Está en la página 1de 27

23/8/22, 20:19 Pruebas de detección y diagnóstico de la infección por el VIH - UpToDate

Autor: Paul E. Sax, MD


Redactor de sección: Martin S. Hirsch, MD
Redactor adjunto: Jennifer Mitty, MD, MPH

Divulgaciones de contribuyentes

Todos los temas se actualizan a medida que se dispone de nueva evidencia y se completa nuestro proceso de
revisión por pares .

Revisión de la literatura actual hasta:  julio de 2022. | Última actualización de este tema:  27 de mayo de
2021.

INTRODUCCIÓN

Casi el 15 por ciento de las personas infectadas por el VIH en los Estados Unidos
desconocen su infección por el VIH, lo que genera una morbilidad significativa y el riesgo
de una mayor transmisión a otras personas. El acceso mejorado a las pruebas del VIH y los
nuevos algoritmos de prueba pueden disminuir la cantidad de personas que presentan
inmunodepresión avanzada, mejorar la detección de personas recién infectadas y reducir
la transmisión a otros.

Este tema abordará la detección y las pruebas de diagnóstico para la infección por VIH en
adultos en entornos de atención clínica. La información detallada sobre la detección del
VIH en el suministro de sangre, el diagnóstico de infección por VIH en niños y el
diagnóstico de infecciones por VIH en pacientes que presentan síntomas de infección
aguda se encuentran en otros lugares. (Consulte "Evaluación de donantes de sangre:
Pruebas de laboratorio", sección sobre 'Detección y vigilancia de enfermedades infecciosas'
y "Pruebas de diagnóstico para la infección por VIH en bebés y niños menores de 18
meses" e "Infección aguda y temprana por VIH: Manifestaciones clínicas y diagnóstico" . )

A QUIÉN HACER LA PRUEBA

La prueba del VIH debe realizarse para diagnosticar el VIH en pacientes con signos y
síntomas clínicos de infección aguda o crónica, así como en aquellos con una posible
exposición al VIH. La prueba del VIH también debe incorporarse en la detección
sistemática de personas sanas, incluidas las mujeres embarazadas.

https://www.uptodate.com/contents/screening-and-diagnostic-testing-for-hiv-infection?search=diagnostico de vih&source=search_result&selecte… 1/27


23/8/22, 20:19 Pruebas de detección y diagnóstico de la infección por el VIH - UpToDate

Síntomas de infección por VIH  :  todos los pacientes con signos y síntomas de infección
aguda o crónica por VIH deben hacerse la prueba. Para los pacientes que presentan
manifestaciones clínicas de infección aguda por VIH, es posible que se necesiten pruebas
de ARN del VIH. Una discusión detallada de las manifestaciones clínicas de la infección por
VIH se encuentra en otra parte. (Consulte "La historia natural y las características clínicas
de la infección por VIH en adultos y adolescentes" .)

Posible exposición al VIH  :  los pacientes que se presentan después de una exposición de
alto riesgo conocida al VIH (por ejemplo, sexual o percutánea) deben someterse a una
prueba de infección por VIH y evaluarse para la terapia antirretroviral (TAR) posterior a la
exposición. Dichos pacientes deben someterse a pruebas de seguimiento en el transcurso
de cuatro a seis meses (según el tipo de prueba que se utilice). Las revisiones de temas que
analizan los factores de riesgo para la transmisión del VIH y el uso de la profilaxis posterior
a la exposición se encuentran en otros lugares. (Ver "Infección por VIH: Factores de riesgo
y estrategias de prevención", sección sobre 'Factores de riesgo de infección' y "Manejo de
exposiciones no ocupacionales al VIH y hepatitis B y C en adultos" y "Manejo del personal
de atención de la salud expuesto al VIH" .)

La prueba del VIH también está indicada para los siguientes grupos que están en alto
riesgo de exposición al VIH:

● Individuos que buscan pruebas de detección de infecciones de transmisión sexual [ 1


]. Esto brinda una oportunidad para la educación sobre la reducción de riesgos, así
como para el diagnóstico de la infección por el VIH. (Consulte "Detección de
infecciones de transmisión sexual" .)

● Pacientes que estén considerando la profilaxis antirretroviral preexposición como


estrategia de prevención del VIH. Para tales pacientes, la prueba del VIH debe
realizarse antes de comenzar la profilaxis previa a la exposición y cada tres meses a
partir de entonces. La profilaxis previa a la exposición se analiza en una revisión de
tema separada. (Ver "Administración de profilaxis previa a la exposición contra la
infección por VIH" .)

Prueba de detección de rutina  :  para pacientes sin factores de riesgo de infección por
VIH, recomendamos al menos una prueba de detección de VIH en adultos y adolescentes
de 13 a 75 años de edad. Además, las mujeres embarazadas deben hacerse la prueba del
VIH al principio de cada embarazo utilizando un enfoque de "exclusión voluntaria", incluso
si se han hecho la prueba durante embarazos anteriores. (Consulte "Atención prenatal:
evaluación inicial", sección sobre "VIH" y "Consentimiento" a continuación).

Si bien la prueba de una sola vez en una visita clínica médica de rutina es razonable para la
mayoría de los pacientes, se recomiendan pruebas anuales o más frecuentes para

https://www.uptodate.com/contents/screening-and-diagnostic-testing-for-hiv-infection?search=diagnostico de vih&source=search_result&selecte… 2/27


23/8/22, 20:19 Pruebas de detección y diagnóstico de la infección por el VIH - UpToDate

personas de alto riesgo, que incluyen:

● Hombres que tienen sexo con hombres (HSH) con parejas sexuales que están
infectadas por el VIH o tienen un estado serológico desconocido. Los Centros para el
Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) señalan que los HSH sexualmente
activos pueden beneficiarse de las pruebas cada tres a seis meses [ 2,3 ]. Las pruebas
frecuentes son especialmente importantes para los HSH de 13 a 24 años, donde la
tasa de nuevas infecciones aumentó en un 43 % entre 2003 y 2014 [ 4 ].

● Usuarios de drogas inyectables.

● Personas que intercambian sexo por dinero o drogas.

● Parejas sexuales de personas infectadas por el VIH, bisexuales o que se inyectan


drogas.

● Personas que tienen relaciones sexuales con parejas cuyo estado serológico respecto
al VIH se desconoce.

La importancia de repetir las pruebas entre las personas en riesgo continuo está
respaldada por los hallazgos del Sistema Nacional de Vigilancia del VIH de los CDC [ 5 ].
Entre 2006 y 2009, hubo un estimado de 125.104 nuevos diagnósticos de infección por VIH.
Para aquellos con un historial detallado de pruebas, el 41 por ciento fueron diagnosticados
en su primera prueba, mientras que el 59 por ciento fueron diagnosticados con infección
por VIH dentro de uno o dos años después de un resultado negativo de la prueba.

El uso de las pruebas de rutina del VIH en entornos de recursos limitados se analiza a
continuación. (Consulte "Configuración de recursos limitados" a continuación).

Justificación de la detección sistemática  :  la identificación de los pacientes infectados


por el VIH es importante porque permite:

● La institución de la TAR temprana, que reduce los eventos clínicos y la mortalidad en


pacientes con infección por VIH [ 6-9 ]. En los Estados Unidos, los pacientes que
reciben un diagnóstico temprano en el curso de la infección y que reciben un
tratamiento exitoso con TAR pueden tener una expectativa de vida similar a la de la
población general [ 10,11 ]. Sin embargo, en 2008, el 33 por ciento de los pacientes
fueron diagnosticados tarde en el curso de la infección y desarrollaron SIDA dentro
del año de su diagnóstico inicial de VIH [ 12 ]. (Consulte "Cuándo iniciar la terapia
antirretroviral en personas con VIH" .)

● Atención preventiva adecuada (p. ej., inmunizaciones y antibióticos profilácticos) [ 13


]. (Consulte "Evaluación inicial de adultos con VIH" .)

https://www.uptodate.com/contents/screening-and-diagnostic-testing-for-hiv-infection?search=diagnostico de vih&source=search_result&selecte… 3/27


23/8/22, 20:19 Pruebas de detección y diagnóstico de la infección por el VIH - UpToDate

● Reducción de la transmisión del VIH a otras personas a través de reducciones en la


carga viral secundarias al TAR y cambios en los comportamientos de riesgo del VIH [
14,15 ]. (Ver "Infección por VIH: Factores de riesgo y estrategias de prevención",
sección sobre 'Factores de riesgo de infección' ).

A pesar de la importancia del diagnóstico precoz, un número considerable de personas


desconocen que están infectadas por el VIH. En 2015, la Organización Mundial de la Salud
(OMS) informó que solo el 54 % de las personas con infección por el VIH conocían su
estado serológico en todo el mundo [ 16 ]. En los Estados Unidos, aproximadamente 1,1
millones de personas vivían con el VIH en 2015 y casi el 15 % tenía infecciones no
diagnosticadas [ 17 ].

El porcentaje de personas con infección por VIH no diagnosticada varía según la edad y el
área geográfica. A modo de ejemplo, en los Estados Unidos, el porcentaje más alto de
infecciones no diagnosticadas fue en personas de 13 a 24 años (51 por ciento), seguido de
personas de 25 a 34 años (28 por ciento). Con respecto al área geográfica, el porcentaje de
personas con infección por VIH no diagnosticada a fines de 2012 fue mayor en Luisiana
(aproximadamente 23 %) en comparación con <10 % en Colorado, Connecticut, Delaware,
Hawái y Nueva York [ 18 ].

En una encuesta nacional, en la que 28 462 personas con alto riesgo de contraer el VIH
(HSH y personas que se inyectan drogas) fueron entrevistadas y examinadas de forma
anónima para detectar la infección por el VIH, aproximadamente el 13 % dio positivo en la
prueba del VIH y el 9 % desconocía su diagnóstico [ 19 ]. De esas 335 personas que
desconocían su diagnóstico, aproximadamente el 70 por ciento había visto a un médico el
año anterior, pero a menos de la mitad se le había ofrecido la prueba del VIH.

En los Estados Unidos, los CDC emitieron pautas en 2006 que abogan por la detección
voluntaria rutinaria del VIH en todos los pacientes de 13 a 64 años como parte normal de
la atención médica, sin necesidad de consentimiento firmado o asesoramiento [ 20 ].].
Antes de eso, la detección basada en el riesgo había sido el estándar de atención. El uso de
exámenes de detección de rutina se introdujo, en parte, para identificar a los pacientes
que pueden no revelar sus factores de riesgo o no verse a sí mismos en riesgo. Además, la
evaluación de riesgos puede llevar mucho tiempo y es posible que los proveedores no
puedan integrar de manera confiable la evaluación de riesgos en la atención de rutina. A
modo de ejemplo, en un estudio de 440 pacientes infectados por el VIH, de los cuales la
mayoría tenía un recuento de CD4 <350 células/microL en el momento del diagnóstico,
solo el 26 % tenía factores de riesgo del VIH documentados en la historia clínica más de un
año antes. su diagnóstico [ 21 ].

La Declaración de orientación sobre la detección del VIH del Colegio Estadounidense de


Médicos (ACP), publicada en 2009, respaldó de manera similar la detección universal,
https://www.uptodate.com/contents/screening-and-diagnostic-testing-for-hiv-infection?search=diagnostico de vih&source=search_result&selecte… 4/27
23/8/22, 20:19 Pruebas de detección y diagnóstico de la infección por el VIH - UpToDate

aunque sugirió que el rango de edad se ampliara a 75 años debido al número creciente de
infecciones por el VIH en pacientes mayores [ 22 ]. En 2013, el Grupo de trabajo de
servicios preventivos de EE. UU. (USPSTF) recomendó la detección universal del VIH entre
pacientes de 15 a 65 años y todas las personas embarazadas [ 23 ]. Esta recomendación
fue reafirmada en 2019 [ 24]. El USPSTF también recomienda que se ofrezca la detección
del VIH a los adolescentes más jóvenes y a los adultos mayores que corren un mayor
riesgo de infección. Esto incluye HSH y usuarios activos de drogas inyectables, así como
aquellos que adquirieron o solicitaron pruebas de detección de infecciones de transmisión
sexual, tienen relaciones sexuales anales sin condón, tienen relaciones sexuales vaginales
sin condón con más de una pareja cuyo estado de VIH es desconocido, tienen relaciones
transaccionales sexo (intercambia sexo por drogas o dinero), y/o tiene una pareja sexual
que vive con el VIH o está en una categoría de alto riesgo [ 24 ].

Múltiples estudios han indicado que la prueba rutinaria del VIH es rentable en los Estados
Unidos, especialmente si la seroprevalencia es ≥0,1 por ciento (promedio nacional de 0,5
por ciento) [ 25-31 ]. Además, el uso de pruebas universales en lugar de específicas en
entornos de atención ambulatoria parece aumentar el número de nuevos diagnósticos de
VIH y reducir la proporción de diagnósticos tardíos en el curso de la enfermedad [ 32-36 ].
Como ejemplos:

● Un ensayo aleatorizado por conglomerados en el Reino Unido comparó una


intervención educativa que promovía la exclusión voluntaria de las pruebas rápidas
del VIH con el estándar de atención en clínicas comunitarias donde la prevalencia del
VIH era alta (8 pacientes por cada 1000 adultos) [ 33 ]. Durante aproximadamente dos
años, hubo más pacientes diagnosticados con VIH en las prácticas que recibieron la
intervención (32 versus 14). Además, hubo un aumento no significativo en el recuento
medio de CD4 en el momento del diagnóstico (356 frente a 270 células/microL). Sin
embargo, se retiraron tres clínicas del brazo de intervención (una por motivos de
carga de trabajo).

● Un ensayo aleatorizado por conglomerados de un solo centro comparó el cribado del


VIH universal y dirigido en un servicio de urgencias urbano [ 32 ]. La seroprevalencia
estimada fue de 0,36 por ciento. Cuando se realizó el cribado universal, 1915 de 4692
pacientes (41 por ciento) dieron su consentimiento y se diagnosticaron seis nuevas
infecciones por el VIH. Cuando se realizó la detección dirigida, 1813 de 4880 (37 por
ciento) no tenían indicación de prueba; de los 3067 pacientes restantes, el 47 por
ciento dio su consentimiento y tres pacientes fueron diagnosticados con VIH.

ALGORITMO DE PRUEBA

https://www.uptodate.com/contents/screening-and-diagnostic-testing-for-hiv-infection?search=diagnostico de vih&source=search_result&selecte… 5/27


23/8/22, 20:19 Pruebas de detección y diagnóstico de la infección por el VIH - UpToDate

Enfoque preferido  :  nuestro algoritmo de prueba preferido utiliza una combinación de
antígeno/anticuerpo inmunoensayo VIH-1/2 de cuarta generación más un inmunoensayo
de diferenciación de anticuerpos VIH-1/VIH-2 confirmatorio ( algoritmo 1 ). Una
discusión de los diferentes tipos de pruebas se encuentra a continuación. (Consulte
'Pruebas' a continuación).

Para la detección del VIH en individuos asintomáticos o pacientes con signos y síntomas de
infección crónica, inicialmente se realiza un inmunoensayo combinado de VIH-1/2 de
cuarta generación. Este ensayo detecta anticuerpos contra el VIH-1 y el VIH-2, así como el
antígeno P24 del VIH. Siempre que sea posible, utilizamos las pruebas combinadas
diseñadas solo para uso en laboratorio, en lugar del ensayo de flujo lateral rápido, debido
a su mayor sensibilidad. (Consulte "Pruebas combinadas de antígeno y anticuerpo del VIH"
a continuación).

● Si el ensayo combinado de cuarta generación es negativo, se considera que la


persona no está infectada con el VIH y no es necesario realizar más pruebas.

● Si el ensayo de combinación de cuarta generación es positivo, se realiza un


inmunoensayo de diferenciación de anticuerpos VIH-1/VIH-2. Esta prueba confirma
los resultados del ensayo combinado y también proporciona información sobre si el
paciente está infectado con el VIH-1, el VIH-2 o ambos virus.

● Se debe obtener un nivel de ARN del VIH en plasma para evaluar la infección aguda si
la prueba de cuarta generación es positiva y el inmunoensayo confirmatorio de
diferenciación de anticuerpos contra el VIH-1/VIH-2 es indeterminado o negativo.
(Consulte 'Resultados de prueba indeterminados' a continuación).

Si existe preocupación por una infección aguda por VIH (p. ej., el paciente presenta
síntomas similares a los de la mononucleosis y tuvo una exposición reciente de alto riesgo),
se deben realizar pruebas adicionales con ARN del VIH (cualitativas o cuantitativas). Una
discusión detallada de cómo diagnosticar la infección aguda por VIH se encuentra en otro
lugar. (Ver "Infección aguda y temprana por VIH: Manifestaciones clínicas y diagnóstico",
sección sobre 'Diagnóstico' ).

Nuestro enfoque de las pruebas del VIH se basa en las recomendaciones de los Centros
para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) [ 37 ]. La justificación para el uso de
este algoritmo es la siguiente:

● Las pruebas combinadas de antígeno/anticuerpo pueden identificar mejor la


infección aguda/temprana en comparación con las pruebas solo de anticuerpos, ya
que pueden detectar el antígeno p24 del VIH cuando es posible que el anticuerpo aún
no esté presente (p. ej., "período de ventana de infección aguda por VIH") [ 38 ]. La

https://www.uptodate.com/contents/screening-and-diagnostic-testing-for-hiv-infection?search=diagnostico de vih&source=search_result&selecte… 6/27


23/8/22, 20:19 Pruebas de detección y diagnóstico de la infección por el VIH - UpToDate

detección temprana es importante debido al alto riesgo de transmisión que precede a


la seroconversión y la oportunidad potencial de mejorar los resultados de salud con
la terapia antirretroviral (TAR) temprana [ 39,40 ]. (Consulte "Infección por VIH aguda
y temprana: tratamiento", sección "Razones para iniciar el TAR en la infección
temprana" .)

● Los ensayos de diferenciación de VIH-1/VIH-2 determinan si un paciente está


infectado con VIH-1 o VIH-2 (o ambos). Aunque el VIH-2 es menos común que el VIH-1
en los Estados Unidos y representa menos del 0,2 por ciento de los casos, esta
distinción tiene implicaciones importantes para el tratamiento del VIH [ 41 ].
(Consulte "Tratamiento de la infección por VIH-2" .)

Con este algoritmo, un programa de detección del VIH en un departamento de


emergencias de Phoenix, Arizona, identificó 37 infecciones por el VIH no diagnosticadas
entre julio de 2011 y febrero de 2013. De estas, 12 (32,4 por ciento) eran infecciones
agudas por el VIH [ 42 ]. Otra evaluación prospectiva de este algoritmo (el estudio STOP)
diagnosticó 610 infecciones por VIH no diagnosticadas previamente, de las cuales 55 eran
compatibles con una infección aguda. La aplicación de este nuevo algoritmo de prueba del
VIH evitó diagnósticos perdidos en el 32 por ciento de los pacientes infectados por el VIH
en el departamento de emergencias de Phoenix y en el 9 por ciento de los del estudio
STOP.

Los algoritmos de prueba utilizados en entornos con recursos limitados se describen en


otra parte de este tema. (Consulte "Configuración de recursos limitados" a continuación).

Enfoques alternativos  :  la detección de rutina para el VIH se realizó y, en algunos


laboratorios, todavía se realiza mediante el uso de un enfoque de dos niveles a través de
un ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas (ELISA) inicial que solo detecta la presencia
de anticuerpos, seguido de un Western blot confirmatorio si el ELISA inicial es positivo.
Aunque la precisión de este algoritmo de prueba para pacientes con infección crónica es
extremadamente alta (>99 por ciento de sensibilidad y especificidad), puede fallar en el
diagnóstico de individuos que se encuentran en etapas tempranas de su infección cuando
el anticuerpo no se ha desarrollado completamente ( tabla 1 ). También puede clasificar
erróneamente la infección por VIH-2, ya que aproximadamente el 60 % de las infecciones
por VIH-2 se clasifican erróneamente como VIH-1 [ 43 ]. (Consulte "Pruebas solo de
anticuerpos" a continuación).

Las pruebas rápidas de detección de anticuerpos en el punto de atención a veces se


realizan por conveniencia y/o costo [ 44 ]. Una prueba rápida de anticuerpos inicial positiva
es solo preliminar. En este contexto, se debe realizar una prueba combinada de
antígeno/anticuerpo en el laboratorio si la prueba rápida es positiva. Las pruebas de
confirmación (p. ej., ensayo de diferenciación de anticuerpos contra el VIH-1/VIH-2) solo
https://www.uptodate.com/contents/screening-and-diagnostic-testing-for-hiv-infection?search=diagnostico de vih&source=search_result&selecte… 7/27
23/8/22, 20:19 Pruebas de detección y diagnóstico de la infección por el VIH - UpToDate

son necesarias si el inmunoensayo combinado es positivo [ 37 ]. (Consulte 'Pruebas de


detección' a continuación).

Al igual que con el algoritmo de prueba preferido descrito anteriormente, se debe realizar
el ARN del VIH (ya sea cualitativo o cuantitativo) si existe la preocupación de una infección
aguda por el VIH. Una discusión detallada de cómo diagnosticar la infección aguda por VIH
se encuentra en otro lugar. (Ver "Infección aguda y temprana por VIH: Manifestaciones
clínicas y diagnóstico", sección sobre 'Diagnóstico' ).

Interpretación de los resultados  :  los resultados de los algoritmos de pruebas


serológicas se notifican como positivos, negativos o indeterminados:

● Los criterios para una prueba positiva son un ensayo de combinación positivo o ELISA
seguido de un ensayo de confirmación positivo.

● Una prueba negativa es un ensayo combinado de cribado negativo o ELISA.

● Un resultado indeterminado es cuando el ensayo combinado o ELISA es positivo pero


la prueba de confirmación es indeterminada o negativa.

Aunque es raro, pueden ocurrir resultados de prueba falsos negativos y falsos positivos.
Pueden ser el resultado de factores relacionados con el paciente (p. ej., falta o bajo nivel de
anticuerpos contra el VIH, anticuerpos de reacción cruzada debido a una afección
concurrente) o de la prueba en sí (p. ej., baja sensibilidad, falla en la detección de ciertos
subtipos de VIH, pruebas de laboratorio). error durante la prueba) [ 45-53 ].

Es más probable que se vean resultados de detección negativos falsos con las pruebas
ELISA solo de anticuerpos que con las pruebas combinadas de antígeno/anticuerpo, ya que
la mayoría de los resultados negativos falsos se deben al período de ventana después de la
adquisición del VIH antes de que se detecten los anticuerpos (es decir, infección aguda). El
uso de ensayos combinados de antígeno/anticuerpo ha reducido (pero no eliminado) la
probabilidad de un resultado falso negativo al agregar la prueba del antígeno P24 (
tabla 1 ) [ 54,55 ]. (Consulte 'Pruebas de detección' a continuación).

La frecuencia con la que tanto la prueba de detección como la de confirmación arrojan un


resultado de prueba falso positivo es extremadamente rara, incluso en áreas de baja
prevalencia. A modo de ejemplo, la tasa de falsos positivos con una prueba de anticuerpos
de tercera generación y un Western blot de confirmación oscila entre el 0,0004 y el 0,0007
por ciento [ 56-58 ].

Resultados de prueba indeterminados

Razones para un resultado indeterminado  —  Los resultados indeterminados de la


prueba ocurren cuando la prueba de detección inicial es positiva (es decir, ELISA de tercera
https://www.uptodate.com/contents/screening-and-diagnostic-testing-for-hiv-infection?search=diagnostico de vih&source=search_result&selecte… 8/27
23/8/22, 20:19 Pruebas de detección y diagnóstico de la infección por el VIH - UpToDate

generación o ensayo combinado de cuarta generación) y la prueba confirmatoria es


indeterminada o negativa.

La causa más importante relacionada con el VIH de un resultado de prueba indeterminado


es una infección adquirida recientemente. Como ejemplos:

● Una prueba de combinación de antígeno/anticuerpo positiva y una prueba de


diferenciación de VIH negativa pueden ocurrir si la prueba de combinación detecta
solo el antígeno p24. El ensayo de diferenciación del VIH subsiguiente sería negativo
ya que solo detecta anticuerpos. (Consulte "Pruebas combinadas de antígeno y
anticuerpo del VIH" a continuación y "Inmunoensayo de diferenciación de VIH-1/VIH-
2" a continuación).

● Una prueba de detección positiva (prueba ELISA de tercera generación o la prueba


combinada de antígeno/anticuerpo) y una transferencia Western negativa se pueden
ver en infecciones agudas, ya que ambos tipos de pruebas de detección pueden
detectar anticuerpos antes de que la transferencia Western cumpla con los criterios
para ser positiva ( tabla 1 ). ). Este escenario también se puede ver en la infección
por VIH-2, ya que los ensayos de detección analizan el VIH-1 y el VIH-2, mientras que
el Western blot confirmatorio solo prueba el VIH-1.

El valor predictivo de un ensayo combinado reactivo de cuarta generación para la infección


aguda después de una prueba de confirmación negativa es inferior al 10 por ciento en la
mayoría de las situaciones debido a que la prevalencia del VIH agudo es muy baja. Como
resultado, en la mayoría de los entornos clínicos, una prueba reactiva de cuarta generación
con una prueba de confirmación negativa no indicará infección por VIH cuando se realicen
más estudios [ 59 ]. (Consulte 'Enfoque a un resultado indeterminado' a continuación).

Las razones para una prueba de detección positiva como resultado de factores no
relacionados con la infección por VIH incluyen:

● Aloanticuerpos de reacción cruzada del embarazo


● Autoanticuerpos (enfermedades vasculares del colágeno, enfermedades
autoinmunes y malignidad)
● Recepción de una vacuna experimental contra el VIH-1 [ 60 ]
● Vacunación contra la influenza [ 61 ]

Aproximación a un resultado indeterminado  :  verificamos un ARN de VIH en plasma


en todos los pacientes con un resultado de prueba indeterminado. Para los pacientes con
una posible exposición al VIH-2, se deben realizar pruebas de anticuerpos específicos
contra el VIH-2 y/o carga viral del VIH-2 si se utilizó un Western blot como prueba de

https://www.uptodate.com/contents/screening-and-diagnostic-testing-for-hiv-infection?search=diagnostico de vih&source=search_result&selecte… 9/27


23/8/22, 20:19 Pruebas de detección y diagnóstico de la infección por el VIH - UpToDate

confirmación. (Consulte "Manifestaciones clínicas y diagnóstico de la infección por VIH-2",


sección "Pruebas de infección por VIH-2" .)

● En general, un ARN de VIH detectable es compatible con la infección por VIH y los
pacientes deben ser derivados para recibir la atención adecuada. En muy raras
ocasiones, un ARN del VIH detectable en niveles bajos (p. ej., <1000 copias/mL) puede
representar un resultado falso positivo debido a las limitaciones de las pruebas de
carga viral. Si se produce este resultado de bajo nivel, se debe repetir la prueba de
carga viral en una nueva muestra de sangre. El diagnóstico de infección por VIH se
confirma si la segunda prueba virológica es positiva o si una prueba serológica
realizada varias semanas después es completamente reactiva.

● Si el ARN del VIH es negativo, nuestro enfoque depende del riesgo del paciente de
contraer la infección por el VIH:

• Si el ARN del VIH es negativo en un paciente con bajo riesgo de contraer el VIH, se
le debe asegurar que la infección por el VIH es muy poco probable. Sin embargo,
algunos proveedores repiten las pruebas serológicas aproximadamente tres
meses después de la primera prueba, ya que los pacientes no siempre revelan su
estado de riesgo real. Para la mayoría de las personas, la repetición de las pruebas
sigue siendo indeterminada, a menudo sin una razón clara [ 62 ].

• Para aquellos con una exposición reciente de alto riesgo (p. ej., sexo anal sin
protección, compartir agujas), repetimos un ARN del VIH en una o dos semanas.
Repetimos las pruebas virológicas antes si el paciente desarrolla síntomas de
infección aguda. (Ver "Infección aguda y temprana por VIH: Manifestaciones
clínicas y diagnóstico", sección sobre 'Características clínicas' ).

Se debe aconsejar a los pacientes que eviten actividades que puedan transmitir el VIH (p.
ej., sexo sin protección, compartir agujas, donar sangre) hasta que se complete la
evaluación de la prueba indeterminada. Esto es particularmente cierto para las personas
sospechosas de tener una infección aguda por VIH; dadas las cargas virales elevadas que
se observan en esta etapa temprana de la infección, estos pacientes tienen un alto riesgo
de transmitir el VIH a otros. (Consulte "Infección aguda y temprana por VIH: patogenia y
epidemiología", sección sobre 'Infectividad' ).

PRUEBAS

Las pruebas disponibles para el diagnóstico de la infección por el VIH incluyen aquellas
que pueden detectar:

https://www.uptodate.com/contents/screening-and-diagnostic-testing-for-hiv-infection?search=diagnostico de vih&source=search_result&select… 10/27


23/8/22, 20:19 Pruebas de detección y diagnóstico de la infección por el VIH - UpToDate

● Anticuerpo del VIH (ensayos de inmunoabsorción ligados a enzimas [ELISA], ensayos


de diferenciación de VIH-1/VIH-2, Western blot)
● Anticuerpo del VIH y antígeno del VIH
● antígeno del VIH
● ARN del VIH (cualitativo o cuantitativo)

La capacidad de estas pruebas para detectar el VIH-1 y el VIH-2, así como ciertos grupos de
VIH (p. ej., M, N, O y P), depende del tipo de prueba que se utilice.

En esta sección se analizan las diferentes pruebas para el VIH. Nuestro enfoque sugerido
para la detección/diagnóstico de la infección por VIH (es decir, el algoritmo de prueba) se
presenta arriba. (Consulte 'Algoritmo de prueba' más arriba).

Pruebas de cribado

Pruebas solo de anticuerpos  :  los ELISA que detectan anticuerpos contra el VIH se usan
como una prueba inicial para detectar la infección por VIH. Estas pruebas (denominadas
pruebas de anticuerpos de tercera generación cuando detectan anticuerpos de
inmunoglobulina M [IgM] e IgG) detectan la presencia de anticuerpos contra el VIH-1 y el
VIH-2 tan pronto como tres semanas después de la exposición al virus ( tabla 1 ). Las
pruebas de anticuerpos ELISA en los Estados Unidos y Europa detectan todos los subtipos
M pero no detectan consistentemente otros grupos [ 45,46,63,64 ].

● Pruebas basadas en laboratorio : ciertas pruebas ELISA solo están diseñadas para
realizarse en el laboratorio. Mientras que algunos brindan resultados en menos de
una hora, otros requieren un tiempo de respuesta más prolongado (>3 horas) [ 65 ].
La sensibilidad y especificidad de estas pruebas se aproxima al 100 por ciento para
diagnosticar infecciones crónicas. Aunque estas pruebas no son tan sensibles como
las pruebas combinadas de antígeno/anticuerpo para diagnosticar una infección
aguda, son más sensibles que las pruebas rápidas de anticuerpos. Una prueba de
laboratorio positiva debe confirmarse con un ensayo de diferenciación de VIH-1/VIH-2
o, si no está disponible, un Western blot de VIH. (Consulte 'Inmunoensayo de
diferenciación de VIH-1/VIH-2' a continuación y 'Western blot' a continuación y
'abajo.)

● Pruebas rápidas : las pruebas de detección rápida están diseñadas para


proporcionar resultados en menos de 20 minutos. Aunque estas pruebas se pueden
realizar en el laboratorio (usando suero o plasma), también se pueden realizar en
entornos comunitarios supervisados ​por personal capacitado, o en el hogar, usando
sangre total o secreciones orales. Las pruebas rápidas tienen la ventaja de ofrecer
resultados preliminares de la prueba en el mismo encuentro con el paciente, y son

https://www.uptodate.com/contents/screening-and-diagnostic-testing-for-hiv-infection?search=diagnostico de vih&source=search_result&select… 11/27


23/8/22, 20:19 Pruebas de detección y diagnóstico de la infección por el VIH - UpToDate

adecuadas para pacientes que obtienen atención médica esporádica y para pacientes
que es poco probable que regresen por sus resultados [ 66 ].

La precisión de la mayoría de las pruebas rápidas es bastante alta (>99 por ciento de
sensibilidad y especificidad) para pacientes con infección crónica. Sin embargo, en un
estudio, las pruebas rápidas de anticuerpos no detectaron aproximadamente el 12 %
de las infecciones agudas por VIH [ 54 ]. Además, las pruebas en fluidos orales
parecen ser menos sensibles que las pruebas en muestras de sangre por punción
digital [ 67 ]. En un estudio observacional retrospectivo del uso de pruebas de fluidos
orales para detectar la seroconversión del VIH, se produjeron 233 resultados falsos
negativos en 80 de 287 individuos [ 68 ]. Según los Centros para el Control y la
Prevención de Enfermedades (CDC), hasta el 8 % de las personas infectadas por el VIH
pueden obtener un resultado falso negativo cuando se utilizan pruebas orales en el
hogar [ 69 ].

Pruebas combinadas de antígeno y anticuerpo del VIH: las pruebas de VIH  de  cuarta
generación se distinguen de las pruebas de anticuerpos únicamente por su capacidad para
detectar tanto el anticuerpo del VIH como el antígeno p24 del VIH [ 70-72 ]. Las pruebas
combinadas de antígeno/anticuerpo del VIH pueden detectar el VIH-1 y el VIH-2, así como
las infecciones del grupo M y del grupo O [ 47,48 ].

La sensibilidad y especificidad de las pruebas de cuarta generación se aproximan al 100


por ciento para pacientes con infección crónica por VIH. Además, estas pruebas pueden
identificar infecciones agudas/tempranas en hasta el 80 por ciento de los pacientes cuyo
diagnóstico de VIH se habría pasado por alto con las pruebas de anticuerpos únicamente,
aunque no son tan sensibles como las pruebas de ARN del VIH. Como ejemplo, en un
estudio prospectivo de 86,836 pacientes reclutados de 12 clínicas comunitarias y de
infecciones de transmisión sexual en los Estados Unidos, aquellos que dieron negativo
para el VIH mediante una prueba rápida de anticuerpos fueron luego examinados para
detectar la infección por el VIH con un laboratorio de cuarta generación. combinación
basada en ensayo de VIH y pruebas de ARN de VIH agrupadas [ 54]. Entre los 85.690
pacientes que tuvieron una prueba rápida de anticuerpos negativa, se encontró que 168
pacientes tenían infección aguda por VIH; la prueba combinada de anticuerpos y antígenos
detectó 134 (82 por ciento) de los que fueron detectados por las pruebas de ARN del VIH.

Tres de las pruebas combinadas disponibles en los Estados Unidos están diseñadas para
proporcionar resultados rápidos (es decir, en 30 minutos):

● La prueba ARCHITECT HIV Ag/Ab Combo es un inmunoensayo diseñado para


realizarse en el laboratorio. Se puede utilizar para analizar lotes de muestras o para
proporcionar resultados rápidos en una sola muestra.

https://www.uptodate.com/contents/screening-and-diagnostic-testing-for-hiv-infection?search=diagnostico de vih&source=search_result&select… 12/27


23/8/22, 20:19 Pruebas de detección y diagnóstico de la infección por el VIH - UpToDate

● La prueba Elecsys HIV Duo es otro inmunoensayo diseñado para ser realizado en el
laboratorio.

● El Determine HIV 1/2 Ag/Ab Combo proporciona resultados rápidos utilizando la


tecnología de flujo lateral en una sola muestra.

Aunque la prueba Determine HIV 1/2 Ag/Ab Combo es adecuada para entornos de punto
de atención, las pruebas combinadas de laboratorio que usan un inmunoensayo son más
sensibles y mejores para diagnosticar infecciones agudas [ 72-75 ]. Los estudios que
ilustran estos hallazgos incluyen:

● En un análisis de 21,234 muestras de sangre venosa consecutivas obtenidas por los


programas de pruebas de VIH de San Francisco entre 2003 y 2008, el inmunoensayo
de cuarta generación ARCHITECT HIV Ag/Ab Combo identificó el 87 por ciento de las
infecciones agudas por VIH, mientras que Determine HIV1/2 Ag-Ab Combo La prueba,
utilizando tecnología de flujo lateral, detectó el 54 por ciento de las infecciones
agudas [ 76 ]. Sin embargo, ambos ensayos combinados detectaron más infecciones
agudas en comparación con las pruebas solo de anticuerpos, que solo detectaron del
26 al 35 por ciento.

● Otro estudio evaluó la capacidad de la prueba Determine Combo para detectar una
infección aguda o temprana por VIH-1 en comparación con otras pruebas de VIH [ 73
]. La prueba Determine Combo fue reactiva aproximadamente 15 a 16 días antes de
que una transferencia Western fuera positiva y aproximadamente dos días antes de
que las pruebas de anticuerpos solo fueran positivas. Sin embargo, la prueba
Determine Combo dio positivo tres o cuatro días después de una prueba que utilizó
una tecnología similar a la prueba ARCHITECT Combo.

Pruebas confirmatorias

Inmunoensayo de diferenciación  de  VIH-1/VIH-2: el ensayo de diferenciación de VIH-


1/VIH-2 es una prueba rápida de laboratorio que generalmente se usa para confirmar un
ensayo de combinación de cuarta generación positivo y para distinguir entre VIH-1 y VIH-.
2 infección. El tiempo de respuesta para esta prueba de confirmación es generalmente <20
minutos. Esta prueba se utiliza como parte del algoritmo de prueba preferido descrito
anteriormente ( algoritmo 1 ). (Consulte 'Enfoque preferido' más arriba).

Las pruebas de diferenciación VIH-1/VIH-2 disponibles incluyen:

● El ensayo de confirmación Bio-Rad Geenius HIV1/2


● Bio-Rad Multispot HIV-1/HIV-2

https://www.uptodate.com/contents/screening-and-diagnostic-testing-for-hiv-infection?search=diagnostico de vih&source=search_result&select… 13/27


23/8/22, 20:19 Pruebas de detección y diagnóstico de la infección por el VIH - UpToDate

Tanto la prueba Geenius como la Multispot tienen una alta sensibilidad para la infección
establecida (99,3 a 100 por ciento) [ 77,78 ]. Se informa que la prueba Multispot tiene una
especificidad del 99,9 %, mientras que la prueba Geenius tiene una tasa indeterminada del
4,3 % para las poblaciones de bajo riesgo [ 77 ].

Western blot  :  un ensayo de diferenciación de VIH-1/VIH-2 es ahora la prueba de


confirmación preferida. Sin embargo, durante muchos años, se realizaba una prueba de
Western blot confirmatoria del VIH-1 si un ELISA era positivo para excluir la posibilidad de
una prueba de detección de falso positivo. Los resultados de la transferencia Western por
lo general tardaban varios días o semanas en volver, ya que algunos laboratorios de
clínicas y hospitales remitían muestras de sangre para pruebas de transferencia Western a
laboratorios de referencia. (Consulte 'Enfoques alternativos' más arriba).

El Western blot detecta anticuerpos IgG contra el VIH-1; sin embargo, pueden pasar hasta
dos meses después de la adquisición del VIH para que la prueba se vuelva totalmente
positiva. Además, los ensayos de Western blot del VIH-1 no detectan de forma fiable el
virus del subtipo O [ 45,63 ] y, si se está considerando el VIH-2, se debe solicitar un Western
blot especial para el VIH-2. (Consulte "Manifestaciones clínicas y diagnóstico de la infección
por VIH-2", sección "Problemas de diagnóstico relacionados con la prueba de transferencia
Western de VIH-1" .)

Detección viral  :  la detección viral es un enfoque alternativo para establecer un


diagnóstico de VIH, ya que el virus está presente en las muestras de sangre antes de que
se puedan detectar los anticuerpos contra el VIH ( tabla 1 ). Los métodos más utilizados
detectan el ARN del VIH o el antígeno p24 del VIH. El subgrupo P del VIH solo puede
detectarse con la secuenciación de nucleótidos [ 49 ]

La prueba de ARN del VIH en plasma no se considera superior a las pruebas serológicas de
rutina en la mayoría de las situaciones. Sin embargo, el uso de la detección viral como
ensayo de diagnóstico está indicado para:

● El diagnóstico de infección por VIH neonatal (ver "Pruebas de diagnóstico de


infección por VIH en bebés y niños menores de 18 meses" )
● La evaluación de pacientes con una prueba serológica indeterminada (ver 'Resultados
de prueba indeterminados' arriba)
● La evaluación de la sospecha de infección aguda en alguien que puede estar en el
"período ventana" de seroconversión del VIH (ver "Infección aguda y temprana por el
VIH: Manifestaciones clínicas y diagnóstico", sección sobre 'Diagnóstico' )
● Detección de donantes de sangre (ver "Evaluación de donantes de sangre: Pruebas
de laboratorio", sección sobre 'VIH-1 y VIH-2' )

https://www.uptodate.com/contents/screening-and-diagnostic-testing-for-hiv-infection?search=diagnostico de vih&source=search_result&select… 14/27


23/8/22, 20:19 Pruebas de detección y diagnóstico de la infección por el VIH - UpToDate

El ARN del VIH en plasma se puede medir usando técnicas cualitativas o cuantitativas. Las
pruebas cualitativas (comúnmente denominadas pruebas de ácido nucleico [NAT]) se
utilizan principalmente como prueba de detección para identificar a las personas
infectadas por el VIH, como posibles donantes de sangre. Aunque la cuantificación del ARN
del VIH (mediciones de la carga viral) está diseñada principalmente para su uso en el
control y seguimiento de personas infectadas por el VIH-1, esta prueba se utiliza con
frecuencia como prueba de diagnóstico en casos de sospecha de infección aguda por el
VIH, ya que la mayoría de los médicos tienen un acceso más fácil a pruebas cuantitativas
de carga viral que NAT. (Ver "Evaluación de donantes de sangre: Pruebas de laboratorio",
sección sobre 'VIH-1 y VIH-2' y "Técnicas e interpretación de la cuantificación del ARN del
VIH-1" y "Seguimiento del paciente durante la terapia antirretroviral del VIH", sección sobre
"Respuesta virológica" .)

La detección del antígeno p24 del VIH es otro método para detectar el virus. El antígeno
p24 generalmente se vuelve detectable alrededor de una o dos semanas después de la
transmisión viral [ 79 ]. Esta prueba es menos costosa que las pruebas basadas en la
secuencia de ácidos nucleicos y puede identificar aproximadamente del 80 al 90 por ciento
de las personas que buscan pruebas durante una infección aguda [ 80,81 ]. Aunque las
pruebas de antígeno p24 actuales son más sensibles que las primeras generaciones de
este ensayo, han sido reemplazadas predominantemente por pruebas de ARN del VIH. El
uso más común de la prueba del antígeno p24 ahora es como parte de la prueba
combinada de anticuerpo/antígeno de cuarta generación. (Consulte "Infección por VIH
aguda y temprana: manifestaciones clínicas y diagnóstico", sección sobre 'Detección de
antígenos de VIH' ).

CUESTIONES RELACIONADAS CON EL PACIENTE

Consentimiento  :  la detección debe ser voluntaria y realizarse solo con el conocimiento y
la comprensión del paciente de que se está planificando la prueba del VIH [ 16,20 ]. En la
mayoría de los países, no se requiere un consentimiento por escrito por separado para la
prueba del VIH. En los Estados Unidos, los estados individuales tienen políticas específicas
con respecto al proceso de consentimiento; sin embargo, ningún estado aún requiere el
consentimiento por escrito por ley. Se puede obtener información en los Centros para el
Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) [ 82 ] y en el sitio web de la Asociación
Nacional de Directores Estatales y Territoriales de SIDA (NASTAD) .

En algunos entornos, las pruebas de rutina se implementan a través de una estrategia


llamada "pruebas de exclusión voluntaria" mediante la cual se informa al paciente
oralmente o por escrito que se realizará la prueba del VIH [ 20 ]. El paciente puede optar
por rechazar o posponer la prueba. Si el paciente opta por no participar, esto se registra en

https://www.uptodate.com/contents/screening-and-diagnostic-testing-for-hiv-infection?search=diagnostico de vih&source=search_result&select… 15/27


23/8/22, 20:19 Pruebas de detección y diagnóstico de la infección por el VIH - UpToDate

el historial médico. El uso de pruebas de "opción de exclusión" se realiza de forma rutinaria


en el Reino Unido, y un estudio informó un aumento en el porcentaje de personas que se
sometieron a la prueba (del 35 al 65 por ciento) después de que se introdujo este enfoque [
83 ].

Asesoramiento  :  se debe asesorar a los pacientes sobre la reducción de daños, como el
uso de agujas limpias por parte de los usuarios de drogas inyectables o el uso de
protección de barrera en aquellos que tienen múltiples parejas sexuales. Las personas con
una prueba de detección del VIH indeterminada o positiva deben ser informadas de que se
requieren pruebas adicionales; sin embargo, mientras tanto, se deben tomar precauciones
para disminuir la transmisión a otros. En otra parte se analiza una descripción general de
las estrategias de prevención del VIH. (Consulte "Infección por el VIH: factores de riesgo y
estrategias de prevención", sección "Enfoque clínico para la prevención del VIH" .)

Confidencialidad  :  la institución de programas de detección rutinaria del VIH debe ir


acompañada de una atención escrupulosa a la confidencialidad del paciente y el
asesoramiento apropiado para los resultados posteriores a la prueba [ 84 ]. El respeto por
la confidencialidad del paciente es necesario para minimizar la discriminación en los
seguros, el empleo, la atención médica y las relaciones personales, especialmente si
alguien da positivo en la prueba del VIH.

Remisión a atención  :  si a un paciente se le diagnostica infección por VIH, es importante


remitirlo para recibir la atención médica adecuada. El CDC estima que solo el 30 por ciento
de más de un millón de personas en los Estados Unidos que viven con el VIH/SIDA
obtienen todos los beneficios del tratamiento que necesitan para controlar su enfermedad
y mantener el virus bajo control [ 85 ]. Esta estimación se basa en datos de vigilancia de
2011 que estiman que por cada 100 personas que viven con el VIH en los Estados Unidos,
86 conocen su estado serológico, 40 reciben atención del VIH, 37 reciben terapia
antirretroviral (TAR) y 30 están capaces de adherirse a su tratamiento y mantener cargas
virales indetectables.

Un estudio de modelado sugiere que las estrategias que combinan pruebas mejoradas y
vinculación con retención mejorada reducirían la incidencia del VIH en un 54 % y la tasa de
mortalidad en un 64 % [ 86 ]. En San Francisco, se evaluó un programa que iniciaba TAR lo
antes posible después del diagnóstico en una cohorte de 39 pacientes con infección aguda
o reciente (<6 meses) o un recuento de CD4 <200 células/microL [ 87]. Aproximadamente el
95 por ciento inició el TAR dentro de las 24 horas posteriores al diagnóstico y casi todos
recibieron un régimen que incluía un inhibidor de la transferencia de la cadena de la
integrasa. La mediana de tiempo para lograr un ARN del VIH <200 copias/mL fue
significativamente más rápido entre los que recibieron la intervención en comparación con
una cohorte de 116 pacientes que recibieron el tratamiento estándar (1,8 frente a 4,3

https://www.uptodate.com/contents/screening-and-diagnostic-testing-for-hiv-infection?search=diagnostico de vih&source=search_result&select… 16/27


23/8/22, 20:19 Pruebas de detección y diagnóstico de la infección por el VIH - UpToDate

meses). Sin embargo, las pérdidas durante el seguimiento fueron similares entre los
grupos. Se necesitan esfuerzos continuos para mejorar todos los aspectos de esta cascada
de tratamiento.

AJUSTES DE RECURSOS LIMITADOS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido recomendaciones para la prueba


del VIH en países de bajos y medianos ingresos [ 88 ]. La información detallada se puede
encontrar en el sitio web de la OMS . Todas las pruebas deben ser voluntarias y
confidenciales. Los esfuerzos de pruebas de detección del VIH también deben
proporcionar enlaces a los servicios de prevención, atención y tratamiento. (Consulte
'Problemas relacionados con el paciente' más arriba).

ENLACES DE LA GUÍA DE LA SOCIEDAD

Los enlaces a las pautas patrocinadas por la sociedad y el gobierno de países y regiones
seleccionados de todo el mundo se proporcionan por separado. (Consulte "Enlaces de las
pautas de la sociedad: pruebas de detección y diagnóstico del VIH" .)

INFORMACIÓN PARA PACIENTES

UpToDate ofrece dos tipos de materiales educativos para pacientes, "Lo básico" y "Más allá
de lo básico". Los artículos básicos para la educación del paciente están escritos en un
lenguaje sencillo, con un nivel de lectura de 5.º a 6.º grado , y responden a las cuatro o cinco
preguntas clave que un paciente puede tener sobre una determinada afección. Estos
artículos son mejores para los pacientes que desean una descripción general y que
prefieren materiales breves y fáciles de leer. Más allá de lo básico, las piezas de educación
del paciente son más largas, más sofisticadas y más detalladas. Estos artículos están
escritos para un nivel de lectura de grado 10 a 12 y son mejores para los pacientes que
desean información detallada y se sienten cómodos con la jerga médica.

Estos son los artículos de educación para pacientes que son relevantes para este tema. Le
recomendamos que imprima o envíe por correo electrónico estos temas a sus pacientes.
(También puede encontrar artículos de educación para pacientes sobre una variedad de
temas buscando "información del paciente" y las palabras clave de interés).

● Tema básico (consulte "Educación del paciente: VIH/SIDA (Conceptos básicos)" )

● Más allá de los temas básicos (consulte "Educación del paciente: pruebas de
detección del VIH (más allá de lo básico)" y "Educación del paciente: síntomas del VIH
https://www.uptodate.com/contents/screening-and-diagnostic-testing-for-hiv-infection?search=diagnostico de vih&source=search_result&select… 17/27
23/8/22, 20:19 Pruebas de detección y diagnóstico de la infección por el VIH - UpToDate

(más allá de lo básico)" )

RESUMEN Y RECOMENDACIONES

● Casi el 15 por ciento de las personas infectadas por el VIH en los Estados Unidos
siguen sin saber que están infectadas por el VIH. El acceso mejorado a las pruebas
del VIH y los nuevos algoritmos de prueba pueden disminuir la cantidad de personas
que presentan inmunodepresión avanzada, mejorar la detección de personas recién
infectadas y reducir la transmisión a otros. (Ver 'Introducción' arriba.)

● Se deben realizar pruebas de VIH para diagnosticar la infección por VIH en pacientes
con signos y síntomas clínicos de infección aguda o crónica, así como en aquellos con
una posible exposición al VIH. (Consulte 'Síntomas de infección por VIH' más arriba y
'Posible exposición al VIH' más arriba).

● Para los pacientes sin factores de riesgo identificables para la adquisición del VIH,
recomendamos una prueba de detección del VIH por única vez en adultos y
adolescentes de 13 a 75 años de edad en lugar de una prueba de detección basada
en el riesgo ( Grado 1B ). También se debe realizar la prueba del VIH a todas las
mujeres embarazadas, incluso si se han realizado pruebas durante embarazos
anteriores. (Consulte 'Evaluación de rutina' más arriba y 'Razones para la evaluación
de rutina' más arriba).

● Para aquellos con comportamientos continuos de alto riesgo (p. ej., hombres que
tienen sexo con hombres con parejas sexuales que están infectadas por el VIH o cuyo
estado serológico se desconoce, usuarios de drogas inyectables, personas que
intercambian sexo por dinero o drogas, parejas sexuales de personas que son
infectados por el VIH) se deben realizar exámenes de detección anuales o más
frecuentes. (Consulte 'Evaluación de rutina' más arriba).

● Para la detección y el diagnóstico de rutina del VIH, utilizamos un inmunoensayo


combinado de VIH-1/2 de cuarta generación que detecta el antígeno p24 del VIH y los
anticuerpos del VIH; si es positivo, se debe realizar un inmunoensayo de
diferenciación de anticuerpos VIH-1/VIH-2 confirmatorio ( algoritmo 1 ). Las
pruebas combinadas de antígeno/anticuerpo son más capaces de identificar la
infección aguda/temprana en comparación con las pruebas solo de anticuerpos, ya
que pueden detectar el antígeno p24 del VIH en un momento en que es posible que
el anticuerpo aún no esté presente. (Consulte 'Enfoque preferido' arriba y 'Pruebas'
arriba).

https://www.uptodate.com/contents/screening-and-diagnostic-testing-for-hiv-infection?search=diagnostico de vih&source=search_result&select… 18/27


23/8/22, 20:19 Pruebas de detección y diagnóstico de la infección por el VIH - UpToDate

● Si existe preocupación por una infección aguda por VIH (p. ej., el paciente presenta
síntomas similares a los de la mononucleosis y tuvo una exposición reciente de alto
riesgo), se deben realizar pruebas adicionales con ARN del VIH (cualitativas o
cuantitativas). (Ver "Infección aguda y temprana por VIH: Manifestaciones clínicas y
diagnóstico", sección sobre 'Diagnóstico' ).

● Los resultados indeterminados de la prueba ocurren cuando la prueba de detección


inicial es positiva (es decir, ensayo de anticuerpos de tercera generación o ensayo
combinado de cuarta generación) y la prueba confirmatoria (ensayo de diferenciación
de VIH-1/VIH-2 o Western blot) es indeterminada o negativa. Una prueba
indeterminada puede ser el resultado de una infección por VIH adquirida
recientemente o ser el resultado de una prueba de detección positiva falsa. El ARN del
VIH en plasma debe analizarse en todos los pacientes con un resultado de prueba
indeterminado. (Consulte 'Resultados de prueba indeterminados' más arriba).

El uso de UpToDate está sujeto a los Términos de uso .

REFERENCIAS
1. Workowski KA, Bolan GA, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Pautas para el tratamiento de enfermedades de transmisión sexual, 2015. MMWR
Recomm Rep 2015; 64:1.

2. Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Pruebas de VIH entre


hombres que tienen sexo con hombres: 21 ciudades, Estados Unidos, 2008. MMWR
Morb Mortal Wkly Rep 2011; 60:694.

3. DiNenno EA, Prejean J, Irwin K, et al. Recomendaciones para la detección del VIH en
hombres homosexuales, bisexuales y otros hombres que tienen sexo con hombres -
Estados Unidos, 2017. MMWR Morb Mortal Wkly Rep 2017; 66:830.

4. Frieden TR, Foti KE, Mermin J. Aplicación de los principios de salud pública a la
epidemia del VIH: ¿cómo nos va? N Engl J Med 2015; 373:2281.

5. Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Pruebas previas de


VIH entre adultos y adolescentes recién diagnosticados con infección por VIH -
Sistema Nacional de Vigilancia del VIH, 18 jurisdicciones, Estados Unidos, 2006-2009.
MMWR Morb Mortal Wkly Rep 2012; 61:441.

6. Walensky RP, Paltiel AD, Losina E, et al. Los beneficios de supervivencia del
tratamiento del SIDA en los Estados Unidos. J Infect Dis 2006; 194:1

https://www.uptodate.com/contents/screening-and-diagnostic-testing-for-hiv-infection?search=diagnostico de vih&source=search_result&select… 19/27


23/8/22, 20:19 Pruebas de detección y diagnóstico de la infección por el VIH - UpToDate

7. Grinsztejn B, Hosseinipour MC, Ribaudo HJ, et al. Efectos del inicio temprano versus
tardío del tratamiento antirretroviral en los resultados clínicos de la infección por VIH-
1: resultados del ensayo controlado aleatorio de fase 3 HPTN 052. Lancet Infect Dis
2014; 14:281.

8. Grupo de estudio TEMPRANO ANRS 12136, Danel C, Moh R, et al. Un ensayo de los
primeros antirretrovirales y la terapia preventiva con isoniazida en África. N Engl J
Med 2015; 373:808.

9. Grupo de estudio INSIGHT START, Lundgren JD, Babiker AG, et al. Inicio de la terapia
antirretroviral en la infección por VIH asintomática temprana. N Engl J Med 2015;
373:795.

10. Samji H, Cescon A, Hogg RS, et al. Cerrando la brecha: aumentos en la esperanza de
vida entre las personas seropositivas tratadas en los Estados Unidos y Canadá. PLoS
Uno 2013; 8:e81355.

11. Marcus JL, Chao CR, Leyden WA, et al. Reducción de la brecha en la esperanza de vida
entre las personas infectadas por el VIH y las personas no infectadas por el VIH con
acceso a la atención. J Adquirir Immune Defici Syndr 2016; 73:39.

12. Centros de Control y Prevención de Enfermedades. Informe de vigilancia del VIH. Dia
gnóstico de infección por VIH y SIDA en los Estados Unidos y áreas dependientes, 200
9. http://www.cdc.gov/hiv/surveillance/resources/reports/2009report/pdf/2009Surveill
anceReport.pdf.

13. Losina E, Schackman BR, Sadownik SN, et al. Disparidades raciales y de sexo en las
pérdidas de esperanza de vida entre las personas infectadas por el VIH en los Estados
Unidos: impacto del comportamiento de riesgo, inicio tardío e interrupción temprana
de la terapia antirretroviral. Clin Infect Dis 2009; 49:1570.

14. Cohen MS, Chen YQ, McCauley M, et al. Prevención de la infección por VIH-1 con
terapia antirretroviral temprana. N Engl J Med 2011; 365:493.

15. Marcas G, Crepaz N, Janssen RS. Estimación de la transmisión sexual del VIH de
personas conscientes y no conscientes de que están infectadas con el virus en los EE.
UU. SIDA 2006; 20:1447.

16. Organización Mundial de la Salud. Directrices consolidadas sobre los servicios de pru
ebas del VIH. Julio de 2015 http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/179870/1/978924
1508926_eng.pdf?ua=1&ua=1.

https://www.uptodate.com/contents/screening-and-diagnostic-testing-for-hiv-infection?search=diagnostico de vih&source=search_result&select… 20/27


23/8/22, 20:19 Pruebas de detección y diagnóstico de la infección por el VIH - UpToDate

17. Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos. Incid
encia y prevalencia estimadas del VIH en los Estados Unidos 2010–2015. https://www.
cdc.gov/hiv/pdf/library/reports/surveillance/cdc-hiv-surveillance-supplemental-report-
vol-23-1.pdf (Consultado el 12 de julio de 2018).

18. Hall HI, An Q, Tang T, et al. Prevalencia de infección por VIH diagnosticada y no
diagnosticada: Estados Unidos, 2008-2012. MMWR Morb Mortal Wkly Rep 2015;
64:657.

19. Wejnert C, Prejean J, Hoots B, et al. Prevalencia de oportunidades perdidas para la


prueba del VIH entre personas que desconocen su infección. JAMA 2018; 319:2555.

20. Branson BM, Handsfield HH, Lampe MA, et al. Recomendaciones revisadas para la
prueba del VIH en adultos, adolescentes y mujeres embarazadas en entornos de
atención de la salud. MMWR recomienda Rep 2006; 55:1.

21. Klein D, Hurley LB, Merrill D, et al. Revisión de encuentros médicos en los 5 años antes
de un diagnóstico de infección por VIH-1: implicaciones para la detección temprana. J
Adquirir Immune Defici Syndr 2003; 32:143.

22. Qaseem A, Snow V, Shekelle P, et al. Detección del VIH en entornos de atención
médica: una declaración de orientación del Colegio Estadounidense de Médicos y la
Asociación de Medicina del VIH. Ann Intern Med 2009; 150:125.

23. Moyer VA, Grupo de trabajo de servicios preventivos de EE. UU.*. Detección del VIH:
Declaración de recomendación del Grupo de trabajo de servicios preventivos de EE.
UU. Ann Intern Med 2013; 159:51.

24. Grupo de trabajo de servicios preventivos de EE. UU., Owens DK, Davidson KW, et al.
Detección de la infección por VIH: Declaración de recomendación del Grupo de
trabajo de servicios preventivos de EE. UU. JAMA 2019; 321:2326.

25. Hutchinson AB, Farnham PG, Duffy N, et al. Return on public health investment: CDC's
Expanded HIV Testing Initiative. J Acquir Immune Defic Syndr 2012; 59:281.

26. Paltiel AD, Weinstein MC, Kimmel AD, et al. Expanded screening for HIV in the United
States--an analysis of cost-effectiveness. N Engl J Med 2005; 352:586.

27. Sanders GD, Bayoumi AM, Sundaram V, et al. Cost-effectiveness of screening for HIV
in the era of highly active antiretroviral therapy. N Engl J Med 2005; 352:570.

28. Walensky RP, Weinstein MC, Kimmel AD, et al. Routine human immunodeficiency virus
testing: an economic evaluation of current guidelines. Am J Med 2005; 118:292.

https://www.uptodate.com/contents/screening-and-diagnostic-testing-for-hiv-infection?search=diagnostico de vih&source=search_result&select… 21/27


23/8/22, 20:19 Pruebas de detección y diagnóstico de la infección por el VIH - UpToDate

29. Paltiel AD, Walensky RP, Schackman BR, et al. Expanded HIV screening in the United
States: effect on clinical outcomes, HIV transmission, and costs. Ann Intern Med 2006;
145:797.

30. Long EF, Brandeau ML, Owens DK. The cost-effectiveness and population outcomes of
expanded HIV screening and antiretroviral treatment in the United States. Ann Intern
Med 2010; 153:778.

31. Branson BM. To screen or not to screen: is that really the question? Ann Intern Med
2006; 145:857.

32. Lyons MS, Lindsell CJ, Ruffner AH, et al. Randomized comparison of universal and
targeted HIV screening in the emergency department. J Acquir Immune Defic Syndr
2013; 64:315.

33. Leber W, McMullen H, Anderson J, et al. Promotion of rapid testing for HIV in primary
care (RHIVA2): a cluster-randomised controlled trial. Lancet HIV 2015; 2:e229.

34. Castel AD, Greenberg AE, Befus M, et al. Temporal association between expanded HIV
testing and improvements in population-based HIV/AIDS clinical outcomes, District of
Columbia. AIDS Care 2014; 26:785.

35. Myers JE, Braunstein SL, Shepard CW, et al. Assessing the impact of a community-wide
HIV testing scale-up initiative in a major urban epidemic. J Acquir Immune Defic Syndr
2012; 61:23.

36. Suthar AB, Ford N, Bachanas PJ, et al. Towards universal voluntary HIV testing and
counselling: a systematic review and meta-analysis of community-based approaches.
PLoS Med 2013; 10:e1001496.

37. Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Laboratory Testing for the Diagnosi
s of HIV Infection:Updated Recommendations. http://www.cdc.gov/hiv/pdf/hivtesting
algorithmrecommendation-final.pdf (Accessed on July 07, 2014).

38. Cornett JK, Kirn TJ. Laboratory diagnosis of HIV in adults: a review of current methods.
Clin Infect Dis 2013; 57:712.

39. Smith MK, Rutstein SE, Powers KA, et al. The detection and management of early HIV
infection: a clinical and public health emergency. J Acquir Immune Defic Syndr 2013;
63 Suppl 2:S187.

40. Nasrullah M, Wesolowski LG, Meyer WA 3rd, et al. Performance of a fourth-generation


HIV screening assay and an alternative HIV diagnostic testing algorithm. AIDS 2013;
27:731.
https://www.uptodate.com/contents/screening-and-diagnostic-testing-for-hiv-infection?search=diagnostico de vih&source=search_result&select… 22/27
23/8/22, 20:19 Pruebas de detección y diagnóstico de la infección por el VIH - UpToDate

41. Torian LV, Eavey JJ, Punsalang AP, et al. HIV type 2 in New York City, 2000-2008. Clin
Infect Dis 2010; 51:1334.

42. Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Detection of acute HIV infection in
two evaluations of a new HIV diagnostic testing algorithm - United States, 2011-2013.
MMWR Morb Mortal Wkly Rep 2013; 62:489.

43. Centers for Disease Control and Prevention (CDC). HIV-2 Infection Surveillance--
United States, 1987-2009. MMWR Morb Mortal Wkly Rep 2011; 60:985.

44. Hoenigl M, Graff-Zivin J, Little SJ. Costs per Diagnosis of Acute HIV Infection in
Community-based Screening Strategies: A Comparative Analysis of Four Screening
Algorithms. Clin Infect Dis 2016; 62:501.

45. Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Identification of HIV-1 group O
infection--Los Angeles county, California, 1996. MMWR Morb Mortal Wkly Rep 1996;
45:561.

46. Zouhair S, Roussin-Bretagne S, Moreau A, et al. Group o human immunodeficiency


virus type 1 infection that escaped detection in two immmunoassays. J Clin Microbiol
2006; 44:662.

47. Weber B, Orazi B, Raineri A, et al. Multicenter evaluation of a new 4th generation HIV
screening assay Elecsys HIV combi. Clin Lab 2006; 52:463.

48. Yeom JS, Jun G, Chang Y, et al. Evaluation of a new fourth generation enzyme-linked
immunosorbent assay, the LG HIV Ag-Ab Plus, with a combined HIV p24 antigen and
anti-HIV-1/2/O screening test. J Virol Methods 2006; 137:292.

49. Plantier JC, Leoz M, Dickerson JE, et al. A new human immunodeficiency virus derived
from gorillas. Nat Med 2009; 15:871.

50. Farzadegan H, Polis MA, Wolinsky SM, et al. Loss of human immunodeficiency virus
type 1 (HIV-1) antibodies with evidence of viral infection in asymptomatic homosexual
men. A report from the Multicenter AIDS Cohort Study. Ann Intern Med 1988;
108:785.

51. Spivak AM, Sydnor ER, Blankson JN, Gallant JE. Seronegative HIV-1 infection: a review
of the literature. AIDS 2010; 24:1407.

52. Ellenberger DL, Sullivan PS, Dorn J, et al. Viral and immunologic examination of
human immunodeficiency virus type 1-infected, persistently seronegative persons. J
Infect Dis 1999; 180:1033.

https://www.uptodate.com/contents/screening-and-diagnostic-testing-for-hiv-infection?search=diagnostico de vih&source=search_result&select… 23/27


23/8/22, 20:19 Pruebas de detección y diagnóstico de la infección por el VIH - UpToDate

53. Liu P, Jackson P, Shaw N, Heysell S. Spectrum of false positivity for the fourth
generation human immunodeficiency virus diagnostic tests. AIDS Res Ther 2016; 13:1.

54. Peters PJ, Westheimer E, Cohen S, et al. Screening Yield of HIV Antigen/Antibody
Combination and Pooled HIV RNA Testing for Acute HIV Infection in a High-Prevalence
Population. JAMA 2016; 315:682.

55. Branson BM, Stekler JD. Detection of acute HIV infection: we can't close the window. J
Infect Dis 2012; 205:521.

56. Burke DS, Brundage JF, Redfield RR, et al. Measurement of the false positive rate in a
screening program for human immunodeficiency virus infections. N Engl J Med 1988;
319:961.

57. MacDonald KL, Jackson JB, Bowman RJ, et al. Performance characteristics of serologic
tests for human immunodeficiency virus type 1 (HIV-1) antibody among Minnesota
blood donors. Public health and clinical implications. Ann Intern Med 1989; 110:617.

58. Kleinman S, Busch MP, Hall L, et al. False-positive HIV-1 test results in a low-risk
screening setting of voluntary blood donation. Retrovirus Epidemiology Donor Study.
JAMA 1998; 280:1080.

59. Sax PE, The Most Common Question About the New HIV Testing Algorithm, Answere
d. HIV and ID Observations. http://blogs.jwatch.org/hiv-id-observations/index.php/ne
w-hiv-testing-algorithm-great-not-perfect-nothing/2016/09/04/http://blogs.jwatch.or
g/hiv-id-observations/index.php/new-hiv-testing-algorithm-great-not-perfect-nothin
g/2016/09/04/ (Accessed on September 08, 2016).

60. Cooper CJ, Metch B, Dragavon J, et al. Vaccine-induced HIV seropositivity/reactivity in


noninfected HIV vaccine recipients. JAMA 2010; 304:275.

61. Erickson CP, McNiff T, Klausner JD. Influenza vaccination and false positive HIV results.
N Engl J Med 2006; 354:1422.

62. Jackson JB, MacDonald KL, Cadwell J, et al. Absence of HIV infection in blood donors
with indeterminate western blot tests for antibody to HIV-1. N Engl J Med 1990;
322:217.

63. Loussert-Ajaka I, Ly TD, Chaix ML, et al. HIV-1/HIV-2 seronegativity in HIV-1 subtype O
infected patients. Lancet 1994; 343:1393.

64. Schable C, Zekeng L, Pau CP, et al. Sensitivity of United States HIV antibody tests for
detection of HIV-1 group O infections. Lancet 1994; 344:1333.

https://www.uptodate.com/contents/screening-and-diagnostic-testing-for-hiv-infection?search=diagnostico de vih&source=search_result&select… 24/27


23/8/22, 20:19 Pruebas de detección y diagnóstico de la infección por el VIH - UpToDate

65. The United States Centers for Disease Control and Prevention. Advantages and disadv
antages of FDA-approved HIV immunoassays used for screening by test format and C
LIA complexity. http://www.cdc.gov/hiv/pdf/testing/hiv-tests-advantages-disadvantag
es.pdf (Accessed on October 28, 2015).

66. Marrazzo JM, del Rio C, Holtgrave DR, et al. HIV prevention in clinical care settings:
2014 recommendations of the International Antiviral Society-USA Panel. JAMA 2014;
312:390.

67. Jaspard M, Le Moal G, Saberan-Roncato M, et al. Finger-stick whole blood HIV-1/-2


home-use tests are more sensitive than oral fluid-based in-home HIV tests. PLoS One
2014; 9:e101148.

68. Curlin ME, Gvetadze R, Leelawiwat W, et al. Analysis of False-Negative Human


Immunodeficiency Virus Rapid Tests Performed on Oral Fluid in 3 International
Clinical Research Studies. Clin Infect Dis 2017; 64:1663.

69. Centers for Disease Control and Prevention. Home tests. http://www.cdc.gov/hiv/testi
ng/hometests.html (Accessed on May 02, 2016).

70. Malm K, von Sydow M, Andersson S. Performance of three automated fourth-


generation combined HIV antigen/antibody assays in large-scale screening of blood
donors and clinical samples. Transfus Med 2009; 19:78.

71. Centers for Disease Control and Prevention. FDA-approved HIV screening tests for lab
oratory use only. http://www.cdc.gov/hiv/pdf/testing/hiv-tests-laboratory-use.pdf (Acc
essed on October 27, 2015).

72. Centers for Disease Control and Prevention. Alere Determine HIV-1/2 Ag/Ab combo in
formation sheet for testing programs. http://www.cdc.gov/hiv/pdf/testing/hiv-tests-la
boratory-use.pdf (Accessed on December 16, 2014).

73. Masciotra S, Luo W, Youngpairoj AS, et al. Performance of the Alere Determine™ HIV-
1/2 Ag/Ab Combo Rapid Test with specimens from HIV-1 seroconverters from the US
and HIV-2 infected individuals from Ivory Coast. J Clin Virol 2013; 58 Suppl 1:e54.

74. Duong YT, Mavengere Y, Patel H, et al. Poor performance of the determine HIV-1/2
Ag/Ab combo fourth-generation rapid test for detection of acute infections in a
National Household Survey in Swaziland. J Clin Microbiol 2014; 52:3743.

75. Conway DP, Holt M, McNulty A, et al. Multi-centre evaluation of the Determine HIV
Combo assay when used for point of care testing in a high risk clinic-based
population. PLoS One 2014; 9:e94062.

https://www.uptodate.com/contents/screening-and-diagnostic-testing-for-hiv-infection?search=diagnostico de vih&source=search_result&select… 25/27


23/8/22, 20:19 Pruebas de detección y diagnóstico de la infección por el VIH - UpToDate

76. Pilcher CD, Louie B, Facente S, et al. Performance of rapid point-of-care and
laboratory tests for acute and established HIV infection in San Francisco. PLoS One
2013; 8:e80629.

77. Malloch L, Kadivar K, Putz J, et al. Comparative evaluation of the Bio-Rad Geenius HIV-
1/2 Confirmatory Assay and the Bio-Rad Multispot HIV-1/2 Rapid Test as an
alternative differentiation assay for CLSI M53 algorithm-I. J Clin Virol 2013; 58 Suppl
1:e85.

78. Centers for Disease Control and Prevention. FDA-Approved HIV supplemental tests for
laboratory use only. http://www.cdc.gov/hiv/pdf/testing/supplemental-hiv-tests-labor
atory-use.pdf (Accessed on October 05, 2015).

79. Fiebig EW, Wright DJ, Rawal BD, et al. Dynamics of HIV viremia and antibody
seroconversion in plasma donors: implications for diagnosis and staging of primary
HIV infection. AIDS 2003; 17:1871.

80. Daar ES, Little S, Pitt J, et al. Diagnosis of primary HIV-1 infection. Los Angeles County
Primary HIV Infection Recruitment Network. Ann Intern Med 2001; 134:25.

81. Fiscus SA, Pilcher CD, Miller WC, et al. Rapid, real-time detection of acute HIV infection
in patients in Africa. J Infect Dis 2007; 195:416.

82. http://www.cdc.gov/hiv/policies/law/states/index.html (Accessed on March 01, 2016).

83. Stanley B, Fraser J, Cox NH. Uptake of HIV screening in genitourinary medicine after
change to "opt-out" consent. BMJ 2003; 326:1174.

84. Bozzette SA. Routine screening for HIV infection--timely and cost-effective. N Engl J
Med 2005; 352:620.

85. Bradley H, Hall HI, Wolitski RJ, et al. Vital Signs: HIV diagnosis, care, and treatment
among persons living with HIV--United States, 2011. MMWR Morb Mortal Wkly Rep
2014; 63:1113.

86. Shah M, Risher K, Berry SA, Dowdy DW. The Epidemiologic and Economic Impact of
Improving HIV Testing, Linkage, and Retention in Care in the United States. Clin Infect
Dis 2016; 62:220.

87. Pilcher CD, Ospina-Norvell C, Dasgupta A, et al. El efecto del inicio observado el
mismo día de la terapia antirretroviral sobre la carga viral del VIH y los resultados del
tratamiento en un entorno de salud pública de EE. UU. J Adquirir Immune Defici Syndr
2017; 74:44.

https://www.uptodate.com/contents/screening-and-diagnostic-testing-for-hiv-infection?search=diagnostico de vih&source=search_result&select… 26/27


23/8/22, 20:19 Pruebas de detección y diagnóstico de la infección por el VIH - UpToDate

88. Organización Mundial de la Salud. Directrices consolidadas sobre los servicios de pru
ebas del VIH. https://www.who.int/publications/i/item/978-92-4-155058-1 (Consultado
el 27 de mayo de 2021).

Tema 3736 Versión 40.0

https://www.uptodate.com/contents/screening-and-diagnostic-testing-for-hiv-infection?search=diagnostico de vih&source=search_result&select… 27/27

También podría gustarte