produce a razón de 200 piezas por hora con dos máquinas
asignadas. La producción es con base en la demanda eso significa que a veces sub o
sobre utiliza su capacidad, en el segundo caso, renta maquinaria para cumplir con lo
solicitado. El abastecimiento es de un solo proveedor que suministra todos los
insumos necesarios para la elaboración del pan blanco cada dos días. Se tiene un
sistema de fabricación de justo a tiempo por lo que no tenga en inventario más de lo
necesario para cada dos días de fabricación.

El proceso es como sigue:

a) El proveedor realiza pedido


b) Proveedor surte materia prima
c) Producción solicita materia prima para orden de producción
d) Producción realiza la elaboración del pan blanco
e) Producción entrega a almacén el lote de producto terminado
f) Almacén prepara empaque para distribución

1
Materia: Sistematización de procesos

g) Distribución entrega al cliente


h) Facturación elabora la factura del producto
i) Cliente notifica pago de factura
j) Tesorería ingresa pago de factura
k) Cuentas por pagar solicita factura a proveedor
l) Tesorería paga a proveedor

Con el proceso anterior realice lo siguiente:

1) Realice el esquema del mapa de proceso, considere los agentes que


intervienen en el proceso.

2) Marque en el esquema anterior, los procesos que pueden ser automatizados


con un software.

3) Con base en el esquema anterior tome una parte del proceso e indique la
forma en que van a interactuar los agentes, tareas e información tome como
referencia el video de la plataforma: https://youtu.be/AeLOd5IdyDM

4) Especifique las ventajas que para “El bolillo, S.A.” puede traer la
automatización de procesos utilizando el BPM.

Referencias

Recursos semana 2
Lectura Metodología para gestión de procesos de negocios (BPM. Parte I)  (Especialistas
UTEL, 2013).
Video: https://www.youtube.com/watch?v=AeLOd5IdyDM&feature=youtu.be

También podría gustarte