Está en la página 1de 8
eT 07 de Octubre 1. Fecha Del 12 de Setiembre al 07 de Octubre del 2022 2. Periodo de ejecucién :4 semanas 3. Cidloy grado Ciclo Vil (3ERO ¥ 470) + Educacién Fisica ‘cambios fisicas que se pueden medit, como la estatura y el peso, mientras que desarrollo se relaciona con el funcionamiento del organismo. Giovanna: Entonces, no es suficiente preocuparnes solo por crecer, sino que, también, debemos desarrollar nuestro potencialfisico, Sebastian: ;Ast es! Por ejemplo, nuestro cuerpo crece, pero jfunciona adecuadamente? Giovanna’ {Tienes ra76n! Ahora que lo pienso, siento que ya no tengo la ‘misma resistencia que antes. Cuando aytdo en casa, me canso ripido ¥, a veces, hasta se me caen los platos como si hubiera perdido mi habilidad con las manos. Sebastian: i, pues! Yo jugaba futbol todos los fines de semana con los chicos de la comunidad, Incluso, ganamos el campeonato provincial, Sin embargo, Ia dima vez. que jugué tuve que retirarme al empezar el segundo tiempo, ya que estaba muy cansado y, ademés, sentia «que no podia dominar el balén como lo hacia antes, Me senti muy frustrado, Giovanna: En este informe que estoy leyendlo desde mi tablota seialan la importancia dol desarrollo de nuestias habilidades motrices, las cuales influyen en la calidad y precisién de nuestros movimientos. Sebastiém: ;Dégame ver qué mas dice el informe! Tienes razon. Ademas, menciona que, a purtr de los 12 anos, se van adquiriendo conductas mis complejas, como las habilidades motrices especificas. Giovanna: Por suerte, tenemos quince y unos dias més. Sebastian: Cierto! Tenemos esperanza y motivacién, pero qué debemos hacer? Posiblemente, tii también compartes las preocupaciones de Giovanna y Sebastian. Por ello nos preguntamos: eCompartes las preacupaciones de Giovanna o de Sebastién? ¢Cudl es tu inquietnad? ¢Qué consideras que iebes hacer para mejorar la calidad de tus movindentas? ¢Qué deseas aprender en esta experiencia de aprendizaje? En esta experiencia de aprendizaje, vas a combinar tus habilidades PROPOSITO.’ | Mttice# especticas mediante el desarrollo de actividades liclcas y predeportivas, coordinando tu cuerpo con precisién en diferentes situaciones. De esta manera, te vas a adaptar a los cambios que experimenta tu cuerpo durante la adolescencia. Propuesta de actividades ldicas y/o predeportivas que me ayuden a desarrollar mis habilidades motrices especificas para PRODUCTO mejorar la calidad de mis movimientos Competencias os SE DESENVUELVE DE MANERA AUTONOMA A TRAVES DE SU MOTRICIDAD % Afianza habilidades motrices especificas para mejorar la calidad de respuesta en diferentes acciones, demostrando coordinacién en sus _movimientos (ajuste del cuerpo, finidez y armonia en los movimientos, entre otros) al realizar actividades lidicas y predeportivas. + Resuelve situaciones motrices a través del dominio y alternancia de sus Iados, de su orientacién en un espacio, tiempo, los objetos y los demés, tomando conciencia de su cuerpo en la aceién. Reatiza téenicas de expresién motriz. (mimica, gestual, postural) para la manifestacién de sus emociones en situaciones de juego y actividad fisica y representa secuencias de movimiento y gestos corporales propios de las manifestaciones culturales de su region. + Expresa emociones, ideas y sentimientos a través de su cuerpo y el movimiento con diferentes materiales (cintas, balones, bastones, cuerdas) para encontrarse consigo mismo y con los demas. ASUME UNA VIDA ‘SALUDABLE & Comprende las relaciones entre la actividad fisica, alimentaci6n, postura e igiene corporal y la ud # Incorpora que mejoran su calidad de vida - Explica acerca del bienestar (predisposicién, disponibilidad, motivacién) que produce la actividad fisica en relacién a la salud (fisica, emocional, Psicologica, etc.) antes, durante y después de la prictica. -Analiza Ja importancia de realizar ejercicios y movimientos especificos para la activacién relajacin explicando su utilidad antes, durante después de la practica de actividad fisica y establece relaciones entre los principales trastornos posturales (escoliosis, cifosis y lordosis), de desplazamiento (mala pisada, caida, cruce de piernas) y alimenticios (bulimia, anorexia, obesidad) para prevenirlos. Realiza ejercicios y movimientos que no danen su sahud en la practica de actividad fisica e interpreta los resultados obtenidos en las pruebas que evalian la aptitud fisica para mejorar Ia calidad de vida y en relaci6n a sus caracteristicas personales. Incorpora nuevas practicas de higiene personal al tomar conciencia de los cambios (fisicos, orgénicos, Psicologicos) que experimenta su cuerpo en la prictica de actividad fisica y en la vida cotidiana. “Comprende los beneficios que la practica de actividad fisica produce sobre su salud (Fisica, emocional, psicolbgiea, ete), para mejorar su aptitud, fisica y calidad de vida en actividades deportivas de su preferencia INTERACTUA A TRAVES DE SUS HABILIDADES SOCIOMOTRICES Se Telaciona utilizando sus hhabilidades sociomotrices Creasy aplica cestralogias y % Interactia con sus compateros en diversos entomnos, y se relaciona asertivamente valosando el juego como rmanifestacién social y cultural de los pueblos y evitando la discriminacion en la practica de actividades Iidicas y deportivas. Muestra_actitudes de_responsabilidad, solidaridad, Ucticas dejuego | respeto, cardado de simisme y de Tos otros teniendo en ‘cuenta la no diseriminacion en las diferentes actividades, liicas y depostivas y promoviendo Ta integracin de sus pates de distinto género y con desarrollo diferente. & Aplica estrategias ofensivas y defensivas colectivas Uuulizando los fundamentas en juegos predeportivos leportivos, adecuindlose « las variaciones del entomo, las replas y la incoxporacion de habilidades motrices cspecificas propias de los deportes # Respondle a situaciones motrices que no le son favorables, asumiendo lus difcullades y desafis, asi mismo participa con entusiasmo en os juegos tradicionales y/o populares, deportivos yen. la ‘organizacion y realizaciin de actividades fisicas en la naturaleza mostrando una actitud de cuidado hacia el medio ambiente desde su propia iniciativa. # Constraye juegos ¥ actividades que se adection a las necesidades y posbibdades del grupo y a la lagen del juego deporivo, integrando w pares de distinto genero y 4 companeros con desarvollo diferente, con una acttud caitica ante todo tipo de discriminaciéa durante ta Practica de actividades Kidicas y deportivas, dent y fuera de la HE. % Establece juno a sus pares soluciones estratégicas incorporando elementos técnicos y tactics, adecuéndose 4 Jos cambios que se dan en cl entorno ¥ las reglas le juego propuestas, evaluando el desempero del grupo a leaves de posibles aciertos y difcullades que le sirvan para oftecer allernativas cle solucion y mejora dle su esempono 5 Competencia 7 V Actividad: Gestona su 7” |. Exlablese su mea de aprendajeroridrando ai polgncalasesy | @, So, trobalaen | aprendizaje de limitaciones, > todas: las, rea et ictaelalerin sa estes poe suay Wu mee oiicil yd] Coasntilia// auténoma. bicianglan” pee manera, Frama on Spa lon arian de Upland para pas] IPERS alse y hea sus recomend : Enfoques Valores | Los estuciantes dialogan _y reflexionan sobre las condiciones Solidaridad planetariay | ambientales de su comunidad y cOmo se relacionan con la salud Enfoque ambicntal equidad respiratoria y emocional, por lo que reconocen la importancia de culdar intergeneracional | el ambiente y promover acciones en favor de su cuidado. Tos estudiantes dialogan y reflenionan sobre los efectos que tene el libertad y ambiente en la salud fisica y emocional, y cémo esta se relaciona con el responsabilidad planteamiento de acciones que promueven su cuidado y dan pie a diversas manifestaciones de Ia ciudadania en favor del bien comin, Enfoque de derechos CRITERIOS INTERACTUA A. TRAVES DE SUS HABILIDADES SOCIO MOTRICES “se relaciona ulilizando. sus habilidades socio motrices -Crea y aplica estrategias y tacticas de juego ~ Utilicé materiales de mi entorno y/o. constru nuevos empleando los que pude reutilizar, = Realicé la actividad fisica —_demostrando dominio de mi cuerpo Identificamos las habilidades motrices que debemos mejorar para afianzar la calidad de maestros En esta actividad aprenderemos a identificar Jas habilidacies _motrices que debemos mejorar para afianzar la calidad de nuestros movimientos @ imagen corporal Folleto triptico sobre la importancia de los movimientos para tener ‘una buena imagen corporal ademas de tener un estilo de vida saludable aptenderemos a identificar las habilidades -motrices que debemos mejorar para afianzar la calidad de nuestros movimientos © imagen corporal INTERACTUA A TRAVES DE SUS HABILIDADES SOCIO MOTRICES “Se relaciona utilizando sus habilidades socio. motrices. -Crea y aplica estrategias y tacticas de juego ~Propuse el uso da mis habilidades motrices de ‘acuerda con la actividad fisiea que realieé = Utiicé materiales de mi entomo yo consteul nuevos fempleando los que pude reutiizar. ~ Realicé la actvided fisica demostrando deminio de mi ‘cuerpo Realizamos actividades lidicas y predeportivas para maorar nuestros movimientos en situaciones diversas En esta actividad aprenderemos a realizar actividades Mielicas predeportivas para mejorar nuestros movimientos en sitmaciones diversas Folleto Triptico en. donde realizamos actividades Kidicas predeportivas con imagenes realizada en la plataforma deportivas de la LE En cata segunda actividad aprendesemos a realizar actividades idicas predeportivas para mejorar nuestros movimientos en situaciones diversas Interactaa a través de sus habilidades Socio motrices “Se relaciona utifizando sus habilidades socio motrices -Crea y apliea estrategias y Licticas ~ Uiiicé materiales de mi entorno y/o construi nuevos empleando los que pude reutiizar. -Propuse el uso de mis habilidades motrices de acuerdo a le actividad fisica que real

También podría gustarte