Está en la página 1de 14

Nombre: verioska Reyes

Matricula: 100663126

CUESTIONARIO.
A continuación, encontrarán un grupo de preguntas relacionadas a la contaminación
ambiental a las que deberán dar respuesta.

1) ¿Qué es la contaminación ambiental y cuáles son sus tipos? De ejemplos de cada


tipo.
Se denomina contaminación ambiental a la presencia de componentes nocivos (ya sean
químicos, físicos, o biológicos) en el medio ambiente (entorno natural y artificial), que
supongan un perjuicio para los seres vivos que lo habitan, incluyendo a los seres
humanos.
Tipos de contaminación
La contaminación atmosférica, es la presencia en el aire de materias o formas de energía
que implican riesgo, daño o molestia grave para las personas y seres de la naturaleza
popular, así como que puedan atacar a distintos materiales, reducir la visibilidad o
producir olores desagradables y enfermedades.
Contaminación del aire, están relacionadas con la quema de combustibles fósiles
(carbón, petróleo y gas). La combustión de estas materias primas se produce en los
procesos o en el funcionamiento de los sectores industrial y del transporte por carretera,
principalmente.
Contaminación hídrica, afecta a ríos, fuentes de agua subterránea, lagos y mar cuando
se liberan residuos contaminantes. Este tipo de contaminación ambiental afecta
directamente a las especies animales, vegetales y también al ser humano ya que
convierte el agua potable en un recurso no apto para su consumo.
Contaminación del suelo, los principales afectados de este tipo de contaminación son
las plantas, árboles y cultivos. La presencia de este tipo de sustancias en los suelos afecta
a su calidad y productividad. La falta de minerales provoca la perdida de vegetación. Y
la ausencia de plantas conduce a la erosión que, a su vez, altera la riqueza del suelo.
Contaminación acústica, esta contaminación se produce con cualquier ruido excesivo ya
sea en proporción, frecuencia, tono, volumen o ritmo. Además, provoca estrés,
trastornos del sueño, pérdida de audición e incluso afecciones cardiovasculares.
Contaminación visual, es todo aquello que altera visualmente el paisaje natural. Hace
referencia a todos los elementos que no son naturales y que nos envían estímulos.
Contaminación térmica, la subida del mar, la alteración del equilibrio de los ecosistemas
o cambios en las corrientes marinas y el clima. No solo eso, también puede provocar la
reaparición de enfermedades.

2) De los tipos de contaminación ambiental antes mencionados, ¿Cuáles son los que
más nos afectan según su opinión? ¿Qué podríamos hacer para disminuir la
contaminación?
La contaminación atmosférica ya que es uno de los tipos de contaminación ambiental
más dañino. Esta contaminación se produce a causa de la emisión de sustancias químicas
a la atmósfera que afectan directamente a la calidad del aire. Además, esta trae como
consecuencia la alteración del clima y la diminución de la capa de ozono.
Yo considero que podríamos disminuir la contaminación antes mencionada reciclando
porque con esto se aprovechan los residuos y se evitan algunos procesos de fabricación
que producen más gases tóxicos, etc.

3) ¿Cuáles son los países que producen mayor contaminación ambiental?


China
Estados unidos
India
Rusia

4) ¿Cuáles son los metales pesados más contaminantes?


El plomo (Pb), mercurio (Hg), berilio (Be), bario (Ba), cadmio (Cd), el cobre (Cu),
magnesio (Mn), níquel (Ni), estaño (Sn), vanadio (V) y el cinc (Zn).
5) ¿Cómo los plásticos afectan el medio ambiente? ¿Cómo podría colaborar usted para
reducir el daño?
El plástico afecta a la tierra, el agua y el aire, su largo tiempo de degradación provoca
múltiples daños en los ecosistemas, aunque el reciclaje es una buena opción para
disminuir la contaminación en la tierra por el plástico, la verdad es que ya no es una
medida suficiente, definitivamente tanto el consumo como la producción de plástico se
debe reducir.
En el caso del agua, se tiene conocimiento de que al menos existen 5 islas grandes de
basura, que por el movimiento del agua se sigue extendiendo a costas y mares. Este
plástico afecta a las especies marinas, en algunos casos los animales terminan
enredados con los plásticos o, el peor de los casos, los consumen y pueden provocar su
muerte.
No obstante, yo podría colaborar para disminuir un poco dicha contaminación con las
siguientes acciones: a la hora de hacer la compra llevar una bolsa de tela, reciclando los
chicles porque también están hechos de plástico, a la hora de tender utilizar pinzas de
madera en vez de plástico y prestando atención para depositar los plásticos en el
contenedor de reciclaje correcto.
6) ¿Qué es el cambio climático? ¿Cuáles son los factores que lo ocasionan? Emita su
opinión acerca de lo que deberían hacer los gobiernos para evitarlo.
El cambio climático, el aumento de la temperatura del planeta provocado por las
emisiones a la atmósfera de gases de efecto invernadero derivadas de la actividad del
ser humano, están provocando variaciones en el clima que de manera natural no se
producirían.

Factores que lo ocasionan

• El efecto invernadero.
• Las actividades humanas (principalmente la quema de combustibles fósiles) han
aumentado de manera fundamental la concentración de gases de efecto invernadero
en la atmósfera de la Tierra, calentando el planeta.

Opinión acerca de lo que deberían hacer los gobiernos para evitar el cambio climático.

En mi opinión yo considero que el cambio climático es un reto global que no tiene límites y que
para combatirlo requiere del trabajo coordinado por parte de todos los países, por eso pienso
que los gobiernos deben implementar la conducta de reciclar, también reducir las
deforestaciones y de ir sustituyendo todos los productos plásticos por materiales destruibles.

También podría gustarte