Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ASPECTOS HISTÓRICOS:
Años atrás esta comunidad era un caserío, no contaba con todos los servicios
públicos como escuela y puesto de salud. Ante esa necesidad los señores
representantes del comité que en ese entonces estaba.
ASPECTO SOCIAL:
Xenimajuyú aldea del Municipio de Tecpán Guatemes del Departamento de
Chimaltenango y se encontraba habitado por algunas familias. Luego de varios
años de desarrollo, la comunidad ya contaba con servicios públicos como puesto
de salud, escuela, cementerio, iglesias entre otras. Se encuentra ubicada en el
Altiplano Central de la República de Guatemala, sobre la carretera
interamericana, un 100% sus habitantes son kaqchikeles.
Las actividades están representadas por un alcalde auxiliar, pos ministriles,
consejo educativo y COCODE.
En el aspecto económico se cultiva maíz, frijol, verduras, brócoli, papa, alverja,
zanahoria, repollo y frutas, manzana, ciruela, durazno y peras. Elaboración de
cortes, güipiles y fajas.
ASPECTO CULTURAL
La aldea de Xenimajuyú es rico en tradiciones y costumbres teniendo dentro de
ellas: Semana Santa, 15 de Septiembre, Día de los Santos, Las Posadas y
Navidad.
ASPECTO IDIOMATICO:
Se habla el Kaqchikel en un 100 %.
ASPECTO ECOLÓGICO:
Xenimajuyú cuenta con grandes vertientes de agua que provienen del cerro alto,
que abastecen a la comunidad, cuenta con diversidad de fauna y flora,
desafortunadamente por la deforestación y cultivos es bastante vulnerable a los
fenómenos naturales tales como la tormenta AGATHA.
1.1 Caracterización de la comunidad donde está ubicada la escuela:
INFORMACION GENERAL:
Nombre del Establecimiento: Escuela Oficial Rural Mixta
Dirección: Aldea Xenimajuyú.
Municipio: Tecpán Guatemala.
Departamento: Chimaltenango.
Director: René Perfecto Vásquez Tucubal
Coordinación Técnica Administrativa: 04 – 06 – 10.
Coordinador Técnico Administrativo: Profa.
Infraestructura: 20 aulas de block y lámina, 1 cocina de block y lámina, 2 pila, 1
dirección de block y lámina, 3 canchas polideportivos pavimentados.
2. JUSTIFICACION
El presente documento contiene los fundamentos del Proyecto Educativo
Institucional (PEI) de la Escuela Oficial Rural Mixta, que se constituye en la guía
del quehacer institucional. Es una propuesta inicial que será sometida a un
proceso permanente por parte de la comunidad educativa para que acompañe y
refleje las diversas transformaciones sociales de la vida contemporánea y del
futuro.
La expresión concreta del Proyecto Educativo Institucional se manifiesta tanto en
los componentes estatutarios y reglamentarios que regulan toda la gestión
académico - administrativa, como los procesos y acciones educativas.
Esta institución cree en el valor que la Comunidad Educativa tiene para el
desarrollo y renovación del proyecto educativo institucional y ella se constituye en
lo primordial del presente documento.
El PEI es un proceso continuo y permanente el cual contiene los lineamientos
generales de la Escuela Oficial Rural Mixta para realizar las funciones de
Docencia e Investigación, dichas funciones son llevadas a cabo por la comunidad
educativa para lograr la formación integral del estudiante. Está sustentado y
respaldado por los principios y valores postulados por el Establecimiento como
guías para conseguir las finalidades educativas de la institución.
3. VISIÓN
Ser una Institución reconocida en la presentación del Servicio Educativo de gran
calidad en la formación del educando y así obtener como resultado estudiantes
creativos y participativos con principios y valores, eficientes para el desarrollo de
la comunidad y de nuestro país.
MISIÓN
4.
Actualizar técnicas en la metodología educativa para obtener una buena formación
y preparación en el desarrollo de habilidades y valores morales, espirituales, éticos
e intelectuales permitiendo al estudiante un mejor desenvolvimiento personal
acorde a su cultura y así obtener éxito en su vida.