Está en la página 1de 2

Introducción al Derecho

Producto Académico N° 01: Elaboración de un video


1. Consideraciones:

Criterio Detalle
Tema o  La profesión del derecho
asunto
 Elabore, individualmente, un video a través del cual plasme los motivos
Enunciado o razones que te incentivaron a estudiar la carrera de Derecho.
 Lee los materiales obligatorios y complementarios de la semana 01 y
02 de la Unidad I.
 Revise las video clases de la semana 1 y 2
 El video debe tener una duración máxima de 2 minutos y no debe ser
menor a 1 minuto, con una calidad de 480p.
 Herramientas recomendadas: para elaborar el video puedes hacerlo
con tu teléfono celular o con laptop; asimismo, puedes utilizar el
programa Camtasia.
Instruccione  El video debe contener la siguiente estructura: Saludo, presentación,
s para motivos o razones que incentivaron a estudiar la carrera de derecho y
presentar el cierre.
 Publicar el video en su canal de Youtube y configurar la vista en modo
archivo en
público.
el aula  Enviar el enlace a través de este formato al Aula Virtual
virtual
Enlace:

copia el enlace

 Guarda el archivo y envíalo a través del ícono Enviar Producto


Académico No. 1, que encuentras en tu aula virtual.
 Revisa la rúbrica de evaluación en la que podrás conocer los aspectos
que se evaluarán en el producto que estás entregando.
 Temas 01 y 02 de la unidad 01 de Introducción al Derecho.
 Palacios, R. Entrevista a Fernando del Mastro en sin pautas: Sobre el
sentido de justicia de los abogados. Recuperado de
Referencias https://www.youtube.com/watch?v=omMvQ0kfPjI
para  Lujan, C. Los deberes de los abogados en el Estado Constitucional del
Derecho. Recuperado de: https://legis.pe/deberes-abogados-estado-
realizar la
constitucional-derecho-alexis-lujan/
actividad.  Padilla, R. & Frias, A. Sobre la función que debe cumplir el abogado y la
misión que tiene asignada. Recuperado de:
http://www.unife.edu.pe/publicaciones/revistas/derecho/lumen_10/91.
pdf

1|Página
Introducción al Derecho
2. Rúbrica de evaluación:

A continuación, se presenta la escala de valoración, en base a la cual se evaluará


el trabajo individual, donde la escala máxima por categoría equivale a 5 puntos y la
mínima, 0.

Criteri Logrado En proceso No


os (5 puntos) (3 puntos) logrado
(0 puntos)
La presentación
no se realiza de
La presentación se
forma pertinente
La presentación se realiza de forma
e interesante, no
realiza de forma relativamente
hay un orden en
pertinente e pertinente e
las ideas. Por
interesante, interesante; falta cierto
Presentación ejemplo el emisor
evidenciándose un orden en las ideas. Por
comienza a dar
orden en las ideas ejemplo del saludo se
lectura de las
(Saludo, presentación, pasa a los motivos y no
ideas no
motivos y cierre) hay un cierre en el
logrando tener
mensaje.
la atención del
receptor.
Las ideas No se evidencia
La mayoría de ideas
presentadas son originalidad en
presentadas son
todas originales. las ideas. Usa
originales. Si usa ideas
Originalidad Si usa ideas de ideas de otros
de otros autores no
otros autores autores, no
cita la fuente
cita la fuente citando la fuente
respectiva.
respectiva. respectiva.
Cubre el tema a Cubre el tema con No cubre el tema
profundidad con relativa profundidad. a profundidad. El
Contenido
detalles y ejemplos. El No cita ejemplos. El contenido no es
contenido es excelente contenido es bueno. interesante.
Las ideas se No existe
presentan en su claridad en la
Las ideas se presentan
mayoría de manera presentación de
de manera clara y
clara y coherente. las ideas.
Claridad y coherente. Perfecta
Presenta un máximo Presenta más de
coherencia pronunciación y sin uso
de tres errores de tres errores de
de muletillas.
pronunciación. Hace pronunciación y
uso de algunas hace uso de
muletillas. muletillas.
Total
Nota:

2|Página

También podría gustarte