Está en la página 1de 8
Ministerio Cte) pra nresice.| gd Prams eet Benes ar Oe Geri Experiencia de Aprendizaje %& {ALOCA ENCANTADA Y LOS LUGARES MISTERIOSOS 1, Fecha :Del 12 de Setiembre al 07 de Octubre del 2022 Datos 1 2. Periodo de ejecucién 24 semanas 3. Cieloy grado Ciclo VI (1EROY 200) 4, Area Arte y cultura 5. Docente : Situacién Significativa \ Reunidos en esta maloca encantada, nuestra casa de inspiracion en el bosque, conversemos sobre nuestros avances ‘en nuestro proceso de convertirnos en animadoras y animacores. Yanapuma observe que las y los partidpantes, tienen diferentes intereses: algunos miran con atencién las caracteristicas de la maloca, otros comentan con ‘entusiasmo sobre las aves del bosque que pueden observar desde all, Entonces, dice ~ observe que nuestra casa ha despertado ain més su sensibilidad, por lo que les pido que continuen sintienda su energia. Ella les brindara sus sectetos para que identifiquen los diferentes ambientes que les rodean y aprecien sus caracteristicas. Ante esas palabras, un adolescente comenta que en Lamas, lugar donde nad, las casas son de adobe y tienen ventanas muy Pequetas. Cuenta que los pobiedores son descendientes del pueblo chanca que migré desce la Slerra Sur. Otra Particlpante aprovecha para comentar que en su pueblo antes construlan con adobe y techos de tela, pero que tltimamente Ia gente se esta olvidando de ello y prefiere comprar calamina. Escuchanco esos comentarios, Sacha Runa cuenta que, para montar los escenarios de la videoanimacién de la pelicula de su vida, tuvieron que investigar ccémo era su comunidad para luego reconstrulria con papeles recortados. Los animadores hicieron mil preguntas a Sacha Runa y Yanapuma hasta que este ultimo les propuso investigar acerca de las construcciones en su contexto: ‘como son los lugares. Asi también, sobre las técnicas para elaborar los escenarios y para mover a los personajes. La o el estudiante construira personajes locaciones para su PROPOSITO a a , videoanimacién partiendo de la investigacién de las construcciones =| ensuentorno &Cémo crear una propuesta artista para que tu pelicula cuente con los aa eerie easel seal eetemied sy aerat contexto cultural? = Al culminar esta misi6n reclbirds el menin de la persistencia para que nada te detenga cuando te propongas una meta Escenarios y personajes bidimensionales para la peliculade | PRODUCTO suvida Competencias (Capacidades > APRECIA DE MANERA CRITICA MANIFESTACIONES ARTISTICO- CULTURALES Percibe manifestaciones artistico-culturales - Contextualiza las manifestaciones culturales + Reflexiona creativa yeriticamente 2) % Analiza e interpreta las cualidades estéticas de manifestaciones artistico-culturales diversas ‘usando referentes personales y sociales, Describe las diferentes reacciones que las expresiones artistico-culturales ——generan—_(emociones, sensaciones ¢ ideas) en él y en los ottos, y reconoce que corresponden @ diferentes maneras de interpretar la realidad. Anuliza las caracteristicas principales a través de las cuales se representan las cosmovisiones, intenciones y funciones de manifestaciones antistico-culturales de civersos contextos. + Integra y analiza la informacién que obtiene para generar hipotesis sobre los posibles significadios intenciones. Fvaltia la efieacia de las técnica aplicadas en funcién del impacto que tienen en la auidiencia. + Interpreta las cualidades estéticas de las expresiones artistico-cullurales de diversos entornos, empleando el lenguaje de las artes y sus referentes personales y sociales. Reconoce las caracteristicas fandamentales del lenguaje de las artes (principios, elementos y c6digos presentes y las vineula con los indivieluos, contextos y épocas en las que fueron producidas + natiza e investiga las earacteristicas principales de ‘manifestaciones arlistico-cullurales de diversos contextos ¢ identifica las reacciones que genera en su audiencia Genera hipétesis sobre el significado a partir de la informacion recogida y explica la relaciin que existe enire los elementos que la componen y las ideas que comunica, Hvala la eficacia de las téenicas aplicadas en funcién del impacto que tienen en Ia audiencia CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTISTICOS © Explora experiment Jos lenguajes dol arte Aplica procesos de creacién, © Evalia y socializa sus proceses proyectos. = Reconoce y usa Jos elementos de los lenguajes del arte cuando explora libremente para ampliar sus recursos expresivos, y explora con distintas maneras de utilizar recursos y téenicas para ensayar su efecto en diversos tipos de composiciones artisticas. - Planifica trabajos de manera independiente o colaborativa, demostrando entender Ja intencién de stt trabajo e incorporando referencias de diversos contextos culturales ¢ histéricos (por ejemplo, cuando crea una escultura de una figura en movimiento). Mientras desarrolla sus trabajos, explora y manipula los elementos del arte para comunicar sus ideas con mayor claridad ¢ incorpora recursos tecnolégicos cuando cree necesario - Documenta las fuentes de sus ideas y las razones por las cuales ha tomado decisiones en sw proceso Creativo, Reflexiona con sus pares y evaltia las. cualidades esisticas y el manejo del lenguaje de las artes en sus creaciones y reconoce su rol en el proceso creative - Explora maneras en que los elementos del arte, los materiales, herramientas, técnicas y_ procedimientos pueden ser combinados y manipulados para ampliar sus posibilidades expresivas y lograr sus intenciones especificas. Documenta de manera visual y escrita las decisiones que ha ido tomando durante el proceso creativo. Reflexiona y evahia las cualidades estéticas de sus creaciones, el manejo del lenguaje de las artes y el uso | | efectivo de los medios, materiales, herramientas y téenicas en relacion a su intencién, Reconoce su rol en Ja creacién y las oportunidades de mejora para préximas presentaciones Competencia y, ‘ Actividad Gestiona su | Frablace au mera de aprendlnae conidtrando wi poencilidndsty | & Se_trabaja en | | aprendizaje de lirhiRtaciones.. = = todas las ‘manera -,|, | % Otgania sus actidades pact alcandpr su meta'de aprendinaje en et} actividades de auténoma. tiempo prevsta : ‘manera z Toma en cuenta Ins ricoméndacones de i docerte para eaizar | aMete ajustesy mejorar sis recomendaciones | Enfoques Valores los estudiantes dialogan y reflexionan sobre las condiciones | Solidaridad planetariay | ambientales de su comunidad y como se relacionan con la salud | Enfoque ambiental equidad respiratoria y emocional, por lo que reconocen la importancia de culdar | intergeneracional | el ambiente y promover acciones en favor de su cuidado. Tos estudiantes dialogan y rellexionan sobre los efectos que tene e] Libertad y ambiente en la salud fisiea y emoctonal, y cémo esta se relaciona con el responsabilidad planteamiento de acciones que promueven su culdado y dan pie a diversas manifestaciones de Ia ciudadania en favor del bien comin, | | Enfoque de derechos Organizacién de las ac COMPETENCIAS APRECIA DE MANERA CRITICA MANIFESTACIONES ARTISTICO- CULTURALES. -Percibe manifestaciones antistico-culturales -Contextualiza las manifestaciones eulturalos: -Reflexiona creativa y cxiticament: CRITERIOS ~ Dibujé el mapa de mi comunidad de memoria. “Seleccione los hechos y lugares que quiero mostrar en mi pelicula. Registré en fotogratias 0 dibujos algunos lugares de mi comunidad ara recoger ideas para mis scenarios, ‘Mapeo las construcciones en mi ‘comunidad En esta actividad decidiras qué escenas de fu vida (pasada, presente y — futura) quieres mostrar en video animacion. Ademés, indagaris en tu entorno y registrars con fotngratias, dibujos y mapas los Tugares.y las construcciones que hhay en tu comunidad Dibujo de las construcciones de importancia que hay en tu comunidad Kn esta actividad decidiras qué escenas de ta vida (pasada, presente y — futura) quieres mostrar en video a APRECTA DE MANERA CRITICA, MANIFESTACIONES ARTISTICO- CULTURALES. -Peweibe manifestaciones artistico-culturales -Contextualiza las manifestaciones culturales: -Reflexiona creativa.y criticamente: - — Blaboré un, instramento musical para efectos ~ Exploré ef uso de ta técnica de corte y recorte -Indagué acerca de las articulaciones del cuerpo humano, Investigo técnicas para preparar personajes para videoanimacion En osta actividad indagaras sobre algunos procesos de constraccion de scenarios y personajes que se empiean en video ‘animaciGn. Asimismo, fortalecerds tu conocimiento del movimiento del cuerpo humano EVIDENCIA Folleto triptico en donde realizas la video animacion com la técnica dol corte y recorte En esta segunda actividad indagards sobre algunos procesos. de construccién de scenarios y personajes que se emplean en videoanimaci6n. Asimismo, —fortaleceras |, tu conocimiento del humane. “APRECIA DE psitind detsiones restr En esta tercera MANERA CRITICA Be aiwer oe ak | Construyo escenarios | actividad —elaboraris MANIFESTACIONES fae ae los escenarios para tu mis escenatios. yra mi pelicula scenarios para ARTISTICO- | Ren - pelicula videoanimada CULTURALES. [cada ano le mb -Percibe Ue Hi errant manifestaciones eee og ajustes | 12% carla misién, artistico-culturales | gecesaros para ue. los | ¢Moraras los escenarios -Contextualiza las | escenarios queden tal] P™® te pelicula manifestaciones como los necesito. videoanimada cultural: EVIDENCIA -Reflexiona creativa y Dibujo en donde criticament: represente un escenario de tu comunidad para tu Jicula animada =-Realicé un mapeode | "Construyo los | FM esta ultima actividad | APRECIADE | mi comunidad Ceeai | elaboraris los ienris personajes de mi MANERA CRETICA | tbicando Tocaciones ae personajes principales MANIFESTACIONES | similares alas, PROPOSITO de tu pelicula de tl ARTISTICO- | requeridas en mi S modo que luego los CULTURALES. | pelicula En esta tiltima actividad | puedas animar -Percibe “Indagué acerca de elaboraris los maniiataciones téenicas para —_ la | personajes principales artistico-culturales, elaboracién de | dé “tia. peliculas “otal -Contextualiza las | personajes y escenarios | modo que Iuego los manifestaciones de video animacion | puedasanimar culturales: -Reflexiona creativa y Guion grafico y el cuiticamente: dibujo que hiciste de tus personajes principales de tu pelicula scenarios y personajes bidimensionales para la pelicula de su vida Pera realizarta Fat einch eee toma en n cuenta los siguientes ane PAS Spiers ios criferios de Coit ty Be FORA sor tyne Ltn Cates los estudiantes los instrumentos de autoevaluacién que se encuentran en Tos Fichas de actividades. Abo largo de la experiencia de aprendizaje, explicaré el tema las veces que sea necesario. a Verificaré que los criterios de evaluacién sean comprendidos por todos los ‘estudiantes. Sies necesario, volveré 4 enunciarlos o parafrasearlos, de modo que {queden esclarecidos para todos. Retroalimentaré las producciones usando ob jetivamente los criterios de Temhaei, ‘0 < ~ Realizaré la retroalimentacién reflexiva 0 por descubrimiento con Ja finalidad de. guiar a.lo$ estudiantes para que sean ellos mismos quienes descubran eémo mejorar su desempefo o bien pana que reflexionen sobre su propio razonamiento ¢ identifiquen el origen de sus concepciones 6 de sus errores Durante el desarrollo de las actividades y la elaboracién de las diferentes producciones, haré énfasis en los aspectos positives para brindar retroglimentacidn; e incluiné acciones concretas y realizables para los estudiantes. Organizaré la retroalimentacién identificando necesidades individuales (retroalimentacién uno a uno) o-grupales (brindes la misma retroalimentacidn a un grupo de estudiantes con la misma dificultad 0 error). Propondré algunas preguntas guia para promover la reflexidn de mis estudiantes sobre laactuacién 6 producto que realizan en funcién de los criterios de evaluacién. Utilizaré ef producto de esta reflexién para guiar y ajustar las estrategias teniendo en.cventta las necesidades educativas de los estudiantes. Programaré retnioes con mis estudiantes o con los padres de familc que requieran més apoyo. Destacaré los aspectos positives y logros de mis estudiantes, y proveeré de estrategias y recomendaciones para.que me joren. “CRONOGRAMA PARA LA ORGANIZACION DEL ACOMPARAMIENTO AL ESTUDIANTE SOBRE LA EXPERIENCIA DE APRENDAE 06 ‘DiversFencn de expend de aprenaje NOS (aieeua & situacinl propesio vias atvidades, vakda reaustzcreto ylos | % x ‘iterins de evalucion) ‘Comprension de la stuacn y el reto (compartir @ proposto de aprendase, expen estes 100 ie produccones yfo actunsones, | |x x x corpart los crterosdeevlusié) Eeablet Te socunca de ecivindes con Tes emaionies | | = 3 (ingortares de secvercis de civics] Seguimieto al daserpao del estulante: (logo para conprender Sais actuacones estin respondiondo al eto, recopeion de x| |x x |x videncisyretroaimena:in iS .4 ay A —_ LI a Esl proceso que nos permite recoger informacién, procesarla y comunicar los resultados, los mismos que lograrén ser considerados para la programacién atendiendo su flexibilidad. Se realizard la evaluacion de entrada, en funcién de las competencias, capacidades y Diagnéstica sarrollarn a nivel del grado. Se evaluari la prictica centrada en el aprendizaje del estudiante, para la retroalimentacidn oportuna con respecto & sus progresos durante todo el proceso de | fensefianza_y aprendizaje; teniendo en cuenta la valoracién del desempefio del | cestudiante, la resolucién de situaciones o problemas y la integracién de capacidades creando oportunidades continuas, lo que permitiré demosirar hasta dinde es eapaz de Se evidenciarin a través de Tos instrumentos de evaluacion en funcional Togro del _propésito y de los productos consideraclos en cada unidadl, J Pleiaforna digital Radio Televsion/Wratsapp Piura, Setiembre del 2022 =) rector ‘ecoRDANADOR DDOCENTE DE AREA

También podría gustarte