Está en la página 1de 3

Examen naturales FPB BÁSICA junio

1. Un microorganismo capaz de producir enfermedades se denomina:


a. Antibiótico.
b. Bacterias
c. Virus.
d. Patógeno.

2. Los anticuerpos son producidos por:


a. Los fagocitos.
b. Neuronas
c. Los linfocitos
d. Los eritrocitos.

3. Las vacunas ayudan a …


a. Curar enfermedades.
b. Prevenir enfermedades.
c. Descubrir enfermedades
d. Todas las respuestas son correctas.

4. Una dieta equilibrada es la que:


a. No incluye hidratos de carbono
b. No incluye grasas.
c. La que no incluye dulces
d. Ninguna de las anteriores es correcta.

5. El intercambio gaseoso se produce en:


a. Los alvéolos pulmonares.
b. La sangre
c. Las fosas nasales.
d. La boca

6. El aparato encargado de transformar los alimentos es:


a. El aparato excretor.
b. El aparato circulatorio
c. El aparato respiratorio.
d. El aparato digestivo.

7. Elige el verbo que mejor define la función del aparato circulatorio:


a. Transformar.
b. Transportar.
c. Intercambiar.
d. Eliminar.
8. Las hormonas viajan por:
a. Los nervios.
b. El aire.
c. La saliva
d. La sangre.

9. Los actos reflejos son respuestas rápidas ordenadas por:


a. El cerebelo
b. El bulbo raquídeo.
c. El cerebro
d. Ninguna es correcta.

10. Los sistemas de coordinación del cuerpo humano son el sistema endocrino y
el:
a. Muscular.
b. Nervioso.
c. Óseo
d. Ninguna es correcta.

11. El método anticonceptivo que no previene las enfermedades de transmisión


sexual es:
a. La píldora.
b. El preservativo masculino.
c. El preservativo femenino.
d. Ninguna es correcta

12. La reproducción asistida se utiliza para…


a. Evitar embarazos.
b. Evitar las enfermedades de transmisión sexual.
c. No tener niños.
d. Ninguna es correcta

13. La unión de un óvulo con un espermatozoide origina:


a. Un gameto.
b. Un cigoto
c. Un feto
d. Ninguna es correcta.

14. Los tintes utilizados en una peluquería son…


a. Material fungible
b. Material no fungible.
c. Material reciclable.
d. Ninguna es correcta
15. La probeta graduada se utiliza para medir…
a. Viscosidad
b. Densidad.
c. Volumen.
d. Masa

16. El paso de un líquido a sólido se llama:


a. Solidificación.
b. Fusión.
c. Sublimación.
d. Licuefacción

17. El brillo es una propiedad:


a. General
b. Específica
c. Luminosa.
d. Brillante.

18. El magma es:


a. La roca fundida que sale de un volcán.
b. La roca en forma de gas que sale de un volcán
c. los fragmentos de roca que salen expulsados de un volcán.
d. La roca fundida del interior del planeta.

19. La mayoría de volcanes y terremotos ocurren en:


a. El núcleo de la tierra
b. el manto de la tierra.
c. cualquier zona del planeta.
d. el borde de las placas litosféricas.

20. Una cordillera submarina se denomina…


a. Montaña submarina.
b. Llanura submarina
c. LLanura abisal.
d. Dorsal oceánica.

También podría gustarte