Está en la página 1de 3

Rosa Elena Morales Torres 3B

México llega a éste encuentro con resultados encontrados y hasta paradójicos. Por una
parte, como resultado de una política sanitaria ya consolidada en los últimos años, todos
los enfermos de sida, se hallan en el nivel de la enfermedad en que se encuentren, tienen
derecho a una atención médica y a la cobertura total de medicamentos de manera
prácticamente gratuita. Se trata de un enorme logro, que ha permitido que en muchos
casos la enfermedad se enfrente como una suerte de padecimiento crónico y no a la
sentencia de muerte perentoria que era hasta hace poco tiempo. Pero, por otra parte,
asistimos a la emergencia de un nuevo modelo de diseminación de enfermedades, pues si
bien se ha reducido la transmisión de esta por las vías tradicionales, ahora se amplía la
infección en relaciones heterosexuales y se dan contagios en personas cada vez más
jóvenes.

En nuestro país, las políticas sanitarias han logrado que la tasa de aumento de personas
infectadas crezca con menos velocidad que en otras naciones de la región. En efecto, se
dispone de la cifra de más de 122 mil personas ya diagnosticadas, mientras que se estima
que unas 60 mil más están infectadas sin saberlo todavía. Por ejemplo, cada vez hay
menos infecciones perineales (de madre a hijo o en el parto), pero se aumenta las
transmisiones hacia las mujeres en parejas heterosexuales. Cada vez hay más información
sobre los mecanismos de protección contra la transmisión del virus, al insistirse en la
importancia del uso del condón, sin embargo, poco a poco se genera una laxitud que lleva
a muchas personas a mantener relaciones de riesgo que originan contagios que podían
haber sido evitados.

¿Qué tema se aborda? El VIH


¿Cuál es la posición de tu compañero A la vez que la enfermedad salió se
respecto al tema? fueron presentando mas casos de
personas contagiadas, y esto se debe
a que las personas no toman las
medidas preventivas para evitar los
contagios.
¿Qué argumentos se aportan a favor o  Pues si bien se ha reducido la
en contra? transmisión de esta por las vías
tradicionales, ahora se amplía la
infección en relaciones
heterosexuales y se dan contagios
en personas cada vez más jóvenes.
 Cada vez hay más información
sobre los mecanismos de
protección contra la transmisión
del virus.
 En nuestro país, las políticas
sanitarias han logrado que la tasa
de aumento de personas
infectadas crezca con menos
velocidad que en otras naciones
Rosa Elena Morales Torres 3B

de la región.
 En efecto, se dispone de la cifra
de más de 122 mil personas ya
diagnosticadas, mientras que se
estima que unas 60 mil más están
infectadas sin saberlo.
¿Se utilizan datos para sustentar los Si hubo datos para sustentar la
argumentos? ¿Son necesarios? información, hubo hechos para que la
gente sepa exactamente los numero
de contagiados, los lugares en donde
se da más esta enfermedad, se usan
datos para explicar las causas y
consecuencias de esta enfermedad. Y
si son necesarios para justificar para
comprobar que la información es real y
para dar a entender mejor el tema.
¿Qué sugieres? Que este tema se tome en serio, que
en las escuelas se toquen mas a fondo
estos temas, para que los alumnos
sean conscientes sobre esto y tomen
las medidas preventivas
correspondientes para que sean
responsables ya que cada vez se dan
contagios en personas más jóvenes y
conozcan el riesgo de esta
enfermedad.
¿Cuál es la conclusión? Que la gente no toma conciencia sobre
esto, la gente no le interesa usar las
medidas preventivas que se
mencionan en el texto, y si la gente no
pone en práctica las medidas
preventivas, el numero de contagiados
va a subir mas y la enfermedad se va a
expandir a mas lugares. Es muy
importante ser conscientes sobre esto
y tomar las medidas preventivas
correspondientes.
¿Se utilizan las expresiones Si se utilizan expresiones adecuadas
adecuadas para distinguir la opinión en el texto.
personal, jerarquizar la información y
contrastar opiniones?
¿Qué sugerencias harías para mejorar Para mejorar la redacción y la
la redacción y la ortografía• Propicie ortografía pondría un titulo que llame la
que los alumnos trabajen en parejas e atención para que se vea mas atractivo
intercambien puntos de vista sobre los el tema y lo quieran leer más personas,
aspectos anteriores? y resaltaría las partes importantes o
Rosa Elena Morales Torres 3B

frases para que las personas las


identificaran más rápido.

También podría gustarte