Está en la página 1de 2

La Fundación Valle del Lili es una entidad privada, sin ánimo de lucro, oficialmente constituida

el 25 de Noviembre de 1982, derivando su capital de donaciones del sector privado colombiano.

1986 - El 3 de marzo de 1986, se abrió la Clínica de servicios especializados en el barrio


Centenario. En una propiedad cedida en calidad de préstamo para iniciar con la prestación de
servicios ambulatorios sin perder nunca la visión en la alta complejidad. En esta época se
seleccionan los primeros médicos especialistas, enfermeras calificadas, tecnología diagnóstica,
y es nombrado como Director General el Doctor Vicente Borrero, quien con su liderazgo en la
región consigue el terreno del Valle del Lili con donaciones del empresario Vallecaucano, e inicia
el desarrollo de la construcción completa con la visión siempre presente.

1990 - Se da inicio a la construcción de la actual planta física. En un terreno donado por el


grupo empresarial Vallecaucano en el terreno del Valle del Lili con toda la infraestructura y
tecnología de vanguardia para esa época.

1994 - El 7 de julio se realizó la inauguración oficial de la Sede actual. Con la participación de


representantes del Gobierno nacional, benefactores, personal médico y administrativo de la
clínica, entre otros y un importante despliegue en los medios de comunicación. Desde esa
fecha hasta la actualidad se han prestado servicios de forma interrumpida con los máximos
estándares de calidad que han posicionado a la Fundación Valle del Lili como una de las
instituciones médicas más relevantes de América Latina.

2008 - El 15 de septiembre se realizó la apertura de la sede Betania, con el fin de brindar


atención integral a pacientes de salud mental y pacientes agudos que requieren continuidad
en su tratamiento.

2019 - El 15 de octubre se realizó la apertura de la sede Alfaguara, con el fin de llegar a los
usuarios del extremo sur de la ciudad y ofrecerles servicios médicos de calidad en espacios
cómodos y accesibles como: Consulta externa con más de 13 especialidades, además de
vacunación, toma de muestras en el Laboratorio Clínico, servicios ambulatorios como:
Ecografía y Cardiología No Invasiva.

2020 - Las sedes Avenida Estación (ubicada en el norte de la ciudad) y Limonar (ubicada en el
sur de la ciudad) iniciaron su operación en julio y octubre del año 2020, respectivamente, con
el fin de acercar los servicios de salud a los usuarios, dadas las dificultades de movilidad de la
ciudad.

Actualidad.

Con 35 años de historia como hospital integral de alta complejidad, opera con 553 médicos y su
crecimiento se sustenta en los pilares de excelencia en la atención asistencial, la docencia, la
generación de conocimiento en investigación e innovación, y el apoyo social. La Fundación Valle
del Lili es el tercer mejor hospital latinoamericano, según un estudio realizado en 2016 por la
revista América Economía y el primer hospital de alta complejidad con mayor prestigio en
Colombia, de acuerdo a la encuesta de Merco 2016, resultado de entrevistas realizadas a
médicos en Colombia, directivos de hospitales, funcionarios gubernamentales, periodistas que
atienden temas de salud y asociaciones de pacientes, que mostraron parámetros de calidad
similares a los de algunos indicadores internacionales.
La institución conserva desde el año 2012 la categoría de Institución Acreditada con EXCELENCIA
por parte de Icontec Internacional y un reconocimiento especial por su excelente gestión.

Un punto a resaltar, es el indicador que mide la satisfacción del paciente, acompañante y


usuarios; donde se evalúan la atención recibida en los procesos médicos, administrativos y
asistenciales en la fundación el Valle de Lili, donde se midieron procesos como: amabilidad,
respeto, promesa de servicio, condiciones de comodidad, limpieza, ruido, oportunidad de
atención, información clara y completa. En esta medición realizada en el segundo semestre del
2019 , los resultados indican que el 85% de los entrevistados califican como “excelente”.

Como parte de su cultura, la Fundación Valle del Lilia apunta hacia la utilización de los grandes
avances científicos de la medicina que permitan garantizar un diagnostico oportuno y veraz que
conduzca a tratamientos efectivos para la gran mayoría de tratamientos médicos. La Fundación
Valle del Lili cuenta con una tecnología inteligente manejada por un grupo de expertos
profesionales que mejora la capacidad de diagnóstico, reduce los riesgos de error, maximiza los
efectos curativos, disminuye los costos y optimiza el uso de los recursos. Además, el compromiso
social lleva a renovar los equipos constantemente y a actualizar al personal con programas de
capacitación permanente.

Los valores corporativos que caracterizan a la Fundación Valle del LiLi son:

 Servicio humanizado: Sensibilidad para entender y responder a las necesidades de los


usuarios con calidez, amabilidad, consideración y empatía.
 Seguridad: Garantía de integridad de las personas, bienes y recursos.
 Trabajo en equipo: Aporte coordinado de todos para lograr un propósito común.
 Integridad: Actuar comprometidos personalmente con la honestidad, la franqueza y la
justicia, es decir, vivir de acuerdo con los principios personales y morales.
 Respecto: Trato humano, digno y justo.
 Pensamiento crítico: Analizar, entender y evaluar para proponer soluciones.

Misión

Satisfacer las necesidades de salud de alta complejidad de nuestros pacientes, integrando la


práctica clínica, la educación y la investigación, en una permanente búsqueda de la excelencia
para beneficio de la comunidad.

Visión

Consolidarnos como un Hospital Universitario líder en Latinoamérica con énfasis en los


servicios de salud de alta complejidad, mediante un modelo de atención integral, humanizado
y seguro, con enfoque de gestión sostenible por su eficiencia, superávit, responsabilidad social
e innovación con capacidad y liderazgo en la generación de conocimiento y en el desarrollo de
talento humano.

Adaptado de la página corporativa de Fundación Valle del Lili, disponible en


https://www.valledellili.org/ . Recuperado el 30/09/2021.

También podría gustarte