Está en la página 1de 7

CUADERNILLO DE REFORZAMIENTO DE

APRENDIZAJE

GEOGRAFIA PRIMER GRADO


GRUPO____
ESC. SEC .GRAL.
_____________________________
TURNO___________
CALIFICACIÓN___________

AP. ESPERADO: CONSECUENCIAS DE LA


MIGRACIÓN EN EL MUNDO
PROPÓSITO: QUE EL ALUMNADO SE
CONIENTICE SOBRE LO CORRECTO O
INCORRECTO DE LA MIGRACIÓN
ALUMNO(A)________________________________
_
MAESTRO(A)_______________________________
FECHA DE
ENTREGA_________________________
PRODUCTO: ANÁLISIS DE LA LECTURA
ANEXA
TIPO DE EVALUACIÓN______________________

Ante la presencia de Ómicron que aún no cede del todo la manera de adquirir
nuevos conocimientos tanto tú como tus compañeros ha sido modificada, esto es
a veces presencial y a veces a distancia, lo que a permitido demostrar de lo que
eres capaz, lo que me llena de satisfacción al ser tu Maestro.

Cuéntame como lo
harías con alguno de tus
amigos

Completa la tabla de acuerdo con lo que has vivido en el aislamiento durante la pandemia.

EMOCIÓN ¿EN QUE CASOS LA EXPERIMENTO? ¿CÓMO INFLUYE CON MIS


COMPAÑEROS Y MAESTROS?
ENOJO

TRISTEZA

ALEGRIA

MIEDO

ABURRIMIENTO
Por qué existe la migración? Es correcta o incorrecta? Hasta dónde
consideras que se puede evitar o FACILITAR?

COMENTEMOS:

Consecuencias de la migración en el mundo

Los movimientos migratorios en el mundo no sólo implican el desplazamiento de personas, también


tienen consecuencias en los espacios de expulsión, donde se pierde población y en los espacios de
recepción, donde se gana población. Las consecuencias pueden ser:
• económicas, como los envíos de dinero;
• sociales, por ejemplo, el aumento o falta de población;
• culturales, como la pérdida de la identidad;
• naturales, cuando el ambiente es afectado por la sobreexplotación de recursos naturales.
Anota Ex en las consecuencias de la migración en los países expulsores y Re en los países
receptores. • Luego colorea los recuadros según el código de color.

consecuencia natural consecuencia social

consecuencia natural consecuencia económica

Es común que la gente viva en zonas Hay abandono del campo


marginadas en la periferia de las ciudades

Se producen problemas de intolerancia Existe intercambio cultural


Y discriminación

Las familias se separan

Se pierde mano de obra

Condiciones de trabajo, salario y vivienda más Se daña el medio ambiente al


Bajos al resto de la población utilizar más recursos naturales

Los familiares del emigrante reciben envíos de dinero Hay más presencia de mujeres,
(remesas) niños y ancianos

Da respuesta a las siguientes preguntas:


¿La comunidad en que vives, es un sitio donde salen migrantes a otros países o
donde los recibe? Argumenta tu respuesta

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Respecto de la migración que existe en tú comunidad, que consecuencias
observas que son producto de ese proceso.

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

A que atribuyes que las personas de tu comunidad se conviertan en migrantes


_________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Lee detenidamente yel siguiente artículo y expresa tu punto de vista al respecto


LAS CAUSAS DE LA
EMIGRACIÓN EN ÁFRICA

Los migrantes africanos que se encuentran atrapados en Tapachula, Chiapas, huyen de

la violencia y la persecución de sus países de origen. La mayoría dejaron atrás naciones con

conflictos étnicos, sequías, epidemias y gobiernos incapaces. De acuerdo con un comunicado de la

Asamblea de Migrantes Africanos y Africanas en Tapachula, este grupo está integrado por 3 mil

personas de Angola, Burkina Faso, Camerún, Eritrea, Etiopía, Ghana, Guinea, Liberia, Mali,

Mauritania, República Centroafricana, República Democrática del Congo, República del Congo,

Senegal, Sierra Leona y Togo.

“Todos hemos tenido que huir y abandonar nuestros países de origen como la única vía posible

para sobrevivir. Somos por lo tanto personas desplazadas forzadamente y con necesidades de

protección internacional”, cita el comunicado.

Algunos de los migrantes en Tapachula son de Angola. Zamora Villalobos comenta que este país

vivió una guerra civil por más de 30 años y todavía sufre las consecuencias de la destrucción de

la infraestructura por el conflicto y enfrenta un despegue económico lento.es de la asamblea

aseguran que sufren persecución política debido a sus ideas, identidades socioculturales y

pertenencias religiosas. Agregan que esta situación amenaza su vida y por eso dejaron sus países.

Mi opinión
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

También podría gustarte