Está en la página 1de 3
Area Contabilidad (NIIF) y Revisando las NIIF: NIC 34 Informacion financiera intermedia ics 3. Defini CCPCC Akan Feer Quel? Titulo Revs as NI: NIC 36 Informacion financiers intermedia Fuente : Acwalda Empresal 1276 Pea Quincens ce Abi 203 1. Objetivos Essablecer el contenide minimo de la Informacion Financiers Intermed 1 Preis los citeris de reconocimiento yylameodieion gue deber ser seuidos en les Estados FinancierosIntermedios. ‘completes a conseneacos + Sila Fes oportuna y fable, mejor la ‘apaddad de entendimiento des, 2. Alcance Ertcades que ben Ee publica IF Frecuencia y plazo de publicacon = fol de valores frecuentemente 4 Publacion, parla meres ‘ernssalnente I Poe < cobiemos A dlsposcign de los usuarios No mayor a 60 dias del cae del ‘psn ag ea Ps nes od Peviado contable menor que un D> Feroco sual completo Informacion Fnanclera que con tegen WP - Estados financiers completes + EtacePrancers condenzados + Fara un perodo itarmedio ey 4. Contenido de la IFI (Parrafo 5 al 7) Una entidad con el fn de evitar dupliear la informacidn finan: Gera, publicada en los informes anuales, tiene la facultad de decide procentar: EEFF condensados y notas explicativas seleccionadas, de acuerdo con ef contenido minimo de esta norma, 5. Componentes mit (Parrafo 8) La IF debe contener, como minimo los components siguientes: 2) Estado de situacién financiera condensado. by Estado de resutados condensados. ©. Estado de camiiosen el patmonio condensado que contenga: ()_ Todos los cambios en el Patrimonio Neto (ll) Los cambios en el patrimonio distinto de las partes 0 reducciones de capital asi como el reparto de dividendos 1 los participates. 4) Un estado de fiyjos de efectivo condensado. ©) Nora explcativas seleccionadas 10s de la IFI 6. Forma y contenido de los EEFF intermedios (Parrafo 9 al 14) = Sise publican EEFF completos en la IF: Aplicar la NIC 1 Presentacién de Estados Financieros Sise publican EEFF condensados en su IFI, deben de incluir come minima: Cada uno de los grandes grupos de partidas y subtotales que hayan incluido en los EEFF anuales mas recientes y notas explicativas seleccionadas Debe incluirse la utilidad por accion: Basia y Diluida 7. Notas explicativas seleccionadas (Parrafos 15 y 16) Debe inclurse en las notas de la informacion financiera Intermedia ‘en la medida que sean significativa la informacion siguiente: Nr 276 Abs 201 tualidad Empres Wand td wy 8) Dedlaracién que se han seguido las mismas politicas con- tables o que han existido cambios con lo informado en los EEFF anuales. b) Comentarios acerca de la estacionalidad en relacion con el periode intermedio. ©) Naturaleza e importe de las partidas que afectan a los elementos de los EEFF que sean no usuales (naturaleza, importe o incidencia) d) Naturaleza e importe de los cambios en las estimaciones. ©). Emisiones, recomprasyy reembolsos de titulos representa- tivos de deuda o de capital de la entidad f) Dividendos pagados @)_Informacién sobre segmentos. tales como: + Ingresos de actividades ordinarias procedentes de clientes, extemos + Ingresos de actividades ordinarias intersegmentos, + Elimporte de las pérdidas o ganancias por segmentos + Variaciones sigificativas. 1h). Hechos posteriores al cierre del period intermedio i) Ffectas de los cambios en la estructura de la entidad J) Cambios habidos en los pasives contingentes 0 activas con- tingentes. 8. Informacién sobre el cumplimiento de las NUF (Parrafo 19) Si FI de una entidad cumple con esta norma, este hecho debe ser informado = Una IFI no debe ser descrita como que cumple con las NIIF a mens que cumpla con todos los requerimientos de ellas 9. Periodos para los que se requiere la presenta- cién de estados financieros intermedios LaFl debe incluir EEFF intermedios (condensados 0 completos) para los intervalos siguientes: Estado de situacién financiera ~ Fechado al periodo intermedio sobre el que se informa = Comparativo al cierre anual inmediato anterior Ejemplo Estado de stuacion franlera 30 junio 2012 31 dic 2011 uss USS Estado del resultado integral Periodo intermedio (corrente y acumnulado) Comparatives por los mismes periodos Ejemplo tad del renuitado integral oo ‘erminada Terminal Terminaca.——Taminada 300612 3006.12 3006.11 30.06.11 5 s s 5 Estado de cambios en el patrimonio neto Cambios por el periodo acumulado hasta la fecha = Comparado con el mismo period del ano precedente, Ejemplo Estados de camblos en el patrimonlo ‘por el semestre terminado el 30.06.12 30.06.11 Estado de flujos de efectivo + Por el periodo acumulado hasta la fecha = Comparado con el mismo periodo del ano anterior Ejemplo Estado de fujos de efectivo por el somestre terminade 30.06.12 10. Politicas contables la informacion anu: (Parrafo 28 a 36) = Deben ser las mismas politcas que las aplicadas en los EEFF anuales + Excepto si se ha producido un cambio posterior a clere del cjercicio anual La frecuencia de IFI no debe variar la informaci6n anual. Otros aspectos (Pérrafo 37 239) Ingresos de actividades ordinarias recbidas en forma esta cianal, cilia w acasional Costos incurridos de manera no uniforme a largo del periodo Criterios de reconocimiento y medicién (Apéndice 8 de Ia NIC 34) Ejemplo 1 Impuestos sabre sueldos, salarios y contibuciones a {ondos de seguridad social a cargo del empleador Se reconoce utlizanda una tsa efectiva media Ejemplo 2 Operaciones importantes periddicas y programadas de mantenimiento 0 reparacion No se antcpan, salvo exista obligacion legal Ejemplo 3 Provisiones ‘Cuando ne le queda otra aternatva que la salida derecios Wad Instituto Pacifico Nr 276 © Primera Quincena - Abel 2013 Ejemplo 4 Activos intangibles Se aplican los mismos criteris usados para periios anuales Ejemplo 5 Premios 0 gratificaciones de fin de afio derecho adquiido contractual y dlscrecional ' eanstuye una obligacion legs Ejemplo 6 Depreciaciones y amortizaciones ‘Se basaran en Ia vida tl de los activos de propiedad la entidad usados en el periodo imermedio Ejemplo 7 Valor neto realizable de los inventarios ‘Se determinaran sobre [a base de los precios de venta y casts relacionados al cierre del perode intermedi Ejemplo 8 Deterioro del valor de los activos Se apicaran las mismas pruebas para detectardesvalorizacion fla fecha de cere de cats peraco intemmedlio, 11. Periodos para los que se requiere la presenta- cién de Informacién Financiera Intermedia - IF1 Resumen Esquemético Ca zi oo {Al tdrmino del perio Al émino del periodo Informacién Financiera Intermedia de una empresa que reporta estados financieros semestrales Enunciado ‘Asumamos que el periodo contable de la empresa Andina ‘culminard el 31 de diciembre del 2013, La citada entidad pre- Sentara sus estados financiers (sean completos oabreviados) en su informacién correspondiente al periodo intermedio fechado al 30 de junio del 2013. En qué consiste la informacién financiera a ser presentada? Solucién Em Scan Estado de situacion 30 jun. 2013 31 dic 2012, financiers mado delvesutido ene. 20133 ene. 20128 Integral 30 jun. 2013 30 jun. 2012 Esudodecambics pa Lene. 20133 Lene, 2012. wwimonio 30 jun. 2013, 30}un, 2012 Estado de flujos de 1 ene. 2013 ene, 20128 sfecive 30m, 2013 ‘30)un. 2012 Informacién financiera intermedia de una empresa que reporta estados financieros trimestrales Enunciado Considerando que el periodo contable de la empresa Futura terminara el 31 de diciembre del 2013, al tener que presentar sus estados financieros comespondientes al periodo intermedio referido al segundo trimeste del ctado ano en curso. {Cémo se presentard la Informacién Financiera Intermedia? Estado de situnelbn fo Intrmecio que sans nmasiatsent2 Financiers informa. anteion Por el periodo imer= Comparativos de los medi sipecticoy oto respectvos periods Estadodel por les pelodos aci- del ejercicto inme- —Estada de situacian 30jun. 2013, 31 ale 2012 resultado _ulasot el serccia. clatamente anterior financiers integral ay urea taneeuridoe (period espectien hasta la fecha interme- periedos acumulados). peel cla sina integral Para tos wimestes 1 ene. 2013.8 reene, 20122 Foros periodos inter |Comparativo por os, acumulados 30 jun. 2013, 30 jun. 2012 ‘medios acumuladas comespondientes pe- —- Para el segunda | abr. 2013.8 Vabe2012 8 Cambio en el del ejericio en curso odes aamulados dl timeste 30 un, 2013, 30 jun. 2012 ‘patrimonio neto —franscuidos hasta la ejercicio inmediata- . fecha Incermedia que mente akerice ao =hion Para los trimestes 1 ene, 2013.8 ene. 20128 Per es perodos imer Comparative por los acumulaces 30 jun. 2013 30jun. 2012 radios acumulados correspondientes pe- Estado de Estado de flujor de : vo dl eer en curso odes cumulados del i fujos de efecto trascunidos hasta 1b ejercico inmediata-_efectvo fecha Intermesia que mente neeise ara los trimestes 1 ene. 2013. ene. 20128 ae, semulaaee 430 }un. 2013 20 jun. 2013 N?276 @ Primera Quincena- Abril 2013,

También podría gustarte