Está en la página 1de 4

LEY ESTATUTARIA 1618 CONPES SOCIAL DIYIBERT DIAZ.

Salud y sexualidad: Salud y sexualidad:


* Proceso de acciones médicas y * el Gobierno Nacional, con el objetivo de
terapéuticas, encaminadas a lograr que las fortalecer la integración de los países de la
personas con discapacidad estén en región en torno al desarrollo de la política
condiciones de alcanzar y mantener un social, lideró con el Ministerio de Salud y
estado funcional óptimo desde el punto de Protección Social el proceso de formulación de
vista físico, sensorial, intelectual, psíquico o la Política Andina de Prevención de la
social, de manera que les posibilite modificar Discapacidad, Atención y Rehabilitación Integral
su propia vida y ser más independientes. de las PcD.
* Hay que asegurar que los programas de
salud sexual y reproductiva sean accesibles a * En materia de acceso a servicios de salud, se
las personas con discapacidad. incluirá en todos los planes de beneficios el
*Asegurar que el Sistema General de Salud suministro de los servicios y tecnologías de
en sus planes obligatorios, Plan Decenal de apoyo y dispositivos para la habilitación y
Salud, Planes Territoriales en Salud, y en el rehabilitación funcional de las PcD, se
Plan de Salud Pública de Intervenciones incorporarán indicadores de discapacidad en las
Colectivas, garantice la calidad y prestación auditorias para el mejoramiento de la calidad
oportuna de todos los servicios de salud, así de la atención en salud.
como el suministro de todos los servicios y
ayudas técnicas de alta y baja complejidad,
necesarias para la habilitación y
rehabilitación integral en salud de las
personas con discapacidad con un enfoque
diferencial, y desarrollo de sus actividades
básicas cotidianas

Educación:
* Asegurar la inclusión efectiva de las Educación:
personas con discapacidad a todos sus * el Sistema Nacional de Discapacidad – SND,
programas y servicios de la entidad, además entendido como el conjunto de orientaciones,
garantizar su acceso a los diferentes servicios normas, actividades, recursos, programas e
de apoyo pedagógico. instituciones que permiten la puesta en marcha
*Garantizar la prestación del servicio de de los principios generales de la discapacidad
intérpretes de lengua de señas y guías contenidos en dicha ley. Además, el SND actúa
intérpretes, para la población con como mecanismo de coordinación de los
discapacidad auditiva y sordoceguera, y diferentes actores que intervienen en la
ayudas tecnológicas para las personas con integración social de esta población, en el
discapacidad visual, así como los apoyos marco de los Derechos Humanos.
específicos que requieren las personas con * se modificarán los currículos educativos para
discapacidad intelectual; incluir orientaciones sobre actividad física,
* Otorgar títulos de formación profesional en educación física incluyente y deporte
diferentes áreas, a partir del reconocimiento paralímpico en conjunto con federaciones, ligas
de los procesos formativos que realizan las paralímpicas, organizaciones de y para PcD y
organizaciones de y para personas con entidades territoriales del deporte y la
discapacidad, que cumplan con los requisitos recreación.
establecidos por esta entidad * se implementará el Programa Nacional de
Alfabetización para PcD, incluyendo la
formación de docentes, también se
garantizarán los apoyos necesarios para la
inclusión educativa durante todo el año lectivo
y se definirán estrategias para la participación
de NNA excluidos del sistema educativo debido
a su discapacidad.

Participación Política:
Participación Política: * En el caso de Colombia, la Constitución
* La población con discapacidad y sus Política de 1991, desde el modelo de Estado
organizaciones ejercerán el derecho y el Social de Derecho, consagra los derechos de las
deber del control social a todo el proceso de PcD y garantiza su protección especial en el
la gestión pública relacionada con las artículo 13, imparte las directrices para
políticas, los planes, los programas, los adelantar una política de previsión,
proyectos y las acciones de atención a la rehabilitación e integración social en el artículo
población con discapacidad, o con enfoque 47, señala la obligatoriedad del Estado en la
diferencial en discapacidad. formación e inclusión laboral de las PcD en el
* Las entidades públicas del orden nacional, artículo 54, y garantiza su educación en el
departamental, municipal, distrital y local, en artículo 68.
el marco del Sistema Nacional de * Conformación y fortalecimiento de
Discapacidad, son responsables de la organizaciones de PcD, tendientes a promover
inclusión real y efectiva de las personas con los derechos y la incidencia política.
discapacidad, debiendo asegurar que todas *Participación en la construcción de políticas
las políticas, planes y programas, garanticen territoriales y locales de discapacidad.
el ejercicio total y efectivo de sus derechos, *Participación organizada en las instancias
de conformidad. políticas creadas en el marco de la Ley 1145
* Incorporar en su presupuesto y planes de de 2007.
inversiones, los recursos necesarios
destinados para implementar los ajustes
razonables que se requieran para que las
personas con discapacidad puedan acceder a
un determinado bien o servicio social, y
publicar esta información para consulta de
los ciudadanos.
Participación laboral:
* I Todas las personas con discapacidad Participación laboral:
tienen derecho al trabajo. Para garantizar el * promovieran comportamientos favorables en
ejercicio efectivo del derecho al trabajo de las la sociedad, que a su vez generaran actitudes
personas con discapacidad, en términos de positivas respecto a la discapacidad y la
igualdad de oportunidades, equidad e igualdad de oportunidades, la inclusión e
inclusión. integración social (acceso a bienes y servicios,
* Asegurar la capacitación y formación al al mercado laboral, seguridad social, protección
trabajo de las personas con discapacidad de los derechos humanos, entre otros); y (ii)
teniendo en cuenta la oferta laboral del país. fomentaran la participación de la comunidad en
* Propiciar y fomentar el empleo de personas la prevención, mitigación y superación
con discapacidad en museos, bibliotecas, y (habilitación y rehabilitación integral) de la
demás bienes de interés público discapacidad.
* se definirán los mecanismos para el
acompañamiento en la fase inicial de inserción
laboral y para el acceso a la formación para el
trabajo de jóvenes adultos con discapacidad.
Recreación y deporte:
* Fortalecer el deporte de las personas con
discapacidad, incluyendo el deporte
paralímpico, garantizando áreas de Recreación y deporte:
entrenamiento, juzgamiento, apoyo médico y * se implementarán las medidas necesarias
terapéutico, así como la clasificación para garantizar la accesibilidad física,
funcional por parte del Sistema Nacional del comunicacional e informativa a los escenarios y
Deporte. prácticas deportivas y recreativas para la
*Fomentar la práctica del Deporte Social participación de las PcD.
Comunitario como un proceso de inclusión Comunicación:
social encaminado a potencializar las * busca transitar de la formulación de políticas
capacidades y habilidades de acuerdo con el que privilegian una visión fraccionada de la
ciclo vital de las personas con discapacidad. realidad, a políticas que se centran en el lugar y
*Apoyar actividades deportivas de calidad privilegian la multidimensionalidad (económica,
para las personas con discapacidad, sin social, política, ambiental y cultural) del
exclusión alguna de los escenarios deportivos espacio.
y recreativos en lo relacionado a la * garantizar el conjunto de capacidades básicas
accesibilidad física, de información y y situar a las PcD en un plano de igualdad con
comunicación. los demás.

Participación social y cultural:


* Inclusión social: Es un proceso que asegura
que todas las personas tengan las mismas
oportunidades, y la posibilidad real y efectiva Participación social y cultural:
de acceder, participar, relacionarse y * involucra las condiciones y posiciones de los
disfrutar de un bien, servicio o ambiente, distintos actores sociales como sujetos de
junto con los demás ciudadanos, sin ninguna derecho, desde una mirada de género, etnia e
limitación o restricción por motivo de identidad cultural, discapacidad o ciclo vital.
discapacidad. * trasciende las políticas de asistencia o
* la inclusión en las políticas públicas de protección, hacia políticas de desarrollo
medidas efectivas para asegurar que se humano con un enfoque de derechos. Ésta
adelanten acciones ajustadas a las incluye el acceso a bienes y servicios con
características particulares de las personas o criterios de pertinencia, calidad y
grupos poblacionales, tendientes a garantizar disponibilidad; procesos de elección colectiva,
el ejercicio efectivo de sus derechos acorde la garantía plena de los derechos de los
con necesidades de protección propias y ciudadanos y la eliminación de prácticas que
específicas. conlleven a la marginación y segregación de
* Garantizar que las entidades culturales, los cualquier tipo.
espacios y monumentos culturales cumplan * considera que el primer paso para la inclusión
con las normas de acceso a la información y efectiva de la población con discapacidad es
de comunicación, y accesibilidad ambiental y reconocer que ésta es titular de derechos que
arquitectónica para la población con obligan al Estado a garantizar su ejercicio.
discapacidad.

También podría gustarte